¿Cómo se diseñan las conexiones PIR ignífugas?
Anteriormente, el diseño según el Eurocódigo implicaba tener en cuenta la reducción de la resistencia sólo para el hormigón y las barras de refuerzo. Esto proporcionaba una temperatura máxima crítica de 500 ºC, pero no tenía en cuenta los adhesivos utilizados en el PIR, la mayoría de los cuales fallan a unos 350 ºC, provocando el deslizamiento de los corrugados. Para proteger los corrugados adheridos en una conexión ignífuga, los ingenieros tenían que aumentar el recubrimiento de hormigón o la profundidad de penetración, o añadir paneles de protección contra el fuego. Sin embargo, una reciente evaluación del Eurocódigo permite la certificación de morteros inyectables resistentes al fuego en conexiones PIR ignífugas sin necesidad de protección mecánica adicional.