Idioma

NCV 01

Manual de instrucciones original

Información sobre el manual de instrucciones

Acerca de este manual de instrucciones

  • Advertencia Asegúrese de haber leído y entendido toda la documentación adjunta, incluidas, entre otras, las instrucciones, advertencias de seguridad, ilustraciones y especificaciones que se proporcionan con este producto. Familiarícese con todas las instrucciones, advertencias de seguridad, ilustraciones, especificaciones, componentes y funciones del producto antes de utilizarlo. De lo contrario, existe peligro de descarga eléctrica, incendio, lesiones graves o muerte. Conserve todas las advertencias e instrucciones para futuras consultas.
  • Los productos Image alternative han sido diseñados para usuarios profesionales y solo personal autorizado y debidamente formado puede utilizarlos y llevar a cabo su mantenimiento y conservación. Este personal debe estar especialmente instruido en lo referente a los riesgos de uso. La utilización del producto y sus dispositivos auxiliares puede conllevar riesgos para el usuario en caso de manejarse de forma inadecuada por personal no cualificado o utilizarse para usos diferentes a los que están destinados.
  • La documentación adjunta corresponde al estado actual de la técnica en el momento de la impresión. Compruebe siempre la última versión en la página del producto de la página web de Hilti. Para ello siga el enlace o escanee el código QR que figura en esta documentación y que se indica con el símbolo Image alternative.
  • El manual de instrucciones siempre debe permanecer a mano junto al producto. No entregue nunca el producto a otras personas sin este manual de instrucciones.

Explicación de símbolos

Avisos

Las advertencias de seguridad advierten de peligros derivados del manejo del producto. Se utilizan las siguientes palabras de peligro:
PELIGRO
PELIGRO !
  • Término utilizado para un peligro inminente que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA !
  • Término utilizado para un posible peligro que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN !
  • Término utilizado para una posible situación peligrosa que puede ocasionar lesiones o daños materiales.

Símbolos en el manual de instrucciones

En este manual de instrucciones se utilizan los siguientes símbolos:
Image alternative Consulte el manual de instrucciones
Image alternative Indicaciones de uso y demás información de interés
Image alternative Manejo con materiales reutilizables
Image alternative No tirar las herramientas eléctricas y las baterías junto con los desperdicios domésticos

Símbolos en las figuras

En las figuras se utilizan los siguientes símbolos:
Image alternative Estos números hacen referencia a la figura correspondiente incluida al principio de este manual de instrucciones.
Image alternative La numeración describe el orden de los pasos de trabajo en la imagen y puede ser diferente de los pasos descritos en el texto.
Image alternative En la figura Vista general se utilizan números de posición y los números de la leyenda están explicados en el apartado Vista general del producto .
Image alternative Preste especial atención a este símbolo cuando utilice el producto.

Símbolos de productos

Símbolos en el producto

En el producto se pueden utilizar los siguientes símbolos:
Image alternative Símbolos de advertencia generales
Image alternative Clase de protección III (baja tensión)
Image alternative Si está en el producto, significa que el organismo de certificación lo ha certificado para el mercado estadounidense y canadiense según las normas vigentes.

