Idioma

TE 7 (02)

Manual de instrucciones original

Información sobre el manual de instrucciones

Acerca de este manual de instrucciones

  • ¡Atención! Asegúrese de haber leído y entendido toda la documentación adjunta, incluidas, entre otras, las instrucciones, advertencias de seguridad, ilustraciones y especificaciones que se proporcionan con este producto. Familiarícese con todas las instrucciones, advertencias de seguridad, ilustraciones, especificaciones, componentes y funciones del producto antes de utilizarlo. De lo contrario, existe peligro de descarga eléctrica, incendio y/o lesiones graves. Conserve todas las advertencias e instrucciones para futuras consultas.
  • Los productos Image alternative han sido diseñados para usuarios profesionales y solo personal autorizado y debidamente formado puede utilizarlos y llevar a cabo su mantenimiento y conservación. Este personal debe estar especialmente instruido en lo referente a los riesgos de uso. La utilización del producto y sus dispositivos auxiliares puede conllevar riesgos para el usuario en caso de manejarse de forma inadecuada por personal no cualificado o utilizarse para usos diferentes a los que están destinados.
  • La documentación adjunta corresponde al estado actual de la técnica en el momento de la impresión. Compruebe siempre la última versión en la página del producto de la página web de Hilti. Para ello siga el enlace o escanee el código QR que figura en esta documentación y que se indica con el símbolo Image alternative.
  • No entregue nunca el producto a otras personas sin este manual de instrucciones.

Explicación de símbolos

Avisos

Las advertencias de seguridad advierten de peligros derivados del manejo del producto. Se utilizan las siguientes palabras de peligro:
PELIGRO
PELIGRO !
  • Término utilizado para un peligro inminente que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA !
  • Término utilizado para un posible peligro que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN !
  • Término utilizado para una posible situación peligrosa que puede ocasionar lesiones o daños materiales.

Símbolos en el manual de instrucciones

En este manual de instrucciones se utilizan los siguientes símbolos:
Image alternative Consulte el manual de instrucciones
Image alternative Indicaciones de uso y demás información de interés
Image alternative Manejo con materiales reutilizables
Image alternative No tire las herramientas eléctricas y las baterías junto con los desperdicios domésticos

Símbolos en las figuras

En las figuras se utilizan los siguientes símbolos:
Image alternative Estos números hacen referencia a la figura correspondiente incluida al principio de este manual de instrucciones.
Image alternative La numeración en las figuras hace referencia a pasos de trabajo importantes o componentes importantes para los pasos de trabajo. Estos pasos de trabajo o componentes se resaltan en el texto mediante los correspondientes números, p. ej., (3) .
Image alternative En la figura Vista general se utilizan números de posición y los números de la leyenda están explicados en el apartado Vista general del producto .
Image alternative Preste especial atención a este símbolo cuando utilice el producto.

Símbolos del producto

Símbolos

Se utilizan los siguientes símbolos:
Image alternative Taladrar sin percusión
Image alternative Taladrar con percusión (taladrar con martillo)
Image alternative Giro derecha/izquierda
Image alternative Número de referencia de revoluciones en vacío
Image alternative Revoluciones por minuto
Image alternative Clase de protección II (aislamiento doble)

