Idioma

SCN 60‑22 (01)

Manual de instrucciones original

Información sobre el manual de instrucciones

Acerca de este manual de instrucciones

  • ¡Atención! Asegúrese de haber leído y entendido toda la documentación adjunta, incluidas, entre otras, las instrucciones, advertencias de seguridad, ilustraciones y especificaciones que se proporcionan con este producto. Familiarícese con todas las instrucciones, advertencias de seguridad, ilustraciones, especificaciones, componentes y funciones del producto antes de utilizarlo. De lo contrario, existe peligro de descarga eléctrica, incendio y/o lesiones graves. Conserve todas las advertencias e instrucciones para futuras consultas.
  • Los productos Image alternative han sido diseñados para usuarios profesionales y solo personal autorizado y debidamente formado puede utilizarlos y llevar a cabo su mantenimiento y conservación. Este personal debe estar especialmente instruido en lo referente a los riesgos de uso. La utilización del producto y sus dispositivos auxiliares puede conllevar riesgos para el usuario en caso de manejarse de forma inadecuada por personal no cualificado o utilizarse para usos diferentes a los que están destinados.
  • La documentación adjunta corresponde al estado actual de la técnica en el momento de la impresión. Compruebe siempre la última versión en la página del producto de la página web de Hilti. Para ello siga el enlace o escanee el código QR que figura en esta documentación y que se indica con el símbolo Image alternative.
  • No entregue nunca el producto a otras personas sin este manual de instrucciones.

Explicación de símbolos

Avisos

Las advertencias de seguridad advierten de peligros derivados del manejo del producto. Se utilizan las siguientes palabras de peligro:
PELIGRO
PELIGRO !
  • Término utilizado para un peligro inminente que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA !
  • Término utilizado para un posible peligro que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN !
  • Término utilizado para una posible situación peligrosa que puede ocasionar lesiones o daños materiales.

Símbolos en el manual de instrucciones

En este manual de instrucciones se utilizan los siguientes símbolos:
Image alternative Consulte el manual de instrucciones
Image alternative Indicaciones de uso y demás información de interés
Image alternative Referencia cruzada
Image alternative Manejo con materiales reutilizables
Image alternative No tire las herramientas eléctricas y las baterías junto con los desperdicios domésticos
Image alternative Batería de Ion-Litio Hilti
Image alternative Cargador Hilti

Símbolos en las figuras

En las figuras se utilizan los siguientes símbolos:
Image alternative Estos números hacen referencia a la figura correspondiente incluida al principio de este manual de instrucciones.
Image alternative La numeración en las figuras hace referencia a pasos de trabajo importantes o componentes importantes para los pasos de trabajo. Estos pasos de trabajo o componentes se resaltan en el texto mediante los correspondientes números, p. ej., (3) .
Image alternative En la figura Vista general se utilizan números de posición y los números de la leyenda están explicados en el apartado Vista general del producto .
Image alternative Preste especial atención a este símbolo cuando utilice el producto.

Símbolos dependientes del producto

Símbolos generales

Símbolos utilizados relacionados con el producto.
Image alternative El producto es apto para tecnología NFC, que es compatible con las plataformas iOS y Android.
Image alternative Batería de Ion-Litio
Image alternative Nunca utilice la batería como herramienta de percusión.
Image alternative No deje que la batería se caiga. No utilice baterías que hayan recibido algún golpe ni que estén dañadas de alguna otra forma.
Image alternative Corriente continua
Image alternative Freno de cadena quitado
Image alternative Freno de cadena puesto
Image alternative Flecha de dirección de la marcha de la cadena de sierra
Image alternative Dirección de giro del tornillo del tensor de la cadena
Image alternative Sentido de apertura del tapón del depósito de aceite

Símbolos de advertencia

Los símbolos de advertencia previenen de un peligro.
Image alternative Advertencia de rebote. Tenga en cuenta todas las indicaciones de seguridad sobre los rebotes y las medidas para prevenirlos.

Símbolo de prohibición

Los símbolos de prohibición indican acciones prohibidas.
Image alternative No utilice la herramienta en caso de lluvia.

Señales prescriptivas

Señales prescriptivas que indican acciones obligatorias.
Image alternative Trabaje siempre con ambas manos.
Image alternative Lleve casco de protección, protección para los ojos y protección para los oídos.
Image alternative Utilice zapatos de protección
Image alternative Utilice guantes de protección

Seguridad

Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas

Image alternative ADVERTENCIA Lea con atención todas las indicaciones de seguridad, instrucciones, ilustraciones y datos técnicos correspondientes a esta herramienta eléctrica. La negligencia en el cumplimiento de las instrucciones que se describen a continuación podría provocar descargas eléctricas, incendios o lesiones graves.
Conserve todas las instrucciones e indicaciones de seguridad para futuras consultas.
El término «herramienta eléctrica» empleado en las indicaciones de seguridad se refiere a herramientas eléctricas portátiles, ya sea con cable de red o sin cable, en caso de ser accionadas por batería.
Seguridad en el puesto de trabajo
  • Mantenga su área de trabajo limpia y bien iluminada. El desorden o una iluminación deficiente de las zonas de trabajo pueden provocar accidentes.
  • No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peligro de explosión en el que se encuentren líquidos, gases o polvos inflamables. Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
  • Mantenga alejados a los niños y otras personas de su puesto de trabajo al emplear la herramienta eléctrica. Una distracción le puede hacer perder el control sobre la herramienta.
Seguridad eléctrica
  • El enchufe de la herramienta eléctrica debe corresponder a la toma de corriente utilizada. No se deberá modificar el enchufe en forma alguna. No utilice enchufes adaptadores para las herramientas eléctricas con puesta a tierra. Los enchufes sin modificar adecuados a las respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de descarga eléctrica.
  • Evite el contacto corporal con superficies que tengan puesta a tierra, como pueden ser tubos, calefacciones, cocinas y frigoríficos. El riesgo a quedar expuesto a una sacudida eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
  • No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y evite que penetren líquidos en su interior. El riesgo de recibir descargas eléctricas aumenta si penetra agua en la herramienta eléctrica.
  • No utilice el cable de conexión para transportar o colgar la herramienta eléctrica ni tire de él para extraer el enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable de conexión alejado de fuentes de calor, aceite, aristas afiladas o piezas móviles. Los cables de conexión dañados o enredados pueden provocar descargas eléctricas.
  • Cuando trabaje al aire libre con una herramienta eléctrica, utilice exclusivamente un alargador adecuado para exteriores. La utilización de un alargador adecuado para su uso en exteriores evita el riesgo de una descarga eléctrica.
  • Cuando no pueda evitarse el uso de la herramienta eléctrica en un entorno húmedo, utilice un interruptor de corriente de defecto. La utilización de un interruptor de corriente de defecto evita el riesgo de una descarga eléctrica.
Seguridad de las personas
  • Permanezca atento, preste atención durante el trabajo y utilice la herramienta eléctrica con prudencia. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. Un momento de descuido al utilizar la herramienta eléctrica podría producir graves lesiones.
  • Utilice el equipo de seguridad personal adecuado y lleve siempre gafas protectoras. El riesgo de lesiones se reduce considerablemente si, según el tipo y la aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se utiliza un equipo de seguridad personal adecuado como una máscara antipolvo, calzado de protección con suela antideslizante, casco de protección o protección para los oídos.
  • Evite una puesta en servicio fortuita de la herramienta. Asegúrese de que la herramienta eléctrica está apagada antes de alzarla, transportarla, conectarla a la alimentación de tensión o insertar la batería. Si transporta la herramienta eléctrica sujetándola por el interruptor o si introduce el enchufe en la alimentación de tensión con la herramienta conectada, podría producirse un accidente.
  • Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta o llave colocada en una pieza giratoria puede producir lesiones al ponerse en funcionamiento.
  • Evite adoptar posturas forzadas. Procure que la postura sea estable y manténgase siempre en equilibrio. De esta forma podrá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada.
  • Utilice ropa adecuada. No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
  • Siempre que sea posible montar equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese de que están conectados y de que se utilizan correctamente. El uso de un sistema de aspiración de polvo reduce los riesgos derivados del polvo.
  • No se crea a salvo de cualquier riesgo ni pase por alto ninguna de las normas de seguridad relativas a las herramientas eléctricas, aun cuando esté familiarizado con la herramienta eléctrica y tenga larga experiencia en su uso. Una actuación negligente puede provocar lesiones graves en cuestión de segundos.
Uso y manejo de la herramienta eléctrica
  • No sobrecargue la herramienta. Utilice la herramienta eléctrica adecuada para el trabajo que se dispone a realizar. Con la herramienta eléctrica apropiada podrá trabajar mejor y de modo más seguro dentro del margen de potencia indicado.
  • No utilice herramientas eléctricas con el interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas que no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben repararse.
  • Extraiga el enchufe de la toma de corriente o retire la batería extraíble antes de efectuar cualquier ajuste en la herramienta, cambiar accesorios o en caso de no utilizar la herramienta durante un tiempo prolongado. Esta medida preventiva evita el riesgo de arranque accidental de la herramienta eléctrica.
  • Guarde las herramientas eléctricas que no utilice fuera del alcance de los niños. No permita utilizar la herramienta a ninguna persona que no esté familiarizada con ella o que no haya leído este manual de instrucciones. Las herramientas eléctricas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
  • Cuide su herramienta eléctrica y los accesorios adecuadamente. Compruebe si las piezas móviles de la herramienta funcionan correctamente y sin atascarse, y si existen piezas rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta eléctrica. Encargue la reparación de las piezas defectuosas antes de usar la herramienta eléctrica. Muchos accidentes son consecuencia de un mantenimiento inadecuado de la herramienta eléctrica.
  • Mantenga los útiles limpios y afilados. Las herramientas de corte bien cuidadas y con aristas afiladas se atascan menos y se guían con más facilidad.
  • Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, útiles de inserción, etc., de acuerdo con estas instrucciones. Para ello, tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso de herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
  • Mantenga las empuñaduras y las superficies de contacto secas, limpias y sin residuos de aceite o grasa. Las empuñaduras y superficies de contacto resbaladizas impiden manejar y controlar la herramienta eléctrica con seguridad en situaciones imprevistas.
Uso y manejo de la herramienta de batería
  • Cargue las baterías únicamente con los cargadores recomendados por el fabricante. Existe riesgo de incendio al intentar cargar baterías de un tipo diferente al previsto para el cargador.
  • Utilice únicamente las baterías previstas para la herramienta eléctrica. El uso de otro tipo de baterías puede provocar daños e incluso incendios.
  • Si no utiliza la batería, guárdela separada de clips, monedas, llaves, clavos, tornillos y demás objetos metálicos que pudieran puentear sus contactos. El cortocircuito de los contactos de la batería puede causar quemaduras o incendios.
  • La utilización inadecuada de la batería puede provocar fugas de líquido. Evite el contacto con este líquido. En caso de contacto accidental, enjuague el área afectada con abundante agua. En caso de contacto con los ojos, acuda además inmediatamente a un médico. El líquido de la batería puede irritar la piel o producir quemaduras.
  • No utilice baterías dañadas o modificadas. Una batería dañada o modificada puede tener un comportamiento imprevisible y provocar incendios, explosiones o riesgo de lesiones.
  • No exponga la batería al fuego o a temperaturas muy elevadas. El fuego o las temperaturas superiores a 130 °C (265 °F) pueden provocar una explosión.
  • Siga todas las instrucciones relativas a la carga y no cargue nunca la batería o la herramienta de batería excediendo el rango de temperatura indicado en el manual de instrucciones. Una carga incorrecta o fuera del rango de temperatura permitido puede destruir la batería y aumentar el riesgo de incendio.
Servicio Técnico
  • Solicite que un profesional lleve a cabo la reparación de su herramienta eléctrica y que utilice exclusivamente piezas de repuesto originales. Solamente así se garantiza la seguridad de la herramienta.
  • No realice nunca el mantenimiento de baterías dañadas. Cualquier mantenimiento de las baterías debe llevarlo a cabo el fabricante o un centro del Servicio de Atención al Cliente autorizado.

