La solución de conexión de forjados mixtos mediante conectores permite reducir el coste total de instalación. El objetivo es garantizar la conexión mecánica entre las vigas de acero y la losa de hormigón: el hormigón participa en el trabajo de la estructura; de este modo, se incrementa la resistencia y se reducen las deformaciones.
Esta solución es ideal para obras nuevas, aunque también para restauraciones de edificios en los que no siempre se puede optar por la conexión mediante pernos soldados. Otra ventaja de la conexión mediante conectores es que permite una ejecución sencilla y directa en el lugar de trabajo. No se ve afectada por las condiciones climáticas y no requiere perforar previamente las chapas.
Ventajas de las estructuras mixtas de acero y hormigón
Para las construcciones tradicionales como, por ejemplo, las chapas con estructura metálica, la losa de hormigón actúa como elemento de sobrecarga. El cálculo de las vigas y viguetas que sustentan la losa de hormigón se realiza de manera independiente.
La conexión mecánica entre los elementos de acero y hormigón permite incrementar la resistencia a flexión de la estructura:
- El hormigón ofrece una buena resistencia a la compresión. Sin embargo, la resistencia es muy baja con cargas de tracción.
- El acero ofrece buen rendimiento tanto en tracción como en compresión. Por consiguiente, esta estructura no presenta problemas de inestabilidad en zonas comprimidas.