Construcción de forjados mixtos de acero y hormigón

En forjados mixtos de acero y hormigón, los conectores X-HVB de Hilti permiten optimizar la losa, reducir el coste de instalación e incrementar la productividad en su montaje.

Conector forjado mixto X-HVB

conector Hilti para suelos mixtos de acero y hormigón


La solución de conexión de forjados mixtos mediante conectores permite reducir el coste total de instalación. El objetivo es garantizar la conexión mecánica entre las vigas de acero y la losa de hormigón: el hormigón participa en el trabajo de la estructura; de este modo, se incrementa la resistencia y se reducen las deformaciones.

Esta solución es ideal para obras nuevas, aunque también para restauraciones de edificios en los que no siempre se puede optar por la conexión mediante pernos soldados. Otra ventaja de la conexión mediante conectores es que permite una ejecución sencilla y directa en el lugar de trabajo. No se ve afectada por las condiciones climáticas y no requiere perforar previamente las chapas.

Ventajas de las estructuras mixtas de acero y hormigón

Para las construcciones tradicionales como, por ejemplo, las chapas con estructura metálica, la losa de hormigón actúa como elemento de sobrecarga. El cálculo de las vigas y viguetas que sustentan la losa de hormigón se realiza de manera independiente.

La conexión mecánica entre los elementos de acero y hormigón permite incrementar la resistencia a flexión de la estructura:

  • El hormigón ofrece una buena resistencia a la compresión. Sin embargo, la resistencia es muy baja con cargas de tracción.
  • El acero ofrece buen rendimiento tanto en tracción como en compresión. Por consiguiente, esta estructura no presenta problemas de inestabilidad en zonas comprimidas.

¿Qué ventajas ofrece la conexión de acero y hormigón con los conectores X-HVB?

Sin conexión: menos frecuentes

En vigas flexionadas compuestas por una viga metálica y una losa de hormigón sin elemento de conexión, ambos elementos se flexionan de manera independiente.

Por lo tanto, se produce un deslizamiento entre los materiales. La losa no aporta resistencia a la flexión, lo que provoca fisuras en el hormigón, que se convierte en un peso muerto.

Con conexión: más frecuentes

Con la conexión entre el acero y el hormigón, se evita el deslizamiento de los materiales y la estructura se comporta como una sola. De este modo, la losa de hormigón se comprime y el acero absorbe las cargas de tracción. El resultado es una construcción estable.

Modo de empleo del conector X-HVB: instrucciones detalladas en menos de dos minutos

Nueva / rehabilitación

Conectores X-HVB Solución sencilla y rápida para la construcción de forjados de acero y hormigón tanto para obras nuevas como de rehabilitación

Construction neuve

Obra nueva

En obras nuevas, los conectores se integran desde la fase de diseño como complementos a la estructura metálica y de los elementos de encofrado (chapas colaborantes o losa de hormigón). El uso de conectores permite reducir la carga en las vigas y viguetas de manera significativa, hasta en un 30 %.

Chantier de réhabilitation

Rehabilitación

En restauraciones, los conectores se utilizan sobre las vigas metálicas existentes. Con la colocación de una losa fina de hormigón, permiten incrementar significativamente la resistencia y la carga de trabajo.

Ventajas de los conectores: 

  • Reducción del espesor de  losa/canto de forjado
  • Estructura más ligera
  • Facilidad de instalación sin necesidad de soldadura

La mayor ventaja que ofrecen es que refuerzan el suelo existente sin reemplazar la estructura existente:

  • Refuerzo del suelo existente sin reemplazar la estructura.
  • Conservación del suelo existente.
  • Reducción del trabajo de desescombro.
  • Eliminación del desbaste y el desescombro de las viguetas.
  • Utilización de juntas como encofrados perdidos.

Ventajas de los conectores

Fijación directa mediante clavado: solución sencilla y homologada

Homologado
1 / 2
Homologado

Única solución del mercado con ETA (homologación europea ETA-15/0876) conforme con el Eurocódigo 4. • La herramienta de fijación DX 76-PTR es una herramienta autónoma e independiente de toda fuente de energía. • Fijación en chapas y vigas con cualquier tipo de tratamiento.

2 / 2
Sencillo

Colocación no afectada por las condiciones climáticas. • Control visual de la correcta colocación de los conectores. • Gama completa de conectores de 40 a 140 mm de altura.

Otras ventajas de los conectores de Hilti

  • Diseño exclusivo: los ingenieros de Hilti han desarrollado el clavo X-ENP 21 HVB exclusivamente para el conector HVB.
  • Respeto por el medio ambiente: los cartuchos de Hilti utilizados con el sistema de fijación DX 76 PTR son del tipo "clean tech", lo que significa que están libres de metales pesados como, por ejemplo, plomo.
  • Única solución aprobada para el uso en entornos inflamables.
  • ¿Ventajas adicionales? Herramientas autónomas y lígeras, que maximizan la mejor accesibilidad en obra.

Estudio técnica

Ahorro mínimo del 15 % por obra

Mayor rentabilidad

Comparativa entre obras nuevas con y sin conectores X-HVB (caso básico)

Solicita un estudio y ahorra en tu lugar de trabajo

Disfruta, además, de asistencia técnica gratuita durante la ejecución de la obra

  • Con la solicitud de estudio, Hilti te ofrecerá recomendaciones basadas en las notas de cálculo obtenidas a partir de los datos facilitados.
  • Hilti formará a tus instaladores en el uso de los conectores X-HVB.
  • Hilti garantiza un servicio de asistencia enobra si es necesario.
  • Hilti garantiza todos sus productos en términos de calidad y servicios.