Indicaciones de seguridad para las motosierras

Indicaciones generales de seguridad para las motosierras
  • Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas de la cadena de sierra mientras la motosierra esté en funcionamiento. Antes de encender la motosierra, asegúrese de que la cadena de sierra no toque nada. Al trabajar con una motosierra, un momento de distracción puede provocar que la ropa o alguna parte del cuerpo queden atrapadas en la cadena de sierra.
  • Sujete siempre la motosierra con la mano derecha en la empuñadura trasera y con la mano izquierda en la empuñadura delantera. La motosierra nunca debería sujetarse en una postura de trabajo invertida, ya que esta aumenta el riesgo de lesiones.
  • Sujete la motosierra solo por las superficies de agarre no conductoras, ya que la cadena de sierra puede estar en contacto con cables eléctricos ocultos. El contacto de la cadena de sierra con los cables conductores puede traspasar la conductividad a las partes metálicas de la herramienta y producir descargas eléctricas.
  • Utilice protección para los ojos. Se recomienda llevar un equipo de seguridad adicional para los oídos, la cabeza, las manos, las piernas y los pies. Llevar las prendas protectoras adecuadas reduce el riesgo de lesiones por astillas y por contacto accidental con la cadena de sierra.
  • No utilice la motosierra subido a un árbol, una escalera, un tejado o cualquier otra superficie inestable. Si se utiliza de esta manera, existe riesgo de lesiones graves.
  • Compruebe siempre que está en una superficie estable y utilice la motosierra solo si se encuentra en un terreno sólido, seguro y nivelado. Las superficies resbaladizas o inestables pueden causar pérdida de equilibrio o pérdida del control de la motosierra.
  • Al cortar una rama bajo tensión, tenga en cuenta que la rama puede retroceder. Cuando se libera la tensión de las fibras de la madera, la rama podría golpear al usuario o hacer que este pierda del control de la motosierra.
  • Proceda con especial cuidado al cortar arbustos y árboles jóvenes. El material fino puede enredarse en la cadena de sierra y golpear al usuario o hacer que este pierda el equilibrio.
  • Cuando esté apagada, sujete la motosierra por la empuñadura delantera, con la cadena de sierra alejada de su cuerpo. Al transportar o guardar la motosierra, coloque siempre la cubierta protectora. Un manejo cuidadoso de la motosierra reduce la probabilidad de un contacto accidental con la cadena de sierra en movimiento.
  • Siga las instrucciones para la lubricación, el tensado de la cadena y el cambio del raíl guía de la cadena de sierra y de la cadena. Una cadena tensada o lubricada de manera incorrecta puede romperse o aumentar el riesgo de rebote.
  • Corte solo madera. No utilice la motosierra para tareas para las que no ha sido diseñada. Ejemplo: No utilice la motosierra para cortar metal, plástico, mampostería o materiales de construcción que no sean de madera. El uso de la motosierra para tareas no previstas puede generar situaciones peligrosas.
  • No intente talar un árbol si no tiene un conocimiento claro de los riesgos que implica y de cómo evitarlos. Tanto el usuario como terceras personas pueden sufrir lesiones graves por la caída de un árbol.
  • Siga todas las instrucciones cuando retire acumulaciones de material, almacene o realice tareas de mantenimiento en la motosierra. Asegúrese de que el interruptor esté apagado y de que la batería se haya retirado. El funcionamiento inesperado de la motosierra al retirar acumulaciones de material o al realizar tareas de mantenimiento puede causar lesiones graves.
Causas y prevención del rebote:El rebote puede producirse si la punta del raíl guía de la cadena de sierra toca un objeto o si la madera se dobla y la cadena de sierra se atasca en el corte.
El contacto con la punta raíl guía de la cadena de sierra puede provocar en algunos casos una reacción inesperada hacia atrás, en la que el raíl guía de la cadena de sierra es lanzado hacia arriba y en dirección al usuario.
El atasco de la cadena de sierra en la parte superior del raíl guía de la cadena de sierra puede hacer que el raíl se desplace rápidamente hacia el usuario.
Todas estas reacciones pueden provocar la pérdida del control de la sierra y riesgo de lesiones graves. No confíe únicamente en los dispositivos de seguridad incorporados en la motosierra. Como usuario de una motosierra debe tomar diferentes precauciones para trabajar de manera segura y sin accidentes.
El rebote es el resultado de un uso incorrecto o inadecuado de la motosierra. Puede evitarse cumpliendo las medidas de seguridad pertinentes que se describen a continuación:
  • Sujete la sierra con ambas manos, con los pulgares y los dedos rodeando las empuñaduras de la motosierra. Mantenga el cuerpo y los brazos en una posición que le permita a hacer frente a las fuerzas de rebote. Para controlar las fuerzas de rebote, el usuario debe tomar las precauciones adecuadas. No suelte la motosierra en ningún caso.
  • Evite adoptar una postura forzada y no sierre por encima de la altura del hombro. De esta manera se evita el contacto accidental con la punta del raíl y se mejora el control de la motosierra en situaciones inesperadas.
  • Utilice siempre los raíles de repuesto y las cadenas de sierra autorizados por el fabricante. El uso de raíles de repuesto y cadenas de sierra no autorizados pueden provocar la rotura de la cadena o el rebote.
  • Siga las instrucciones del fabricante para afilar y realizar las tareas de mantenimiento de la cadena de sierra. Si los limitadores de profundidad son demasiado bajos, aumenta la propensión al rebote.

Indicaciones de seguridad adicionales

  • Mantenga a otras personas y a los animales alejados de la zona de trabajo. Cuando tale un árbol, mantenga a todas las personas y animales a una distancia segura de la zona de trabajo. La distancia debe ser al menos el doble de la altura del árbol que se va a talar. Asegúrese, sin embargo, de que haya una persona fuera de esta zona a una distancia a la que pueda oírle. Si fuera de esta zona no hay ninguna persona que pueda oír su llamada, no le podrán prestar ayuda en caso de emergencia.
  • Utilice el producto y los accesorios solo si están en perfecto estado técnico.
  • No efectúe nunca manipulaciones o modificaciones en el producto ni en los accesorios.
  • Utilice siempre la motosierra con los raíles guía de la cadena de sierra y las cadenas de sierra autorizados por Hilti .
  • Riesgo de lesiones en caso de caída de herramientas o accesorios. Antes de iniciar el trabajo, compruebe que la batería y los accesorios montados estén bien fijados.
  • Mantenga siempre las rejillas de ventilación despejadas. Riesgo de quemaduras debido a rejillas de ventilación cubiertas.
  • Encienda la motosierra solo si se encuentra cerca de la pieza de trabajo. Asegúrese de que la cadena de sierra esté despejada y que no entre en contacto con usted ni con cualquier otro objeto.
  • Espere hasta que el producto se haya detenido antes de dejarlo en cualquier superficie.
  • Mientras tengan una batería insertada, las motosierras a batería siempre están listas para funcionar, aunque no hagan ruido. No se confíe y preste atención a posibles peligros como un arranque accidental. Ponga siempre el freno de cadena antes de dejar la motosierra sobre cualquier superficie.
  • Utilice guantes de protección al cambiar el raíl guía de la cadena de sierra o la cadena de sierra. Tocar el raíl guía de la cadena de sierra o la cadena de sierra puede causar cortes y quemaduras.
  • Evite tocar las piezas en movimiento, ya que existe riesgo de lesiones.
  • Durante el uso del producto, tanto usted como las personas que se encuentren en las inmediaciones deberán llevar protección para los ojos, casco de protección, protección para los oídos y una mascarilla ligera. Cumpla las normativas locales sobre el equipo de protección individual al utilizar motosierras. Hilti recomienda, además, el uso de botas de seguridad antideslizantes con protección anticorte, pantalones largos con protección anticorte, una prenda superior ajustada de manga larga, guantes con protección anticorte y una máscara de protección facial. La protección para los ojos adecuada debe haber sido probada según la norma EN 166 o según las regulaciones nacionales y estar disponible en el mercado con la correspondiente certificación.
  • La ropa de protección pesada puede causar fatiga prematura en el usuario y provocar un golpe de calor. Si el clima es caluroso y húmedo, realice los trabajos pesados durante las primeras horas de la mañana o al final de la tarde, cuando las temperaturas son más frescas.
  • El polvo que se genera al pulir, lijar, cortar y taladrar puede contener productos químicos peligrosos, como, por ejemplo, plomo o pinturas basadas en plomo; ladrillos, hormigón y otros productos de mampostería, piedra natural y otros productos que contengan silicatos; determinadas maderas, como el roble o el haya o las maderas tratadas químicamente, o amianto o materiales que contengan asbesto. La exposición del usuario y las personas circundantes debe regularse según la clase de peligro de los materiales con los que se trabaje. Tome las medidas necesarias para mantener la exposición a un nivel seguro, p. ej., mediante el uso de un sistema de recogida de polvo o una mascarilla adecuada. Las medidas genéricas para reducir la exposición son, entre otras:
  • trabajar en un espacio bien ventilado;
  • evitar el contacto prolongado con el polvo;
  • desviar el polvo de la cara y el cuerpo;
  • usar prendas protectoras y lavar con agua y jabón las zonas expuestas.
  • Efectúe a menudo pausas y ejercicios para mejorar la circulación de los dedos. Tras muchas horas de trabajo expuesto a las vibraciones intensas, pueden surgir complicaciones en los vasos sanguíneos o en el sistema nervioso en dedos, manos o articulaciones de las manos.
  • No realice cortes en piezas de trabajo desconocidas y mantenga el recorrido de corte libre de obstáculos, tanto por la parte superior como por la inferior.
  • Antes de empezar a trabajar, compruebe si la zona de trabajo oculta cables eléctricos, tuberías de gas o cañerías de agua. Las partes metálicas exteriores del producto pueden provocar una descarga eléctrica o una explosión si se daña un cable eléctrico, una tubería de gas o una cañería de agua.
  • La cadena de sierra se calienta y se expande durante su uso. Si la cadena no se ha lubricado lo suficiente y no se tensa con regularidad, puede salirse del raíl guía de la cadena de sierra o romperse. Esto puede ocasionar lesiones graves y daños materiales.
  • Utilice aceite para cadenas de sierra y compruebe regularmente el nivel de aceite en el depósito de aceite durante los trabajos de corte. Rellene el depósito de aceite con aceite antes de que quede completamente vacío. Coloque la motosierra sobre una superficie plana. Si ya no se ve aceite en el área visible del depósito de aceite, este debe rellenarse con aceite para cadenas de sierra.
  • Compruebe regularmente la tensión de la cadena antes y durante los trabajos de corte y ajuste la tensión de la cadena, si es necesario.
  • Apague el producto y retire la batería antes de seguir los pasos de comprobación.
  • Si desea talar un árbol, siga las instrucciones para la tala de árboles de este manual de instrucciones. No tale nunca un árbol sin determinar previamente una vía de escape.
  • No corte sarmientos, maleza, ni ramas finas y flexibles.
  • Si la cadena de sierra en funcionamiento entra en contacto con una piedra u otro objeto duro, pueden generarse chispas que, en algunas circunstancias, podrían encender materiales inflamables. Los materiales inflamables incluyen vegetación seca y maleza, especialmente en condiciones climáticas cálidas y secas. No utilice la motosierra en caso de riesgo de incendio o incendio forestal.