Seguridad

Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas

Image alternative ADVERTENCIA Lea con atención todas las indicaciones de seguridad, instrucciones, ilustraciones y datos técnicos correspondientes a esta herramienta eléctrica. La negligencia en el cumplimiento de las instrucciones que se describen a continuación podría provocar descargas eléctricas, incendios o lesiones graves.
Conserve todas las instrucciones e indicaciones de seguridad para futuras consultas.
El término «herramienta eléctrica» empleado en las indicaciones de seguridad se refiere a herramientas eléctricas portátiles, ya sea con cable de red o sin cable, en caso de ser accionadas por batería.
Seguridad en el puesto de trabajo
  • Mantenga su área de trabajo limpia y bien iluminada. El desorden o una iluminación deficiente de las zonas de trabajo pueden provocar accidentes.
  • No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peligro de explosión en el que se encuentren líquidos, gases o polvos inflamables. Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
  • Mantenga alejados a los niños y otras personas de su puesto de trabajo al emplear la herramienta eléctrica. Una distracción le puede hacer perder el control sobre la herramienta.
Seguridad eléctrica
  • El enchufe de la herramienta eléctrica debe corresponder a la toma de corriente utilizada. No se deberá modificar el enchufe en forma alguna. No utilice enchufes adaptadores para las herramientas eléctricas con puesta a tierra. Los enchufes sin modificar adecuados a las respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de descarga eléctrica.
  • Evite el contacto corporal con superficies que tengan puesta a tierra, como pueden ser tubos, calefacciones, cocinas y frigoríficos. El riesgo a quedar expuesto a una sacudida eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
  • No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y evite que penetren líquidos en su interior. El riesgo de recibir descargas eléctricas aumenta si penetra agua en la herramienta eléctrica.
  • No utilice el cable de conexión para transportar o colgar la herramienta eléctrica ni tire de él para extraer el enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable de conexión alejado de fuentes de calor, aceite, aristas afiladas o piezas móviles. Los cables de conexión dañados o enredados pueden provocar descargas eléctricas.
  • Cuando trabaje al aire libre con una herramienta eléctrica, utilice exclusivamente un alargador adecuado para exteriores. La utilización de un alargador adecuado para su uso en exteriores evita el riesgo de una descarga eléctrica.
  • Cuando no pueda evitarse el uso de la herramienta eléctrica en un entorno húmedo, utilice un interruptor de corriente de defecto. La utilización de un interruptor de corriente de defecto evita el riesgo de una descarga eléctrica.
Seguridad de las personas
  • Permanezca atento, preste atención durante el trabajo y utilice la herramienta eléctrica con prudencia. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. Un momento de descuido al utilizar la herramienta eléctrica podría producir graves lesiones.
  • Utilice el equipo de seguridad personal adecuado y lleve siempre gafas protectoras. El riesgo de lesiones se reduce considerablemente si, según el tipo y la aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se utiliza un equipo de seguridad personal adecuado como una mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco de protección o protección para los oídos.
  • Evite una puesta en servicio fortuita de la herramienta. Asegúrese de que la herramienta eléctrica está apagada antes de alzarla, transportarla, conectarla a la toma de corriente o insertar la batería. Si transporta la herramienta eléctrica sujetándola por el interruptor de conexión/desconexión o si introduce el enchufe en la toma de corriente con la herramienta conectada, podría producirse un accidente.
  • Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta o llave colocada en una pieza giratoria puede producir lesiones al ponerse en funcionamiento.
  • Evite adoptar posturas forzadas. Procure que la postura sea estable y manténgase siempre en equilibrio. De esta forma podrá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada.
  • Utilice ropa adecuada. No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
  • Siempre que sea posible montar equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese de que están conectados y de que se utilizan correctamente. El uso de un sistema de aspiración de polvo reduce los riesgos derivados del polvo.
  • No se crea a salvo de cualquier riesgo ni pase por alto ninguna de las normas de seguridad relativas a las herramientas eléctricas, aun cuando esté familiarizado con la herramienta eléctrica y tenga larga experiencia en su uso. Una actuación negligente puede provocar lesiones graves en cuestión de segundos.
Uso y manejo de la herramienta eléctrica
  • No sobrecargue la herramienta. Utilice la herramienta eléctrica adecuada para el trabajo que se dispone a realizar. Con la herramienta eléctrica apropiada podrá trabajar mejor y de modo más seguro dentro del margen de potencia indicado.
  • No utilice herramientas eléctricas con el interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas que no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben repararse.
  • Extraiga el enchufe de la toma de corriente o retire la batería extraíble antes de efectuar cualquier ajuste en la herramienta, cambiar accesorios o en caso de no utilizar la herramienta durante un tiempo prolongado. Esta medida preventiva evita el riesgo de arranque accidental de la herramienta eléctrica.
  • Guarde las herramientas eléctricas que no utilice fuera del alcance de los niños. No permita utilizar la herramienta a ninguna persona que no esté familiarizada con ella o que no haya leído este manual de instrucciones. Las herramientas eléctricas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
  • Cuide su herramienta eléctrica y los accesorios adecuadamente. Compruebe si las piezas móviles de la herramienta funcionan correctamente y sin atascarse, y si existen piezas rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta eléctrica. Encargue la reparación de las piezas defectuosas antes de usar la herramienta eléctrica. Muchos accidentes son consecuencia de un mantenimiento inadecuado de la herramienta eléctrica.
  • Mantenga los útiles limpios y afilados. Las herramientas de corte bien cuidadas y con aristas afiladas se atascan menos y se guían con más facilidad.
  • Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, útiles de inserción, etc., de acuerdo con estas instrucciones. Para ello, tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso de herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
  • Mantenga las empuñaduras y las superficies de contacto secas, limpias y sin residuos de aceite o grasa. Las empuñaduras y superficies de contacto resbaladizas impiden manejar y controlar la herramienta eléctrica con seguridad en situaciones imprevistas.
Servicio Técnico
  • Solicite que un profesional lleve a cabo la reparación de su herramienta eléctrica y que utilice exclusivamente piezas de repuesto originales. Solamente así se garantiza la seguridad de la herramienta eléctrica.