Seguridad

Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas

Image alternative ADVERTENCIA Lea con atención todas las indicaciones de seguridad, instrucciones, ilustraciones y datos técnicos correspondientes a esta herramienta eléctrica. La negligencia en el cumplimiento de las instrucciones que se describen a continuación podría provocar descargas eléctricas, incendios o lesiones graves.
Conserve todas las instrucciones e indicaciones de seguridad para futuras consultas.
El término «herramienta eléctrica» empleado en las indicaciones de seguridad se refiere a herramientas eléctricas portátiles, ya sea con cable de red o sin cable, en caso de ser accionadas por batería.
Seguridad en el puesto de trabajo
  • Mantenga su área de trabajo limpia y bien iluminada. El desorden o una iluminación deficiente de las zonas de trabajo pueden provocar accidentes.
  • No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peligro de explosión en el que se encuentren líquidos, gases o polvos inflamables. Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
  • Mantenga alejados a los niños y otras personas de su puesto de trabajo al emplear la herramienta eléctrica. Una distracción le puede hacer perder el control sobre la herramienta.
Seguridad eléctrica
  • El enchufe de la herramienta eléctrica debe corresponder a la toma de corriente utilizada. No se deberá modificar el enchufe en forma alguna. No utilice enchufes adaptadores para las herramientas eléctricas con puesta a tierra. Los enchufes sin modificar adecuados a las respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de descarga eléctrica.
  • Evite el contacto corporal con superficies que tengan puesta a tierra, como pueden ser tubos, calefacciones, cocinas y frigoríficos. El riesgo a quedar expuesto a una sacudida eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
  • No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y evite que penetren líquidos en su interior. El riesgo de recibir descargas eléctricas aumenta si penetra agua en la herramienta eléctrica.
  • No utilice el cable de conexión para transportar o colgar la herramienta eléctrica ni tire de él para extraer el enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable de conexión alejado de fuentes de calor, aceite, aristas afiladas o piezas móviles. Los cables de conexión dañados o enredados pueden provocar descargas eléctricas.
  • Cuando trabaje al aire libre con una herramienta eléctrica, utilice exclusivamente un alargador adecuado para exteriores. La utilización de un alargador adecuado para su uso en exteriores evita el riesgo de una descarga eléctrica.
  • Cuando no pueda evitarse el uso de la herramienta eléctrica en un entorno húmedo, utilice un interruptor de corriente de defecto. La utilización de un interruptor de corriente de defecto evita el riesgo de una descarga eléctrica.
Seguridad de las personas
  • Permanezca atento, preste atención durante el trabajo y utilice la herramienta eléctrica con prudencia. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. Un momento de descuido al utilizar la herramienta eléctrica podría producir graves lesiones.
  • Utilice el equipo de seguridad personal adecuado y lleve siempre gafas protectoras. El riesgo de lesiones se reduce considerablemente si, según el tipo y la aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se utiliza un equipo de seguridad personal adecuado como una máscara antipolvo, calzado de protección con suela antideslizante, casco de protección o protección para los oídos.
  • Evite una puesta en servicio fortuita de la herramienta. Asegúrese de que la herramienta eléctrica está apagada antes de alzarla, transportarla, conectarla a la alimentación de tensión o insertar la batería. Si transporta la herramienta eléctrica sujetándola por el interruptor o si introduce el enchufe en la alimentación de tensión con la herramienta conectada, podría producirse un accidente.
  • Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta o llave colocada en una pieza giratoria puede producir lesiones al ponerse en funcionamiento.
  • Evite adoptar posturas forzadas. Procure que la postura sea estable y manténgase siempre en equilibrio. De esta forma podrá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada.
  • Utilice ropa adecuada. No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
  • Siempre que sea posible montar equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese de que están conectados y de que se utilizan correctamente. El uso de un sistema de aspiración de polvo reduce los riesgos derivados del polvo.
  • No se crea a salvo de cualquier riesgo ni pase por alto ninguna de las normas de seguridad relativas a las herramientas eléctricas, aun cuando esté familiarizado con la herramienta eléctrica y tenga larga experiencia en su uso. Una actuación negligente puede provocar lesiones graves en cuestión de segundos.
Uso y manejo de la herramienta eléctrica
  • No sobrecargue la herramienta. Utilice la herramienta eléctrica adecuada para el trabajo que se dispone a realizar. Con la herramienta eléctrica apropiada podrá trabajar mejor y de modo más seguro dentro del margen de potencia indicado.
  • No utilice herramientas eléctricas con el interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas que no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben repararse.
  • Extraiga el enchufe de la toma de corriente o retire la batería extraíble antes de efectuar cualquier ajuste en la herramienta, cambiar accesorios o en caso de no utilizar la herramienta durante un tiempo prolongado. Esta medida preventiva evita el riesgo de arranque accidental de la herramienta eléctrica.
  • Guarde las herramientas eléctricas que no utilice fuera del alcance de los niños. No permita utilizar la herramienta a ninguna persona que no esté familiarizada con ella o que no haya leído este manual de instrucciones. Las herramientas eléctricas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
  • Cuide su herramienta eléctrica y los accesorios adecuadamente. Compruebe si las piezas móviles de la herramienta funcionan correctamente y sin atascarse, y si existen piezas rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta eléctrica. Encargue la reparación de las piezas defectuosas antes de usar la herramienta eléctrica. Muchos accidentes son consecuencia de un mantenimiento inadecuado de la herramienta eléctrica.
  • Mantenga los útiles limpios y afilados. Las herramientas de corte bien cuidadas y con aristas afiladas se atascan menos y se guían con más facilidad.
  • Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, útiles de inserción, etc., de acuerdo con estas instrucciones. Para ello, tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso de herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
  • Mantenga las empuñaduras y las superficies de contacto secas, limpias y sin residuos de aceite o grasa. Las empuñaduras y superficies de contacto resbaladizas impiden manejar y controlar la herramienta eléctrica con seguridad en situaciones imprevistas.
Uso y manejo de la herramienta de batería
  • Cargue las baterías únicamente con los cargadores recomendados por el fabricante. Existe riesgo de incendio al intentar cargar baterías de un tipo diferente al previsto para el cargador.
  • Utilice únicamente las baterías previstas para la herramienta eléctrica. El uso de otro tipo de baterías puede provocar daños e incluso incendios.
  • Si no utiliza la batería, guárdela separada de clips, monedas, llaves, clavos, tornillos y demás objetos metálicos que pudieran puentear sus contactos. El cortocircuito de los contactos de la batería puede causar quemaduras o incendios.
  • La utilización inadecuada de la batería puede provocar fugas de líquido. Evite el contacto con este líquido. En caso de contacto accidental, enjuague el área afectada con abundante agua. En caso de contacto con los ojos, acuda además inmediatamente a un médico. El líquido de la batería puede irritar la piel o producir quemaduras.
  • No utilice baterías dañadas o modificadas. Una batería dañada o modificada puede tener un comportamiento imprevisible y provocar incendios, explosiones o riesgo de lesiones.
  • No exponga la batería al fuego o a temperaturas muy elevadas. El fuego o las temperaturas superiores a 130 °C (265 °F) pueden provocar una explosión.
  • Siga todas las instrucciones relativas a la carga y no cargue nunca la batería o la herramienta de batería excediendo el rango de temperatura indicado en el manual de instrucciones. Una carga incorrecta o fuera del rango de temperatura permitido puede destruir la batería y aumentar el riesgo de incendio.
Servicio Técnico
  • Solicite que un profesional lleve a cabo la reparación de su herramienta eléctrica y que utilice exclusivamente piezas de repuesto originales. Solamente así se garantiza la seguridad de la herramienta.
  • No realice nunca el mantenimiento de baterías dañadas. Cualquier mantenimiento de las baterías debe llevarlo a cabo el fabricante o un centro del Servicio de Atención al Cliente autorizado.