Requisitos para el usuario

  • Los usuarios que no hayan recibido la formación adecuada no podrán reconocer ni evaluar los peligros del uso de la motosierra. Los usuarios deben estar totalmente familiarizados con el contenido de este manual de instrucciones.
  • El usuario debe estar descansado y en buena forma, tanto física como mental.
  • Si es la primera vez que trabaja con una motosierra, practique su manejo cortando troncos redondos sobre un banco de sierra.
  • Hilti recomienda recibir formación sobre el manejo de motosierras antes de utilizar una motosierra por primera vez. Tenga en cuenta los requisitos nacionales y locales, así como los específicos de la obra, en materia de protección laboral.

Manipulación y utilización segura de las baterías

  • Tenga en cuenta las siguientes indicaciones de seguridad para el manejo y el uso seguros de las baterías de Ion-Litio. En caso de no respetarlas, puede llevar a irritación de la piel, lesiones corrosivas graves, quemaduras químicas, fuego o explosiones.
  • Utilice las baterías solo si están en perfecto estado técnico.
  • Manipule las baterías con cuidado a fin de evitar daños o escapes de líquido altamente peligroso para su salud.
  • Las baterías no deben modificarse ni manipularse en ningún caso.
  • Las baterías no se deben destruir, comprimir, calentar por encima de 80 °C (176 °F) o quemar.
  • No utilice ni cargue baterías que hayan recibido algún golpe ni que estén dañadas de alguna otra forma. Compruebe con regularidad si las baterías presentan signos de daños.
  • No utilice nunca baterías recicladas o reparadas.
  • Nunca utilice la batería o una herramienta eléctrica de batería como herramienta de percusión.
  • No exponga nunca las baterías a radiación solar directa, temperaturas elevadas, chispas o llamas abiertas. Esto puede provocar explosiones.
  • No toque los polos de la batería con los dedos, con herramientas, con joyas o con otros objetos conductores de la electricidad. Esto puede dañar la batería y provocar otros daños materiales y lesiones.
  • Mantenga las baterías alejadas de la lluvia, la humedad y los líquidos. Si entra humedad, pueden producirse cortocircuitos, descargas eléctricas, quemaduras, incendios y explosiones.
  • Utilice únicamente cargadores y herramientas eléctricas concebidos para este tipo de baterías. Para ello, consulte las indicaciones recogidas en el manual de instrucciones correspondiente.
  • No utilice ni almacene la batería en entornos con peligro de explosión.
  • Si al tocar la batería detecta que está muy caliente, puede deberse a una avería en la misma. Coloque la batería en un lugar visible, no inflamable, a suficiente distancia de otros materiales inflamables. Deje que la batería se enfríe. Si, después de una hora, la herramienta sigue estando demasiado caliente para tocarla, significa que está averiada. Diríjase al Servicio Técnico de Hilti o lea el documento «Indicaciones de seguridad y uso de las baterías de Ion-Litio de Hilti ».
    Tenga en cuenta las directivas especiales aplicables al transporte, almacenamiento y uso de las baterías de Ion-Litio.
    Lea las instrucciones de seguridad y uso de las baterías de Ion-Litio de Hilti , que puede encontrar escaneando el código QR que se encuentra al final de este manual de instrucciones.

Descripción

Vista general del producto

Image alternative
  1. Protector de mano trasero
  2. Empuñadura trasera
  3. LED de estado
  4. Empuñadura delantera
  5. Protector de mano delantero y freno de cadena
  6. Flecha de dirección de la marcha de la cadena de sierra
  7. Raíl guía de la cadena de sierra
  8. Cadena de sierra
  9. Tuercas de la cubierta de la rueda de cadena
  10. Cubierta de la rueda de cadena
  11. Tornillo del tensor de la cadena
  12. Retén de la cadena
  13. Pasador del ajustador de tensión
  14. Rueda de cadena
  15. Bloqueo de conexión
  16. Interruptor de conexión y desconexión
  17. Área visible del depósito de aceite
  18. Tapón del depósito de aceite
  19. Tope de garra
  20. Protector de la cadena
  21. Llave
  22. Indicador de estado de la batería
  23. Tecla de desbloqueo de la batería

Uso conforme a las prescripciones

El producto descrito es una motosierra. Esta motosierra es adecuada para serrar madera (por ejemplo, barras, madera de construcción, postes), así como para podar y talar árboles con un diámetro del tronco de pequeño a mediano.
Image alternative
  • Para este producto utilice únicamente baterías de Ion-Litio de la serie B 22 de Hilti Nuron. Para un rendimiento óptimo, Hilti recomienda utilizar las baterías indicadas en esta tabla.
  • Para estas baterías utilice exclusivamente los cargadores Hilti de las series indicadas en esta tabla.

Suministro

Motosierra, raíl guía de la cadena de sierra, cadena de sierra, llave fija, manual de instrucciones
Encontrará otros productos del sistema autorizados para su producto en su Hilti Store o en Internet, en: www.hilti.group

Indicaciones del LED de estado

El producto cuenta con un LED de estado que muestra el estado actual de la motosierra.
Estado
Significado
El LED de estado se ilumina permanentemente en verde.
Se ha pulsado el interruptor de conexión y desconexión y la cadena de sierra está funcionando.
El LED de estado parpadea en amarillo.
La motosierra está lista para el funcionamiento, el interruptor de conexión y desconexión no se ha pulsado.
El LED de estado se ilumina permanentemente en amarillo.
El freno de cadena está puesto. Quite el freno de cadena para utilizar la motosierra.
El LED de estado se ilumina permanentemente en rojo.
Se ha puesto el freno de cadena durante el funcionamiento. Quite el freno de cadena para utilizar la motosierra.
El LED de estado parpadea en rojo.
La motosierra está sobrecargada. No aplique demasiada presión en el raíl guía de la cadena de sierra. Apague la motosierra y vuelva a encenderla. Si el LED de estado parpadea en rojo, póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .

Visualización de la batería de Ion-Litio

Las baterías de Ion-Litio de Hilti Nuron pueden mostrar el estado de carga, los mensajes de error y el estado de la batería.

Visualización del estado de carga y de los mensajes de error

Para recibir una de las siguientes indicaciones, pulse brevemente la tecla de desbloqueo de la batería.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por la caída de la batería
  • Con la batería colocada, asegúrese tras pulsar la tecla de desbloqueo de que la batería vuelva a encajar correctamente en el producto empleado.
El estado de carga y las posibles averías también se muestran de forma permanente mientras el producto esté conectado.
Estado
Significado
Cuatro (4) LED encendidos permanentemente en verde
Estado de carga: 100 % a 71 %
Tres (3) LED encendidos permanentemente en verde
Estado de carga: 70 % a 51 %
Dos (2) LED se iluminan permanentemente en verde
Estado de carga: 50 % a 26 %
Un (1) LED está encendido permanentemente en verde
Estado de carga: 25 % a 10 %
Un (1) LED parpadea lentamente en verde
Estado de carga: < 10 %
Un (1) LED parpadea rápidamente en verde
La batería de Ion-Litio está totalmente descargada. Cargue la batería.
Si tras cargar la batería el LED sigue parpadeando rápidamente, diríjase al Servicio Técnico de Hilti .
Un (1) LED parpadea rápidamente en amarillo
La batería de Ion-Litio o el producto conectado a ella están sobrecargados, demasiado calientes, demasiado fríos o existe otro error.
Ponga el producto y la batería en la temperatura de trabajo recomendada y no sobrecargue el producto durante su uso.
Si sigue viendo el mensaje, diríjase al Servicio Técnico de Hilti .
Un (1) LED está encendido en amarillo
La batería de Ion-Litio y el producto conectado a ella no son compatibles. Diríjase al servicio técnico de Hilti .
Un (1) LED parpadea rápidamente en rojo
La batería de Ion-Litio está bloqueada y no puede seguir utilizándose. Diríjase al servicio técnico de Hilti .

Visualización del estado de la batería

Para consultar el estado de la batería, mantenga la tecla de desbloqueo pulsada durante más de 3 segundos. El sistema no detecta un posible funcionamiento incorrecto de la batería debido a un mal uso, como caídas, hendiduras, daños por calor externo, etc.
Estado
Significado
Todos los LED se encienden como luz en movimiento y, a continuación, se enciende un (1) LED permanentemente en verde.
La batería puede seguir utilizándose.
Todos los LED se encienden como luz en movimiento y, a continuación, parpadea un (1) LED rápidamente en amarillo.
No se ha podido completar la consulta sobre el estado de la batería. Repita la operación o diríjase al Servicio Técnico de Hilti .
Todos los LED se encienden como luz en movimiento y, a continuación, parpadea un (1) LED permanentemente en rojo.
Cuando un producto conectado puede seguir utilizándose, la capacidad restante de la batería es inferior al 50 %.
Cuando un producto conectado ya no puede seguir utilizándose, la batería ha llegado al final de su vida útil y debe ser sustituida. Diríjase al servicio técnico de Hilti .

