Sincronización de la cuenta en curso.Los datos de tu cuenta se están sincronizandoLos datos de tu cuenta se están sincronizandoLos datos de tu cuenta se están sincronizando
Lea detenidamente esta documentación antes de la puesta en servicio. Ello es imprescindible para un trabajo seguro y un manejo sin problemas.
Respete las indicaciones de seguridad y las advertencias presentes en esta documentación y en el producto.
Conserve este manual de instrucciones siempre junto con el producto y entregue el producto a otras personas siempre acompañado del manual.
Explicación de símbolos
Avisos
Las advertencias de seguridad advierten de peligros derivados del manejo del producto. Se utilizan las siguientes palabras de peligro:
PELIGRO
PELIGRO !
Término utilizado para un peligro inminente que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA !
Término utilizado para un posible peligro que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN !
Término utilizado para una posible situación peligrosa que puede ocasionar lesiones o daños materiales.
Símbolos en el manual de instrucciones
En este manual de instrucciones se utilizan los siguientes símbolos:
Consulte el manual de instrucciones
Indicaciones de uso y demás información de interés
Manejo con materiales reutilizables
No tire las herramientas eléctricas y las baterías junto con los desperdicios domésticos
Hilti Batería de Ion-Litio
Hilti Cargador
Símbolos en las figuras
En las figuras se utilizan los siguientes símbolos:
Estos números hacen referencia a la figura correspondiente incluida al principio de este manual de instrucciones.
La numeración describe el orden de los pasos de trabajo en la imagen y puede ser diferente de los pasos descritos en el texto.
En la figura Vista general se utilizan números de posición y los números de la leyenda están explicados en el apartado Vista general del producto .
Preste especial atención a este símbolo cuando utilice el producto.
Símbolos en función del producto
Símbolos adicionales
En esta documentación o en el producto se pueden utilizar, de forma adicional, los siguientes símbolos:
Advertencia de peligro en general
Utilizar protección para los ojos
Utilizar guantes de protección
Nunca utilice la batería como herramienta de percusión.
No deje que la batería se caiga. No utilice baterías que hayan recibido algún golpe ni que estén dañadas de alguna otra forma.
Información del producto
Los productos
han sido diseñados para usuarios profesionales y solo personal autorizado y debidamente formado puede utilizarlos y llevar a cabo su mantenimiento y conservación. Este personal debe estar especialmente instruido en lo referente a los riesgos de uso. La utilización del producto y sus dispositivos auxiliares puede conllevar riesgos para el usuario en caso de manejarse de forma inadecuada por personal no cualificado o utilizarse para usos diferentes a los que están destinados.
La denominación del modelo y el número de serie están indicados en la placa de identificación.
Escriba el número de serie en la siguiente tabla. Necesitará los datos del producto para realizar consultas a nuestros representantes o al Departamento de Servicio Técnico. Datos del producto
Fijadora de clavos GX
GX 90-WF
Generación
01
N.º de serie
Declaración de conformidad
Bajo su exclusiva responsabilidad, el fabricante declara que el producto aquí descrito cumple con la legislación y normas vigentes.
La documentación técnica se encuentra depositada aquí:
Hilti Entwicklungsgesellschaft mbH | Zulassung Geräte | Hiltistraße 6 | 86916 Kaufering, DE
Seguridad
Indicaciones de seguridad
Requisitos para el usuario
Esta herramienta ha sido diseñada para el usuario profesional.
Por este motivo, las operaciones de manejo, mantenimiento y reparación correrán exclusivamente a cargo de personal autorizado y debidamente cualificado. Este personal debe estar especialmente instruido en lo referente a los riesgos de uso.
Seguridad de las personas
Permanezca vigilante, preste atención durante el trabajo y sea prudente al trabajar con una herramienta de montaje directo. No utilice la herramienta eléctrica si está cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. Interrumpa inmediatamente el trabajo si siente dolor o cualquier otra molestia. Un momento de descuido al utilizar la herramienta podría producir graves lesiones.
Evite adoptar posturas forzadas. Procure que la postura sea estable y manténgase siempre en equilibrio.
Utilice calzado antideslizante.
No dirija la herramienta hacia sí mismo o hacia otra persona.
No presione la herramienta contra su mano, contra ninguna otra parte del cuerpo ni contra ninguna otra persona. No ponga bajo ningún concepto la mano ni ninguna otra parte de su cuerpo cerca de la punta de la herramienta. Si la herramienta se acciona por accidente y el elemento de fijación se suelta mientras la punta de la herramienta se encuentra en contacto con cualquier parte del cuerpo, existe peligro de lesiones graves.
