Idioma

SM 60-22 (01)

Manual de instrucciones original

Información sobre el manual de instrucciones

Acerca de este manual de instrucciones

  • ¡Atención! Asegúrese de haber leído y entendido toda la documentación adjunta, incluidas, entre otras, las instrucciones, advertencias de seguridad, ilustraciones y especificaciones que se proporcionan con este producto. Familiarícese con todas las instrucciones, advertencias de seguridad, ilustraciones, especificaciones, componentes y funciones del producto antes de utilizarlo. De lo contrario, existe peligro de descarga eléctrica, incendio y/o lesiones graves. Conserve todas las advertencias e instrucciones para futuras consultas.
  • Los productos Image alternative han sido diseñados para usuarios profesionales y solo personal autorizado y debidamente formado puede utilizarlos y llevar a cabo su mantenimiento y conservación. Este personal debe estar especialmente instruido en lo referente a los riesgos de uso. La utilización del producto y sus dispositivos auxiliares puede conllevar riesgos para el usuario en caso de manejarse de forma inadecuada por personal no cualificado o utilizarse para usos diferentes a los que están destinados.
  • La documentación adjunta corresponde al estado actual de la técnica en el momento de la impresión. Compruebe siempre la última versión en la página del producto de la página web de Hilti. Para ello siga el enlace o escanee el código QR que figura en esta documentación y que se indica con el símbolo Image alternative.
  • No entregue nunca el producto a otras personas sin este manual de instrucciones.

Explicación de símbolos

Avisos

Las advertencias de seguridad advierten de peligros derivados del manejo del producto. Se utilizan las siguientes palabras de peligro:
PELIGRO
PELIGRO !
  • Término utilizado para un peligro inminente que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA !
  • Término utilizado para un posible peligro que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN !
  • Término utilizado para una posible situación peligrosa que puede ocasionar lesiones o daños materiales.

Símbolos en el manual de instrucciones

En este manual de instrucciones se utilizan los siguientes símbolos:
Image alternative Consulte el manual de instrucciones
Image alternative Indicaciones de uso y demás información de interés
Image alternative Manejo con materiales reutilizables
Image alternative No tire las herramientas eléctricas y las baterías junto con los desperdicios domésticos
Image alternative Hilti Batería de Ion-Litio
Image alternative Hilti Cargador

Símbolos en las figuras

En las figuras se utilizan los siguientes símbolos:
Image alternative Estos números hacen referencia a la figura correspondiente incluida al principio de este manual de instrucciones.
Image alternative La numeración en las figuras hace referencia a pasos de trabajo importantes o componentes importantes para los pasos de trabajo. Estos pasos de trabajo o componentes se resaltan en el texto mediante los correspondientes números, p. ej., (3) .
Image alternative En la figura Vista general se utilizan números de posición y los números de la leyenda están explicados en el apartado Vista general del producto .
Image alternative Preste especial atención a este símbolo cuando utilice el producto.

Símbolos dependientes del producto

Símbolos generales

Símbolos utilizados relacionados con el producto.
Image alternative El producto es apto para tecnología NFC, que es compatible con las plataformas iOS y Android.
Image alternative Corriente continua
Image alternative Número de referencia de revoluciones en vacío
Image alternative Diámetro
Image alternative Dimensiones de la hoja de sierra
Image alternative No mirar directamente la fuente de luz.
Image alternative Batería de Ion-Litio
Image alternative Nunca golpee la batería con un objeto ni utilice la batería como herramienta de percusión.
Image alternative No deje que la batería se caiga. No utilice baterías que hayan recibido algún golpe ni que estén dañadas de alguna otra forma.

Símbolo de prohibición

Los símbolos de prohibición indican acciones prohibidas.
Image alternative ¡Zona de peligro! Mantener las manos, los dedos y los brazos lejos de esta zona.

Señales prescriptivas

Señales prescriptivas que indican acciones obligatorias.
Image alternative Utilizar protección para los oídos
Image alternative Utilizar protección para los ojos

Información del producto

Los productos Image alternative han sido diseñados para usuarios profesionales y solo personal autorizado y debidamente formado puede utilizarlos y llevar a cabo su mantenimiento y conservación. Este personal debe estar especialmente instruido en lo referente a los riesgos de uso. La utilización del producto y sus dispositivos auxiliares puede conllevar riesgos para el usuario en caso de manejarse de forma inadecuada por personal no cualificado o utilizarse para usos diferentes a los que están destinados.
La denominación del modelo y el número de serie están indicados en la placa de identificación.
  • Escriba el número de serie en la siguiente tabla. Necesitará los datos del producto para realizar consultas a nuestros representantes o al Departamento de Servicio Técnico.
    Datos del producto
    Sierra ingletadora a batería
    SM 60-22
    Generación
    01
    N.º de serie

Declaración de conformidad

Image alternative
Bajo su exclusiva responsabilidad, el fabricante declara que el producto aquí descrito cumple con la legislación y normas vigentes.
La documentación técnica se encuentra depositada aquí:
Hilti Entwicklungsgesellschaft mbH | Zulassung Geräte | Hiltistraße 6 | 86916 Kaufering, DE

Seguridad

Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas

Image alternative ADVERTENCIA Lea con atención todas las indicaciones de seguridad, instrucciones, ilustraciones y datos técnicos correspondientes a esta herramienta eléctrica. La negligencia en el cumplimiento de las instrucciones que se describen a continuación podría provocar descargas eléctricas, incendios o lesiones graves.
Conserve todas las instrucciones e indicaciones de seguridad para futuras consultas.
El término «herramienta eléctrica» empleado en las indicaciones de seguridad se refiere a herramientas eléctricas portátiles, ya sea con cable de red o sin cable, en caso de ser accionadas por batería.
Seguridad en el puesto de trabajo
  • Mantenga su área de trabajo limpia y bien iluminada. El desorden o una iluminación deficiente de las zonas de trabajo pueden provocar accidentes.
  • No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peligro de explosión en el que se encuentren líquidos, gases o polvos inflamables. Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
  • Mantenga alejados a los niños y otras personas de su puesto de trabajo al emplear la herramienta eléctrica. Una distracción le puede hacer perder el control sobre la herramienta.
Seguridad eléctrica
  • El enchufe de la herramienta eléctrica debe corresponder a la toma de corriente utilizada. No se deberá modificar el enchufe en forma alguna. No utilice enchufes adaptadores para las herramientas eléctricas con puesta a tierra. Los enchufes sin modificar adecuados a las respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de descarga eléctrica.
  • Evite el contacto corporal con superficies que tengan puesta a tierra, como pueden ser tubos, calefacciones, cocinas y frigoríficos. El riesgo a quedar expuesto a una sacudida eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
  • No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y evite que penetren líquidos en su interior. El riesgo de recibir descargas eléctricas aumenta si penetra agua en la herramienta eléctrica.
  • No utilice el cable de conexión para transportar o colgar la herramienta eléctrica ni tire de él para extraer el enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable de conexión alejado de fuentes de calor, aceite, aristas afiladas o piezas móviles. Los cables de conexión dañados o enredados pueden provocar descargas eléctricas.
  • Cuando trabaje al aire libre con una herramienta eléctrica, utilice exclusivamente un alargador adecuado para exteriores. La utilización de un alargador adecuado para su uso en exteriores evita el riesgo de una descarga eléctrica.
  • Cuando no pueda evitarse el uso de la herramienta eléctrica en un entorno húmedo, utilice un interruptor de corriente de defecto. La utilización de un interruptor de corriente de defecto evita el riesgo de una descarga eléctrica.
Seguridad de las personas
  • Permanezca atento, preste atención durante el trabajo y utilice la herramienta eléctrica con prudencia. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. Un momento de descuido al utilizar la herramienta eléctrica podría producir graves lesiones.
  • Utilice el equipo de seguridad personal adecuado y lleve siempre gafas protectoras. El riesgo de lesiones se reduce considerablemente si, según el tipo y la aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se utiliza un equipo de seguridad personal adecuado como una mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco de protección o protección para los oídos.
  • Evite una puesta en servicio fortuita de la herramienta. Asegúrese de que la herramienta eléctrica está apagada antes de alzarla, transportarla, conectarla a la toma de corriente o insertar la batería. Si transporta la herramienta eléctrica sujetándola por el interruptor de conexión/desconexión o si introduce el enchufe en la toma de corriente con la herramienta conectada, podría producirse un accidente.
  • Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta o llave colocada en una pieza giratoria puede producir lesiones al ponerse en funcionamiento.
  • Evite adoptar posturas forzadas. Procure que la postura sea estable y manténgase siempre en equilibrio. De esta forma podrá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada.
  • Utilice ropa adecuada. No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
  • Siempre que sea posible montar equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese de que están conectados y de que se utilizan correctamente. El uso de un sistema de aspiración de polvo reduce los riesgos derivados del polvo.
  • No se crea a salvo de cualquier riesgo ni pase por alto ninguna de las normas de seguridad relativas a las herramientas eléctricas, aun cuando esté familiarizado con la herramienta eléctrica y tenga larga experiencia en su uso. Una actuación negligente puede provocar lesiones graves en cuestión de segundos.
Uso y manejo de la herramienta eléctrica
  • No sobrecargue la herramienta. Utilice la herramienta eléctrica adecuada para el trabajo que se dispone a realizar. Con la herramienta eléctrica apropiada podrá trabajar mejor y de modo más seguro dentro del margen de potencia indicado.
  • No utilice herramientas eléctricas con el interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas que no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben repararse.
  • Extraiga el enchufe de la toma de corriente o retire la batería extraíble antes de efectuar cualquier ajuste en la herramienta, cambiar accesorios o en caso de no utilizar la herramienta durante un tiempo prolongado. Esta medida preventiva evita el riesgo de arranque accidental de la herramienta eléctrica.
  • Guarde las herramientas eléctricas que no utilice fuera del alcance de los niños. No permita utilizar la herramienta a ninguna persona que no esté familiarizada con ella o que no haya leído este manual de instrucciones. Las herramientas eléctricas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
  • Cuide su herramienta eléctrica y los accesorios adecuadamente. Compruebe si las piezas móviles de la herramienta funcionan correctamente y sin atascarse, y si existen piezas rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta eléctrica. Encargue la reparación de las piezas defectuosas antes de usar la herramienta eléctrica. Muchos accidentes son consecuencia de un mantenimiento inadecuado de la herramienta eléctrica.
  • Mantenga los útiles limpios y afilados. Las herramientas de corte bien cuidadas y con aristas afiladas se atascan menos y se guían con más facilidad.
  • Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, útiles de inserción, etc., de acuerdo con estas instrucciones. Para ello, tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso de herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
  • Mantenga las empuñaduras y las superficies de contacto secas, limpias y sin residuos de aceite o grasa. Las empuñaduras y superficies de contacto resbaladizas impiden manejar y controlar la herramienta eléctrica con seguridad en situaciones imprevistas.
Uso y manejo de la herramienta de batería
  • Cargue las baterías únicamente con los cargadores recomendados por el fabricante. Existe riesgo de incendio al intentar cargar baterías de un tipo diferente al previsto para el cargador.
  • Utilice únicamente las baterías previstas para la herramienta eléctrica. El uso de otro tipo de baterías puede provocar daños e incluso incendios.
  • Si no utiliza la batería, guárdela separada de clips, monedas, llaves, clavos, tornillos y demás objetos metálicos que pudieran puentear sus contactos. El cortocircuito de los contactos de la batería puede causar quemaduras o incendios.
  • La utilización inadecuada de la batería puede provocar fugas de líquido. Evite el contacto con este líquido. En caso de contacto accidental, enjuague el área afectada con abundante agua. En caso de contacto con los ojos, acuda además inmediatamente a un médico. El líquido de la batería puede irritar la piel o producir quemaduras.
  • No utilice baterías dañadas o modificadas. Una batería dañada o modificada puede tener un comportamiento imprevisible y provocar incendios, explosiones o riesgo de lesiones.
  • No exponga la batería al fuego o a temperaturas muy elevadas. El fuego o las temperaturas superiores a 130 °C (265 °F) pueden provocar una explosión.
  • Siga todas las instrucciones relativas a la carga y no cargue nunca la batería o la herramienta de batería excediendo el rango de temperatura indicado en el manual de instrucciones. Una carga incorrecta o fuera del rango de temperatura permitido puede destruir la batería y aumentar el riesgo de incendio.
Servicio Técnico
  • Solicite que un profesional lleve a cabo la reparación de su herramienta eléctrica y que utilice exclusivamente piezas de repuesto originales. Solamente así se garantiza la seguridad de la herramienta.
  • No realice nunca el mantenimiento de baterías dañadas. Cualquier mantenimiento de las baterías debe llevarlo a cabo el fabricante o un centro del Servicio de Atención al Cliente autorizado.