Indicaciones de seguridad adicionales

  • Utilice el producto y los accesorios solo si están en perfecto estado técnico.
  • No efectúe nunca manipulaciones o modificaciones en el producto ni en los accesorios.
  • Utilice el producto siendo consciente de los peligros asociados y con todos los dispositivos de protección colocados. No modifique ni anule ningún dispositivo de seguridad.
  • - Riesgo de lesiones en caso de caída de herramientas o accesorios. Antes de iniciar el trabajo, compruebe que los accesorios montados estén bien fijados.
  • Cuando utilice el producto, lleve protección para los ojos y los oídos, así como casco, guantes y calzado de protección.
  • Efectúe a menudo pausas y ejercicios para mejorar la circulación de los dedos. Tras muchas horas de trabajo expuesto a las vibraciones intensas, pueden surgir complicaciones en los vasos sanguíneos o en el sistema nervioso en dedos, manos o articulaciones de las manos.
  • No conecte el producto hasta que este se encuentre en la posición de trabajo.
  • Espere hasta que el producto se haya detenido antes de dejarlo en cualquier superficie.
  • Mantenga siempre los elementos de manejo del producto secos, limpios y libres de aceite, grasa y hormigón líquido.
  • Los elementos de manejo no deben bloquearse, manipularse o modificarse de forma indebida.
  • No toque el cuerpo vibratorio caliente durante el funcionamiento ni poco después de utilizarlo. El cuerpo vibratorio puede calentarse mucho y provocar quemaduras.
  • No utilice nunca la manguera de protección, el cable de conexión u otros componentes del producto como medios de elevación o como dispositivos de sujeción.
  • No pase la manguera de protección sobre bordes afilados.
  • Si el cuerpo vibratorio se atasca en la armadura, no tire de la manguera de protección de forma brusca. Libere el cuerpo vibratorio moviéndolo con cuidado hacia adelante y hacia atrás.