Datos técnicos

Información del producto

Generación de productos
01
Tensión nominal
21,6 V
Peso
4,0 kg
sin batería ni raíl guía de la cadena de sierra, cadena de sierra, aceite para cadenas de sierra, protector de la cadena
Contenido máximo del depósito de aceite
210 mℓ
Profundidad mínima de la ranura del raíl guía de la cadena de sierra
9 mm
Paso de la cadena
0,375 in / 9,52 mm
Velocidad de la cadena
21 m/s
Temperatura ambiente en funcionamiento
−17 ℃ … 60 ℃
Temperatura de almacenamiento
−20 ℃ … 70 ℃

Batería

Tensión de servicio de la batería
21,6 V
Peso batería
Véase el capítulo «Uso conforme a las prescripciones»
Temperatura ambiente en funcionamiento
−17 ℃ … 60 ℃
Temperatura de almacenamiento
−20 ℃ … 40 ℃
Temperatura de la batería al comenzar la carga
−10 ℃ … 45 ℃

Información sobre la emisión de ruidos y valores de vibración

Los valores de vibración y de presión acústica indicados en estas instrucciones han sido medidos conforme a los procedimientos de medición homologados y pueden utilizarse para la comparación de diferentes herramientas eléctricas. También resultan útiles para realizar un análisis de los riesgos de exposición.
Los datos indicados son específicos para las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. Los datos pueden, no obstante, registrar variaciones si la herramienta eléctrica se emplea para otras aplicaciones o con útiles de inserción distintos, o si se ha efectuado un mantenimiento insuficiente de la herramienta. En estos casos, los riesgos de exposición podrían aumentar considerablemente durante toda la sesión de trabajo.
A fin de obtener un análisis preciso de los riesgos de exposición, también deben tenerse en cuenta los períodos en los que la herramienta eléctrica está desconectada o está en marcha, pero no realmente en uso. De este modo, los riesgos de exposición podrían reducirse considerablemente durante toda la sesión de trabajo.
Adopte medidas de seguridad adicionales para proteger al usuario del efecto del ruido y de las vibraciones, como por ejemplo: mantenimiento de la herramienta eléctrica y los útiles de inserción, mantener las manos calientes, organización de los procesos de trabajo, etc.
Aquí encontrará información detallada sobre las versiones de las normasEN 62841 aplicadas en la reproducción de la declaración de conformidad.
Información sobre la emisión de ruidos
Nivel de potencia acústica (L WA)
102 dB(A)
Nivel de intensidad acústica (L pA)
94 dB(A)
Incertidumbre (valores acústicos) (L pA y L WA)
3 dB(A)
Valores de vibración totales
Valores de vibración totales
B 22‑170
3,7 m/s²
B 22‑255
4,5 m/s²
Incertidumbre (valores de vibración totales)
1,5 m/s²

Combinaciones de raíles guía de cadena de sierra y cadenas de sierra

Raíl guía de la cadena de sierra
Cadena de sierra
Paso de la cadena
Espesor del eslabón de arrastre
Número de eslabones de arrastre
Hilti SCN 60 1.1 16″
Hilti SCN 60 1.1 cc
0,375″/9,52 mm/3⁄8″
1,1 mm (0,043")
56
Hilti SCN 60 1.3 16″
Hilti SCN 60 1.3 cc
0,375″/9,52 mm/3⁄8″
1,3 mm (0,050")
56

Preparación del trabajo

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por arranque involuntario
  • Antes de insertar la batería, asegúrese de que el producto correspondiente esté desconectado.
  • Retire la batería antes de realizar ajustes en la herramienta o de cambiar accesorios.
Respete las indicaciones de seguridad y las advertencias presentes en esta documentación y en el producto.

Carga de la batería

  1. Antes de cargarla, lea el manual de instrucciones del cargador.
  2. Asegúrese de que los contactos de la batería y del cargador estén limpios y secos.
  3. Cargue la batería en un cargador autorizado.

Colocación de la batería

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por cortocircuito o caída de la batería.
  • Antes de insertar la batería, asegúrese de que los contactos de la batería y del producto estén libres de cuerpos extraños.
  • Asegúrese de que la batería encaje siempre correctamente.
  1. Cargue por completo la batería antes de la primera puesta en servicio.
  2. Introduzca la batería en el producto hasta que encaje de forma audible.
  3. Compruebe que la batería está bien colocada.

Extracción de la batería

  1. Pulse la tecla de desbloqueo de la batería.
  2. Retire la batería del producto.

Montaje del raíl guía de la cadena de sierra y de la cadena de sierra

Image alternative
  1. Desatornille las tuercas de la cubierta de la rueda de cadena (1) .
  2. Retire la cubierta de la rueda de cadena (2) .
  3. Gire el tornillo del tensor de la cadena (3) hacia la izquierda, hasta que el ajustador de tensión (4) toque la parte izquierda en la carcasa.
Image alternative
  1. Coloque la cadena de sierra en el raíl guía de la cadena de sierra de manera que las flechas de los eslabones de conexión de la parte superior estén orientadas hacia la dirección de marcha.
    • La alineación del raíl guía de la cadena de sierra es irrelevante. La impresión también puede estar al revés.
  2. Coloque el raíl guía de la cadena de sierra con la cadena de sierra en la motosierra, de manera que los pernos (5) queden en el orificio alargado del raíl guía de la cadena de sierra.
    • El pasador del ajustador de tensión debe encajar en el agujero del raíl guía de la cadena de sierra (6) y los eslabones de arrastre de la cadena de sierra deben engranar en la rueda de cadena (7) .
  3. En caso necesario, quite el freno de cadena.
  4. Gire el tornillo del tensor de la cadena (3) hacia la derecha hasta que la cadena de sierra quede ajustada de manera uniforme alrededor del raíl guía de la cadena de sierra.
    • Asegúrese de que todos los eslabones de arrastre se encuentren en las ranuras del raíl guía de la cadena de sierra.
  5. Coloque la cubierta de la rueda de cadena de manera que quede alineada con la motosierra.
    • Compruebe que las flechas de dirección de la cadena de sierra coincidan con la flecha de dirección de la cubierta de la rueda de cadena. Si las flechas no coinciden, retroceda hasta el paso 4 y corrija la dirección de la marcha de la cadena de sierra.
  6. Apriete las tuercas de la cubierta de la rueda de cadena a mano.
  7. Compruebe que la cubierta de la rueda de cadena esté correctamente colocada y asegurada.
  8. Compruebe la lubricación de la cadena antes de utilizar la motosierra. Deje funcionar la motosierra hasta que el aceite para cadenas de sierra sea expulsado.
    Las cadenas de sierra nuevas se alargan cuando se empiezan a utilizar. Vuelva a tensar las cadenas de sierra nuevas después de 2 minutos de uso.

Tensado de la cadena de sierra

Image alternative
  1. Afloje las tuercas de la cubierta de la rueda de cadena (1) .
  2. En caso necesario, quite el freno de cadena.
  3. Levante la punta del raíl guía de la cadena de sierra y gire el tornillo del tensor de la cadena (2) hacia la derecha o la izquierda hasta que la cadena de sierra quede tensada de manera óptima.
  4. La tensión de la cadena de sierra es ideal, si:
    • La distancia a entre el raíl guía de la cadena de sierra y los eslabones exteriores de la cadena en el centro del raíl guía de la cadena de sierra es de 1 mm a 2 mm (de 0,04 pulgadas a 0,08 pulgadas).
    • La cadena de sierra se puede mover con dos dedos y con poco esfuerzo sobre el raíl guía de la cadena de sierra.
  5. Siga levantando la punta del raíl guía de la cadena de sierra y apriete las tuercas de la cubierta de la rueda de cadena.
  6. Finalmente, compruebe de nuevo la distancia a .
    • Si la distancia a no es de 1 mm a 2 mm (de 0,04 pulgadas a 0,08 pulgadas), repita el proceso.

Llenado del aceite para cadenas de sierra

El aceite para cadenas de sierra lubrica y enfría la cadena de sierra en funcionamiento.
Emplee exclusivamente aceite para cadenas de sierra destinado a este uso y que sea biodegradable y de origen vegetal.
Cuando la motosierra se llena por primera vez con aceite para cadenas de sierra, tarda unos segundos en transportar el aceite del depósito de aceite a través del canal de aceite hasta el raíl guía de la cadena de sierra y la cadena de sierra. Compruebe la lubricación de la cadena antes del primer uso. Deje funcionar la motosierra hasta que el aceite para cadenas de sierra sea expulsado.
Compruebe regularmente el nivel de llenado del depósito de aceite. Rellene el aceite a más tardar cuando no vea más aceite en el área semitransparente del depósito de aceite. Nunca deje el depósito de aceite totalmente vacío.
Image alternative
  1. Coloque la motosierra sobre una superficie plana, de modo que el tapón del depósito de aceite esté orientado hacia arriba.
  2. Limpie la zona que rodea el tapón del depósito de aceite con un paño húmedo.
  3. Levante el seguro del tapón.
  4. Gire el tapón del depósito de aceite hasta el tope hacia la izquierda.
  5. Retire el tapón del depósito de aceite.
  6. Rellene el depósito con aceite para cadenas de sierra.
    • Llene el depósito de aceite, pero no completamente hasta el borde. Deje unos 12 mm (1⁄2″) de aire.
  7. Coloque el tapón del depósito de aceite, presione el tapón hacia abajo y gírelo hacia la derecha, hasta que oiga cómo encaja.
  8. Compruebe que el tapón esté bien colocado.
    • Si el tapón está bien colocado, baje el seguro.
    • Si el tapón no está bien colocado, ábralo y vuelva a colocarlo.

Protección frente a caídas

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por caída de herramientas o accesorios.
  • Utilice únicamente la cuerda de amarre para herramientas Hilti recomendada para su producto.
  • Antes de cada uso, compruebe que el punto de fijación de la cuerda de amarre para herramientas no presente posibles daños.
Tenga en cuenta las directivas nacionales para trabajos en altura.
Para este producto, utilice únicamente como protección frente a caídas la cuerda de amarre para herramientas Hilti #2261971.
    Image alternative
  • Fije la cuerda de amarre para herramientas con la correa del producto como se muestra en la figura. Compruebe que quede fijada de forma segura.
  • Fije el mosquetón a una estructura portante. Compruebe que el mosquetón quede fijado de forma segura.
    Tenga en cuenta el manual de instrucciones de la cuerda de amarre para herramientas Hilti .

Manejo

Respete las indicaciones de seguridad y las advertencias presentes en esta documentación y en el producto.

