La tensión nominal, la intensidad nominal, la frecuencia y la potencia nominal figuran en la placa de identificación específica del país.
Si se utiliza con un generador o transformador, la potencia útil debe ser de al menos el doble que la potencia nominal indicada en la placa de identificación de la herramienta. La tensión de servicio del transformador o del generador debe encontrarse en todo momento entre un +5 % y un −15 % de la tensión nominal de la herramienta.
|
DD 150-U
|
Intensidad nominal
|
230 V
|
10,3 A
|
Potencia nominal
|
2.200 W
|
Peso de la perforadora de diamante
|
8,2 kg
|
Peso del soporte con placa base combinada y carro
|
13,3 kg
|
Dimensiones de la perforadora de diamante (Largo × ancho × alto)
|
516 mm x 129 mm x 159 mm
|
Dimensiones del soporte (Largo × ancho × alto)
|
610 mm x 250 mm x 952 mm
|
Presión admisible de la tubería de agua
|
≤ 6 bar
|
Número de referencia de revoluciones en vacío
|
1.ª velocidad
|
840 rpm
|
2.ª velocidad
|
1.640 rpm
|
3.ª velocidad
|
3.070 rpm
|
Clase de protección
|
Clase de protección I (con puesta a tierra)
|
Utilice sólo el cable de prolongación autorizado para el campo de aplicación con sección suficiente.
Sección transversal mínima recomendada y longitudes de cable máximas:
Sección de cable → ↓ Tensión de alimentación
|
1,5 mm²
|
2,5 mm²
|
3,5 mm²
|
4,0 mm²
|
100 V
|
No recomendable
|
No recomendable
|
25 m
|
No recomendable
|
110 V
|
No recomendable
|
15 m
|
No recomendable
|
30 m
|
127 V
|
No recomendable
|
20 m
|
No recomendable
|
35 m
|
220 V
|
35 m
|
65 m
|
No recomendable
|
105 m
|
230 V
|
40 m
|
70 m
|
No recomendable
|
110 m
|
240 V
|
40 m
|
70 m
|
No recomendable
|
110 m
|
Los valores de vibración y de presión acústica indicados en estas instrucciones han sido medidos conforme a los procedimientos de medición homologados y pueden utilizarse para la comparación de diferentes herramientas eléctricas. También resultan útiles para realizar un análisis de los riesgos de exposición.
Los datos indicados son específicos para las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. Los datos pueden, no obstante, registrar variaciones si la herramienta eléctrica se emplea para otras aplicaciones o con útiles de inserción distintos, o si se ha efectuado un mantenimiento insuficiente de la herramienta. En estos casos, los riesgos de exposición podrían aumentar considerablemente durante toda la sesión de trabajo.
A fin de obtener un análisis preciso de los riesgos de exposición, también deben tenerse en cuenta los períodos en los que la herramienta está desconectada o está en marcha, pero no realmente en uso. De este modo, los riesgos de exposición podrían reducirse considerablemente durante toda la sesión de trabajo.
Adopte medidas de seguridad adicionales para proteger al usuario del efecto del ruido y de las vibraciones, como por ejemplo: mantenimiento de la herramienta eléctrica y los útiles de inserción, mantener las manos calientes, organización de los procesos de trabajo, etc.
Valores de emisión de ruidos
|
Con guiado manual
|
Con recuperación de testigo
|
Nivel de potencia acústica (LWA)
|
98 dB(A)
|
106 dB(A)
|
Incertidumbre del nivel de potencia acústica (KWA)
|
3 dB(A)
|
3 dB(A)
|
Nivel de intensidad acústica (LpA)
|
87 dB(A)
|
93 dB(A)
|
Incertidumbre del nivel de intensidad acústica (KpA)
|
3 dB(A)
|
3 dB(A)
|
Valores de vibración totales
|
Con guiado manual
|
Con recuperación de testigo
|
Taladrado en hormigón (en húmedo) (ah,DD)
|
7 m/s²
|
3,5 m/s²
|
Incertidumbre (K)
|
1,5 m/s²
|
1,5 m/s²
|
Taladrado con HDMU en roca calcárea (en seco) (ah,DD)
|
6,5 m/s²
|
/
|
Incertidumbre (K)
|
6,5 m/s²
|
/
|
Taladrado con PCM en roca calcárea (en seco) (ah,DD)
|
14,5 m/s²
|
/
|
Incertidumbre (K)
|
4,5 m/s²
|
/
|