No coloque la mano que le queda libre directamente detrás de los materiales que se van a fijar.
No ponga la mano que le queda libre cerca de la punta de la herramienta.
Mientras se está trabajando, mantenga alejadas del radio de acción de la herramienta a otras personas, especialmente a los niños.
Mantenga siempre los brazos ligeramente doblados (nunca estirados) al accionar la herramienta.
Utilice siempre (tanto el usuario como las personas a su alrededor) un equipo de seguridad apropiado que conste de protección para los ojos, protección para los oídos y casco de protección.
Manipulación y utilización segura de las herramientas de montaje directo.
Vigile la herramienta cargada en todo momento.
Extraiga la carga de gas de la herramienta para su transporte.
Descargue siempre la herramienta antes de efectuar trabajos de limpieza, reparación o mantenimiento, antes de interrumpir el trabajo y antes de guardarla (batería, carga de gas y clavos).
Proteja las cargas de gas y las herramientas que no estén en uso de la humedad y del calor excesivo.
Compruebe que la herramienta y los accesorios no presentan daños a fin de garantizar un funcionamiento correcto y de acuerdo con las prescripciones correspondientes. Compruebe que los componentes móviles funcionen correctamente y no estén atascados, y que las piezas no estén dañadas. Para garantizar un correcto funcionamiento de la herramienta, todos los componentes deben estar correctamente montados y cumplir todas las condiciones necesarias. Las piezas y los dispositivos de seguridad dañados que no formen parte de los componentes suministrados como accesorios en el paquete de servicio (véase el capítulo «Cuidado de la herramienta») deben repararse o sustituirse de forma pertinente por el servicio técnico de Hilti, a no ser que se especifique lo contrario en el manual de instrucciones.
Al realizar una fijación, mantenga siempre la herramienta sujeta con firmeza. De esta manera se reduce la probabilidad de que el elemento de fijación se desvíe de la superficie de trabajo.
No vuelva a fijar nunca un elemento de fijación con una segunda aplicación. No realice nunca una fijación sobre otra. Esto podría producir una rotura o atasco del elemento.
Tenga en cuenta en todo momento las directrices de aplicación. Para ello, consulte el manual de Hilit sobre fijación directa.
No tire de la punta de la herramienta hacia atrás con la mano; la herramienta podría entrar en funcionamiento en determinadas circunstancias. La herramienta puede hacer fijaciones incluso sobre partes del cuerpo.
Lugar de trabajo
Procure que haya una buena iluminación en la zona de trabajo.
Utilice la herramienta únicamente en zonas de trabajo bien ventiladas.
Fije los elementos de fijación solo en madera y materiales derivados de la madera apropiados (véase «Uso conforme a las prescripciones»): La fijación en otros materiales puede provocar la rotura del elemento de fijación, desprendimientos de material o una inserción incorrecta.
Antes de colocar los elementos de fijación, asegúrese de que nadie se encuentra detrás o debajo del lugar de trabajo.
Mantenga ordenada la zona de trabajo. Mantenga el entorno de trabajo despejado de objetos que puedan ocasionarle lesiones. el desorden en el lugar de trabajo puede causar accidentes.
Mantenga las empuñaduras secas, limpias y sin residuos de aceite o grasa.
Tenga en cuenta las condiciones ambientales. No exponga la herramienta a las precipitaciones ni la utilice en un entorno húmedo o mojado. No utilice la herramienta en aquellos casos donde exista peligro de incendio o explosión.
Los conductores eléctricos y las tuberías de agua y gas ocultos representan un serio peligro si se dañan durante el trabajo. Por ello, compruebe antes la zona de trabajo, p. ej., con un detector de metales. Las partes metálicas exteriores de la herramienta pueden conducir electricidad si, por ejemplo, se ha dañado accidentalmente una conducción eléctrica.
Sujete la herramienta únicamente por las empuñaduras aisladas cuando realice trabajos en que el útil de inserción pueda entrar en contacto con cables eléctricos ocultos. El contacto con los cables conductores puede traspasar la conductividad a las partes metálicas y producir descargas eléctricas.
Medidas de seguridad térmicas
Si se produce el sobrecalentamiento de la herramienta, extraiga la carga de gas y deje que la herramienta se enfríe. No supere la frecuencia de disparo máxima.
Utilice guantes de protección siempre que realice trabajos de mantenimiento sin haber dejado previamente que la herramienta se enfríe.
Manipulación y utilización segura de las cargas de gas.