Indicaciones de seguridad para sierras ingletadoras

  • Las sierras ingletadoras están diseñadas para cortar madera o productos similares; no deben utilizarse para cortar materiales ferrosos como varillas, barras, tornillos, etc. El polvo abrasivo puede provocar el bloqueo de las piezas móviles, como la caperuza protectora inferior. Las chispas de corte pueden quemar la caperuza protectora inferior, la placa de inserción y otras piezas de plástico.
  • Si es posible, fije la pieza de trabajo con abrazaderas. Si sujeta la pieza de trabajo con la mano, esta debe encontrarse siempre al menos a 100 mm (4 pulg.) de cada cara de la hoja de sierra. No utilice esta sierra para cortar piezas que sean demasiado pequeñas como para sujetarlas con abrazaderas o con la mano. Si la mano se encuentra muy cerca de la hoja de sierra, aumenta el riesgo de lesiones por contacto con la misma.
  • La pieza de trabajo debe estar inmovilizada y sujeta o presionada contra el tope y la mesa. No presione la pieza de trabajo hacia la hoja de sierra y nunca corte «a mano alzada». Las piezas de trabajo sueltas o en movimiento podrían salir despedidas a gran velocidad y causar lesiones.
  • Deslice la sierra por la pieza de trabajo. Evite tirar de la sierra a través de la pieza de trabajo. Para efectuar un corte, levante el cabezal de la sierra y colóquelo por encima de la pieza de trabajo sin cortarla. A continuación, encienda el motor, gire el cabezal de la sierra hacia abajo y presione la sierra por la pieza de trabajo. Si se tira de la sierra para cortar, existe el riesgo de que la hoja de sierra se monte sobre la pieza de trabajo y salga disparada contra el usuario.
  • No cruce nunca la mano por encima de la línea de corte prevista, ni tampoco por delante ni por detrás de la hoja de sierra. Es muy peligroso sujetar la pieza de trabajo «con las manos cruzadas», es decir, sujetar la pieza de trabajo por la parte derecha de la hoja de sierra o viceversa.
  • No introduzca la mano por detrás del tope cuando la hoja de sierra esté girando. Debe respetarse siempre una distancia de seguridad de al menos 100 mm (4 pulg.) entre la mano y la hoja de sierra giratoria (aplicable a ambos lados de la hoja de sierra, por ejemplo, al retirar restos de madera). La cercanía de la hoja de sierra giratoria a la mano puede no ser evidente, lo que conlleva un serio peligro de lesiones.
  • Compruebe la pieza de trabajo antes de cortar. Si la pieza de trabajo está doblada o alabeada, fíjela al tope con el lado combado hacia fuera. Asegúrese siempre de que no haya espacio entre la pieza de trabajo, el tope y la mesa a lo largo de toda la línea de corte. Las piezas dobladas o alabeadas pueden torcerse o desplazarse, lo que puede provocar que la hoja de sierra giratoria se atasque al cortar. No debe haber clavos ni cuerpos extraños en la pieza de trabajo.
  • Utilice la sierra solo cuando la mesa esté libre de herramientas, restos de madera, etc.; solo en esas condiciones puede colocarse la pieza de trabajo sobre la mesa. Los residuos pequeños, los fragmentos sueltos de madera u otros objetos que entren en contacto con la hoja giratoria podrían salir disparados a gran velocidad.
  • Corte solo una pieza de trabajo cada vez. No es posible sujetar correctamente múltiples piezas de trabajo apiladas, que podrían provocar que la hoja se atasque o resbale durante el serrado.
  • Asegúrese de colocar la sierra ingletadora sobre una superficie de trabajo plana y firme antes de utilizarla. Una superficie de trabajo plana y firme reduce el riesgo de que la sierra ingletadora se vuelva inestable.
  • Planifique su trabajo. Siempre que ajuste la inclinación de la hoja de sierra o el ángulo de inglete, asegúrese de que el tope ajustable está correctamente configurado y pueda soportar la pieza de trabajo sin entrar en contacto con la hoja ni con la caperuza protectora. Sin encender la máquina y sin poner la pieza de trabajo sobre la mesa, simule un movimiento de corte completo de la hoja de sierra para asegurarse de que no haya obstrucciones ni riesgo de corte en el tope.
  • Disponga un soporte adecuado para las piezas de trabajo que sean más anchas o más largas que la parte superior de la mesa, por ejemplo, por medio de extensiones de mesa o caballetes de serrado. Las piezas de trabajo más largas o más anchas que la mesa de la sierra ingletadora pueden volcar si no están firmemente apoyadas. Si se vuelca un fragmento cortado de madera o la pieza de trabajo, la caperuza protectora inferior podría levantarse o salir despedida sin control desde la hoja giratoria.
  • Las personas no pueden sustituir las extensiones de mesa o los apoyos adicionales. Un apoyo inestable de una pieza de trabajo puede provocar el atasco de la hoja. Además, la pieza de trabajo podría moverse durante el corte y arrastrarle a usted y a su ayudante hacia la cuchilla giratoria.
  • La pieza cortada no debe presionarse contra la hoja de sierra giratoria. Si hay poco espacio, p. ej. al utilizar topes longitudinales, la pieza cortada podría quedar encajada en la hoja y salir despedida violentamente.
  • Utilice siempre una abrazadera o un dispositivo adecuado para sujetar correctamente los materiales redondos como barras o tubos. Las barras tienden a rodar cuando se cortan, lo que puede provocar que la hoja se quede enganchada y provoque lesiones en la mano que sujeta la pieza.
  • Espere a que la hoja alcance la velocidad completa antes de incidir sobre la pieza de trabajo. De este modo, se reduce el riesgo de que la pieza de trabajo salga despedida.
  • Si la pieza de trabajo se atasca o la hoja se bloquea, apague la sierra ingletadora. Espere a que se detengan todas las piezas móviles, desenchufe el enchufe de red o extraiga la batería. Entonces, retire el material atascado. Si se continúa cortando con un bloqueo de este tipo, se podría perder el control de la sierra ingletadora o incluso dañarla.
  • Una vez finalizado el corte, suelte el interruptor, mantenga el cabezal de la sierra hacia abajo y espere a que la hoja se detenga antes de retirar la pieza cortada. Es muy peligroso acercar la mano a la hoja de sierra cuando esta se está ralentizando.
  • Sujete firmemente la empuñadura cuando realice un corte incompleto o si suelta el interruptor antes de que el cabezal de la sierra haya alcanzado la posición inferior. El efecto de frenado de la sierra puede hacer que el cabezal baje bruscamente, con el consiguiente riesgo de lesiones.

