Distintos niveles de protección contra incendios

Hilti te ayuda a identificar los tres 3 niveles de protección contra incendios: estable al fuego, parallamas y resistente al fuego.

¿Qué es un muro cortafuegos?

Existen 3 niveles de protección

  • Estable al fuego (SF): el muro asume la función portante durante un tiempo determinado.  A partir de la norma EN 13501, esto se conoce como criterio R (resistencia mecánica).
  • Parallamas (PF): el muro detiene el paso de las llamas y del humo, pero no impide el paso de calor. Estos muros limitan la propagación del incendio, aunque su eficacia es baja, ya que el calor que transmite el muro acaba por ayudar a propagar el incendio. A partir de la norma EN 13501, esto se conoce como criterio E (estanqueidad al fuego y al humo).
  • Resistente al fuego (CF): el muro detiene el paso de las llamas, del humo y del calor, por lo que forma una barrera total contra el incendio. A partir de la norma EN 13501, esto se conoce como criterio E I (estanqueidad al fuego y los humos + aislamiento térmico).

Zonas de vigilancia para el mantenimiento de la protección contra incendios

Zonas de vigilancia para el mantenimiento contra incendios

Para garantizar el rendimiento, los muros resistentes al fuego deben garantizar, en todos sus puntos, el mismo grado de protección contra incendios.

Las zonas débiles que deben tenerse en cuenta son los pasos de conductos, cables eléctricos, redes de líquidos, juntas de dilatación y de construcción.

Estos puntos débiles deben tratarse con cuidado para mantener la resistencia ignífuga del muro.