Indicaciones de seguridad para martillos

Indicaciones de seguridad para todos los trabajos
  • Utilice protección para los oídos. El ruido constante puede reducir la capacidad auditiva.
  • Utilice las empuñaduras adicionales que se suministran con la herramienta. La pérdida del control puede causar lesiones.
  • Sujete la herramienta por las empuñaduras aisladas cuando realice trabajos en los que el útil puede entrar en contacto con cables eléctricos ocultos o con el propio cable de la herramienta. El contacto con los cables conductores puede traspasar la conductividad a las partes metálicas y producir descargas eléctricas.
Indicaciones de seguridad al utilizar la broca larga
  • Inicie el proceso de perforación siempre con velocidad baja y mientras la broca esté en contacto con la pieza de trabajo. A velocidades elevadas, la broca se puede doblar un poco si gira libremente sin entrar en contacto con la pieza de trabajo, lo que puede provocar lesiones.
  • No aplique una presión excesiva y solo en sentido longitudinal respecto a la broca. Las brocas pueden doblarse y, por consiguiente, romperse o provocar la pérdida del control e incluso lesiones.

Indicaciones de seguridad adicionales

Seguridad de las personas
  • No está permitido efectuar manipulaciones o modificaciones en la herramienta.
  • Mantenga las empuñaduras secas, limpias y sin residuos de aceite o grasa.
  • Utilice guantes de protección para cambiar el útil. El contacto con el útil de inserción puede producir cortes y quemaduras.
  • Asegúrese de que la empuñadura lateral esté correctamente montada y fijada conforme a las prescripciones. Sujete siempre la herramienta con ambas manos por las empuñaduras previstas.
  • Efectúe pausas durante el trabajo, así como ejercicios de relajación y estiramiento de los dedos para mejorar la circulación de estos.
  • La herramienta no es adecuada para personas con poca fuerza a las que no se haya instruido.
  • Mantenga la herramienta fuera del alcance de los niños.
  • Evite tocar las piezas en movimiento. No conecte la herramienta fuera de la zona de trabajo. Si se tocan piezas en movimiento, en especial herramientas rotativas, pueden ocasionarse lesiones.
  • El polvo procedente de materiales como pinturas con plomo, determinadas maderas, hormigón/mampostería/rocas con cuarzo, así como minerales y metal puede ser nocivo para la salud. El contacto con el polvo o su inhalación puede provocar reacciones alérgicas o asfixia al usuario o a personas que se encuentren en su entorno. Existen determinados tipos de polvo, como puede ser el de roble o el de haya, catalogados como cancerígenos, especialmente si se encuentra mezclado con aditivos usados en el tratamiento de la madera (cromato, agente protector para la madera). Únicamente expertos cualificados están autorizados a manipular materiales que contengan asbesto. Utilice siempre que sea posible un aspirador de polvo. Para lograr un alto grado de aspiración del polvo, utilice un aspirador de polvo portátil apropiado. Utilice una mascarilla adecuada para cada clase de polvo. Procure una buena ventilación del lugar de trabajo. Respete la normativa vigente en su país concerniente al procesamiento de los materiales de trabajo.
  • Antes de iniciar el trabajo, consulte la clase de peligros derivados del polvo resultante del trabajo. Utilice un aspirador de obra con una clasificación de protección homologada conforme a las normas locales sobre la protección contra el polvo.
  • Respete la normativa nacional en materia de protección laboral.
Manipulación y utilización segura de las herramientas eléctricas