Indicaciones de seguridad adicionales

  • Utilice el producto y los accesorios solo si están en perfecto estado técnico.
  • No efectúe nunca manipulaciones o modificaciones en el producto ni en los accesorios.
  • - Riesgo de lesiones en caso de caída de herramientas o accesorios. Antes de iniciar el trabajo, compruebe que la batería y los accesorios montados estén bien fijados.
  • El polvo que se genera al pulir, lijar, cortar y taladrar puede contener productos químicos peligrosos, como, por ejemplo, plomo o pinturas basadas en plomo; ladrillos, hormigón y otros productos de mampostería, piedra natural y otros productos que contengan silicatos; determinadas maderas, como el roble o el haya o las maderas tratadas químicamente, o amianto o materiales que contengan asbesto. La exposición del usuario y las personas circundantes debe regularse según la clase de peligro de los materiales con los que se trabaje. Tome las medidas necesarias para mantener la exposición a un nivel seguro, p. ej., mediante el uso de un sistema de recogida de polvo o una mascarilla adecuada. Las medidas genéricas para reducir la exposición son, entre otras:
  • trabajar en un espacio bien ventilado;
  • evitar el contacto prolongado con el polvo;
  • desviar el polvo de la cara y el cuerpo;
  • usar prendas protectoras y lavar con agua y jabón las zonas expuestas.
  • Mientras usa el producto, utilice protección para los ojos, casco de protección, protección para los oídos, así como una mascarilla adecuada.
  • Efectúe a menudo pausas y ejercicios para mejorar la circulación de los dedos. Tras muchas horas de trabajo expuesto a las vibraciones intensas, pueden surgir complicaciones en los vasos sanguíneos o en el sistema nervioso en dedos, manos o articulaciones de las manos.
  • Mantenga siempre las rejillas de ventilación despejadas. Riesgo de quemaduras debido a rejillas de ventilación cubiertas.
  • No suelte la empuñadura cuando el cabezal de la sierra esté guiado hacia abajo. Vuelva a colocar siempre el cabezal de la sierra en la posición superior de forma controlada. Existe un riesgo de sufrir lesiones si el cabezal de la sierra se mueve sin control.
  • No utilice hojas de sierra desafiladas, agrietadas, combadas o dañadas. Las hojas de sierra con dientes desafilados o desalineados provocan una fricción excesiva, atasco o rebote de la hoja de sierra a causa de una ranura de corte demasiado estrecha.
  • No retire nunca restos de corte, virutas de madera o similares de la zona de corte mientras la sierra esté en funcionamiento. Siempre apague primero la sierra y vuelva a colocar el cabezal de la sierra en la posición superior.
  • Utilice únicamente hojas de sierra autorizadas para el producto, que cumplan las especificaciones que figuran en los datos técnicos o en el producto (por ejemplo, diámetro, velocidad, grosor, taladro de alojamiento, material, etc...) y que hayan sido probadas y etiquetadas de conformidad con la norma EN 847‑1.
  • Utilice únicamente hojas de sierra cuya velocidad admisible alcance, como mínimo, el valor máximo indicado en el producto.
  • Tras los trabajos, no toque la hoja de sierra hasta que se haya enfriado; la hoja de sierra se calienta mucho durante su funcionamiento.
  • Utilice guantes de protección para cambiar la hoja de sierra.
  • Antes de cada aplicación, compruebe que la caperuza protectora cierra correctamente. Mueva el cabezal de la sierra hacia abajo y vuelva a colocarlo en la posición superior de forma controlada. No utilice la sierra si la caperuza protectora no se mueve con total libertad o no se cierra inmediatamente al levantar el cabezal de la sierra. No bloquee ni conecte la caperuza protectora inferior en posición abierta.
  • No utilice nunca el producto sin caperuza protectora.
  • Siempre que corte perfiles de aluminio, utilice la herramienta a baja velocidad.
  • Utilice y fije siempre los soportes adicionales fijados al producto.
  • Al transportar el producto, sujételo únicamente por los puntos previstos para ello (cavidades de agarre y asa de transporte). No transporte nunca la herramienta eléctrica por el brazo deslizante o la empuñadura.
  • Evite que se sobrecalienten las puntas de los dientes de la sierra. Al serrar materiales de plástico debe procurarse que el plástico no se funda.

Manipulación y utilización segura de las baterías

  • Tenga en cuenta las siguientes indicaciones de seguridad para el manejo y el uso seguros de las baterías de Ion-Litio. En caso de no respetarlas, puede llevar a irritación de la piel, lesiones corrosivas graves, quemaduras químicas, fuego o explosiones.
  • Utilice las baterías solo si están en perfecto estado técnico.
  • Manipule las baterías con cuidado a fin de evitar daños o escapes de líquido altamente peligroso para su salud.
  • Las baterías no deben modificarse ni manipularse en ningún caso.
  • Las baterías no se deben destruir, comprimir, calentar por encima de 80 °C (176 °F) o quemar.
  • No utilice ni cargue baterías que hayan recibido algún golpe ni que estén dañadas de alguna otra forma. Compruebe con regularidad si las baterías presentan signos de daños.
  • No utilice nunca baterías recicladas o reparadas.
  • Nunca utilice la batería o una herramienta eléctrica de batería como herramienta de percusión.
  • No exponga nunca las baterías a radiación solar directa, temperaturas elevadas, chispas o llamas abiertas. Esto puede provocar explosiones.
  • No toque los polos de la batería con los dedos, con herramientas, con joyas o con otros objetos conductores de la electricidad. Esto puede dañar la batería y provocar otros daños materiales y lesiones.
  • Mantenga las baterías alejadas de la lluvia, la humedad y los líquidos. Si entra humedad, pueden producirse cortocircuitos, descargas eléctricas, quemaduras, incendios y explosiones.
  • Utilice únicamente cargadores y herramientas eléctricas concebidos para este tipo de baterías. Para ello, consulte las indicaciones recogidas en el manual de instrucciones correspondiente.
  • No utilice ni almacene la batería en entornos con peligro de explosión.
  • Si al tocar la batería detecta que está muy caliente, puede deberse a una avería en la misma. Coloque la batería en un lugar visible, no inflamable, a suficiente distancia de otros materiales inflamables. Deje que la batería se enfríe. Si, después de una hora, la herramienta sigue estando demasiado caliente para tocarla significa que está averiada. Diríjase al Servicio Técnico de Hilti o lea el documento «Indicaciones de seguridad y uso de las baterías de Ion-Litio de Hilti ».
    Tenga en cuenta las directivas especiales aplicables al transporte, almacenamiento y uso de las baterías de Ion-Litio.
    Lea las instrucciones de seguridad y uso de las baterías de Ion-Litio de Hilti , que puede encontrar escaneando el código QR que se encuentra al final de estas instrucciones de uso.

Descripción

Vista general del producto

Image alternative
  1. Bloqueo de conexión
  2. Empuñadura
  3. Indicador de corte LED
  4. Cubierta protectora
  5. Tope de inglete superior derecho
  6. Tope de inglete inferior derecho
  7. Soporte adicional, lado derecho
  8. Palanca de desbloqueo del soporte adicional derecho
  9. Orificio de fijación
  10. Plato giratorio
  11. Placas ranuradas
  12. Brazo del plato giratorio
  13. Posición de encaje de la palanca de desbloqueo del plato giratorio
  14. Pomo de bloqueo del plato giratorio
  15. Palanca de desbloqueo del plato giratorio
  16. Palanca de desbloqueo, ángulo de inglete vertical
  17. Indicador de ángulo de inglete horizontal izquierdo
  18. Escala de ángulo de inglete horizontal
  19. Palanca de desbloqueo del soporte adicional izquierdo
  20. Soporte adicional izquierdo
  21. Cavidad de agarre izquierda
  22. Tope de inglete inferior izquierdo
  23. Palanca de desbloqueo del tope de inglete superior izquierdo
  24. Tope de inglete superior izquierdo
  25. Abrazadera de tornillo
  26. Indicador de ángulo de inglete vertical izquierdo
  27. Seguro de transporte
  28. Tornillo de fijación de la extensión
  29. Interruptor de conexión y desconexión
  30. Orificio para candado
  31. Ranura de inserción de la batería
  32. Empuñadura de transporte
  33. Placa de tope, tope de profundidad
  34. Tope de profundidad
  35. Extensión/barra deslizante
  36. Tubo de conexión para el aspirador de polvo
  37. Racor de aspiración
  38. Escala de ángulo de inglete vertical
  39. Indicador de ángulo de inglete vertical derecho
  40. Saco para polvo
  41. Llave de hexágono interior
  42. Palanca de desbloqueo del tope de inglete superior derecho
  43. Cavidad de agarre derecha
  44. Batería
  45. Indicador de estado de la batería
  46. Tecla de desbloqueo de la batería
  47. Indicador de ángulo de inglete horizontal derecho
  48. Bloqueo del husillo

Uso conforme a las prescripciones

El producto descrito es una sierra ingletadora a batería. Está diseñada para serrar madera, productos de madera, plásticos y perfiles de aluminio. El producto puede utilizarse para efectuar cortes transversales, en diagonal y a inglete.
El producto está equipado con un manguito de empalme para aspiración de virutas apto para mangueras de aspiración convencionales. Para conectar el tubo del extractor de polvo a la sierra puede ser necesario un adaptador específico.
  • Utilice la sierra únicamente con la bolsa para virutas suministrada o con un extractor de polvo adecuado.
  • Utilice únicamente hojas de sierra adecuadas para el producto, que coincidan con los datos técnicos (p. ej. diámetro, velocidad, espesor, material, etc...). No se permite el uso de discos lijadores y tronzadores ni de hojas de sierra de acero de corte rápido de alta aleación (acero HSS).
  • Nunca corte magnesio con el producto.
Image alternative
  • Para este producto utilice únicamente baterías de Ion-Litio de la serie B 22 de Hilti Nuron. Para un rendimiento óptimo, Hilti recomienda utilizar las baterías indicadas en esta tabla.
  • Para estas baterías utilice exclusivamente los cargadores Hilti de las series indicadas en esta tabla.

Suministro

Sierra ingletadora, hoja de sierra, brida de apriete, brida de alojamiento, tornillo de apriete, llave de hexágono interior, abrazadera de tornillo, pomo de bloqueo plato giratorio, manual de instrucciones
Encontrará otros productos del sistema autorizados para su producto en su Hilti Store o en Internet, en: www.hilti.group

Mostrar la batería Ion-Litio

Las baterías de Ion-Litio de Hilti Nuron pueden mostrar el estado de carga, los mensajes de error y el estado de la batería.

Visualización del estado de carga y de los mensajes de error

Para recibir una de las siguientes indicaciones, pulse brevemente la tecla de desbloqueo de la batería.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por la caída de la batería
  • Con la batería colocada, asegúrese tras pulsar la tecla de desbloqueo de que la batería vuelva a encajar correctamente en el producto empleado.
El estado de carga y las posibles averías también se muestran de forma permanente mientras el producto esté conectado.
Estado
Significado
Cuatro (4) LED encendidos permanentemente en verde
Estado de carga: 100 % a 71 %
Tres (3) LED encendidos permanentemente en verde
Estado de carga: 70 % a 51 %
Dos (2) LED se iluminan permanentemente en verde
Estado de carga: 50 % a 26 %
Un (1) LED está encendido permanentemente en verde
Estado de carga: 25 % a 10 %
Un (1) LED parpadea lentamente en verde
Estado de carga: < 10 %
Un (1) LED parpadea rápidamente en verde
La batería Ion-Litio está totalmente descargada. Cargue la batería.
Si tras cargar la batería el LED sigue parpadeando rápidamente, diríjase al Servicio Técnico de Hilti .
Un (1) LED parpadea rápidamente en amarillo
La batería de Ion-Litio o el producto conectado a ella están sobrecargados, demasiado calientes, demasiado fríos o existe otro error.
Ponga el producto y la batería en la temperatura de trabajo recomendada y no sobrecargue el producto durante su uso.
Si sigue viendo el mensaje, diríjase al Servicio Técnico de Hilti .
Un (1) LED está encendido en amarillo
La batería Ion-Litio y el producto conectado a ella no son compatibles. Diríjase al servicio técnico de Hilti .
Un (1) LED parpadea rápidamente en rojo
La batería Ion-Litio está bloqueada y no puede seguir utilizándose. Diríjase al servicio técnico de Hilti .

