Anclajes para fachadas ventiladas

Descubre nuestras ménsulas y perfiles de aluminio para revestimientos exteriores y fachadas ventiladas.

anclaje fachadas ventiladas

Anclaje Fachada Ventilada para la fijación en hormigón


Los anclajes plásticos HRD suelen ser los elementos más utilizados para esta aplicación. Sin embargo, cuando las condiciones lo permiten, el tornillo para hormigón HUS3 ofrece mayor productividad y es capaz de asumir mayores cargas que los espárragos tradicionales. 

A continuación se detallan las condiciones de utilización del tornillo para hormigón para la fijación de las ménsulas y perfiles de aluminio. Consulta el precio del tornillo para hormigón.

¿Cuáles son las condiciones de uso de grapa fachada para fijación en Hormigón?

Anclaje para Hormigón

Anclajes para la fijación en mampostería

Hilti también ofrece sistemas de fijación para mampostería maciza y hueca.

Con cargas bajas, el anclaje HRD es la solución más versátil. Sin embargo, para asumir cargas mayores, es preferible utilizar las resinas HIT-HY 270 y HIT-HY 170 con varilla roscada HIT-V y manguito de tamiz HIT-SC. Consulta toda la oferta de anclaje fachadas.

En caso de soporte en mampostería, la resistencia de los anclajes se evalúa mediante ensayos de tracción.

¿Cuando utilizo el anclaje para la fijación en mampostería?

anclaje mampostería

Fijación mediante tornillos para hormigón

Los anclajes de atornillado para hormigón pueden utilizarse para la fijación de revestimientos exteriores cuando se conocen las características mecánicas del hormigón. En estos casos, estos anclajes ofrecen mayor productividad en la fijación de pletinas.

No obstante, cuando el material es desconocido, no es posible utilizar el tornillo para hormigón. Estas condiciones se detallan en las especificaciones CSTB 1661.

¿Cuándo se utiliza Fijación en zonas sísmicas en España?

Cuando es necesario justificar la capacidad para asumir cargas sísmicas accidentales de las ménsulas y perfiles de aluminio y los perfiles, hay que comprobar la resistencia de las fijaciones en estas situaciones.

El informe técnico EOTA TR 045 define la categoría sísmica de los anclajes en función de la actividad sísmica de la zona y de la categoría de importancia del edificio.

¿qué tipos de zonas sísmicas hay?

Zona sísmica Edificio de importancia I Edificio de importancia II Edificio de importancia III
Edificio de importancia IV
Muy débil Ninguna exigencia sobre los anclajes Ninguna exigencia sobre los anclajes
Ninguna exigencia sobre los anclajes
Ninguna exigencia sobre los anclajes
Débil Ninguna exigencia sobre los anclajes
Ninguna exigencia sobre los anclajes
C1 para no estructural
C2 para estructural
C2
Moderado Ninguna exigencia sobre los anclajes
C2 C2
C2
Medio Ninguna exigencia sobre los anclajes
C2
C2
C2
Fuerte Ninguna exigencia sobre los anclajes
C2
C2
C2

Sin embargo, en el marco de los revestimientos exteriores, el grupo especializado n.º 2 del CSTB (GS2), que se ocupa de la normativa aplicable a los revestimientos exteriores, permite la utilización de anclajes de categoría sísmica C1 en todos los tipos de edificios en zonas de actividad sísmica débil y media.

Tipos zonas sísmicas

Zone de sísmica Edificio de importancia I Edificio de importancia II
Edificio de importancia III
Edificio de importancia IV
Muy débil Ninguna exigencia sobre los anclajes
Ninguna exigencia sobre los anclajes
Ninguna exigencia sobre los anclajes
Ninguna exigencia sobre los anclajes
Débil Ninguna exigencia sobre los anclajes
Ninguna exigencia sobre los anclajes
C1
C1
Moderado Ninguna exigencia sobre los anclajes
C1 C1
C1
Medio Ninguna exigencia sobre los anclajes
C1
C1
C1
Fuerte Ninguna exigencia sobre los anclajes
C2 C2 C2

Por ello, recomendamos consultar con la oficina de supervisión responsable de tu proyecto para validar el tipo de categoría sísmica necesaria (C1 o C2).

¿qué Anclajes se recomiendan para zonas sísmicas?

anclaje de aplicación

Grapa Fachada Ventilada para Fijación del aislamiento

Ofrecemos distintos tipos de espigas de aislamiento según el tipo de aislante a fijar y el material base al que se fija (hormigón, ladrillo macizo o ladrillo hueco)

El clavo X-IE es la opción perfecta para proyectos de renovación, puesto que no genera polvo.

Resistencia a la corrosión

Para que una fijación sea satisfactoria y fiable durante toda su vida útil, es importante elegir una resistencia a la corrosión adecuada. La tabla siguiente ofrece recomendaciones generales para los entornos más habituales.

Resistencia a la corrosión de los anclajes, tornillos y clavos

corrosión de los anclajes, tornillos y clavos

Dimensiones de las fijaciones y las ménsulas y perfiles de aluminio

Como aplicación de seguridad, la fijación de ménsulas y perfiles de aluminio para revestimientos exteriores debe justificarse con un informe de cálculo.

El software PROFIS Anchor permite dimensionar las fijaciones y las pletinas. Contacta con uno de nuestros ingenieros para obtener ayuda con la instalación del software o con su funcionamiento.