- Inicio
- Empresa
- Responsabilidad Corporativa
- Circularidad: hacer más con menos

Circularidad: hacer más con menos
La economía circular es beneficiosa para el medio ambiente y el sector de la construcción.
En nuestra economía global, menos del 10 % de nuestros recursos se reutilizan. Cuando los edificios dejan de ser viables, solo el 40 % de los residuos de construcción se reciclan o reutilizan. Al adoptar estrategias empresariales circulares que integran factores de sostenibilidad además de consideraciones económicas, no solo contribuyes a minimizar tu impacto en el medio ambiente, sino también a garantizar el éxito a largo plazo de tu empresa.

de toneladas de residuos generados al año
El mundo produce aproximadamente 2.000 millones de toneladas de residuos al año, y se espera que esta cifra siga aumentando.
de toneladas de residuos plásticos al año:
Esto se suma a los 54 millones de toneladas de residuos electrónicos que se producen al año, de los cuales solo se recicla el 17,4 %.
producidos cada año en el mundo
Un tercio de todos los residuos producidos en el mundo procede de la industria de la construcción.
de residuos de envases al año
El ciudadano europeo medio produce casi 180 kg de residuos de envases al año.

¿Por qué la circularidad?
Maximizar el valor reduciendo el uso de recursos a lo largo de tus proyectos de construcción.
En contraste con el modelo económico lineal, que se centra en la rentabilidad, la economía circular tiene como objetivo generar el máximo valor con un uso mínimo de materias primas y recursos. Con nuestra ayuda, tu empresa puede hacer más con menos a lo largo de toda la cadena de suministro.
Desde la fase de planificación, donde nuestros software y servicios pueden ayudarte a optimizar tus diseños para reducir los residuos, hasta la fase de construcción, donde nuestras herramientas y sistemas de soporte han sido diseñados para ser reutilizados, pasando por nuestros contenidos reciclados. Incluso puedes beneficiarte de informes personalizados sobre tus esfuerzos de recogida, reutilización y reciclaje.

Reducir las compras excesivas
Nuestras soluciones de gestión de equipos ayudan a optimizar tu parque de herramientas
Nuestra solución Fleet Management te ayuda a integrar la circularidad en tu estrategia de sostenibilidad. Te permite disponer solo de las herramientas que realmente necesitas, reduciendo así el consumo de materias primas y optimizando tus procesos operativos. Siempre cuentas con herramientas de alta calidad, diseñadas para durar y reparadas para garantizar un rendimiento prolongado.
¿Necesitas una herramienta solo por unas semanas o unos meses? Aprovecha nuestro servicio de alquiler para cubrir tus necesidades puntuales o específicas de un proyecto.
Con ON!Track, nuestro software de gestión de equipos, tienes visibilidad en tiempo real de las herramientas no utilizadas o perdidas, gestionando eficazmente tus obras y facilitando la transición entre proyectos.

Reutilización de piezas de repuesto
Siempre que es posible, reutilizamos las piezas de repuesto de las herramientas que ya no necesitas
Es un proceso sencillo: recogemos gratuitamente tus herramientas eléctricas, baterías y accesorios, estés donde estés en el mundo. Incluso aceptamos herramientas y baterías de nuestros competidores.
¿Pero qué ocurre con ellos? Algunas herramientas, funcionalmente equivalentes a modelos nuevos, se integran en nuestra flota de alquiler, lo que reduce la necesidad de fabricar y transportar nuevos equipos. Otras se donan para un uso no intensivo a organizaciones humanitarias y educativas. Los componentes que cumplen nuestros altos estándares de calidad son reutilizados por nuestros centros de reparación, siguiendo estrictos principios de calidad.

Reciclar indefinidamente
Lo que no podemos reutilizar, intentamos reciclarlo
Las herramientas o componentes que no pueden ser reutilizados son gestionados por nuestros socios globales de reciclaje, auditados.
Asumimos la responsabilidad de nuestros productos durante todo su ciclo de vida. Una gran parte de la masa de una herramienta típica está compuesta por metales de alta calidad que pueden reciclarse casi indefinidamente para diversas aplicaciones. Aunque ya alcanzamos un alto nivel de reciclaje no térmico en nuestros mercados, seguimos colaborando con nuestros socios de reciclaje para aumentar aún más los niveles de recuperación.
Nuestro camino hacia la circularidad
del peso de una herramienta Hilti proviene de materiales reciclados.
Reducimos el uso de la materia prima virgen aumentando la cantidad de acero y plástico reciclados en nuestros productos.
fueron donadas en 2024 para apoyar a
organizaciones educativas y benéficas en 20 países de todo el mundo.
de repuesto fueron reutilizadas en 2024.
Esto permitió ahorrar aproximadamente 90 toneladas de dispositivos electrónicos, motores y rotores.
contenido de nuestras maletas está compuesto por materiales reciclados.
Gracias a un proceso de reciclaje en circuito cerrado, las antiguas maletas de herramientas Hilti se transforman en nuevas maletas de herramientas.
Explorar soluciones sostenibles

Más sostenibles juntos
Descubra soluciones diseñadas para ayudarle a reducir su huella de carbono mientras garantiza el crecimiento sostenible de su empresa en el futuro.
Más información sobre la sostenibilidad
Soluciones de construcción ecológica
Invierte en soluciones de construcción innovadoras que te ayudarán a realizar proyectos de construcción sostenibles y certificados.
Conoce las soluciones de construcción ecológica
Tome el control de los costes de su almacén de herramientas
Racionalice su planificación financiera con Fleet Management. Una tarifa mensual fija cubre todas sus herramientas, incluida su utilización, así como los costes de mantenimiento y reparación.
Descubra Fleet ManagementFuentes:
https://www.rolandberger.com/en/Insights/Publications/It%E2%80%99s-time-for-construction-to-embrace-the-circular-economy.html
https://globisinsights.com/purpose/sustainability/circular-economy
https://www.mckinsey.com/capabilities/sustainability/our-insights/mapping-the-benefits-of-a-circular-economy
https://www.europarl.europa.eu/news/en/headlines/economy/20151201STO05603/circular-economy-definition-importance-and-benefits
https://www.wri.org/insights/5-opportunities-circular-economy
https://www.bbva.ch/en/news/advantages-and-disadvantages-of-the-circular-economy/
https://sensoneo.com/global-waste-index-2019/