Visualización del estado de la batería

Para consultar el estado de la batería, mantenga la tecla de desbloqueo pulsada durante más de tres segundos. El sistema no detecta un posible funcionamiento incorrecto de la batería debido a un mal uso, como caídas, hendiduras, daños por calor externo, etc.
Estado
Significado
Todos los LED se encienden como luz en movimiento y, a continuación, se enciende un (1) LED permanentemente en verde.
La batería puede seguir utilizándose.
Todos los LED se encienden como luz en movimiento y, a continuación, parpadea un (1) LED rápidamente en amarillo.
No se ha podido completar la consulta sobre el estado de la batería. Repita la operación o diríjase al Servicio Técnico de Hilti .
Todos los LED se encienden como luz en movimiento y, a continuación, parpadea un (1) LED permanentemente en rojo.
Cuando un producto conectado puede seguir utilizándose, la capacidad restante de la batería es inferior al 50 %.
Cuando un producto conectado ya no puede seguir utilizándose, la batería ha llegado al final de su vida útil y debe ser sustituida. Diríjase al servicio técnico de Hilti .

Datos técnicos

Características del producto

Tensión nominal
21,6 V
Revoluciones nominales en vacío
4.300 rpm
Diámetro de la hoja de sierra
305 mm
(12,0 in)
Grosor del disco base
0,5 mm … 1,5 mm
(0,02 in … 0,06 in)
Taladro de alojamiento de la hoja de sierra, en función del mercado
  • 30 mm (1,2 in)
  • 25,4 mm (1,00 in)
Ancho de corte
3,2 mm
(0,13 in)
Ángulo de inglete horizontal máximo
Derecha
≤ 60°
Izquierda
≤ 52°
Ángulo de inglete vertical máximo
Derecha
≤ 48°
Izquierda
≤ 48°
Capacidad de corte máxima independiente de otras dimensiones o ángulos de inglete
Altura
≤ 100 mm
(≤ 3,9 in)
Anchura
≤ 360 mm
(≤ 14,2 in)
Peso
25,6 kg
(56,4 lb)
(sin batería, conforme a EPTA-Procedure 01)
Temperatura ambiente en funcionamiento
−17 ℃ … 60 ℃
(1 ℉ … 140 ℉)
Temperatura de almacenamiento
−20 ℃ … 70 ℃
(−4 ℉ … 158 ℉)

Batería

Tensión de servicio de la batería
21,6 V
Peso batería
Véase el capítulo «Uso conforme a las prescripciones»
Temperatura ambiente en funcionamiento
−17 ℃ … 60 ℃
(1 ℉ … 140 ℉)
Temperatura de almacenamiento
−20 ℃ … 40 ℃
(−4 ℉ … 104 ℉)
Temperatura de la batería al comenzar la carga
−10 ℃ … 45 ℃
(14 ℉ … 113 ℉)

Información sobre la emisión de ruidos y valores de vibración según EN 62841

Los valores de vibración y de presión acústica indicados en estas instrucciones han sido medidos conforme a los procedimientos de medición homologados y pueden utilizarse para la comparación de diferentes herramientas eléctricas. También resultan útiles para realizar un análisis de los riesgos de exposición.
Los datos indicados son específicos para las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. Los datos pueden, no obstante, registrar variaciones si la herramienta eléctrica se emplea para otras aplicaciones o con útiles de inserción distintos, o si se ha efectuado un mantenimiento insuficiente de la herramienta. En estos casos, los riesgos de exposición podrían aumentar considerablemente durante toda la sesión de trabajo.
A fin de obtener un análisis preciso de los riesgos de exposición, también deben tenerse en cuenta los períodos en los que la herramienta está desconectada o está en marcha, pero no realmente en uso. De este modo, los riesgos de exposición podrían reducirse considerablemente durante toda la sesión de trabajo.
Adopte medidas de seguridad adicionales para proteger al usuario del efecto del ruido y de las vibraciones, como por ejemplo: mantenimiento de la herramienta eléctrica y los útiles de inserción, mantener las manos calientes, organización de los procesos de trabajo, etc.
Información sobre la emisión de ruidos
Nivel de potencia acústica (LWA)
101 dB(A)
Nivel de intensidad acústica (L pA)
90 dB(A)
Incertidumbre (para LWA y L pA)
3 dB(A)
Valores de vibración totales
Valor de emisión de vibraciones
B 22‑55
≤ 2,5 m/s²
(≤ 8,2 ft/s²)
B 22‑255
≤ 2,5 m/s²
(≤ 8,2 ft/s²)
Incertidumbre
1,5 m/s²
(4,9 ft/s²)

Máxima capacidad de corte

Las dimensiones indicadas de anchura y altura son interdependientes. Los valores máximos de anchura y altura se encuentran en el capítulo Características del producto.
Ángulo de inglete horizontal
Ángulo de inglete vertical
Altura × anchura


100 mm x 355 mm
(3,9 in x 14,0 in)
22,5°, derecha
72 mm x 355 mm
(2,8 in x 14,0 in)
22,5°, izquierda
90 mm x 355 mm
(3,5 in x 14,0 in)
30°, derecha
60 mm x 355 mm
(2,4 in x 14,0 in)
30°, izquierda
78 mm x 355 mm
(3,1 in x 14,0 in)
45°, derecha
40 mm x 355 mm
(1,6 in x 14,0 in)
45°, izquierda
65 mm x 340 mm
(2,6 in x 13,4 in)
48°, derecha
30 mm x 355 mm
(1,2 in x 14,0 in)
48°, izquierda
50 mm x 355 mm
(2,0 in x 14,0 in)
45°, derecha
45°, izquierda

100 mm x 250 mm
(3,9 in x 9,8 in)
45°, derecha
40 mm x 250 mm
(1,6 in x 9,8 in)
45°, izquierda
62 mm x 250 mm
(2,4 in x 9,8 in)
52°, izquierda

100 mm x 200 mm
(3,9 in x 7,9 in)
45°, derecha
40 mm x 220 mm
(1,6 in x 8,7 in)
45°, izquierda
62 mm x 220 mm
(2,4 in x 8,7 in)
60°, derecha

100 mm x 176 mm
(3,9 in x 6,9 in)
45°, derecha
40 mm x 178 mm
(1,6 in x 7,0 in)
45°, izquierda
30 mm x 190 mm
(1,2 in x 7,5 in)

Preparación del trabajo

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por arranque involuntario.
  • Antes de insertar la batería, asegúrese de que el producto correspondiente esté desconectado.
  • Retire la batería antes de realizar ajustes en la herramienta o de cambiar accesorios.
Respete las indicaciones de seguridad y las advertencias presentes en esta documentación y en el producto.

Montaje del pomo de bloqueo

El pomo de bloqueo del plato giratorio no viene montado de fábrica y debe montarse antes de utilizar la sierra.
  • Enrosque el pomo de bloqueo en el brazo del plato giratorio.

Carga de la batería

  1. Antes de cargarla, lea el manual de instrucciones del cargador.
  2. Asegúrese de que los contactos de la batería y del cargador estén limpios y secos.
  3. Cargue la batería en un cargador autorizado.

Colocación de la batería

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por cortocircuito o caída de la batería.
  • Antes de insertar la batería, asegúrese de que los contactos de la batería y del producto estén libres de cuerpos extraños.
  • Asegúrese de que la batería encaje siempre correctamente.
  1. Cargue por completo la batería antes de la primera puesta en servicio.
  2. Introduzca la batería en el producto hasta que encaje de forma audible.
  3. Compruebe que la batería está bien colocada.

Extracción de la batería

  1. Pulse la tecla de desbloqueo de la batería.
  2. Retire la batería del producto.

Montaje del producto

El producto debe estar bien sujeto en una superficie plana y estable.
  1. Coloque el producto sobre una superficie plana y estable.
  2. Atornille el producto a la superficie de trabajo por los orificios de montaje. Utilice tornillos adecuados para este fin.
  3. Alternativamente, puede sujetar las patas del aparato a la superficie de trabajo utilizando abrazaderas de tornillo convencionales.
    Otra alternativa que ofrece Hilti es un bastidor de base que permite el montaje del producto para su uso portátil.

Colocación en posición de trabajo

Image alternative
  1. Presione ligeramente hacia abajo el cabezal de la sierra y extraiga el seguro de transporte.
  2. Guíe el cabezal de la sierra hacia arriba de manera controlada.

Aspiración de polvo

Montaje del saco para polvo

El saco para polvo recoge una parte considerable del polvo generado y permite trabajar con limpieza.
  • Conecte el saco para polvo al racor de aspiración.

Conexión de un extractor de polvo

El extractor de polvo debe ser adecuado para el material procesado. Debe utilizar un aspirador especial adecuado para aspirar polvo peligroso,cancerígeno o seco.
  • Conecte la manguera de aspiración al racor de aspiración.

Montaje de la hoja de sierra

Asegúrese de que la hoja de sierra montada satisface los requisitos técnicos y está bien afilada. Un buen afilado de la hoja de sierra es indispensable para realizar un corte perfecto.
Image alternative
  1. Limpie la brida de alojamiento y la brida de apriete.
  2. Inserte la brida de alojamiento en el husillo de accionamiento (1) con la orientación correcta.
  3. Abra la caperuza protectora contra oscilaciones (2) .
  4. Inserte la nueva hoja de sierra.
    Tenga en cuenta la flecha que indica la dirección de giro (3) en la hoja de sierra y en el producto. Ambas deben coincidir.
  5. Encaje la brida de apriete externa correctamente orientada (4) .
  6. Atornille el tornillo de apriete.
  7. Coloque la llave de hexágono interior en el tornillo de apriete de la hoja de sierra.
  8. Presione y mantenga presionado el bloqueo del husillo (5) .
  9. Apriete el tornillo de apriete con la llave de hexágono interior (6) .
  10. Compruebe la correcta colocación de la hoja de sierra.
  11. Compruebe que la hoja de sierra pueda moverse libremente. La hoja de sierra no debe entrar en contacto con otros componentes de la sierra en ningún ajuste (ángulo de inglete horizontal o vertical).
  12. Inserte la llave de hexágono interior en el alojamiento previsto para tal fin.