  • Asegure la pieza de trabajo. Utilice dispositivos de sujeción o un tornillo de banco para sujetar la pieza de trabajo. De esa forma estará sujeta de modo más seguro que con la mano y, por otro lado, tendrá las dos manos libres para manejar la herramienta.
  • Compruebe si los útiles disponen del sistema de inserción adecuado para la herramienta y si están enclavados en el portaútiles conforme a las prescripciones.
  • Si se produce una interrupción de la corriente, desconecte la herramienta y extraiga el enchufe de red; en caso necesario, suelte el bloqueo del conmutador de control. Esto evita la puesta en servicio involuntaria de la herramienta cuando vuelva la corriente.
Seguridad eléctrica
  • Compruebe antes de empezar a trabajar si la zona de trabajo oculta cables eléctricos, tuberías de gas o cañerías de agua, por ejemplo, con un detector de metales. Las partes metálicas exteriores de la herramienta pueden pasar a conducir electricidad si, por ejemplo, se ha dañado por error un cable eléctrico. Dichas partes suponen un peligro serio por el riesgo de una descarga eléctrica.
  • Compruebe con regularidad el cable de conexión de la herramienta y, en caso de que presentara daños, encargue su sustitución a un profesional experto en la materia. Si el cable de conexión de la herramienta eléctrica está dañado, debe reemplazarse por un cable especial homologado que encontrará en nuestro Servicio Posventa. Inspeccione regularmente los alargadores y sustitúyalos en caso de que estuvieran dañados. Si se daña el cable de red o el alargador durante el trabajo, evite tocar el cable. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente. Los cables de conexión y los alargadores dañados suponen un peligro, pues pueden ocasionar una descarga eléctrica.
  • Encargue una revisión periódica de la herramienta al Servicio Técnico Hilti en caso de tratar con frecuencia materiales conductores. El polvo adherido en la superficie de la herramienta, sobre todo el de los materiales conductivos, o la humedad pueden provocar descargas eléctricas bajo condiciones desfavorables.
Lugar de trabajo
  • Durante el proceso de taladrado, proteja la zona opuesta al lugar donde se realiza el trabajo, ya que pueden desprenderse cascotes y causar heridas a otras personas.

Descripción

Vista general del producto

Image alternative
  1. Tapa de protección contra polvo
  2. Portaútiles
  3. Interruptor selector de funciones
  4. Conmutador de control
  5. Empuñadura
  6. Conmutador de giro a la derecha/izquierda
  7. Cable de red
  8. Conexión para módulo colector de polvo
  9. Empuñadura lateral con tope de profundidad

Uso conforme a las prescripciones

El producto descrito es un martillo perforador eléctrico. Es adecuado para trabajos de taladrado en hormigón, mampostería, yeso encartonado, madera, plástico y metal.

  • Solo debe funcionar con la frecuencia y tensión de alimentación especificada en la placa de identificación.

Suministro

Martillo perforador, empuñadura lateral, tope de profundidad, manual de instrucciones.
Encontrará otros productos del sistema autorizados para su producto en Hilti Store o en internet, en: www.hilti.group | EE. UU.: www.hilti.com .

Datos técnicos

La tensión nominal, la intensidad nominal, la frecuencia y/o la potencia nominal figuran en la placa de identificación específica del país.
Si se utiliza con un generador o transformador, la potencia útil debe ser al menos el doble de la potencia nominal indicada en la placa de identificación de la herramienta. La tensión de servicio del transformador o del generador debe encontrarse en todo momento entre un +5 % y un –15 % de la tensión nominal de la herramienta.