Lea la hoja de datos de seguridad del material de la carga de gas relativa a la utilización, el mantenimiento y las medidas de primeros auxilios.
Manipulación y utilización segura de las baterías
Tenga en cuenta las directivas especiales en materia de transporte, almacenamiento y manejo de las baterías de Ion-Litio.
Mantenga las baterías alejadas de altas temperaturas, radiación solar directa y fuego.
Las baterías no se deben destruir, comprimir, calentar por encima de 80 °C (176 °F) o quemar.
No utilice ni cargue baterías que hayan recibido algún golpe, que hayan caído desde una altura superior a un metro o que estén dañadas de alguna otra forma. En este caso, póngase siempre en contacto con el HiltiServicio Técnico .
Si al tocar la batería detecta que está muy caliente, puede deberse a una avería en la misma. Coloque la batería en un lugar visible, no inflamable, a suficiente distancia de otros materiales inflamables. Deje que la batería se enfríe. Si, después de una hora, la herramienta sigue estando demasiado caliente para tocarla significa que está averiada. Póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .
Descripción
Vista general del producto
Cuerpo de la herramienta
Empuñadura
Punta de la herramienta
Cargador
Placa de identificación
Alojamiento de la carga de gas
Batería
Rejillas de ventilación
Cubierta de la carcasa
Gatillo
Rueda reguladora
Guía deslizante de clavos
Colgador de cinturón
LED
Adaptador para la protección de la superficie
Casquillo corredizo
Uso conforme a las prescripciones
La herramienta ha sido diseñada para la fijación de madera sobre madera mediante elementos de fijación fabricados de forma especial. Los materiales adecuados para trabajar con esta herramienta son: madera maciza, madera laminada encolada, madera contrachapada, materiales compuestos a base de virutas de madera (p. ej. tableros conglomerados OSB), materiales a base de fibras de madera (p. ej. tableros de fibra MDF) y chapas de madera (p. ej. multiplex). Esta herramienta ha sido diseñada para el usuario profesional, para su empleo en la construcción en madera. Si desea información sobre recomendaciones de utilización, consulte el manual de Hilti sobre fijación directa.
La herramienta, la carga de gas y los elementos de fijación forman una unidad técnica. Esto significa que solo puede garantizarse una sujeción segura con esta herramienta cuando se utilizan los clavos y las cargas de gas fabricados por Hilti Hilti especialmente para esta herramienta. Las recomendaciones de utilización y fijación de Hilti son válidas exclusivamente si se cumplen estas condiciones. La herramienta solo está indicada para una utilización manual. No está permitido efectuar manipulaciones o modificaciones en la herramienta.
Para este producto utilice únicamente las baterías de Ion-Litio de Hilti de la serie B7.
Para estas baterías utilice exclusivamente el cargador C7 suministrado por Hilti . Encontrará más información en la Hilti Store o en www.hilti.group
Bluetooth
Este producto está equipado con Bluetooth (opcional).
Bluetooth es una transferencia de datos inalámbrica con la que dos productos compatibles con Bluetooth se pueden comunicar a corta distancia.
Modo de reposo
La herramienta dispone de un modo de reposo para proteger la batería de Ion-Litio contra una descarga total. La herramienta se apaga por completo de forma automática tras 120 minutos en reposo.
Para que vuelva a estar operativa, extraiga brevemente la batería y a continuación vuelva a insertarla (reinicio de la batería).
Suministro
Herramienta en maletín, 2 baterías, cargador, paño de limpieza, manual de instrucciones.
Encontrará otros productos del sistema autorizados para su producto en su
Hilti Store o en Internet, en:
www.hilti.group
Componentes del sistema para el funcionamiento de la herramienta
Para el funcionamiento de la herramienta se requiere: herramienta, batería B7/1,5 Li-Ion cargada, carga de gas GC 31 o GC 32 y clavos GX-WF para uniones en madera.
Datos técnicos
Herramienta fijadora de clavos
Aplicación
Fijación con clavos sobre madera cuadrada
Peso (batería incluida)
3,7 kg
Dimensiones
384 mm x 134 mm x 381 mm
Ajuste de potencia
No
Capacidad máxima del cargador
75 pzas.