Desmontaje de la hoja de sierra

ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras y cortes en la hoja de sierra, el tornillo de apriete y la brida de apriete Como consecuencia pueden producirse quemaduras y lesiones por cortes.
  • Utilice guantes de protección para cambiar de útil.
Image alternative
  1. Presione y mantenga presionado el bloqueo del husillo (1) .
  2. Afloje el tornillo de apriete con la llave de hexágono interior (2) .
  3. Retire el tornillo de apriete y la brida de apriete (3) .
  4. Abra la caperuza protectora contra oscilaciones (4) y retire la hoja de sierra (5) .
    En caso necesario puede extraerse la brida de alojamiento para su limpieza.

Manejo

Respete las indicaciones de seguridad y las advertencias presentes en esta documentación y en el producto.

Bloqueo/liberación de la extensión

La extensión se puede bloquear en cualquier punto.
Image alternative
  1. Para bloquear la extensión, gire el tornillo de fijación (1) en sentido horario.
    • El tornillo de fijación sujeta la barra deslizante para impedir el deslizamiento.
  2. Para liberar la extensión, gire el tornillo de fijación (1) en sentido antihorario.

Ajuste de la profundidad de corte en el tope de profundidad

Utilice el tope de profundidad si, por ejemplo, desea serrar una ranura.
Image alternative
  1. Gire la placa del tope de profundidad (1) de forma que esta no pueda pasar por la abertura al bajar el cabezal de la sierra.
  2. Ajuste la profundidad de corte deseada con el tornillo de cabeza moleteada (2) .
  3. Cuando ya no desee seguir limitando la profundidad de corte, gire la placa del tope de profundidad (1) de forma que esta pueda pasar por la abertura al bajar el cabezal de la sierra.

Ampliación de la mesa de serrado

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por piezas de trabajo largas. Las piezas de trabajo largas pueden inclinarse sin control durante el corte, elevar la caperuza protectora, atascar la hoja de sierra y provocar un rebote.
  • Apoye bien las piezas de trabajo largas sobre caballetes de serrado adicionales o superficies de soporte similares.
La superficie de apoyo de la mesa de serrado se puede ampliar hacia la izquierda o hacia la derecha mediante soportes adicionales.
Image alternative
  1. Abra la palanca de desbloqueo del soporte adicional (1) .
  2. Extraiga el soporte adicional (2) .
  3. Bloquee la palanca de desbloqueo del soporte adicional (1) .
  4. Si es necesario, repita los pasos para el soporte adicional del lado opuesto.

Ajuste de los topes de inglete superiores

En función del ajuste del ángulo de inglete horizontal o vertical, los topes de inglete superiores deben extraerse hacia fuera o retirarse por completo.
Image alternative
  1. Abra la palanca de desbloqueo (1) del tope de inglete superior izquierdo o derecho.
  2. Tire del tope de inglete superior (2) tanto como sea necesario o retírelo.
  3. Cierre la palanca de desbloqueo (1) .
    • Vuelva a montar los topes de inglete superiores en la posición más interior cuando realice cortes rectos.
Image alternative
  1. Si se ha retirado el tope de inglete superior, también se puede fijar en las barras deslizantes del soporte adicional para que quede almacenado con seguridad durante el proceso de serrado.

Ajuste de ángulo de inglete horizontal

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones si el plato giratorio no está bloqueado. Si el plato giratorio no está bloqueado, puede girar de manera incorrecta durante el corte, ladear la pieza de trabajo y provocar un rebote.
  • Aplique siempre el pomo de bloqueo del plato giratorio antes de proceder con el corte.
Condiciones : Ángulo de inglete estándar
Image alternative
En la escala del ángulo de inglete horizontal hay unas muescas que permiten un ajuste rápido y preciso de los ángulos de inglete horizontal de uso más frecuente. El plato giratorio se puede encajar en estas muescas.
Posiciones de encaje, ángulo de inglete horizontal
Izquierda
Centro
Derecha
45°; 31,6°; 22,5°; 15°

15°; 22,5°; 31,6°; 45°; 60°
  • Si es necesario, suelte el pomo de bloqueo del plato giratorio (2) .
  • Tire de la palanca de desbloqueo del plato giratorio hacia arriba (1) , sujétela y gire el plato giratorio hasta justo antes del ángulo de inglete horizontal (3) deseado.
  • Suelte la palanca de desbloqueo del plato giratorio y gire el plato hasta que la pestaña de bloqueo encaje en el ángulo de inglete horizontal deseado.
  • Aplique el pomo de bloqueo del plato giratorio (2) .
Condiciones : Cualquier ángulo de inglete horizontal
Es posible ajustar el ángulo de inglete horizontal como se desee, más allá de los ángulos estándar.
  • Si es necesario, suelte el pomo de bloqueo del plato giratorio (2) .
  • Tire de la palanca de desbloqueo del plato giratorio (1) hacia arriba y engánchela (4) .
  • Sitúe el plato giratorio en el ángulo de inglete horizontal deseado (3) .
  • Aplique el pomo de bloqueo del plato giratorio (2) .

Ajuste del ángulo de inglete vertical

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones si la inclinación no está bloqueada. Si el ajuste del ángulo de inglete vertical no está bloqueado, el cabezal de la sierra puede inclinarse durante el corte y provocar un rebote.
  • Presione siempre la palanca de desbloqueo del ángulo de inglete vertical completamente hacia abajo después de ajustarla para bloquear la inclinación.
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones por los topes de inglete superiores. Si se ha ajustado un ángulo de inglete vertical, la hoja de sierra puede chocar con los topes de inglete superiores y provocar daños y rebotes.
  • Después de ajustar un ángulo de inglete vertical, compruebe que la hoja de sierra puede moverse libremente y desplace los topes de inglete superiores hacia fuera tanto como sea necesario.
El cabezal de la sierra puede encastrarse en varias posiciones para un ajuste rápido y preciso de los ángulos de inglete vertical de uso más frecuente.
Posiciones de encaje, ángulo de inglete vertical
Izquierda
Centro
Derecha
45°; 33,9°; 22,5°

22,5°; 33,9°; 45°
    Image alternative
  • Tire hacia arriba de la palanca de desbloqueo del ajuste de inglete vertical para liberarla (2) .
  • Tire completamente hacia arriba de la palanca de desbloqueo del ajuste de inglete vertical para que el cabezal de la sierra pueda moverse libremente (3) .
  • Suelte la palanca de desbloqueo e incline el cabezal de la sierra hasta que encaje la pestaña de bloqueo.
  • El cabezal de la sierra puede bloquearse en cualquiera de las posiciones anteriores.
  • A continuación, presione la palanca de desbloqueo completamente hacia abajo (1) para bloquear el cabezal de la sierra en la posición ajustada.
  • Si desea ajustar un ángulo cualquiera de inglete vertical, mantenga la palanca de desbloqueo del ajuste de inglete vertical en la posición superior (3) hasta que alcance el ángulo de inglete vertical deseado.
  • A continuación, presione la palanca de desbloqueo completamente hacia abajo (1) para bloquear el cabezal de la sierra en la posición ajustada.
  • Ajuste los topes de inglete superiores de manera que no choquen con la hoja de sierra.

Activación del indicador de línea de corte

La sierra está equipada con un indicador de línea de corte. Un LED en el cabezal de la sierra ilumina la zona de trabajo y proyecta una sombra por la hoja de sierra que indica con precisión la línea de corte.
  1. Active el interruptor de conexión y desconexión sin presionar el bloqueo de conexión.
    • El LED se enciende.
  2. Guíe el cabezal de la sierra hacia abajo.
    • Se proyecta la sombra de la hoja de sierra sobre la pieza de trabajo para mostrar la línea de corte.
  3. En caso necesario, ajuste la pieza de trabajo o el ángulo de inglete horizontal o vertical a la línea de corte.

Colocación y fijación de la pieza de trabajo

Image alternative
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por madera alabeada. Una pieza de trabajo alabeada o combada puede ladearse contra la hoja de sierra y provocar un rebote.
  • Coloque siempre las piezas de trabajo alabeadas o curvadas con el lado curvado hacia fuera colocado contra el tope de inglete. Nunca coloque una pieza de trabajo de tal forma que exista un hueco vacío entre la pieza y los topes de inglete.
Image alternative
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por colocación incorrecta de la pieza de trabajo. Una pieza de trabajo mal colocada puede ladearse contra la hoja de sierra y provocar un rebote.
  • Coloque siempre la pieza de trabajo de tal forma que quede apoyada sobre el plato giratorio, los soportes y los topes de inglete con la mayor superficie de contacto posible.
    Image alternative
    ADVERTENCIA
    Riesgo de lesiones por pieza de trabajo no asegurada. Si la pieza de trabajo no está correctamente fijada al tope de inglete, podría desplazarse durante el corte y causar daños en la hoja de sierra, lo que puede conllevar la pérdida de control y provocar que la pieza de trabajo salga disparada.
  • La pieza de trabajo debe estar firmemente sujeta contra el plato giratorio y el tope de inglete con la abrazadera de tornillo durante todas las operaciones.
  • ADVERTENCIA
    Riesgo de lesiones por contacto entre componentes de la sierra y la abrazadera de tornillo. La hoja de sierra puede resultar dañada si entra en contacto con la abrazadera de tornillo. La abrazadera de tornillo puede obstaculizar los dispositivos de seguridad y limitar su funcionalidad. Además, la abrazadera de tornillo también puede limitar los movimientos del cabezal de la sierra, lo que puede provocar un rebote.
  • Con la sierra apagada, intente reproducir el movimiento deseado. Asegúrese de que ningún componente de la sierra entre en contacto con la abrazadera de tornillo.
  • En caso necesario, desplace la abrazadera de tornillo a otro punto de la sierra.
  • Pulse el botón de desbloqueo de la abrazadera de tornillo (2) y tire de la barra roscada hacia arriba hasta el tope.
  • Introduzca la abrazadera de tornillo en una de las aberturas (1) previstas.
  • Presione firmemente la pieza de trabajo hasta el tope de inglete inferior.
  • Pulse el botón de desbloqueo de la abrazadera de tornillo para ajustar rápidamente la barra roscada a la pieza de trabajo (2) .
  • Incline la abrazadera de tornillo hacia atrás, en contra de la posición de la barra roscada (3) . A continuación, gire la barra roscada en sentido horario para fijarla firmemente y así sujetar la pieza de trabajo (4) .
  • Para soltar la pieza de trabajo, gire la barra roscada en sentido antihorario. A continuación, pulse el botón de desbloqueo de la abrazadera de tornillo y tire de la barra roscada hacia arriba hasta el tope.