California Proposition 65

ADVERTENCIA
Carcinógeno y perjudicial para el embarazo y la reproducción Este producto puede exponerle a sustancias químicas como el plomo y sus compuestos. El estado de California reconoce que la exposición a estas sustancias puede provocar cáncer, así como tener efectos teratogénicos durante el embarazo y ser tóxico para la reproducción.
  • Para más información, visite www.p65warnings.ca.gov .
Este aviso se aplica únicamente al estado de California (EE. UU.).

Descripción

Vista general del producto

Image alternative
  1. Cuerpo vibratorio
  2. Manguera de protección
  3. Interruptor de conexión y desconexión
  4. Cable de conexión
  5. Enchufe de red

Uso conforme a las prescripciones

El producto descrito es un vibrador de inmersión. Está destinado a la compresión del hormigón fresco.
El vibrador de inmersión solo puede utilizarse en combinación con la alimentación de tensión portátil NCV 10-22 de Hilti .
El cuerpo vibratorio debe introducirse en el hormigón fresco.
El cuerpo vibratorio no debe sumergirse en líquidos ácidos o alcalinos.
El cuerpo vibratorio no debe entrar en contacto con partes del cuerpo ni introducirse en ellas.

Funcionamiento

El producto es un vibrador de inmersión cuyo motor eléctrico provoca un desequilibrio en el cuerpo vibratorio y genera así movimientos giratorios. Mediante estos movimientos giratorios, el cuerpo vibratorio transmite vibraciones al hormigón. Al introducir el cuerpo vibratorio en el hormigón fresco, este se desairea y se compacta en torno al cuerpo vibratorio. El hormigón fresco enfría al mismo tiempo el cuerpo vibratorio.

Suministro

Vibrador de inmersión, manual de instrucciones
Encontrará otros productos del sistema autorizados para su producto en su Hilti Store o en Internet, en: www.hilti.group