Ángulo del cargador
34°
Frecuencia de fijación máxima en modo de marcha continua
1.200 h
Trabajo con interrupciones
hasta 3 fijaciones por segundo
Calibre (carga de gas)
40 g
Temperatura ambiente/de uso con carga de gas GC 31
−5 ℃ …45 ℃
Temperatura ambiente/de uso con carga de gas GC 32
−10 ℃ …45 ℃
Longitud del clavo
50 mm …90 mm
Diámetro del clavo
2,8 mm …3,1 mm
Batería de Ion-Litio B 7/1.5
Tensión nominal
7,2 V
Índice de energía
10,8 Wh
Capacidad
1,5 Ah
Peso
0,19 kg
Información sobre la emisión de ruidos y equivalentes energéticos según EN 15895
Los valores de vibración y de presión acústica indicados en estas instrucciones han sido medidos conforme a los procedimientos de medición homologados y pueden utilizarse para la comparación de diferentes herramientas fijadoras de clavos. También resultan útiles para realizar un análisis de los riesgos de exposición. Los datos indicados son específicos para las aplicaciones principales de la herramienta fijadora de clavos. Sin embargo, los datos pueden presentar variaciones si la herramienta fijadora de clavos se emplea para otras aplicaciones, con equipamientos distintos o en caso de un mantenimiento insuficiente. En estos casos, los riesgos de exposición podrían aumentar considerablemente durante toda la sesión de trabajo. A fin de obtener una estimación precisa de los riesgos de exposición, también deben tenerse en cuenta los períodos en los que la herramienta no está realmente en uso. De este modo, los riesgos de exposición podrían reducirse considerablemente durante toda la sesión de trabajo. Adopte medidas de seguridad adicionales para proteger al usuario del ruido y de las vibraciones como, por ejemplo: mantenimiento de la herramienta fijadora de clavos y los equipamientos, mantener las manos calientes, organización de los procesos de trabajo, etc.
Información sobre emisión de ruidos
Nivel de presión acústica de emisiones en el lugar de trabajo (L pA, 1 s)
106 dB(A)
Nivel máximo de intensidad acústica en el lugar de trabajo (LpC, peak)
138 dB (C)
Nivel de potencia acústica (LWA, 1S)
108 dB(A)
Ruido de incertidumbre (KpA)
2 dB(A)
Retroceso
Aceleración de los equivalentes energéticos (ahw, RMS(3))
Resultados con dimensiones del clavo 90 x 3,1 mm en madera maciza de abeto < 2,5 m/s2
Puesta en servicio
Colocación de los clavos
ADVERTENCIA
Peligro por uso de elementos de fijación inadecuados El uso de elementos de fijación inadecuados puede ocasionar averías en la herramienta y/o lesiones.
Sobre todo asegúrese de utilizar elementos de fijación apropiados con el ángulo de cargador correcto.
En la parte inferior del cargador se encuentra un muelle de retención. Si se excede el número máximo de elementos de fijación en el cargador, dicho muelle no será capaz de retener la última tira de clavos introducida. En ese caso, extraiga la última tira de clavos introducida.
Introduzca los elementos de fijación en el cargador por abajo con la orientación correcta.
PRECAUCIÓN
Lesiones por descuido Si no presta atención durante el manejo, podría pillarse los dedos.
Desplace con cuidado la guía deslizante de clavos, tire de ella de forma controlada sobre los clavos hacia atrás, hasta que quede encajada en el extremo inferior de la tira de clavos.
Desplace completamente los elementos de fijación en la dirección de la punta de la herramienta.
Si la guía deslizante de clavos topa con demasiada fuerza en la tira de clavos, esta podría dañarse. No deje que la guía deslizante de clavos golpee de manera incontrolada la tira de clavos.
Preparación de la carga de gas.
ADVERTENCIA
Peligro de accidentes Riesgo de lesiones por liberación de gases.
El gas que desprenden las cargas es perjudicial para los pulmones, la piel y los ojos. Mantenga la válvula dosificadora alejada de su cara y sus ojos.
Pueden producirse escapes de gas licuado de petróleo bajo presión que podrían ponerle a usted o a otras personas en peligro. No retire bajo ningún concepto la válvula dosificadora de una carga de gas preparada o usada.
Seguro de transporte para la carga de gas.
La carga de gas está provista de un seguro de transporte. Retire dicho seguro antes de introducir la carga de gas en la herramienta.
Desbloqueo del seguro de transporte.
Levante la tapa de seguridad y la válvula dosificadora de la carga de gas.
Separe la tapa de seguridad de la válvula dosificadora.
Introduzca la válvula dosificadora con la ranura de encastre delantera en la muesca de la carga de gas.
La válvula dosificadora tiene una ranura de encastre delantera y otra trasera.
Presione la ranura de encastre trasera sobre el labio de la carga de gas hasta que la válvula dosificadora quede encastrada en la carga.