Ajuste de la velocidad

  • Use la rueda de ajuste de velocidad para ajustar la velocidad deseada.

Conexión/desconexión

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por rebote.
  • Conecte la sierra solo mientras la hoja no toque la pieza de trabajo.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por rebote.
  • Una vez desconectada la sierra, coloque el cabezal de la sierra en la posición más baja hasta que la hoja de sierra se haya detenido.
  1. Presione y mantenga presionado el bloqueo de conexión.
  2. Pulse y mantenga pulsado el interruptor de conexión y desconexión.
    • La sierra se pone en marcha.
  3. Para desconectar la sierra, suelte el interruptor de conexión y desconexión.

Serrado

Image alternative
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones debido a una posición incorrecta de las manos y los brazos. Si el usuario se coloca de manera incorrecta, la hoja de sierra podría causarle lesiones graves en los brazos y las manos durante el manejo.
  • No cruce nunca los brazos durante el serrado. No cruce nunca la línea de corte con la mano o con el brazo.
  • Mantenga los brazos y las manos fuera de la zona de peligro marcada a la derecha y a la izquierda de la hoja de sierra.
Una posición correcta del cuerpo y de las manos al trabajar con la sierra ingletadora facilita el corte y aumenta su precisión y su seguridad.
Colóquese con ambos pies firmemente apoyados en el suelo y en buen equilibrio. Cuando mueva el brazo de la ingletadora a la izquierda y a la derecha, sígalo con el cuerpo y colóquese ligeramente a un lado de la hoja de sierra.
Mantenga completamente despejada la zona de peligro, 230 mm (9 pulg.) a la izquierda y 270 mm (10.4 pulg.) a la derecha de la hoja de sierra. Mantenga las manos, los brazos y otras partes del cuerpo lejos de esta zona de peligro.
Mantenga las manos en su posición hasta que se haya soltado el interruptor de conexión y desconexión y la hoja de sierra se haya detenido por completo.
Para efectuar el corte, presione el cabezal de la sierra hacia abajo suavemente y de manera controlada. Aplicar un exceso de presión o de fuerza a un lado de la línea de corte puede provocar vibraciones en la hoja de sierra, lo que puede dejar marcas de serrado adicionales en la pieza de trabajo y perjudicar la precisión del corte.

Serrado sin movimiento de empuje (corte transversal)

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones si la extensión no está bloqueada. Si la extensión no está bloqueada, el cabezal de la sierra puede deslizarse inesperadamente y provocar un rebote.
  • Bloquee siempre la extensión al realizar cortes transversales.
  1. Empuje el cabezal de la sierra hacia atrás, hasta el tope (alejándolo de usted).
  2. Bloquee la extensión.
  3. Ajuste la placa del tope de profundidad de forma que este pueda pasar por la abertura al bajar el cabezal de la sierra.
  4. Adapte todos los ajustes de la sierra (ángulo, topes de inglete, superficies de apoyo) a los requisitos del corte que desee realizar.
  5. Fije la pieza de trabajo.
  6. Ponga en marcha la sierra.
  7. Guíe lentamente hacia abajo el cabezal de la sierra y sierre la pieza de trabajo a una velocidad de avance constante.
  8. Apague la sierra y espere hasta que la hoja se haya detenido por completo.
  9. Vuelva a colocar el cabezal de la sierra en la posición superior.

Serrado con movimiento de empuje

ADVERTENCIA
Rebote por movimiento incorrecto del cabezal de la sierra. Un movimiento incorrecto del cabezal de la sierra durante un corte con movimiento de empuje puede provocar un rebote.
  • Antes de cortar, debe extraer por completo el cabezal de la sierra; a continuación, bájelo y empújelo en la dirección de los topes de inglete.
  • Nunca tire del cabezal de la sierra hacia usted cuando la hoja de sierra ya esté en la pieza de trabajo.
Al cortar con movimiento de empuje, empuje suavemente y sin detenerse el cabezal de la sierra hasta el tope de inglete. Si se interrumpe el movimiento de empuje durante el corte, la hoja de sierra puede dejar marcas en la pieza de trabajo y podrá verse afectada la precisión del corte.
  1. Si es necesario, suelte la extensión.
  2. Ajuste la placa del tope de profundidad de forma que este pueda pasar por la abertura al bajar el cabezal de la sierra.
  3. Adapte todos los ajustes de la sierra (ángulo, topes de inglete, superficies de apoyo) a los requisitos del corte que desee realizar.
  4. Fije la pieza de trabajo.
  5. Tire completamente del cabezal de la sierra hacia usted.
  6. Ponga en marcha la sierra.
  7. Guíe lentamente el cabezal de la sierra hacia abajo.
  8. Sujete el cabezal de la sierra en la posición más baja y empújelo lentamente hacia atrás (alejándolo de usted). Sierre la pieza de trabajo con un avance uniforme.
  9. Apague la sierra y espere hasta que la hoja se haya detenido por completo.
  10. Vuelva a colocar el cabezal de la sierra en la posición superior.

Serrado de ranuras

  1. Ajuste el tope de profundidad a la profundidad de corte deseada.
  2. Proceda con un corte con movimiento de empuje.

Serrado de perfiles

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por sujeción incorrecta de la pieza de trabajo. Una pieza de trabajo mal sujeta puede ladearse contra la hoja de sierra y provocar un rebote.
Image alternative
Los perfiles pueden serrarse de dos maneras distintas:
  • Apoyados contra el tope de inglete
  • En posición horizontal sobre la mesa de serrado
  • Proceda con el corte con o sin movimiento de empuje, en función de la anchura de los perfiles.
  • Pruebe primero los ángulos de inglete horizontales o verticales ajustados en una pieza de madera que no se vaya a aprovechar.

Cuidado y mantenimiento

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones con la batería colocada !
  • Extraiga siempre la batería antes de llevar a cabo tareas de cuidado y mantenimiento.
Cuidado del producto
  • Elimine con precaución la suciedad fuertemente adherida.
  • Limpie cuidadosamente las rejillas de ventilación con un cepillo seco y suave.
  • Limpie la carcasa solo con un paño ligeramente humedecido. No utilice productos de limpieza que contengan silicona, ya que podrían dañar las piezas de plástico.
  • Utilice un paño limpio y seco para limpiar los contactos del producto.
  • Limpie periódicamente las varillas de deslizamiento de la extensión y de los soportes adicionales. Después de cada limpieza, aplique unas gotas de aceite en todas las varillas de deslizamiento.
  • Limpie periódicamente las superficies de contacto de los topes de inglete superiores. Si es necesario, engrase de nuevo las superficies de contacto.
Cuidado de las baterías de Ion-Litio
  • No utilice nunca una batería con las rejillas de ventilación obstruidas. Limpie cuidadosamente las rejillas de ventilación con un cepillo seco y suave.
  • Evite la exposición innecesaria de la batería al polvo o la suciedad. No exponga nunca la batería a altos niveles de humedad (por ejemplo, sumergiéndola en agua o dejándola bajo la lluvia).
    Si penetra agua en la batería, trátela como una batería dañada. Aíslela en un recipiente no inflamable y póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .
  • Mantenga la batería limpia de aceite o grasa. No permita la acumulación innecesaria de polvo o suciedad en la batería. Limpie la batería con un cepillo seco y suave o con un paño limpio y seco. No utilice productos de limpieza que contengan silicona, ya que podrían dañar las piezas de plástico.
    No toque los contactos de la batería y no elimine de los contactos la grasa aplicada de fábrica.
  • Limpie la carcasa solo con un paño ligeramente humedecido. No utilice productos de limpieza que contengan silicona, ya que podrían dañar las piezas de plástico.
Mantenimiento
  • Compruebe con regularidad que las piezas visibles no estén dañadas y los elementos de manejo funcionen correctamente.
  • No utilice el producto si presenta daños o fallos que afecten al funcionamiento. Encargue inmediatamente la reparación del producto al Servicio Técnico de Hilti .
  • Tras las tareas de cuidado y mantenimiento, coloque todos los dispositivos de protección y asegúrese de que funcionen correctamente.
Para garantizar un correcto funcionamiento, utilice exclusivamente piezas de repuesto y consumibles originales. Las piezas de repuesto, los consumibles y los accesorios autorizados por Hilti se pueden consultar en su Hilti Store o en: www.hilti.group

Limpieza del dispositivo de protección

  1. Desmonte la hoja de sierra.
  2. Limpie cuidadosamente los dispositivos de protección con un cepillo seco.
  3. Elimine los sedimentos y virutas acumulados en el interior de los dispositivos de protección con la herramienta adecuada.
  4. Coloque la hoja de sierra.

Limpieza del adaptador de aspiración y el tubo de conexión

Image alternative
  1. Retire el saco para polvo o la manguera de aspiración conectada del extractor de polvo.
  2. Afloje el tornillo de fijación del tubo de conexión en el cabezal de la sierra (1) .
  3. Desconecte el tubo de conexión del cabezal de la sierra (2) y del adaptador de aspiración.
  4. Vacíe el tubo de conexión y límpielo con un cepillo seco.
  5. Limpie el canal de virutas del cabezal de la sierra y el adaptador de aspiración con un cepillo seco.
  6. Vuelva a conectar el tubo de conexión al adaptador de aspiración y al cabezal de la sierra.
  7. Apriete el tornillo de fijación del tubo de conexión en el cabezal de la sierra.
  8. Vuelva a montar el saco para polvo o a conectar el extractor de polvo.

Vaciado del saco para polvo

Image alternative
  1. Extraiga el saco para polvo del adaptador de aspiración.
  2. Abra la cremallera del saco para polvo y deseche correctamente sus contenidos.
  3. Cierre la cremallera del saco para polvo.
  4. Vuelva a montar el saco para polvo en el adaptador de aspiración.

Comprobación y configuración de ajustes e indicaciones

La sierra ingletadora viene cuidadosamente ajustada y configurada de fábrica. Sin embargo, después de un uso intensivo o un manejo brusco, puede ser necesario comprobar los ajustes e indicadores de la sierra y ajustarlos, dado el caso.
Se requieren herramientas especiales y un cierto grado de experiencia para comprobar y ajustar la sierra.
Hilti recomienda dejar el ajuste de la sierra únicamente en manos del Servicio Técnico de Hilti .
Durante los trabajos de comprobación y ajuste, no toque nunca las puntas de los dientes de la sierra con el calibrador angular; esto podría dar lugar a mediciones erróneas. El calibrador angular siempre debe estar alineado con el disco base.