Datos técnicos

Características del producto


NCV 38 / NCV 1.5
NCV 45 / NCV 1.75
NCV 58 / NCV 2.25
Peso
NCV x 1500 / NCV x 5
4,3 kg
(9,5 lb)
5,5 kg
(12,1 lb)
8,1 kg
(17,9 lb)
NCV x 3000 / NCV x 10
5,3 kg
(11,7 lb)
6,5 kg
(14,3 lb)
9,7 kg
(21,4 lb)
NCV x 5000 / NCV x 16
6,7 kg
(14,8 lb)
7,9 kg
(17,4 lb)
11,9 kg
(26,2 lb)
Corriente nominal
5,0 A
8,0 A
12,0 A
Tensión nominal
42 V
42 V
42 V
Frecuencia nominal
200 Hz
200 Hz
200 Hz
Potencia nominal
0,29 kW
0,47 kW
0,70 kW
Amplitud de vibración en el aire
2,0 mm
(0,08 in)
2,3 mm
(0,09 in)
2,9 mm
(0,11 in)
Vibraciones
12.000 rpm a 200 Hz
12.000 rpm a 200 Hz
12.000 rpm a 200 Hz
Diámetro del cuerpo vibratorio
38 mm
(1,5 in)
45 mm
(1,8 in)
58 mm
(2,3 in)
Diámetro exterior de la manguera de protección
31 mm
(1,2 in)
31 mm
(1,2 in)
40 mm
(1,6 in)
Longitud de la manguera de protección
NCV x 1500 / NCV x 5
1,5 m
(4 ft ‑ 11,1 in)
1,5 m
(4 ft ‑ 11,1 in)
1,5 m
(4 ft ‑ 11,1 in)
NCV x 3000 / NCV x 10
3,0 m
(9 ft ‑ 10,1 in)
3,0 m
(9 ft ‑ 10,1 in)
3,0 m
(9 ft ‑ 10,1 in)
NCV x 5000 / NCV x 16
5,0 m
(16 ft ‑ 4,9 in)
5,0 m
(16 ft ‑ 4,9 in)
5,0 m
(16 ft ‑ 4,9 in)
Longitud del cuerpo vibratorio
295 mm
(11,6 in)
332 mm
(13,1 in)
340 mm
(13,4 in)
Longitud del cable de conexión
0,8 m … 1,1 m
(2 ft ‑ 7,5 in … 3 ft ‑ 7,3 in)
0,8 m … 1,1 m
(2 ft ‑ 7,5 in … 3 ft ‑ 7,3 in)
0,8 m … 1,1 m
(2 ft ‑ 7,5 in … 3 ft ‑ 7,3 in)
Enchufe
CEE-3P 32A 42V 4H
CEE-3P 32A 42V 4H
CEE-3P 32A 42V 4H
Tipo de motor
Motor asíncrono
Motor asíncrono
Motor asíncrono
Especificaciones del aceite
4 UH1‑46N
4 UH1‑46N
4 UH1‑46N
Cantidad de aceite
6 mℓ
(0,2 fl. ozUS)
6 mℓ
(0,2 fl. ozUS)
8 mℓ
(0,3 fl. ozUS)
Clase de protección
III
III
III
Tipo de protección del vibrador de inmersión
IP 67
IP 67
IP 67
Tipo de protección del enchufe de red
IP 44
IP 44
IP 44
Temperatura ambiente en funcionamiento
−10 ℃ … 40 ℃
(14 ℉ … 104 ℉)
−10 ℃ … 40 ℃
(14 ℉ … 104 ℉)
−10 ℃ … 40 ℃
(14 ℉ … 104 ℉)
Temperatura de almacenamiento
−20 ℃ … 60 ℃
(−4 ℉ … 140 ℉)
−20 ℃ … 60 ℃
(−4 ℉ … 140 ℉)
−20 ℃ … 60 ℃
(−4 ℉ … 140 ℉)

Información sobre la emisión de ruidos y valores de vibración

Los valores de vibración y de presión acústica indicados en estas instrucciones han sido medidos conforme a los procedimientos de medición homologados y pueden utilizarse para la comparación de diferentes herramientas eléctricas. También resultan útiles para realizar un análisis de los riesgos de exposición.
Los datos indicados son específicos para las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. Los datos pueden, no obstante, registrar variaciones si la herramienta eléctrica se emplea para otras aplicaciones o con útiles de inserción distintos, o si se ha efectuado un mantenimiento insuficiente de la herramienta. En estos casos, los riesgos de exposición podrían aumentar considerablemente durante toda la sesión de trabajo.
A fin de obtener un análisis preciso de los riesgos de exposición, también deben tenerse en cuenta los períodos en los que la herramienta eléctrica está desconectada o está en marcha, pero no realmente en uso. De este modo, los riesgos de exposición podrían reducirse considerablemente durante toda la sesión de trabajo.
Adopte medidas de seguridad adicionales para proteger al usuario del efecto del ruido y de las vibraciones, como por ejemplo: mantenimiento de la herramienta eléctrica y los útiles de inserción, mantener las manos calientes, organización de los procesos de trabajo, etc.
Aquí encontrará información detallada sobre las versiones de las normasEN 62841 aplicadas en la reproducción de la declaración de conformidad.
Información sobre la emisión de ruidos

NCV 38 / NCV 1.5
NCV 45 / NCV 1.75
NCV 58 / NCV 2.25
Nivel de presión acústica de emisiones (LpA)
75 dB(A)
75 dB(A)
75 dB(A)
Nivel de potencia acústica (LWA)
86 dB(A)
86 dB(A)
86 dB(A)
Incertidumbre del nivel de intensidad acústica (KpA)
3 dB(A)
3 dB(A)
3 dB(A)
Incertidumbre del nivel de potencia acústica (KWA)
3 dB(A)
3 dB(A)
3 dB(A)
Valores de vibración totales