Sujeción y manejo de la motosierra

    Image alternative
  • Sujete y maneje la motosierra con la mano izquierda en la empuñadura delantera y con la mano derecha en la empuñadura trasera. Los pulgares de las manos deben rodear las empuñaduras correspondientes.
  • Manténgase siempre a un lado de la motosierra. No alinee la cadena de sierra ni el raíl guía de la cadena de sierra con su cuerpo.
  • Colóquese en una postura estable con los dos pies en el suelo que le permita resistir cualquier fuerza de rebote.
  • Mantenga el brazo izquierdo extendido con el codo recto para poder absorber mejor el rebote.
Rebote
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por rebote. En caso de un rebote, el usuario puede perder el control de la motosierra y sufrir lesiones graves o incluso la muerte.
  • Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad sobre el rebote.
  • Siga las instrucciones para sujetar y manejar la motosierra.
El contacto con un objeto en la parte superior de la punta del raíl guía de la cadena de sierra puede hacer que la cadena de sierra se enganche en el objeto y se detenga momentáneamente. Esto provoca una reacción de retroceso instantánea, en la que el raíl guía de la cadena de sierra es lanzado hacia arriba y hacia el usuario.
El raíl guía de la cadena de sierra también puede ser lanzado hacia el usuario si la cadena de sierra se atasca en la parte superior del raíl guía de la cadena de sierra, por ejemplo, cuando la madera se va cerrando a medida que se realiza el corte.
El riesgo de rebote puede reducirse con las siguientes medidas:
  • No trabaje con la parte superior del cuarto superior de la punta del raíl guía de la cadena de sierra.
  • Trabaje siempre con una cadena de sierra correctamente afilada y tensada.
  • Al cortar, asegúrese siempre de que el corte se abra en la pieza de trabajo.
Arrastre
Image alternative
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por arrastre El arrastre puede hacer que el usuario pierda el control de la motosierra y resulte gravemente herido o muerto.
  • Mantenga el raíl guía de la cadena de sierra recto durante el corte.
  • Coloque el tope de garra correctamente en la pieza de trabajo.
  • Siga las instrucciones para sujetar y manejar la motosierra.
  • Sierre con la máxima velocidad.
Cuando se trabaja con la parte inferior del raíl guía de la cadena de sierra, la motosierra se aleja del usuario.
Si la cadena de sierra entra en contacto con un objeto duro y se frena rápidamente, la motosierra se puede alejar de repente con una gran fuerza del usuario.
Retroceso
Image alternative
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por retroceso. En caso de un retroceso, el usuario puede perder el control de la motosierra y sufrir lesiones graves o incluso la muerte.
  • Mantenga el raíl guía de la cadena de sierra recto durante el corte.
  • Siga las instrucciones para sujetar y manejar la motosierra.
  • Sierre con la máxima velocidad.
Cuando se trabaja con la parte superior del raíl guía de la cadena de sierra, la motosierra se acerca hacia el usuario.
Si la cadena de sierra entra en contacto con un objeto duro y se frena rápidamente, la motosierra se puede acercar de repente con una gran fuerza hacia el usuario.

Cómo poner/quitar el freno de cadena

La motosierra cuenta con un freno de cadena. El freno de cadena reduce el riesgo de accidente en caso de rebote, pero no puede prevenir los accidentes en todos los casos. Siga las instrucciones para sujetar y manejar la motosierra y sea consciente de los riesgos asociados con el rebote.
El freno de cadena se activa automáticamente cuando se produce un rebote fuerte, gracias al movimiento de inercia del protector de mano delantero. Compruebe regularmente el funcionamiento y la activación automática del freno de cadena para garantizar la protección.
Image alternative
  1. Para poner el freno de cadena, presione el protector de mano delantero hacia afuera, alejándolo de la empuñadura delantera.
    • El protector de mano delantero encaja de manera audible y el indicador se coloca sobre el símbolo Image alternative
  2. Para quitar el freno de cadena, tire del protector de mano delantero hacia la empuñadura delantera.
    • El protector de mano delantero encaja de manera audible y el indicador se coloca sobre el símbolo Image alternative

Conexión

  1. Quite el freno de cadena.
  2. Presione y mantenga presionado el bloqueo de conexión.
    • La motosierra está lista para funcionar, el LED de estado parpadea en amarillo.
  3. Pulse el interruptor de conexión y desconexión.
    • La motosierra está en funcionamiento.
    • El LED de estado se ilumina permanentemente en verde.
  4. Mantenga pulsado el interruptor de conexión y desconexión, suelte el bloqueo de conexión y agarre nuevamente la empuñadura trasera con el pulgar.

Desconexión

  1. Suelte el interruptor de conexión y desconexión.
    • La cadena de sierra se frena y la motosierra se detiene.
    • La motosierra permanece lista para funcionar, el LED de estado parpadea en amarillo.
  2. Ponga el freno de cadena antes de dejar la motosierra sobre cualquier superficie.
    • El LED de estado se ilumina permanentemente en amarillo.
    Si una vez transcurridos dos minutos, no se pulsa ninguna tecla, se ilumina el LED de estado.

Serrado

Siga las siguientes instrucciones en todos los trabajos de corte.
Image alternative
  1. Introduzca el raíl guía de la cadena de sierra a máxima velocidad en el corte, de manera que el raíl guía de la cadena de sierra no quede atascado.
  2. Coloque el tope de garra y utilícelo como punto de giro.
  3. Deje que la sierra funcione a máxima velocidad durante todo el proceso de corte.
  4. Deje que la cadena de sierra corte por sí sola y aplique solo una ligera presión sobre el raíl guía de la cadena de sierra. Una presión excesiva puede dañar la cadena de sierra o la propia motosierra y provocar un rebote.
  5. Vuelva a colocar siempre el tope de garra, hasta que termine el corte.
  6. Sostenga el peso de la motosierra al final del corte.