Comprobación del ángulo de inglete vertical

  1. Empuje el cabezal de la sierra hacia atrás, hasta el tope (alejándolo de usted).
  2. Ajuste la placa del tope de profundidad de forma que este pueda pasar por la abertura al bajar el cabezal de la sierra.
  3. Coloque el ángulo de inglete horizontal en la posición de 0°.
  4. Presione el cabezal de la sierra hacia abajo y empuje el seguro de transporte para bloquearlo.
  5. Coloque el ángulo de inglete vertical en la posición de 0°.
  6. Coloque un calibrador angular en la posición de 90°.
  7. Coloque el calibrador angular en vertical y enrasado con la mesa de serrado.
  8. Desplace el calibrador angular por la hoja de sierra.
    • El calibrador angular debe estar enrasado con la hoja de sierra en toda la línea.
  9. Coloque el ángulo de inglete vertical en la posición de 45° a la derecha.
  10. Ajuste el calibrador angular a 45° (alternativamente, 135° si se mide el lado derecho).
  11. Coloque el calibrador angular en vertical y enrasado con la mesa de serrado.
  12. Desplace el calibrador angular por la hoja de sierra.
    • El calibrador angular debe estar enrasado con la hoja de sierra en toda la línea.
  13. Repita los pasos para el ángulo de inglete vertical de 45° a la izquierda.
    Resultado 1 / 2El calibrador angular está enrasado con la hoja de sierra en toda la línea, en todas las mediciones.
    • La sierra se ha ajustado correctamente.
    Resultado 2 / 2El calibrador angular y la hoja de sierra no están enrasados en una o varias mediciones.
    • Póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .

Ajuste del indicador del ángulo de inglete vertical

Image alternative
  1. Compruebe el que el ángulo de inglete vertical esté ajustado con precisión exacta.
  2. Coloque el ángulo de inglete vertical en la posición de 0°.
  3. Afloje el tornillo de fijación de un indicador de ángulo de inglete vertical y ajústelo exactamente a la indicación de 0°.
  4. Vuelva a apretar el tornillo de fijación a mano. Al hacerlo, sujete el indicador firmemente en la posición exacta de 0°.
  5. Si es necesario, repita el proceso para ajustar el segundo indicador del ángulo de inglete vertical.
  6. Compruebe que coincidan el ángulo de inglete vertical real y los dos indicadores de los ángulos (45° a la derecha y 45° a la izquierda).
    • Si, durante la comprobación, se constata que alguno de los indicadores no coinciden con los ángulos reales en uno o varios puntos y no es posible ajustarlos correctamente, póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .

Comprobación del ángulo de inglete horizontal

  1. Empuje el cabezal de la sierra hacia atrás, hasta el tope (alejándolo de usted).
  2. Ajuste la placa del tope de profundidad de forma que este pueda pasar por la abertura al bajar el cabezal de la sierra.
  3. Coloque el ángulo de inglete vertical en la posición de 0°.
  4. Presione el cabezal de la sierra hacia abajo y empuje el seguro de transporte para bloquearlo.
  5. Coloque el ángulo de inglete horizontal en la posición de 0°.
  6. Coloque un calibrador angular en la posición de 90°.
  7. Coloque el calibrador angular en posición plana sobre la mesa de serrado y a ras del tope de inglete.
  8. Desplace el calibrador angular por la hoja de sierra.
    • El calibrador angular debe estar enrasado con la hoja de sierra en toda la línea.
  9. Coloque el ángulo de inglete horizontal en la posición de 45° a la derecha.
  10. Ajuste el calibrador angular a 45° (alternativamente, 135° si se mide el lado derecho).
  11. Coloque el calibrador angular en posición plana sobre la mesa de serrado y a ras del tope de inglete.
  12. Desplace el calibrador angular por la hoja de sierra.
    • El calibrador angular debe estar enrasado con la hoja de sierra en toda la línea.
  13. Repita los pasos para el ángulo de inglete horizontal de 45° a la izquierda.
    Resultado 1 / 2El calibrador angular está enrasado con la hoja de sierra en toda la línea, en todas las mediciones.
    • La sierra se ha ajustado correctamente.
    Resultado 2 / 2El calibrador angular y la hoja de sierra no están enrasados en una o varias mediciones.

Ajuste del ángulo de inglete horizontal y la escala

Image alternative
  1. Encaje el plato giratorio en la posición de 0°.
  2. Suelte el pomo de bloqueo del plato giratorio.
  3. Afloje los cuatro tornillos de fijación de la escala del ángulo de inglete horizontal.
  4. Coloque un calibrador angular en la posición de 90°.
  5. Coloque el calibrador angular en posición plana sobre la mesa de serrado y a ras del tope de inglete.
  6. Desplace el calibrador angular por la hoja de sierra. Con ayuda del calibrador angular, ajuste el plato giratorio, incluida la escala del ángulo de inglete horizontal.
    • El calibrador angular debe estar enrasado con la hoja de sierra en toda la línea.
  7. Apriete el pomo de bloqueo del plato giratorio para evitar que se mueva.
  8. Apriete los cuatro tornillos de fijación de la escala del ángulo de inglete horizontal.
  9. Compruebe los ángulos de inglete horizontales de 45° a la derecha y 45° a la izquierda.
    Resultado 1 / 2En los ángulos de inglete horizontal de 45° a la derecha y 45° a la izquierda, el calibrador angular está enrasado con la hoja de sierra en toda la línea.
    • La sierra se ha ajustado correctamente.
    Resultado 2 / 2El calibrador angular y la hoja de sierra no están enrasados en una o varias mediciones.
    • Póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .

Ajuste del indicador del ángulo de inglete horizontal

Image alternative
  1. Compruebe el que el ángulo de inglete horizontal esté ajustado con precisión exacta.
  2. Si es necesario, reajuste el ángulo de inglete horizontal.
  3. Coloque el ángulo de inglete horizontal en la posición de 0°.
  4. Afloje el tornillo de fijación de un indicador de ángulo de inglete horizontal y ajústelo exactamente a la indicación de 0°.
  5. Vuelva a apretar el tornillo de fijación a mano. Al hacerlo, sujete el indicador firmemente en la posición exacta de 0°.
  6. Si es necesario, repita el proceso para ajustar el segundo indicador del ángulo de inglete horizontal.
  7. Compruebe que coincidan el ángulo de inglete horizontal real y los dos indicadores de los ángulos (45° a la derecha y 45° a la izquierda).
    • Si, durante la comprobación, se constata que alguno de los indicadores no coinciden con los ángulos reales en uno o varios puntos y no es posible ajustarlos correctamente, póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .

Sustitución del colector de polvo

ADVERTENCIA
Un montaje inadecuado del deflector puede entrañar riesgo de lesiones. Si un deflector se monta al revés, la hoja de sierra podría atascarse. Podrían romperse el deflector o la hoja de sierra y podrían salir despedidas las piezas sueltas.
  • Asegúrese de colocar correctamente el deflector al montarlo. La parte accionada por resorte del deflector debe apuntar en dirección opuesta a la hoja de sierra.
Image alternative
  1. Afloje los tornillos de fijación (1) de un lado y retire el deflector (3) .
  2. Afloje los tornillos de fijación del lado opuesto y retire el segundo deflector y el colector de polvo (2) .
  3. Instale el colector de polvo nuevo (2) y un deflector (3) .
    • Preste especial atención a que el deflector esté correctamente colocado.
  4. Atornille los dos componentes con los tornillos de fijación.
  5. Atornille el segundo deflector y el colector de polvo en el lado opuesto.
    • Preste especial atención a que el deflector esté correctamente colocado.
    • Compruebe que el colector de polvo y los dos deflectores estén bien colocados.

Sustitución de placas ranuradas

Las placas ranuradas vienen ajustadas de fábrica para que no entren en contacto con la hoja de sierra. Sin embargo, están sometidas a un cierto desgaste. Hilti ofrece las placas ranuradas como piezas de repuesto. El usuario puede sustituirlas de forma rápida y fácil.
Image alternative
  1. Abra todos los tornillos de fijación de las placas ranuradas y deseche las placas desgastadas.
  2. Coloque las placas ranuradas nuevas.
  3. Coloque los tornillos de fijación sin apretarlos, de forma que todavía se puedan mover las placas ranuradas.
  4. Ajuste la posición de las placas ranuradas de modo que la hoja de sierra no entre en contacto con ellas.
    • Compruebe especialmente los ángulos de inglete verticales máximos a la derecha y a la izquierda.
    • Compruebe también todos los demás ángulos de inglete horizontales y verticales.
  5. Después del ajuste, apriete a mano todos los tornillos de fijación.

Transporte y almacenamiento de las baterías y sus herramientas

Transporte de la sierra ingletadora
Image alternative
Antes de transportar la sierra, proceda como se indica a continuación:
Image alternative
Para transportar la sierra, sujétela únicamente por los puntos previstos para tal fin:
  • Cavidades de agarre bajo los soportes adicionales (1)
  • Cavidad de agarre en la parte trasera junto al aspirador de polvo (2)
  • Empuñadura en el cabezal de la sierra (3)
Transporte de baterías
    PRECAUCIÓN
    Arranque involuntario en el transporte !
  • Transporte sus productos siempre sin batería.
  • Extraiga la(s) batería(s).
  • Nunca transporte las baterías sin embalaje. Durante el transporte, las baterías deben estar protegidas frente a vibraciones y golpes excesivos y aisladas de todo material conductor y de otras baterías para que no entren en contacto con los polos de otras baterías y causen un cortocircuito. Tenga en cuenta las normativas locales sobre el transporte de baterías.
  • Las baterías no deben enviarse por correo. Diríjase a una empresa de transporte si quiere enviar baterías no dañadas.
  • Compruebe si el producto o las baterías están dañados antes de cada uso y antes y después de un transporte prolongado.
Almacenamiento
    ADVERTENCIA
    Daños imprevistos debido a una batería defectuosa o agotada !
  • Guarde su productos siempre sin batería.
  • Guarde el producto y las baterías en un lugar fresco y seco. Tenga en cuenta los valores límite de temperatura que figuran en los datos técnicos.
  • No almacene las baterías en el cargador. Extraiga siempre la batería del cargador después del proceso de carga.
  • No guarde nunca las baterías en un lugar expuesto al sol, a fuentes de calor o detrás de un cristal.
  • Guarde el producto y las baterías fuera del alcance de niños y personas no autorizadas.
  • Compruebe si el producto o las baterías están dañados antes de cada uso y antes y después de un almacenamiento prolongado.

