Principales pasos en la prevención de riesgos relacionados con los agentes CMR
Durante la evaluación de riesgos, la identificación de los productos CMR* es un paso clave. Debe buscarse sistemáticamente la presencia de estos productos y cualquier situación de trabajo que pueda dar lugar a una exposición.
El enfoque de la prevención requiere la eliminación o la sustitución de los agentes químicos peligrosos.
Por otra parte, dado que los CMR pueden causar efectos en la salud incluso en dosis muy bajas, debe hacerse todo lo posible para evitar la exposición o reducirla al nivel más bajo posible y siempre por debajo de los valores límite de exposición profesional:
- Trabajo en sistemas cerrados
- Aplicación de otras medidas técnicas de protección colectiva (captación en el origen, cerramiento, mecanización de determinadas operaciones...) y medidas organizativas (reducción del número de trabajadores expuestos...)
- Aplicación de medidas de higiene y de emergencia
- Utilizar equipos de protección individual cuando todas las demás medidas para eliminar o reducir los riesgos sean insuficientes o imposibles de aplicar
En el caso de los empleados expuestos, se establece un seguimiento individual reforzado durante toda la actividad laboral.
El cumplimiento de los valores límite de exposición profesional reglamentarios se comprueba al menos una vez al año y siempre que haya un cambio que pueda tener un efecto adverso en la exposición de los trabajadores.
Si se superan los valores límite de exposición profesional obligatorios o los valores límite biológicos, se detendrán los puestos de trabajo afectados hasta que se apliquen las medidas correctoras.
Todas las medidas adoptadas deben ir acompañadas de una formación y sensibilización del personal expuesto a los riesgos de los CMR y de una formación en materia de prevención de estos riesgos.
*Sustancias químicas consideradas carcinógenas, mutagénicas o tóxicas para la reproducción