Tala de árboles

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones debido a la caída del árbol. Un árbol que cae puede golpear directa o indirectamente al usuario o a las personas cercanas y causarles lesiones graves o incluso la muerte.
  • Planifique cuidadosamente la dirección de caída del árbol y su vía de escape. Tenga en cuenta las líneas eléctricas y telefónicas, así como los edificios cercanos. Controle si hay otros árboles en la dirección de caída que puedan ser golpeados por el árbol que cae y que, como resultado, también podrían caer.
  • Mantenga a todas las personas a una distancia segura del árbol. La distancia debe ser al menos el doble de la altura del árbol que se va a talar.
  • Si la línea de fractura, la franja de seguridad o la franja de sujeción se cortan o se cortan demasiado pronto, ya no se podrá mantener la dirección de caída o el árbol puede caer prematuramente. Nunca corte la línea de fractura. Corte siempre la franja de seguridad al final.
  • Abandone el lugar de trabajo inmediatamente por la vía de escape en cuanto el árbol comience a caer. Esté preparado para que el árbol pueda caer antes de lo esperado.
  • Si el árbol no cae en la dirección planificada o si la motosierra queda atrapada durante la caída, deje la motosierra y póngase a salvo.
  • No tale árboles con condiciones de viento fuerte o lluvia intensa. El viento fuerte puede influir en la dirección de caída del árbol.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por caída de ramas. Las ramas que caen pueden golpear al usuario o a las personas cercanas y causarles lesiones graves o la muerte.
  • Compruebe si el árbol que se va a talar presenta ramas rotas o secas y retírelas antes de comenzar el trabajo. Si no puede retirar estas ramas, solicite la ayuda de un profesional con experiencia.
  • Compruebe también si hay ramas rotas o secas de los árboles circundantes, especialmente durante la caída del árbol.
En este manual de instrucciones se describe una técnica segura para talar árboles. Se presupone que estamos ante un árbol ideal, que ha crecido correctamente, recto y sano. En la práctica, un árbol que se va a talar puede estar inclinado (hacia adelante o hacia atrás), encontrarse bajo tensión, presentar daños, estar hueco o podrido y tener muchas otras características especiales. Este tipo de árboles que no son ideales pueden caer en direcciones no deseadas, romperse inesperadamente durante la caída y mostrar muchas otras reacciones imprevistas. Si no tiene formación en la tala de árboles y desea talar un árbol no ideal, Hilti recomienda encarecidamente que esta tarea la realice un profesional experto en la materia.
Utilice, según el esfuerzo requerido, una batería con capacidad suficiente y asegúrese de que la batería esté completamente cargada. De este manera, podrá evitar interrumpir el trabajo en un momento crítico.
Determinación de la dirección de caída y de la vía de escape
    Image alternative
  • Determine la dirección de caída (A) del árbol. La dirección de caída depende de los siguientes factores:
  • La inclinación natural del árbol. Nunca intente talar un árbol en contra de su inclinación natural y, por lo tanto, en contra de su dirección natural de caída.
  • Dirección e intensidad del viento. Un viento fuerte influye de manera imprevisible en la dirección de caída del árbol. Detenga el trabajo en caso de viento fuerte.
  • Terreno inclinado. Siempre que sea posible, el usuario debe situarse en la parte alta del terreno, mientras que el árbol debe caer siempre hacia la parte baja.
  • Obstáculos y otros árboles. En la dirección de caída del árbol no debe encontrarse ningún obstáculo.
  • En función de la dirección de caída, determine su vía de escape (B) .
  • La vía de escape es el camino por el cual debe abandonarse el lugar de trabajo cuando el árbol cae.
  • La vía de escape debe cumplir con las siguientes condiciones:
  • La vía de escape debe dirigirse hacia atrás y en diagonal, formando un ángulo de 45° con respecto a la dirección de caída.
  • La vía de escape debe estar libre de obstáculos.
  • La vía de escape debe permitir una vista despejada de la copa del árbol.
  • En terreno inclinado, la vía de escape debe discurrir siempre en paralelo a la pendiente.
Fundamentos del corte de tala
Image alternative
  • (C) Muesca de caída
    La muesca de caída determina la dirección de la caída.
  • (D) Línea de fractura
    La línea de fractura guía el árbol hacia el suelo como si fuera una bisagra. La anchura de la línea de fractura es de 1/10 del diámetro del tronco.
  • (E) Corte de tala
    Con el corte de tala, se corta el tronco hasta la línea de fractura y la franja de seguridad. El corte de tala debe realizarse a una profundidad de 1/10 del diámetro del tronco, pero al menos 3 cm (1,2 pulgadas) por encima de la base de la muesca de caída.
  • (F) Franja de seguridad
    La franja de seguridad estabiliza el árbol y evita que caiga antes de tiempo. La anchura de la franja de seguridad es de 1/10 a 1/5 del diámetro del tronco.
  • (G) Diámetro del tronco
    El diámetro del tronco se mide aproximadamente a la altura del pecho.
Preparación de la zona de trabajo alrededor del tronco
    Image alternative
  • Retire todos los obstáculos que se encuentren alrededor y en el tronco. Estos pueden ser suciedad, piedras, corteza suelta, clavos, cables, etc.
  • Elimine todas las ramas y brotes molestos de la zona inferior del árbol que se va a talar y de su lugar de trabajo.
  • Si el tronco tiene grandes raíces superficiales, corte primero las raíces de manera horizontal y luego vertical, y retírelas.
Realización de la muesca de caídaLa muesca de caída determina la dirección en la que caerá el árbol. Cumpla con las normativas específicas de cada país al realizar la muesca de caída.
Realice la muesca de caída cerca del suelo y en un ángulo recto respecto a la dirección de caída.
    Image alternative
  • Realice el corte inferior horizontal. La profundidad del corte debe ser de 1/5 a 1/3 del diámetro del tronco como máximo.
  • El corte inferior debe realizarse siempre en primer lugar para evitar transferir peso al raíl guía de la cadena de sierra y a la cadena de sierra.
  • Realice el corte superior con un ángulo de 45° respecto al corte inferior.
  • Retire la cuña de la muesca de caída.
  • Si la madera está sana y tiene fibras largas, realice cortes de rebaje en ambos lados.
  • Los cortes de rebaje deben estar a la altura de la base de la muesca de caída y tener una anchura de 1/10 del diámetro del tronco.
  • Los cortes de rebaje evitan que el tronco se rompa.
Corte inicialNo realice el corte de tala desde el lado opuesto a la dirección de caída. De hacerlo, se cortaría la franja de seguridad, lo que podría hacer que el árbol cayera más rápido de lo previsto o que el raíl guía de la cadena de sierra quedara atrapado durante la caída.
Gracias a la técnica del corte inicial, la franja de seguridad permanece intacta hasta el final del corte de tala y solo se corta en el último paso. De este modo, se puede controlar mejor el momento de la caída y evitar el rebote, las lesiones o los daños en el raíl guía de la cadena de sierra o en la cadena.
    Image alternative
  • Inicie el corte con la parte inferior del raíl guía de la cadena de sierra y a máxima velocidad (1) .
  • Realice un corte lo suficientemente profundo como para que el raíl guía de la cadena de sierra quede dentro del tronco con una profundidad de al menos el doble de su anchura.
  • Gire hacia la posición del corte inicial (2) .
  • Introduzca el raíl guía de la cadena de sierra (3) .
  • Asegúrese de no dañar la línea de fractura.
Condiciones : Diámetro del tronco pequeño
Tala de un árbol con un diámetro del tronco pequeñoDiámetro del tronco pequeño significa que el diámetro del tronco es menor que la longitud del raíl guía de la cadena de sierra.
    Image alternative
  • Realice la muesca de caída.
  • Avise con un grito.
  • Realice el corte inicial.
  • Coloque el tope de garra detrás de la línea de fractura y utilícelo como punto de giro.
  • Realice el corte de tala inicialmente en la dirección de la línea de fractura (1) .
  • Asegúrese de no dañar la línea de fractura.
  • A continuación, realice el corte de tala en la dirección de la franja de seguridad (2) .
  • Asegúrese de no dañar la franja de seguridad.
  • ADVERTENCIA
    Riesgo de lesiones por rebote, retroceso, arrastre o rotura de la cadena de sierra. Si la punta del raíl guía de la cadena de sierra toca la cuña de tala, puede producirse un rebote. Si la cuña de tala es de acero, la cadena de sierra puede resultar dañada y romperse.
  • No utilice cuñas de tala de acero, solo de madera o plástico.
  • Asegúrese de no cortar la cuña de tala.
  • Coloque una cuña de tala (3) .
  • La cuña de tala debe ser adecuada para el diámetro del tronco y el ancho de corte de tala.
  • Avise con un grito.
  • Corte la franja de seguridad con los brazos extendidos, desde el exterior del tronco, de manera horizontal en el plano del corte de tala.
  • Cuando el árbol empiece a caer, apague inmediatamente la motosierra y déjela en el suelo.
  • Póngase a salvo utilizando la vía de escape y observe la copa del árbol. Actúe en consecuencia si el árbol no cae en la dirección prevista.
Condiciones : Diámetro del tronco mediano
Tala de un árbol con un diámetro del tronco medianoDiámetro del tronco mediano significa que el diámetro del tronco es menor que la longitud doble del raíl guía de la cadena de sierra.
    Image alternative
  • Avise con un grito.
  • Coloque el tope de garra en la zona trasera del tronco y utilícelo como punto de giro.
  • Coloque el tope de garra lo suficientemente atrás para no dañar la línea de fractura.
  • Introduzca el raíl guía de la cadena de sierra a máxima velocidad en el corte de tala y gírelo al máximo a través del tronco (1) .
  • Realice el corte de tala en la dirección de la línea de fractura (2) .
  • Asegúrese de no dañar la línea de fractura.
  • Realice el corte de tala en la dirección de la franja de seguridad (3) .
  • Asegúrese de no dañar la franja de seguridad.
  • Realice un corte inicial en el lado opuesto del tronco a la altura del corte de tala.
  • Realice el corte de tala en la dirección de la línea de fractura (4) .
  • Asegúrese de no dañar la línea de fractura.
  • Realice el corte de tala en la dirección de la franja de seguridad (5) .
  • Asegúrese de no dañar la franja de seguridad.
  • ADVERTENCIA
    Riesgo de lesiones por rebote, retroceso, arrastre o rotura de la cadena de sierra. Si la punta del raíl guía de la cadena de sierra toca la cuña de tala, puede producirse un rebote. Si la cuña de tala es de acero, la cadena de sierra puede resultar dañada y romperse.
  • No utilice cuñas de tala de acero, solo de madera o plástico.
  • Asegúrese de no cortar la cuña de tala.
  • Coloque una cuña de tala (6) .
  • La cuña de tala debe ser adecuada para el diámetro del tronco y el ancho de corte de tala.
  • Avise con un grito.
  • Corte la franja de seguridad con los brazos extendidos, desde el exterior del tronco, de manera horizontal en el plano del corte de tala.
  • Cuando el árbol empiece a caer, apague inmediatamente la motosierra y déjela en el suelo.
  • Póngase a salvo utilizando la vía de escape y observe la copa del árbol. Actúe en consecuencia si el árbol no cae en la dirección prevista.

Desrame

Desramar consiste en quitar las ramas de un árbol que ya ha sido talado.
Image alternative
  1. Deje las ramas de soporte más grandes debajo del árbol, para evitar que el árbol caiga al suelo o ruede mientras lo corta.
  2. Al desramar, mantenga el árbol entre usted y la motosierra. Corte desde el lado opuesto al que se encuentra la rama que debe cortarse.
  3. Apoye la motosierra sobre el tronco.
  4. Presione el raíl guía de la cadena de sierra con un movimiento de palanca contra la rama y corte la rama con la parte superior del raíl guía de la cadena de sierra.
  5. Corte cada rama por separado y retire con frecuencia las ramas cortadas de la zona de trabajo.

Corte

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por contacto de la cadena de sierra con el suelo. Si la cadena de sierra entra en contacto con el suelo durante el corte, pueden salir despedidos fragmentos pequeños como, p. ej., piedras, que pueden golpear al usuario. Si la cadena entra en contacto con objetos más grandes, puede romperse y golpear al usuario.
  • Asegúrese de no cortar en el suelo.
  • Siga las instrucciones relacionadas con el corte y corte los troncos, si es posible sobre un banco de sierra o de manera que queden elevados del suelo.
    Image alternative
  • Corte siempre un solo tronco y asegure el tronco para evitar que ruede. Si el tronco está sobre una pendiente, sitúese siempre en el lado más alto del tronco para cortarlo. No se coloque sobre el tronco.
  • Siempre que sea posible, levante los troncos del suelo y córtelos sobre un banco de sierra o una estructura similar. Si no puede levantar el tronco, siga estas instrucciones en función de la situación para evitar rebotes:
  • Si el tronco está completamente plano y no es posible levantarlo, córtelo con la parte inferior del raíl guía de la cadena de sierra desde arriba hasta 2⁄3 de su profundidad (1) . Gire el tronco 180° (2) y corte el tercio restante del tronco nuevamente desde arriba (3) .
    Utilice también este procedimiento cuando no esté seguro de hacia dónde se moverá el tronco después del corte.
  • Si el tronco está apoyado solo en un lado y el otro lado queda suelto, corte el tronco inicialmente con la parte superior del raíl guía de la cadena de sierra hasta 1⁄3 de su profundidad desde abajo (4) . A continuación, corte con la parte inferior del raíl guía de la cadena de sierra los 2⁄3 restantes del tronco desde arriba (5) .
  • Si el tronco está apoyado solo en ambos extremos, corte el tronco inicialmente con la parte inferior del raíl guía de la cadena de sierra hasta 1⁄3 de su profundidad desde arriba (6) . A continuación, corte con la parte superior del raíl guía de la cadena de sierra los 2⁄3 restantes del tronco desde abajo (7) .

Poda

Podar consiste en quitar las ramas de un árbol vivo.
Al podar árboles, es importante no realizar el corte final directamente en la rama principal restante o en el tronco. Corte primero la rama que se encuentre en un punto más alejado para reducir el peso. De este modo se evita que la corteza se desprenda de la rama principal restante o del tronco. Si la corteza se desprende, el árbol no podrá cerrar la herida y será propenso a infecciones.
Image alternative
  1. No realice cortes por encima de la altura del hombro ni trabaje sobre una escalera.
  2. Corte la rama primero desde abajo, a una cierta distancia de la rama principal/tronco (1) . La profundidad de corte debe ser de 1⁄3 del diámetro.
  3. Ahora, vuelva a cortar la rama un poco más lejos de la rama principal/tronco desde arriba (2) .
  4. Finalmente, corte la rama restante cerca de la rama principal/tronco para que la corteza pueda crecer de nuevo y cicatrizar la herida (3) .