Colocación de la carga de gas.
Abra la cubierta del compartimento de la carga de gas desplazándola hacia arriba y presionando hacia atrás.
Introduzca la carga de gas y la válvula dosificadora en el adaptador rojo.
Vuelva a cerrar la cubierta presionando con los dedos pulgares hacia abajo hasta que el cierre encaje.
Colocación de la batería
PRECAUCIÓN
Riesgo de daños Un manejo incorrecto de la herramienta puede causar daños materiales.
Consulte en el manual de instrucciones del cargador C 7 el capítulo dedicado a la carga de la batería y demás indicaciones relativas al uso y cuidado de la batería.
PRECAUCIÓN
Peligro por la caída de la batería. Si la batería no está correctamente enclavada, podría desprenderse durante el trabajo con la herramienta.
Compruebe que la batería está bien colocada.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones Puede pellizcarse la piel al insertar la batería.
Proceda con cuidado a la hora de insertar la batería.
Antes de insertar la batería en la herramienta, asegúrese de que los contactos de la batería y de la herramienta estén libres de cuerpos extraños.
Introduzca la batería en la herramienta por la abertura situada en el extremo inferior de la empuñadura hasta que quede encajada. El LED emite una luz verde durante unos segundos para indicar que la herramienta está lista para el funcionamiento.
Cargue por completo las baterías antes de la primera puesta en servicio.
Estado de carga de la batería
Anomalía
Posible causa
Solución
El LED verde se enciende/parpadea
Iluminado
La batería está lista para funcionar.
Parpadea
Tensión de batería decreciente. Cambie la batería próximamente.
El LED rojo se enciende/parpadea
Iluminado
La tensión de la batería es insuficiente para el funcionamiento de la herramienta. Cambie la batería.
Cambie a la segunda batería a más tardar cuando el LED se encienda en rojo. Recargue enseguida la primera para que esté preparada para el siguiente cambio.
Parpadea
La batería está demasiado fría (<-15 °C/<5 °F) o demasiado caliente (>60 °C/>140 °F) y el ventilador no arranca. Extraiga la batería y déjela que se caliente o enfríe a una temperatura adecuada.
No hay señal.
No se ilumina ni parpadea ningún LED.
La tensión de la batería está por debajo del margen límite. Cargue la batería.
Manejo
Posibilidades de ajuste de la punta de la herramienta.
Puede ajustar la profundidad de penetración de los clavos mediante la posición de la punta de la herramienta; utilice para ello la rueda reguladora.
Protección de superficies delicadas
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones Podría provocar accidentalmente una ignición fallida.
Extraiga la batería y la carga de gas de la herramienta antes del montaje y desmontaje de la protección de la superficie.
Utilice el adaptador para la protección de superficies cuando trabaje, en zonas visibles, sobre superficies delicadas, p. ej., en fachadas.
El adaptador para la protección de superficies reduce las marcas que la punta de la herramienta pueda dejar sobre la superficie de madera.
Seguro de disparo
No utilice bajo ningún concepto el producto sin el seguro de disparo (casquillo corredizo).
La herramienta dispone de un seguro contra activación inadecuada. El casquillo corredizo evita que la punta de la herramienta se desplace hacia atrás, ya sea de forma consciente o accidental. Esto impide que la herramienta se dispare de forma imprevista.
Fijación de los clavos
Solamente puede proceder a la fijación de clavos cuando en el cargador haya más de cinco clavos.
Sujete firmemente la herramienta. Evite superficies de trabajo elásticas.
Accione el gatillo únicamente cuando la herramienta se encuentre presionada por completo sobre la superficie de trabajo.
No suelte el gatillo mientras el clavo no haya penetrado por completo.
Empuje la punta de la herramienta contra la superficie de trabajo y ejerza fuerte presión sobre la herramienta.
Efectúe la aplicación presionando el gatillo.
Suelte el gatillo y separe la herramienta por completo de la superficie de trabajo.
Descarga de la herramienta
Extracción de la batería
Guarde la batería en un lugar fresco y seco. No guarde nunca la batería en un lugar expuesto al sol, sobre un radiador o detrás de una luna de cristal. Al finalizar su vida útil, las baterías deben desecharse de forma adecuada y segura respetando el medio ambiente.
Pulse los dos botones de desbloqueo.
Extraiga la batería de la herramienta tirando hacia abajo.
Extracción de la carga de gas
Abra la tapa del alojamiento de la carga de gas.
Extraiga la carga de gas.
Cierre el alojamiento de la carga de gas.