NCV 38 / NCV 1.5
NCV 45 / NCV 1.75
NCV 58 / NCV 2.25
Valor de emisión de vibraciones (a hv)
2,6 m/s²
2,6 m/s²
2,6 m/s²
Incertidumbre (K)
1,5 m/s²
1,5 m/s²
1,5 m/s²

Procedimiento de trabajo

Conexión del producto

ADVERTENCIA
Peligro por los cables dañados. Los cables dañados pueden provocar cortocircuitos y descargas eléctricas.
  • Si el cable de red se daña durante el trabajo, desconecte inmediatamente el producto y el cable de la alimentación. Evite tocar el punto donde se haya producido el daño.
  • Compruebe con regularidad el cable de conexión del producto y, en caso de que presentara daños, encargue su sustitución al servicio técnico de Hilti .
PRECAUCIÓN
Peligro por corriente eléctrica. Una tensión incorrecta puede dañar el producto.
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones Arranque involuntario del producto.
  • Apague el producto antes de conectarlo a una fuente de corriente.
  • Inserte el enchufe de red en la toma de corriente de la fuente de alimentación portátil NCV 10‑22.

Conexión

  1. Agarre el producto por la manguera de protección y sosténgalo cerca del cuerpo vibratorio.
  2. Pulse el interruptor de conexión y desconexión.

Compactación del hormigón fresco

ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por un producto guiado sin control.
  • Sujete siempre el producto con ambas manos.
  • Adopte una postura firme.
PRECAUCIÓN
Riesgo de caída/tropiezo Riesgo de lesiones por el uso de mangueras de protección de longitudes incorrectas.
  • Utilice una manguera de protección lo más corta posible y asegúrese de que es adecuada para la tarea.
  1. Introduzca el cuerpo vibratorio rápidamente en el hormigón fresco. Deje que actúe durante varios segundos y luego retírelo lentamente.
    El hormigón está suficientemente compactado cuando:
    • Dejan de subir burbujas de aire.
    • El hormigón ya no se pega.
    • El sonido del cuerpo vibratorio no cambia.
  2. Introduzca el cuerpo vibratorio en todas las zonas del encofrado.
    • Evite que el cuerpo vibratorio entre en contacto con la armadura. Si entran en contacto, la unión entre el hormigón y la armadura puede perderse y el cuerpo vibratorio puede dañarse.
  3. Aumente la intensidad al compactar el hormigón en la zona de las esquinas del encofrado, ya que es donde la densidad de la armadura es mayor.
    El resultado de la compactación dependerá de varios factores:
    • El tiempo que esté el cuerpo vibratorio dentro del hormigón.
    • La consistencia del hormigón.
    • La densidad de la armadura.
    • El diámetro del cuerpo vibratorio.
    Si se utiliza un cuerpo vibratorio de diámetro pequeño, hay que compactar durante más tiempo para conseguir el mismo efecto que con un diámetro grande.

Desconexión

PRECAUCIÓN
Riesgo de quemaduras por tocar el cuerpo vibratorio Tocar el cuerpo vibratorio mientras está caliente puede provocar quemaduras.
  • No toque el cuerpo vibratorio hasta que se haya enfriado.
  • Utilice guantes de protección.
  • No deje el vibrador de inmersión encendido fuera del hormigón fresco.
  1. Tire lentamente de la manguera de protección para sacar el cuerpo vibratorio del hormigón fresco y manténgalo en el aire.
  2. Pulse el interruptor de conexión y desconexión.
  3. Espere hasta que el producto se haya detenido por completo antes de dejarlo sobre alguna superficie.