Cuidado y mantenimiento

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones con la batería colocada !
  • Extraiga siempre la batería antes de llevar a cabo tareas de cuidado y mantenimiento.
Cuidado del producto
  • Elimine con precaución la suciedad fuertemente adherida.
  • Limpie cuidadosamente las rejillas de ventilación con un cepillo seco y suave.
  • Limpie la carcasa solo con un paño ligeramente humedecido o con disolvente de resina. No utilice productos de limpieza que contengan silicona, ya que podrían dañar las piezas de plástico.
  • Desmonte la cubierta de la rueda de cadena y limpie la zona que rodea la rueda de cadena con un paño ligeramente humedecido o con disolvente de resina. Vuelva a montar la cubierta de la rueda de cadena.
  • Utilice un paño limpio y seco para limpiar los contactos del producto.
Cuidado de las baterías de Ion-Litio
  • No utilice nunca una batería con las rejillas de ventilación obstruidas. Limpie cuidadosamente las rejillas de ventilación con un cepillo seco y suave.
  • Evite la exposición innecesaria de la batería al polvo o la suciedad. No exponga nunca la batería a altos niveles de humedad (por ejemplo, sumergiéndola en agua o dejándola bajo la lluvia).
    Si penetra agua en la batería, trátela como una batería dañada. Aíslela en un recipiente no inflamable y póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .
  • Mantenga la batería limpia de aceite o grasa. No permita la acumulación innecesaria de polvo o suciedad en la batería. Limpie la batería con un cepillo seco y suave o con un paño limpio y seco. No utilice productos de limpieza que contengan silicona, ya que podrían dañar las piezas de plástico.
    No toque los contactos de la batería y no elimine de los contactos la grasa aplicada de fábrica.
  • Limpie la carcasa solo con un paño ligeramente humedecido. No utilice productos de limpieza que contengan silicona, ya que podrían dañar las piezas de plástico.
Mantenimiento
ADVERTENCIA
Riesgo de descarga eléctrica. Las reparaciones indebidas en componentes eléctricos pueden producir lesiones graves y quemaduras.
  • Las reparaciones de la parte eléctrica sólo puede llevarlas a cabo un técnico electricista cualificado.
  • Compruebe con regularidad que las piezas visibles no estén dañadas y los elementos de manejo funcionen correctamente.
  • No utilice el producto si presenta daños o fallos que afecten al funcionamiento. Encargue inmediatamente la reparación del producto al Servicio Técnico de Hilti .
  • Tras las tareas de cuidado y mantenimiento, coloque todos los dispositivos de protección y asegúrese de que funcionen correctamente.
  • Envíe el producto al Servicio Técnico de Hilti para una revisión periódica cada 9 a 12 meses, dependiendo de la frecuencia de uso.
Para garantizar un correcto funcionamiento, utilice exclusivamente piezas de repuesto, material de consumo y accesorios originales. Las piezas de repuesto, los materiales de consumo y los accesorios autorizados por Hilti se pueden consultar en su Hilti Store o en: www.hilti.group

Comprobación del freno de cadena

Compruebe regularmente el funcionamiento y la activación automática del freno de cadena.
Asegúrese de que el protector de mano delantero no presente daños y se mueva libremente sin necesidad de aplicar fuerza adicional.

Comprobación del funcionamiento del freno de cadena

PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones por dientes de corte afilados. El usuario puede cortarse.
  • Lleve guantes de protección de material resistente.
  1. Ponga el freno de cadena.
  2. Intente mover la cadena con la mano a lo largo del raíl guía de la cadena de sierra.
    Resultado 1 / 2La cadena de sierra no se puede mover.
    El freno de cadena funciona.
    Resultado 2 / 2La cadena de sierra se puede mover a lo largo del raíl guía de la cadena de sierra.
    • El freno de cadena es defectuoso. Deje de utilizar el producto y póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .

Comprobación de la activación automática del freno de cadena

Image alternative
  1. Monte el protector de la cadena.
  2. Quite el freno de cadena.
  3. Sujete la motosierra con ambas manos a una altura de aprox. 30 cm (12 pulgadas) sobre una superficie de madera.
  4. Suelte la empuñadura delantera para que la motosierra caiga con la punta del raíl guía de la cadena de sierra sobre la superficie de madera.
    Resultado 1 / 2El freno de cadena se activa por inercia.
    La activación automática del freno de cadena funciona.
    Resultado 2 / 2El freno de cadena no se activa por inercia.
    • El mecanismo del freno de cadena está bloqueado o es defectuoso. Deje de utilizar el producto y póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .

Comprobación de la lubricación de la cadena

Compruebe la lubricación de la cadena antes de cada uso de la motosierra. Antes del primer uso y después de cambiar el raíl guía de la cadena de sierra o la cadena de sierra, es posible que el aceite para cadenas de sierra tarde algunos segundos en ser expulsado.
Image alternative
  1. Coloque la batería.
  2. Sujete la motosierra con el raíl guía de la cadena de sierra orientado hacia una superficie clara, sin llegar a tocarla.
  3. Encienda la motosierra.
    Resultado 1 / 3El aceite para cadenas de sierra es expulsado y se puede observar en la superficie clara.
    La lubricación de la cadena funciona. La motosierra se puede seguir utilizando.
    Resultado 2 / 3No se detecta aceite para cadenas de sierra en la superficie clara.
    • Vuelva a comprobar la lubricación de la cadena.
    Resultado 3 / 3Tras la limpieza y el llenado con aceite para cadenas de sierra, el aceite tampoco se visualiza en la superficie clara.
    • Deje de utilizar el producto y póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .

Limpieza del raíl guía de la cadena de sierra y de la cadena de sierra

Image alternative
  1. Desatornille las tuercas de la cubierta de la rueda de cadena.
  2. Retire la cubierta de la rueda de cadena.
  3. Gire el tornillo del tensor de la cadena hacia la izquierda, hasta que el ajustador de tensión toque la parte izquierda en la carcasa.
    • La cadena de sierra está floja.
  4. Retire el raíl guía de la cadena de sierra y la cadena de sierra.
  5. Limpie el canal de salida del aceite de la motosierra con un pincel, un cepillo suave o disolvente de resina.
  6. Limpie la cadena de sierra y la ranura del raíl guía de la cadena de sierra con un pincel, un cepillo suave o disolvente de resina.
  7. Limpie las superficies laterales del raíl guía de la cadena de sierra con un paño ligeramente humedecido o con disolvente de resina.
  8. Monte el raíl guía de la cadena de sierra y la cadena de sierra.

Mantenimiento del raíl guía de la cadena de sierra

Compruebe regularmente el raíl guía de la cadena de sierra para detectar si está desgastado o dañado.
Reemplace el raíl guía de la cadena de sierra si observa lo siguiente:
  • El raíl guía de la cadena de sierra está deformado.
  • La ranura presenta fisuras u otros daños.
  • La ranura se ha estrechado y bloquea la cadena de sierra.
  • La ranura está doblada y la cadena de sierra se puede inclinar hacia un lado.
  • La profundidad mínima de la ranura no se cumple; véanse los datos técnicos
En el borde exterior del raíl guía de la cadena de sierra se puede formar una rebaba.
  • Elimine la rebaba con una lima plana.
  • Si tiene alguna duda o el raíl guía de la cadena de sierra está dañado, póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .

Afilado de la cadena de sierra

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por una cadena de sierra desafilada. Una cadena de sierra desafilada o mal afilada provoca un aumento de la fricción y, por lo tanto, un fuerte calentamiento. Esto reduce el rendimiento de corte, hace que el corte sea impreciso y aumenta la probabilidad de rebote de la motosierra.
  • Mantenga la cadena de sierra afilada.
  • No afile la cadena de sierra usted mismo si no tiene experiencia en el afilado de cadenas de sierra.
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones por dientes de corte afilados. El usuario puede cortarse.
  • Lleve guantes de protección de material resistente.
Para afilar correctamente una cadena de sierra, se requiere mucha práctica. Hilti recomienda encargar el afilado de la cadena de sierra a un profesional.
Image alternative
  1. Tense la cadena de sierra.
  2. Lime cada diente de corte con una lima redonda. Introduzca la lima redonda en ángulo recto con respecto al raíl guía de la cadena de sierra y muévala de dentro hacia afuera.
    • La lima redonda debe ser adecuada para el paso de la cadena de sierra.
    • Mantenga un ángulo de afilado de 30°.
  3. Lime los limitadores de profundidad con una lima plana hasta dejarlos al ras con una plantilla de limado y paralelos a la marca de desgaste.

Transporte y almacenamiento

Transporte de baterías y herramientas a batería
    PRECAUCIÓN
    Arranque involuntario en el transporte !
  • Transporte sus productos siempre sin batería.
  • Extraiga la(s) batería(s).
  • Transporte siempre la motosierra con el protector de la cadena colocado. Deslice el protector de la cadena sobre el raíl guía de la cadena de sierra de manera que el raíl guía de la cadena de sierra quede completamente cubierto.
  • Lleve la motosierra con la mano derecha sujetada por la empuñadura delantera, de manera que el raíl guía de la cadena de sierra quede orientado hacia atrás.
  • Si desea enviar el producto, vacíe primero el depósito de aceite. Rellénelo con aceite para cadenas de sierra nuevo antes de volver a utilizar el producto.
  • Nunca transporte las baterías sin embalaje. Durante el transporte, las baterías deben estar protegidas frente a vibraciones y golpes excesivos y aisladas de todo material conductor y de otras baterías para que no entren en contacto con los polos de otras baterías y causen un cortocircuito. Tenga en cuenta las normativas locales sobre el transporte de baterías.
  • Las baterías no deben enviarse por correo. Diríjase a una empresa de transporte si quiere enviar baterías no dañadas.
  • Compruebe si el producto o las baterías están dañados antes de cada uso y antes y después de un transporte prolongado.
Almacenamiento de baterías y herramientas a batería
    ADVERTENCIA
    Daños imprevistos debido a una batería defectuosa o agotada !
  • Guarde su productos siempre sin batería.
  • Guarde el producto y las baterías en un lugar fresco y seco. Tenga en cuenta los valores límite de temperatura que figuran en los datos técnicos.
  • Limpie el raíl guía de la cadena de sierra y la cadena de sierra y llene el depósito de aceite por completo.
  • Abra las tuercas de la cubierta de la rueda de cadena y gire el tornillo del tensor de la cadena dos vueltas hacia la izquierda para destensar la cadena de sierra.
  • Guarde siempre la motosierra con el protector de la cadena colocado. Deslice el protector de la cadena sobre el raíl guía de la cadena de sierra de manera que el raíl guía de la cadena de sierra quede completamente cubierto.
  • No almacene las baterías en el cargador. Extraiga siempre la batería del cargador después del proceso de carga.
  • No guarde nunca las baterías en un lugar expuesto al sol, a fuentes de calor o detrás de un cristal.
  • Guarde el producto y las baterías fuera del alcance de niños y personas no autorizadas.
  • Compruebe si el producto o las baterías están dañados antes de cada uso y antes y después de un almacenamiento prolongado.

Ayuda en caso de averías

En caso de producirse una avería, compruebe el indicador de estado de la batería. Véase el capítulo Mostrar la batería de Ion-Litio .
Si se producen averías que no estén incluidas en esta tabla o que no pueda solucionar usted, diríjase al Servicio Técnico de Hilti .
Anomalía
Posible causa
Solución
Los LED de la batería no indican nada.
La batería está defectuosa.
  • Póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .
La batería no se enclava con un «clic» audible.
La lengüeta de la batería está sucia.
  • Limpie la lengüeta y vuelva a colocar la batería.
La batería se descarga con mayor rapidez que de costumbre.
Temperatura ambiente demasiado baja.
  • Deje que la batería alcance poco a poco la temperatura ambiente.
Olor a quemado o aparición de humo en la zona de corte.
La cadena de sierra no se ha afilado correctamente.
La cadena de sierra está demasiado tensa.
En el depósito de aceite hay una cantidad de aceite para cadenas de sierra insuficiente.
No se está suministrando suficiente aceite para cadenas de sierra.
El aceite para cadenas de sierra no es el adecuado o es demasiado viejo.
  • Utilice siempre un aceite para cadenas de sierra adecuado y fresco.
La motosierra no se está utilizando correctamente.
  • No aplique demasiada presión en el raíl guía de la cadena de sierra y la cadena de sierra.
El rendimiento de corte es insuficiente.
La cadena de sierra no se ha afilado correctamente.
La cadena de sierra está montada al revés.
El producto no reacciona cuando se pulsan el bloqueo de conexión o el interruptor de conexión y desconexión.
La batería no se ha insertado completamente.
  • Introduzca la batería hasta que encaje y se oiga un clic.
El producto no se pone en marcha.
El freno de cadena está puesto.
La cadena de sierra está demasiado tensa.
Calentamiento considerable del producto o la batería.
Error en el sistema eléctrico
  • Desconecte el producto de inmediato, extraiga la batería, examínela, deje que se enfríe y póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .

Reciclaje

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por un reciclaje indebido. Riesgo para la salud debido a escapes de gases o líquidos.
  • No envíe baterías dañadas bajo ningún concepto.
  • Cubra las conexiones con un material no conductor para evitar cortocircuitos.
  • Deshágase de las baterías de tal forma que no terminen en manos de niños.
  • Elimine la batería en su Hilti Store o diríjase a su empresa de desechos.
Image alternative Los productos Hilti están fabricados en su mayor parte con materiales reutilizables. La condición para dicha reutilización es una separación adecuada de los materiales. En muchos países, Hilti recoge las herramientas usadas para su recuperación. Pregunte al Servicio de Atención al Cliente de Hilti o a su asesor de ventas.
Image alternative
  • No deseche las herramientas eléctricas, los aparatos eléctricos ni las baterías junto con los residuos domésticos.

Garantía del fabricante

  • Si tiene alguna consulta acerca de las condiciones de la garantía, póngase en contacto con su sucursal local de Hilti .

Más información

Encontrará accesorios, productos del sistema y más información sobre su producto en este enlace.

RoHS (Directiva sobre restricciones a la utilización de sustancias peligrosas)
Image alternative
Esta tabla se aplica en el mercado de China.

Baterías de Ion-Litio de Hilti

Indicaciones de seguridad y usoEn esta documentación, el término «batería» se utiliza para baterías de Ion-Litio recargables de Hilti en las que hay agrupadas varias células de Ion-Litio. Están diseñadas para las herramientas eléctricas de Hilti y solo se pueden utilizar con ellas. Utilice exclusivamente baterías originales de Hilti .
DescripciónLas baterías Hilti están equipadas con sistemas de gestión y protección de las celdas.
Las baterías se componen de celdas que contienen materiales acumuladores de Ion-Litio y que posibilitan una densidad de energía específica. Las celdas de Ion-Litio tienen un efecto memoria muy bajo, pero reaccionan con mucha sensibilidad a golpes, descarga total o altas temperaturas.
Puede consultar los productos autorizados para baterías Hilti en su Hilti Store o en: www.hilti.group
Seguridad
  • Tenga en cuenta las siguientes indicaciones de seguridad para el manejo y el uso seguros de las baterías de Ion-Litio. En caso de no respetarlas, puede llevar a irritación de la piel, lesiones corrosivas graves, quemaduras químicas, fuego o explosiones.
  • Manipule las baterías con cuidado a fin de evitar daños o escapes de líquido altamente peligroso para su salud.
  • Las baterías no deben modificarse ni manipularse en ningún caso.
  • Las baterías no se deben destruir, comprimir, calentar por encima de 80 °C o quemar.
  • No utilice ni cargue baterías que hayan recibido algún golpe ni que estén dañadas de alguna otra forma. Compruebe con regularidad si las baterías presentan signos de daños.
  • No utilice nunca baterías recicladas o reparadas.
  • Nunca utilice la batería o una herramienta eléctrica de batería como herramienta de percusión.
  • No exponga nunca las baterías a radiación solar directa, temperaturas elevadas, chispas o llamas abiertas. Esto puede provocar explosiones.
  • No toque los polos de la batería con los dedos, con herramientas, con joyas o con otros objetos conductores de la electricidad. Esto puede dañar la batería y provocar otros daños materiales y lesiones.
  • Mantenga las baterías alejadas de la lluvia, la humedad y los líquidos. Si entra humedad, pueden producirse cortocircuitos, descargas eléctricas, quemaduras, incendios y explosiones.
  • Utilice únicamente cargadores y herramientas eléctricas concebidos para este tipo de baterías. Para ello, consulte las indicaciones recogidas en el manual de instrucciones correspondiente.
  • No utilice ni almacene la batería en entornos con peligro de explosión.
  • Si al tocar la batería detecta que está muy caliente, puede deberse a una avería en la misma. Coloque la batería en un lugar visible, no inflamable, a suficiente distancia de otros materiales inflamables. Deje que la batería se enfríe. Si, después de una hora, la herramienta sigue estando demasiado caliente para tocarla significa que está averiada. Proceda según las instrucciones del capítulo Medidas en caso de que se queme la batería .
Qué hacer si se dañan las baterías
  • Póngase siempre en contacto con el Servicio Técnico de Hilti si una batería está dañada.
  • No utilice ninguna batería de la que se haya derramado líquido.
  • Si sale líquido de la batería, evite el contacto directo con los ojos y con la piel. Utilice siempre guantes de protección y protección para los ojos cuando manipule líquido de la batería.
  • Para limpiar el líquido derramado de la batería, utilice un producto de limpieza químico aprobado para ello. Tenga en cuenta las normas de limpieza locales sobre líquidos de baterías.
  • Coloque la batería defectuosa en un recipiente no inflamable y cúbrala con arena seca, polvo de tiza (CaCO3) o silicato (vermiculita). A continuación, cierre la tapa de forma hermética y guarde el recipiente lejos de gases, líquidos u objetos inflamables.
  • Deseche el recipiente en su Hilti Store o diríjase a su empresa de desechos pertinente. Tenga en cuenta las normativas locales sobre el transporte de baterías dañadas.
Qué hacer si las baterías dejan de funcionar
  • Observe si la batería presenta un comportamiento anormal, como una carga defectuosa, tiempos de carga demasiado largos, una reducción notable del rendimiento, actividad extraña del LED o escapes de líquido. Todo ello son signos de un problema interno.
  • Si cree que la batería puede tener un problema interno, póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .
  • Si la batería ha dejado de funcionar, no se carga o tiene un escape de líquido, deberá desecharla. Véase el capítulo Mantenimiento y reciclaje .
Medidas en caso de que se queme la batería
    ADVERTENCIA
    Peligro por incendio de batería. Las baterías incendiadas desprenden líquidos y vapores peligrosos y explosivos que pueden provocar lesiones corrosivas, quemaduras o explosiones.
  • Póngase su equipo de seguridad personal para extinguir incendios de baterías.
  • Procure que haya ventilación suficiente para disipar los vapores peligrosos y explosivos.
  • Si se genera mucho humo, salga inmediatamente de la estancia.
  • Consulte a un médico en caso de irritación de las vías respiratorias.
  • Avise a los bomberos antes de intentar extinguir el fuego.
  • Apague los incendios de baterías solamente con agua y a la mayor distancia posible. Los extintores de polvo y las mantas ignífugas no son efectivos en el caso de las baterías de Ion-Litio. Los incendios en el entorno se pueden extinguir con agentes de extinción convencionales.
  • No intente mover grandes cantidades de baterías incendiadas. No retire los materiales afectados del entorno inmediato para aislar así las baterías afectadas.
En caso de que una batería no se enfríe, desprenda humo o esté en llamas:
  • Cójala con una pala y métala en un cubo con agua. El efecto enfriador evita que se propaguen las llamas a las celdas que aún no han alcanzado la temperatura crítica para incendiarse.
  • Deje la batería durante al menos 24 horas en un cubo hasta que se haya enfriado por completo.
  • Véase el capítulo Qué hacer si se dañan las baterías .
Indicaciones de transporte y almacenamiento
  • Temperatura ambiente de funcionamiento entre -17 °C y +60 °C / entre 1 °F y 140 °F.
  • Temperatura de almacenamiento entre -20 °C y +40 °C / entre -4 °F y 104 °F.
  • No guarde las baterías en el cargador. Extraiga siempre la batería del cargador después del proceso de carga.
  • Conserve las baterías en un lugar lo más fresco y seco posible. Un almacenamiento fresco aumenta la duración de la batería. Nunca guarde las baterías en un lugar expuesto al sol, sobre un radiador o detrás de una luna de cristal.
  • Las baterías no deben enviarse por correo. Diríjase a una empresa de transporte si quiere enviar baterías no dañadas.
  • No transporte nunca las baterías sin embalaje. Durante el transporte, las baterías deben estar protegidas frente a vibraciones y golpes excesivos y aisladas de todo material conductor y de otras baterías para que no entren en contacto con los polos de otras baterías y causen un cortocircuito. Tenga en cuenta las normativas locales sobre el transporte de baterías.
Mantenimiento y reciclaje
  • Mantenga la batería limpia y sin residuos de aceite o grasa. Evite que se acumule polvo o suciedad en la batería innecesariamente. Limpie la batería con un pincel suave y seco o con un paño limpio y seco.
  • No utilice nunca la batería si están obstruidas las rejillas de ventilación. Limpie cuidadosamente las rejillas de ventilación con un cepillo seco y suave.
  • Evite que penetren cuerpos extraños en el interior.
  • No deje que entre humedad en la batería. Si ha penetrado humedad en la batería, trátela como una batería dañada y aíslela en un recipiente no inflamable.
  • Véase el capítulo Qué hacer si se dañan las baterías .
  • Un reciclaje indebido puede perjudicar la salud si salen gases o líquidos. Elimine la batería en su Hilti Store o diríjase a su empresa de desechos. Tenga en cuenta las normativas locales sobre el transporte de baterías dañadas.
  • No deseche las baterías junto con los desperdicios domésticos.
  • Deshágase de las baterías de tal forma que no terminen en manos de niños. Cubra las conexiones con un material no conductor para evitar cortocircuitos.

Declaración de conformidad

Declaración de conformidadBajo su exclusiva responsabilidad, el fabricante declara que el producto aquí descrito cumple con la legislación y normas vigentes.
La documentación técnica se encuentra depositada aquí:
Hilti Entwicklungsgesellschaft mbH | Zulassung Geräte | Hiltistraße 6 | 86916 Kaufering, DE
Datos del producto
Motosierra a batería
SCN 60‑22
Generación
01
N.º de serie
1‒99999999999
Procedimiento de evaluación de la conformidad según anexo V de la directiva 2000/14/CE:
Nivel de potencia acústica medido (LWA): 102 dB(A)
Nivel de potencia acústica admisible (LWAd): 104 dB(A)
Examen CE de tipo
Examen CE de tipo n.º 4818016.24001
Centro de pruebas notificado n.º 0158: DEKRA Testing & Certification GmbH, Handwerkstraße 15, D- 70565, Stuttgart, Germany
Image alternative