Descarga de la tira de clavos
Suelte el bloqueo de la corredera de clavos presionando el botón negro.
Deslice la corredera lenta y cuidadosamente en la dirección de la punta de la herramienta hasta que alcance el tope.
Deje que los clavos se deslicen hacia la parte inferior del cargador.
Presione el encastre interior situado en el extremo inferior del cargador. Ahora ya puede extraer por completo los clavos del cargador.
Gancho de la herramienta
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones Si se cae la herramienta, usted u otras personas podrían verse en peligro.
Asegúrese de que la herramienta suspendida esté fijada de forma segura.
El gancho de la herramienta permite colgarse la herramienta al cinturón o colgarla en una tubería o ripia. Presione los colgadores de cinturón en la línea del cargador en dirección a la herramienta. De este modo, los colgadores de cinturón se desencastran y se pueden plegar o desplegar.
Cuidado y mantenimiento
Mantenimiento de la herramienta
La herramienta debe estar descargada antes de comenzar las tareas de cuidado y mantenimiento (extraiga la carga de gas y el elemento de fijación). Extraiga por completo de la herramienta la batería, la carga de gas y la tira de clavos.
Limpie regularmente el exterior de la herramienta con un paño de limpieza ligeramente humedecido.
No utilice nunca la herramienta si ésta tiene obstruidas las rejillas de ventilación. Limpie cuidadosamente las rejillas de ventilación con un cepillo seco.
Evite la penetración de humedad y de cuerpos extraños en el interior de la herramienta y en la batería.
Si ha penetrado humedad, deje secar la herramienta fuera de su maletín. Para ello, retire la batería y mantenga abierta la cubierta trasera del compartimento de la carga de gas.
Mantenga siempre las empuñaduras de la herramienta sin residuos de aceite y grasa.
No utilice para la limpieza pulverizadores, aparatos de chorro de vapor o agua corriente.
No utilice ningún producto de limpieza que contenga silicona.
Mantenga los contactos de la batería exentos de grasa y aceite.
Reparación de la herramienta
Compruebe periódicamente que ninguna de las partes exteriores de la herramienta esté dañada y que todos los elementos de manejo se encuentren en perfecto estado de funcionamiento. No utilice la herramienta si alguna de las piezas está dañada o si alguno de los elementos de manejo no funciona correctamente.
Si se producen daños en la herramienta, encargue la reparación de la misma exclusivamente al Servicio Técnico de
Hilti .
Limpiar la herramienta
La herramienta requiere un mantenimiento y una limpieza regulares. Se recomienda llevar la herramienta al servicio de limpieza, como mínimo, cada 40 000 fijaciones. Limpie la herramienta también cuando se incrementen las anomalías, como por ejemplo, anomalías de encendido o fijaciones vacías.
Limpie la herramienta con regularidad. Para limpiarla, utilice exclusivamente productos Hilti o productos de calidad similar.
Los materiales, herramientas y documentos necesarios para ello están disponibles en Hilti como accesorios.
Puede encargar a Hilti las tareas de mantenimiento obligatorias. Para ello, póngase en contacto con la sucursal regional de Hilti .
Limpieza del pistón
La suciedad y los restos acumulados en el cargador pueden dificultar el movimiento del pistón. Esto hace que aumenten las fijaciones vacías. En tal caso debe limpiarse el pistón como se indica a continuación:
Extraiga de la herramienta la batería, la carga de gas y los elementos de fijación.
Con un destornillador deslice hacia atrás el pistón hasta el tope.
Aplique abundante limpiador en la punta de la herramienta.
Vuelva a colocar en la herramienta primero la batería y a continuación la carga de gas.
Tire hacia atrás con la mano la guía deslizante de clavos y realice cinco fijaciones vacías sobre una superficie de trabajo adecuada (véase «Uso conforme a las prescripciones»).
Vuelva a colocar el elemento de fijación y continúe trabajando como de costumbre.
Repita los pasos 1 a 6 si fuera necesario.
Ayuda en caso de avería
Anomalía
Posible causa
Solución
Fijaciones vacías frecuentes
Velocidad de trabajo demasiado elevada
Respete la frecuencia de fijación máxima.
La herramienta no se ha presionado completamente o el gatillo no está totalmente accionado.
Presione la herramienta por completo y no suelte el gatillo hasta que el clavo haya penetrado totalmente.
La herramienta ha alcanzado las 40 000 fijaciones.
No efectúe ningún trabajo de mantenimiento cuando la herramienta esté cargada.
Extraiga los clavos atascados.