Ayuda en caso de averías

En caso de producirse una avería, compruebe el indicador de estado de la batería. Véase el capítulo Mostrar la batería de Ion-Litio .
Si se producen averías que no estén incluidas en esta tabla o que no pueda solucionar usted, diríjase al Servicio Técnico de Hilti .
Anomalía
Posible causa
Solución
La velocidad desciende de forma brusca.
La batería está descargada.
La potencia de avance es demasiado elevada.
  • Reduzca la potencia de avance y vuelva a conectar el producto.
Detenga la hoja de sierra.
La potencia de avance es demasiado elevada.
  • Reduzca la potencia de avance y vuelva a conectar el producto.
Sin función de frenado del motor.
La batería está descargada.
Los ángulos de corte no son exactos.
La precisión angular, las escalas o los indicadores están desajustados.
Los LED de la batería no emiten ninguna indicación
La batería está defectuosa
  • Póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .

Reciclaje

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por un reciclaje indebido. Riesgo para la salud debido a escapes de gases o líquidos.
  • No envíe baterías dañadas bajo ningún concepto.
  • Cubra las conexiones con un material no conductor para evitar cortocircuitos.
  • Deshágase de las baterías de tal forma que no terminen en manos de niños.
  • Elimine la batería en su Hilti Store o diríjase a su empresa de desechos.
Image alternative Los productos Hilti están fabricados en su mayor parte con materiales reutilizables. La condición para dicha reutilización es una separación adecuada de los materiales. En muchos países, Hilti recoge las herramientas usadas para su recuperación. Pregunte al Servicio de Atención al Cliente de Hilti o a su asesor de ventas.
Image alternative
  • No deseche las herramientas eléctricas, los aparatos eléctricos ni las baterías junto con los residuos domésticos.

Garantía del fabricante

  • Si tiene alguna consulta acerca de las condiciones de la garantía, póngase en contacto con su sucursal local de Hilti .

Más información

Encontrará accesorios, productos del sistema y más información sobre su producto en este enlace.

China RoHS (Directiva sobre restricciones a la utilización de sustancias peligrosas)
Image alternative
Esta tabla se aplica en el mercado de China.

Baterías de Ion-Litio de Hilti

Indicaciones de seguridad y usoEn esta documentación, el término «batería» se utiliza para baterías de Ion-Litio recargables de Hilti en las que hay agrupadas varias células de Ion-Litio. Están diseñadas para las herramientas eléctricas de Hilti y solo se pueden utilizar con ellas. Utilice exclusivamente baterías originales de Hilti .
DescripciónLas baterías Hilti están equipadas con sistemas de gestión y protección de las celdas.
Las baterías se componen de celdas que contienen materiales acumuladores de Ion-Litio y que posibilitan una densidad de energía específica. Las celdas de Ion-Litio tienen un efecto memoria muy bajo, pero reaccionan con mucha sensibilidad a golpes, descarga total o altas temperaturas.
Puede consultar los productos autorizados para baterías Hilti en su Hilti Store o en: www.hilti.group
Seguridad
  • Tenga en cuenta las siguientes indicaciones de seguridad para el manejo y el uso seguros de las baterías de Ion-Litio. En caso de no respetarlas, puede llevar a irritación de la piel, lesiones corrosivas graves, quemaduras químicas, fuego o explosiones.
  • Manipule las baterías con cuidado a fin de evitar daños o escapes de líquido altamente peligroso para su salud.
  • Las baterías no deben modificarse ni manipularse en ningún caso.
  • Las baterías no se deben destruir, comprimir, calentar por encima de 80 °C o quemar.
  • No utilice ni cargue baterías que hayan recibido algún golpe ni que estén dañadas de alguna otra forma. Compruebe con regularidad si las baterías presentan signos de daños.
  • No utilice nunca baterías recicladas o reparadas.
  • Nunca utilice la batería o una herramienta eléctrica de batería como herramienta de percusión.
  • No exponga nunca las baterías a radiación solar directa, temperaturas elevadas, chispas o llamas abiertas. Esto puede provocar explosiones.
  • No toque los polos de la batería con los dedos, con herramientas, con joyas o con otros objetos conductores de la electricidad. Esto puede dañar la batería y provocar otros daños materiales y lesiones.
  • Mantenga las baterías alejadas de la lluvia, la humedad y los líquidos. Si entra humedad, pueden producirse cortocircuitos, descargas eléctricas, quemaduras, incendios y explosiones.
  • Utilice únicamente cargadores y herramientas eléctricas concebidos para este tipo de baterías. Para ello, consulte las indicaciones recogidas en el manual de instrucciones correspondiente.
  • No utilice ni almacene la batería en entornos con peligro de explosión.
  • Si al tocar la batería detecta que está muy caliente, puede deberse a una avería en la misma. Coloque la batería en un lugar visible, no inflamable, a suficiente distancia de otros materiales inflamables. Deje que la batería se enfríe. Si, después de una hora, la herramienta sigue estando demasiado caliente para tocarla significa que está averiada. Proceda según las instrucciones del capítulo Medidas en caso de que se queme la batería .
Qué hacer si se dañan las baterías
  • Póngase siempre en contacto con el Servicio Técnico de Hilti si una batería está dañada.
  • No utilice ninguna batería de la que se haya derramado líquido.
  • Si sale líquido de la batería, evite el contacto directo con los ojos y con la piel. Utilice siempre guantes de protección y protección para los ojos cuando manipule líquido de la batería.
  • Para limpiar el líquido derramado de la batería, utilice un producto de limpieza químico aprobado para ello. Tenga en cuenta las normas de limpieza locales sobre líquidos de baterías.
  • Coloque la batería defectuosa en un recipiente no inflamable y cúbrala con arena seca, polvo de tiza (CaCO3) o silicato (vermiculita). A continuación, cierre la tapa de forma hermética y guarde el recipiente lejos de gases, líquidos u objetos inflamables.
  • Deseche el recipiente en su Hilti Store o diríjase a su empresa de desechos pertinente. Tenga en cuenta las normativas locales sobre el transporte de baterías dañadas.
Qué hacer si las baterías dejan de funcionar
  • Observe si la batería presenta un comportamiento anormal, como una carga defectuosa, tiempos de carga demasiado largos, una reducción notable del rendimiento, actividad extraña del LED o escapes de líquido. Todo ello son signos de un problema interno.
  • Si cree que la batería puede tener un problema interno, póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .
  • Si la batería ha dejado de funcionar, no se carga o tiene un escape de líquido, deberá desecharla. Véase el capítulo Mantenimiento y reciclaje .
Medidas en caso de que se queme la batería
    ADVERTENCIA
    Peligro por incendio de batería. Las baterías incendiadas desprenden líquidos y vapores peligrosos y explosivos que pueden provocar lesiones corrosivas, quemaduras o explosiones.
  • Póngase su equipo de seguridad personal para extinguir incendios de baterías.
  • Procure que haya ventilación suficiente para disipar los vapores peligrosos y explosivos.
  • Si se genera mucho humo, salga inmediatamente de la estancia.
  • Consulte a un médico en caso de irritación de las vías respiratorias.
  • Avise a los bomberos antes de intentar extinguir el fuego.
  • Apague los incendios de baterías solamente con agua y a la mayor distancia posible. Los extintores de polvo y las mantas ignífugas no son efectivos en el caso de las baterías de Ion-Litio. Los incendios en el entorno se pueden extinguir con agentes de extinción convencionales.
  • No intente mover grandes cantidades de baterías incendiadas. No retire los materiales afectados del entorno inmediato para aislar así las baterías afectadas.
En caso de que una batería no se enfríe, desprenda humo o esté en llamas:
  • Cójala con una pala y métala en un cubo con agua. El efecto enfriador evita que se propaguen las llamas a las celdas que aún no han alcanzado la temperatura crítica para incendiarse.
  • Deje la batería durante al menos 24 horas en un cubo hasta que se haya enfriado por completo.
  • Véase el capítulo Qué hacer si se dañan las baterías .
Indicaciones de transporte y almacenamiento
  • Temperatura ambiente de funcionamiento entre -17 °C y +60 °C / entre 1 °F y 140 °F.
  • Temperatura de almacenamiento entre -20 °C y +40 °C / entre -4 °F y 104 °F.
  • No guarde las baterías en el cargador. Extraiga siempre la batería del cargador después del proceso de carga.
  • Conserve las baterías en un lugar lo más fresco y seco posible. Un almacenamiento fresco aumenta la duración de la batería. Nunca guarde las baterías en un lugar expuesto al sol, sobre un radiador o detrás de una luna de cristal.
  • Las baterías no deben enviarse por correo. Diríjase a una empresa de transporte si quiere enviar baterías no dañadas.
  • No transporte nunca las baterías sin embalaje. Durante el transporte, las baterías deben estar protegidas frente a vibraciones y golpes excesivos y aisladas de todo material conductor y de otras baterías para que no entren en contacto con los polos de otras baterías y causen un cortocircuito. Tenga en cuenta las normativas locales sobre el transporte de baterías.
Mantenimiento y reciclaje
  • Mantenga la batería limpia y sin residuos de aceite o grasa. Evite que se acumule polvo o suciedad en la batería innecesariamente. Limpie la batería con un pincel suave y seco o con un paño limpio y seco.
  • No utilice nunca la batería si están obstruidas las rejillas de ventilación. Limpie cuidadosamente las rejillas de ventilación con un cepillo seco y suave.
  • Evite que penetren cuerpos extraños en el interior.
  • No deje que entre humedad en la batería. Si ha penetrado humedad en la batería, trátela como una batería dañada y aíslela en un recipiente no inflamable.
  • Véase el capítulo Qué hacer si se dañan las baterías .
  • Un reciclaje indebido puede perjudicar la salud si salen gases o líquidos. Elimine la batería en su Hilti Store o diríjase a su empresa de desechos. Tenga en cuenta las normativas locales sobre el transporte de baterías dañadas.
  • No deseche las baterías junto con los desperdicios domésticos.
  • Deshágase de las baterías de tal forma que no terminen en manos de niños. Cubra las conexiones con un material no conductor para evitar cortocircuitos.