TE 7
Generación de productos
02
Peso según procedimiento EPTA 01
2,9 kg
Ø de broca para martillo perforador
4 mm … 24 mm
Ø de broca para madera
5 mm … 20 mm
Ø de broca para metal
5 mm … 13 mm

Información sobre la emisión de ruidos y valores de vibración

Los valores de vibración y de presión acústica indicados en estas instrucciones han sido medidos conforme a los procedimientos de medición homologados y pueden utilizarse para la comparación de diferentes herramientas eléctricas. También resultan útiles para realizar un análisis de los riesgos de exposición.
Los datos indicados son específicos para las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. Los datos pueden, no obstante, registrar variaciones si la herramienta eléctrica se emplea para otras aplicaciones o con útiles de inserción distintos, o si se ha efectuado un mantenimiento insuficiente de la herramienta. En estos casos, los riesgos de exposición podrían aumentar considerablemente durante toda la sesión de trabajo.
A fin de obtener un análisis preciso de los riesgos de exposición, también deben tenerse en cuenta los períodos en los que la herramienta eléctrica está desconectada o está en marcha, pero no realmente en uso. De este modo, los riesgos de exposición podrían reducirse considerablemente durante toda la sesión de trabajo.
Adopte medidas de seguridad adicionales para proteger al usuario del efecto del ruido y de las vibraciones, como por ejemplo: mantenimiento de la herramienta eléctrica y los útiles de inserción, mantener las manos calientes, organización de los procesos de trabajo, etc.
Aquí encontrará información detallada sobre las versiones de las normasEN 62841 aplicadas en la reproducción de la declaración de conformidad.
Valores de emisión de ruidos
Nivel de potencia acústica (LWA)
100 dB(A)
Incertidumbre del nivel de potencia acústica (KWA)
3 dB(A)
Nivel de presión acústica de emisiones (L pA)
92 dB(A)
Incertidumbre del nivel de intensidad acústica (KpA)
3 dB(A)
Valores de vibración totales
Taladrar con martillo en hormigón (ah, HD)
12,5 m/s²
Incertidumbre para el valor de vibraciones mencionado (K)
1,5 m/s²

Manejo

Montaje de la empuñadura lateral

PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones. Riesgo de obstáculo para el operario si el tope de profundidad está colocado pero no se utiliza.
  • Retire el tope de profundidad de la herramienta.
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones. Pérdida de control del producto.
  • Asegúrese de que la empuñadura lateral esté correctamente montada y fijada conforme a las prescripciones. Asegúrese de que la banda de sujeción esté situada en la ranura del producto prevista para tal fin.
Image alternative
  • Monte la empuñadura lateral.

Montaje/desmontaje del portaútiles

PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones. Riesgo de obstáculo para el operario si el tope de profundidad está colocado pero no se utiliza.
  • Retire el tope de profundidad de la herramienta.
Image alternative
  • Monte o desmonte el portaútiles.

Inserción/extracción del útil

El uso de una grasa inadecuada puede provocar daños en el producto. Utilice únicamente grasa original de Hilti .
Image alternative
  • Inserte o extraiga el útil.

Ajuste del tope de profundidad

Image alternative
  • Ajuste el tope de profundidad.

Taladrar sin percusión Image alternative

Image alternative
  • Sitúe el interruptor selector de funciones en la posición «Taladrar sin percusión» Image alternative.

Taladrar con percusión (taladrar con martillo) Image alternative

Image alternative
  • Sitúe el interruptor selector de funciones en la posición «Taladrar con martillo» Image alternative.

Giro derecha/izquierda

Image alternative
  • Sitúe el conmutador de giro a la derecha/izquierda en giro a la derecha o izquierda.