Frecuentes interrupciones en el transporte en el uso con clavos con compuestos de plástico
Banda de cargador dañada
Al accionarla, sujetar con firmeza la guía deslizante de clavos.
Reciclaje
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por un reciclaje indebido. Riesgo para la salud debido a escapes de gases o líquidos.
No envíe baterías dañadas bajo ningún concepto.
Cubra las conexiones con un material no conductor para evitar cortocircuitos.
Deshágase de las baterías de tal forma que no terminen en manos de niños.
Elimine la batería en su Hilti Store o diríjase a su empresa de desechos.
Los productos
Hilti están fabricados en su mayor parte con materiales reutilizables. La condición para dicha reutilización es una separación adecuada de los materiales. En muchos países,
Hilti recoge las herramientas usadas para su recuperación. Pregunte al Servicio de Atención al Cliente de
Hilti o a su asesor de ventas.
No deseche las herramientas eléctricas, los aparatos eléctricos ni las baterías junto con los residuos domésticos.
Garantía del fabricante
Si tiene alguna consulta acerca de las condiciones de la garantía, póngase en contacto con su sucursal local de Hilti .
Más información
China RoHS (Directiva sobre restricciones a la utilización de sustancias peligrosas)Esta tabla se aplica en el mercado de China.
Baterías de Ion-Litio de Hilti
Indicaciones de seguridad y usoEn esta documentación, el término «batería» se utiliza para baterías de Ion-Litio recargables de Hilti en las que hay agrupadas varias células de Ion-Litio. Están diseñadas para las herramientas eléctricas de Hilti y solo se pueden utilizar con ellas. Utilice exclusivamente baterías originales de
Hilti .
Las baterías de
Hilti se corresponden con el estado actual de la técnica y están equipadas con sistemas de gestión y protección de las células.
DescripciónLas baterías se componen de células que contienen materiales acumuladores de iones de litio y que posibilitan una densidad de energía específica. Al contrario que las baterías de NiCd y NiMH, las baterías de Ion-Litio tienen un efecto memoria extremadamente bajo, pero reaccionan de forma muy sensible ante golpes, descarga total o altas temperaturas. Véase
Seguridad Puede encontrar los productos autorizados para nuestras baterías en
Hilti Store o en:
www.hilti.group | EE. UU.:
www.hilti.com Seguridad
Las baterías no deben modificarse ni manipularse en ningún caso.
No utilice nunca baterías recicladas o reparadas que no hayan sido aprobadas por Hilti .
No utilice ni cargue baterías que hayan recibido algún golpe, que hayan caído desde una altura superior a un metro o que estén dañadas de alguna otra forma. Compruebe con regularidad si las baterías presentan signos de daños, p. ej., aplastamientos, cortes o hendiduras.
Nunca utilice la batería o una herramienta eléctrica de batería como herramienta de percusión.
Si sale líquido de la batería, evite el contacto con los ojos y con la piel.
Véase Qué hacer si se dañan las baterías
En el caso de baterías defectuosas, estas pueden expulsar líquido que humedezca objetos circundantes. Limpie las piezas afectadas con agua y jabón caliente y sustituya las baterías dañadas.
Véase Qué hacer si se dañan las baterías
Nunca exponga las baterías a temperaturas elevadas, a chispas o a llamas abiertas. Esto podría provocar una explosión.
No toque los polos de la batería con los dedos, con herramientas, con joyas o con otros objetos de metal. Esto puede causar cortocircuitos, descargas eléctricas, quemaduras o explosiones.
Mantenga las baterías alejadas de la lluvia y de la humedad. Si entra humedad, pueden producirse cortocircuitos, descargas eléctricas, quemaduras o explosiones.
Utilice únicamente cargadores y herramientas eléctricas concebidos para este tipo de baterías. Para ello, consulte las indicaciones recogidas en el manual de instrucciones.
No almacene ni utilice la batería en entornos explosivos con gases o líquidos inflamables. En estas condiciones, si la batería se avería de forma inesperada, puede haber una explosión.
Qué hacer si se dañan las baterías
Contacte siempre con su socio de servicio Hilti si se daña una batería.
Si sale líquido de la batería, evite el contacto directo con los ojos o la piel llevando gafas protectoras y guantes de protección.
Coloque la batería defectuosa en un recipiente no inflamable y cúbrala con arena seca, polvo de tiza (CaCO3) o silicato (vermiculita). A continuación, cierre la tapa de forma hermética y guarde el recipiente lejos de gases, líquidos u objetos inflamables.
