Los valores de vibración y de presión acústica indicados en estas instrucciones han sido medidos conforme a los procedimientos de medición homologados y pueden utilizarse para la comparación de diferentes herramientas eléctricas. También resultan útiles para realizar un análisis de los riesgos de exposición.
Los datos indicados son específicos para las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. Los datos pueden, no obstante, registrar variaciones si la herramienta eléctrica se emplea para otras aplicaciones o con útiles de inserción distintos, o si se ha efectuado un mantenimiento insuficiente de la herramienta. En estos casos, los riesgos de exposición podrían aumentar considerablemente durante toda la sesión de trabajo.
A fin de obtener un análisis preciso de los riesgos de exposición, también deben tenerse en cuenta los períodos en los que la herramienta está desconectada o está en marcha, pero no realmente en uso. De este modo, los riesgos de exposición podrían reducirse considerablemente durante toda la sesión de trabajo.
Adopte medidas de seguridad adicionales para proteger al usuario del efecto del ruido y de las vibraciones, como por ejemplo: mantenimiento de la herramienta eléctrica y los útiles de inserción, mantener las manos calientes, organización de los procesos de trabajo, etc.
Información sobre la emisión de ruidos
Nivel medio de potencia acústica con ponderación A (LWA)
|
85 dB(A)
|
Incertidumbre del nivel de potencia acústica (KWA)
|
3 dB(A)
|
Nivel medio de presión acústica de emisión con ponderación A (LpA)
|
74 dB(A)
|
Incertidumbre del nivel de intensidad acústica (KpA)
|
3 dB(A)
|
Información sobre la emisión de vibraciones
Valor de vibración triaxial (ah)
|
B 22‑55
|
8,8 m/s²
|
B 22‑255
|
9,2 m/s²
|
Incertidumbre (K)
|
B 22‑55
|
1,5 m/s²
|
B 22‑255
|
1,5 m/s²
|
En función del grosor o de la firmeza de la pieza de trabajo, se requieren distintos tipos de cuchilla. Seleccione la cuchilla adecuada para cada aplicación según la siguiente tabla.
Las cuchillas requieren dos filos. Los filos no se pueden volver a afilar.
Equipamiento de fábrica: SSH‑CS 1,5 ‑ 2,5 mm o SSH‑CD 4 mm × 0,9 mm
|
SSH‑CS, 0,5 ‑ 1,5 mm, , para cortes rectos
|
SSH‑CS, 1,5 ‑ 2,5 mm, , para cortes rectos
|
SSH‑CX, 0,5 ‑ 1,5 mm, , para cortes rectos en acero inoxidable
|
SSH‑CC, 0,5 ‑ 1,5 mm, , para curvas
|
SSH‑CD, 4 × 0,9 mm, , para conductos en espiral
|
Grosor admisible de materiales de acero hasta 400 N⁄mm²
|
1,5 mm
|
2,5 mm
|
/
|
1,5 mm
|
/
|
Grosor admisible de materiales de acero hasta 600 N⁄mm²
|
1,0 mm
|
/
|
1,5 mm
|
0,8 mm
|
/
|
Grosor admisible de materiales de aluminio hasta 250 N⁄mm²
|
2,0 mm
|
3,0 mm
|
/
|
2,0 mm
|
/
|
Grosor admisible de conductos en espiral hasta 400 N⁄mm²
|
/
|
/
|
/
|
/
|
4 × 0,9 mm
|
Grosor admisible de conductos en espiral hasta 600 N⁄mm²
|
/
|
/
|
/
|
/
|
4 × 0,6 mm
|
Diámetro de orificio inicial
|
17 mm
|
22 mm
|
20 mm
|
15 mm
|
18 mm
|
Radio menor en cortes curvilíneos
|
80 mm
|
150 mm
|
120 mm
|
Izq. 45 mm, dch. 80 mm
|
150 mm
|