Cuidado y mantenimiento

ADVERTENCIA
Peligro de descarga eléctrica. La realización de tareas de cuidado y mantenimiento con el enchufe conectado a la toma de corriente de puede provocar lesiones y quemaduras graves.
  • Extraiga siempre el enchufe de la toma de corriente antes de realizar cualquier tarea de cuidado y mantenimiento.
Cuidado
  • Elimine con precaución la suciedad fuertemente adherida.
  • Las rejillas de ventilación, si las hay, deben limpiarse con cuidadosamente con un cepillo seco y suave.
  • Limpie la carcasa solo con un paño ligeramente humedecido. No utilice productos de limpieza que contengan silicona, ya que podrían dañar las piezas de plástico.
Mantenimiento
ADVERTENCIA
Riesgo de descarga eléctrica. Las reparaciones indebidas en componentes eléctricos pueden producir lesiones graves y quemaduras.
  • Las reparaciones de la parte eléctrica sólo puede llevarlas a cabo un técnico electricista cualificado.
  • Compruebe con regularidad que las piezas visibles no estén dañadas y los elementos de manejo funcionen correctamente.
  • No utilice el producto si presenta daños o fallos que afecten al funcionamiento. Encargue inmediatamente la reparación del producto al Servicio Técnico de Hilti .
  • Tras las tareas de cuidado y mantenimiento, coloque todos los dispositivos de protección y asegúrese de que funcionen correctamente.
Para garantizar un correcto funcionamiento, utilice exclusivamente piezas de repuesto, material de consumo y accesorios originales. Las piezas de repuesto, los materiales de consumo y los accesorios autorizados por Hilti se pueden consultar en su Hilti Store o en: www.hilti.group

Sustitución de la tapa de protección

Image alternative
  • Sustituya la tapa de protección.

Transporte y almacenamiento

Transporte
  • No transporte este producto con el útil insertado.
  • Asegúrese de que durante el transporte esté bien sujeto.
  • Compruebe tras cada transporte si las piezas visibles están dañadas o si los elementos de manejo funcionan correctamente.
Almacenamiento
  • Almacene este producto siempre con los enchufes desconectados.
  • Guarde este producto en un lugar seco y fuera del alcance de niños y personas no autorizadas.
  • Cuando lleve mucho tiempo almacenado, compruebe si las piezas visibles están dañadas y si los elementos de manejo funcionan correctamente.

Ayuda sobre averías

Anomalía
Posible causa
Solución
La herramienta no se pone en marcha.
Alimentación de tensión interrumpida.
  • Conecte otra herramienta eléctrica y compruebe si funciona.
Sin percusión.
Herramienta demasiado fría.
  • Apoye el martillo perforador en la superficie de trabajo y déjelo funcionando con la marcha en vacío. Repítalo si es necesario hasta que funcione el mecanismo de percusión.
Interruptor selector de funciones en «Taladrar sin percusión» Image alternative.
  • Sitúe el interruptor selector de funciones en la función «Taladrar con percusión» (perforar con martillo) Image alternative.
El martillo perforador no desarrolla toda la potencia.
El alargador tiene una sección insuficiente.
  • Utilice un cable alargador con sección suficiente.
Conmutador de control no pulsado del todo.
  • Presione el conmutador de control hasta el tope.
La broca no se puede desbloquear.
El portaútiles no se ha retraído completamente.
  • Retire el bloqueo del útil hasta el tope y extráigalo.
La broca no arranca material.
La herramienta está ajustada en giro a la izquierda.
  • Conmute la herramienta a giro a la derecha.

Reciclaje

Las herramientas Image alternative Hilti están fabricadas en su mayor parte con materiales reutilizables. La condición para dicha reutilización es una separación adecuada de los materiales. En muchos países, Hilti recoge las herramientas usadas para su recuperación. Pregunte en el Servicio de Atención al Cliente de Hilti o a su asesor de ventas.
Image alternative
  • No deseche las herramientas eléctricas, los aparatos eléctricos ni las baterías junto con los residuos domésticos.

RoHS (Directiva sobre restricciones a la utilización de sustancias peligrosas)

Image alternative
Puede ver la tabla de sustancias peligrosas en el siguiente enlace: qr.hilti.com/r4695.
Al final de esta documentación encontrará, en forma de código QR, un enlace a la tabla sobre la directiva RoHS.

Garantía del fabricante

  • Si tiene alguna consulta acerca de las condiciones de la garantía, póngase en contacto con su sucursal local de Hilti .

Declaración de conformidad

Declaración de conformidadBajo su exclusiva responsabilidad, el fabricante declara que el producto aquí descrito cumple con la legislación y normas vigentes.
La documentación técnica se encuentra depositada aquí:
Hilti Entwicklungsgesellschaft mbH | Zulassung Geräte | Hiltistraße 6 | 86916 Kaufering, DE
Datos del producto
Martillo perforador
TE 7
Generación
02
N.º de serie
1‒99999999999
Image alternative