Deseche el recipiente en su Hilti Store o acuda a la empresa de eliminación de residuos correspondiente en su localidad. No envíe baterías dañadas bajo ningún concepto.
Para limpiar el líquido derramado de la batería, utilice un producto de limpieza químico aprobado para ello.
Qué hacer si las baterías dejan de funcionar
Observe si la batería presenta un comportamiento anormal, como una carga defectuosa o tiempos de carga demasiado largos, una reducción notable del rendimiento, actividad extraña del LED o escapes de líquido. Todo ello son signos de un problema interno.
Si cree que puede haber un problema interno, póngase en contacto con su socio de servicio Hilti .
Si la batería ha dejado de funcionar, no se carga o tiene un escape de líquido, deberá desecharla como se ha descrito anteriormente.
Véase Qué hacer si se dañan las baterías .
Medidas en caso de que se queme la batería
ADVERTENCIA
Peligro por incendio de batería. Las baterías incendiadas desprenden líquidos y vapores peligrosos y explosivos que pueden provocar lesiones corrosivas, quemaduras o explosiones.
Póngase su equipo de seguridad personal para extinguir incendios de baterías.
Procure que haya ventilación suficiente para disipar los vapores peligrosos y explosivos.
Si se genera mucho humo, salga inmediatamente de la estancia.
Consulte a un médico en caso de irritación de las vías respiratorias.
Apague los incendios de baterías solamente con agua. Los extintores de polvo y las mantas ignífugas no son efectivos en el caso de las baterías de Ion-Litio. Los incendios en el entorno se pueden extinguir con agentes de extinción convencionales.
No intente mover grandes cantidades de baterías dañadas, incendiadas o con derrame de líquido. No retire los materiales afectados del entorno inmediato y aísle así las baterías afectadas. Si no puede extinguir el incendio con los medios disponibles, llame a los bomberos.
En caso de una sola batería incendiada:
Cójala con una pala y métala en un cubo con agua. El efecto enfriador evita que se propaguen las llamas a las celdas que aún no han alcanzado la temperatura crítica para incendiarse.
Espere hasta que la batería se haya enfriado por completo.
Véase Qué hacer si se dañan las baterías .
Indicaciones de transporte y almacenamiento
Temperatura ambiente de funcionamiento entre -17 °C y +60 °C / entre 1 °F y 140 °F.
Temperatura de almacenamiento entre -20 °C y +40 °C / entre -4 °F y 104 °F.
No guarde las baterías en el cargador. Después de cargarlas, sepárelas siempre del cargador.
Conserve las baterías en un lugar lo más fresco y seco posible. Un almacenamiento fresco aumenta la duración de la batería. Nunca guarde las baterías en un lugar expuesto al sol, sobre un radiador o detrás de una luna de cristal.
Las baterías no deben enviarse por correo. Diríjase a una empresa de transporte si quiere enviar baterías no dañadas.
No transporte nunca las baterías sin embalaje. Durante el transporte, las baterías deben estar protegidas frente a vibraciones y golpes excesivos y aisladas de todo material conductor y de otras baterías para que no entren en contacto con los polos de otras baterías y causen un cortocircuito.
Mantenimiento y reciclaje
Mantenga la batería limpia y sin residuos de aceite o grasa. Retire este tipo de suciedad con un paño limpio y seco.
No utilice nunca la batería si están obstruidas las rejillas de ventilación. Limpie cuidadosamente las rejillas de ventilación con un cepillo suave.
Evite que penetren cuerpos extraños en el interior.
Evite que se acumule polvo o suciedad en la batería innecesariamente. Limpie la batería con un pincel suave o con un paño limpio y seco.
No deje que entre humedad en la batería. Si ha penetrado humedad en la batería, trátela como una batería dañada y aíslela en un recipiente no inflamable.
Véase Qué hacer si se dañan las baterías
Un reciclaje indebido puede perjudicar la salud si salen gases o líquidos. Elimine la batería en su Hilti Store o diríjase a su empresa de recogida de basuras. No envíe baterías dañadas bajo ningún concepto.
No deseche las baterías junto con los desperdicios domésticos.
Deshágase de las baterías de tal forma que no terminen en manos de niños. Cubra las conexiones con un material no conductor para evitar cortocircuitos.
Para ver la información de una de las cuenta, por favor selecciona la cuenta específica.
Cambiar cuenta
Mis pedidos
Selecciona el siguiente paso para continuar
Error de inicio de sesión
Lo sentimos, no es posible iniciar sesión. La dirección de correo electrónico indicada no está registrada en{0}, pero se ha registrado en otra página web de Hilti.