Cuidado y mantenimiento

ADVERTENCIA
Peligro de descarga eléctrica. La realización de tareas de cuidado y mantenimiento con el enchufe conectado a la toma de corriente de puede provocar lesiones y quemaduras graves.
  • Extraiga siempre el enchufe de la toma de corriente antes de realizar cualquier tarea de cuidado y mantenimiento.
Cuidados
  • Limpie el cuerpo vibratorio y la manguera de protección después de cada uso con agua corriente a baja presión (por ejemplo, con una manguera).
  • Retire con cuidado la suciedad incrustada. Retire los restos de hormigón introduciendo el producto en grava.
  • No la limpie con un aparato de limpieza a presión. Las filtraciones de agua pueden dañar el producto.
  • Limpie la carcasa utilizando únicamente un paño ligeramente humedecido. No utilice limpiadores que contengan silicona, ya que esta podría afectar a las piezas de plástico.
Mantenimiento
ADVERTENCIA
Riesgo de descarga eléctrica. Las reparaciones indebidas en componentes eléctricos pueden producir lesiones graves y quemaduras.
  • Las reparaciones de la parte eléctrica sólo puede llevarlas a cabo un técnico electricista cualificado.
  • Compruebe con regularidad si las piezas visibles están dañadas o si los elementos de manejo funcionan correctamente.
  • No utilice el producto si presenta daños o fallos que afecten al funcionamiento. Llévela de inmediato al Servicio Técnico de Hilti para que la reparen.
  • Coloque todos los dispositivos de protección después de las tareas de cuidado y mantenimiento y compruebe su correcto funcionamiento.
Para garantizar un correcto funcionamiento, utilice exclusivamente piezas de repuesto y consumibles originales. Puede encontrar piezas de repuesto, consumibles y accesorios para su producto que nosotros mismos comercializamos en Hilti Store o en: www.hilti.group .

Transporte y almacenamiento

PRECAUCIÓN
Riesgo de caída/tropiezo Un transporte indebido puede provocar lesiones.
  • Enrolle la manguera de protección cuando transporte el vibrador de inmersión.
Transporte
  • Transporte siempre este producto con los enchufes desconectados.
  • Deje que el producto se enfríe antes de transportarlo.
  • Asegúrese de que durante el transporte esté bien sujeto.
  • Compruebe tras cada transporte si las piezas visibles están dañadas o si los elementos de manejo funcionan correctamente.
Almacenamiento
  • Almacene este producto siempre con los enchufes desconectados.
  • Guarde este producto en un lugar seco y fuera del alcance de niños y personas no autorizadas.
  • Cuando lleve mucho tiempo almacenado, compruebe si las piezas visibles están dañadas y si los elementos de manejo funcionan correctamente.
    No doble la manguera de protección ni el cable de conexión.

Ayuda en caso de averías

Si se producen averías que no estén incluidas en esta tabla o que no pueda solucionar usted, diríjase al Servicio Técnico de Hilti .
Anomalía
Posible causa
Solución
El producto no funciona.
Enchufe de red no conectado.
Producto o interruptor de conexión y desconexión defectuoso.
  • Póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .

Reciclaje

Las herramientas Image alternative Hilti están fabricadas en su mayor parte con materiales reutilizables. La condición para dicha reutilización es una separación adecuada de los materiales. En muchos países, Hilti recoge las herramientas usadas para su recuperación. Pregunte en el Servicio de Atención al Cliente de Hilti o a su asesor de ventas.
Image alternative
  • No deseche las herramientas eléctricas, los aparatos eléctricos ni las baterías junto con los residuos domésticos.

Garantía del fabricante

  • Si tiene alguna consulta acerca de las condiciones de la garantía, póngase en contacto con su sucursal local de Hilti .

Más información

Encontrará accesorios, productos del sistema y más información sobre su producto en este enlace.

Declaración de conformidad

Declaración de conformidadBajo su exclusiva responsabilidad, el fabricante declara que el producto aquí descrito cumple con la legislación y normas vigentes.
La documentación técnica se encuentra depositada aquí:
Hilti Entwicklungsgesellschaft mbH | Zulassung Geräte | Hiltistraße 6 | 86916 Kaufering, DE
Datos del producto
Vibrador de inmersión
NCV 38 x 1500‑1.5x5
NCV 38 x 3000‑1.5x10
NCV 38 x 5000‑1.5x16
NCV 45 x 1500‑1.75x5
NCV 45 x 3000‑1.75x10
NCV 45 x 5000‑1.75x16
NCV 58 x 1500‑2.25x5
NCV 58 x 3000‑2.25x10
NCV 58 x 5000‑2.25x16
Generación
01
N.º de serie
1‒99999999999
Image alternative