PLT 400
Manual de instrucciones original
Información sobre el manual de instrucciones
Acerca de este manual de instrucciones
- Lea detenidamente este manual de instrucciones antes de la puesta en servicio. Ello es imprescindible para un trabajo seguro y un manejo sin problemas.
- Observe las indicaciones y advertencias de seguridad en este manual de instrucciones y en el producto.
- Conserve este manual de instrucciones siempre junto con el producto y entregue el producto a otras personas siempre acompañado de este manual de instrucciones.
Explicación de símbolos
Avisos
Las advertencias de seguridad advierten de peligros derivados del manejo del producto. Se utilizan las siguientes palabras de peligro:Símbolos en la documentación
En esta documentación se utilizan los siguientes símbolos:![]() |
Leer el manual de instrucciones antes del uso |
![]() |
Indicaciones de uso y demás información de interés |
![]() |
Manejo con materiales reutilizables |
![]() |
No tirar las herramientas eléctricas y las baterías junto con los desperdicios domésticos |
Símbolos en las figuras
En las figuras se utilizan los siguientes símbolos:![]() |
Estos números hacen referencia a la figura correspondiente incluida al principio de este manual |
![]() |
La numeración describe el orden de los pasos de trabajo en la imagen y puede ser diferente de los pasos descritos en el texto |
![]() |
Los números de posición se utilizan en la figura Vista general y los números de la leyenda están explicados en el apartado Vista general del producto |
![]() |
Preste especial atención a este símbolo cuando utilice el producto. |
Símbolos del producto
Símbolos en el producto
En el producto se pueden utilizar los siguientes símbolos:![]() |
El producto permite la transferencia de datos inalámbrica, compatible con plataformas iOS y Android. |
![]() |
Serie utilizada de baterías de Ion-Litio Hilti . Consulte las indicaciones recogidas en el capítulo Uso conforme a las prescripciones . |
![]() |
Batería de Ion-Litio |
![]() |
Nunca utilice la batería como herramienta de percusión. |
![]() |
No deje que la batería se caiga. No utilice baterías que hayan recibido algún golpe ni que estén dañadas de alguna otra forma. |
Placas de la PLT 400
En la PLT 400 se han colocado las siguientes placas:![]() |
Radiación láser. No mire el haz de luz. Clase de láser 2. |
Información del producto
Los productos Hilti están diseñados para usuarios profesionales y solo deben ser manejados, conservados y reparados por personal autorizado y debidamente formado. Este personal debe estar especialmente instruido en lo referente a los riesgos de uso. La utilización del producto y sus dispositivos auxiliares puede conllevar riesgos para el usuario en caso de manejarse de forma inadecuada por personal no cualificado o utilizarse para usos diferentes a los que están destinados.La denominación del modelo y el número de serie están indicados en la placa de identificación.
- Copie el número de serie en la siguiente tabla. Necesitará los datos del producto para realizar consultas a nuestros representantes o al Departamento de Servicio Técnico.
Datos del productoModelo PLT 400 Generación 01 N.º de serie
Declaración de conformidad

La documentación técnica se encuentra depositada aquí:
Hilti Entwicklungsgesellschaft mbH | Zulassung Geräte | Hiltistraße 6 | 86916 Kaufering, DE
Seguridad
Indicaciones generales de seguridad de las herramientas de medición

Conserve todas las instrucciones e indicaciones de seguridad para futuras consultas.
Seguridad en el puesto de trabajo
- Mantenga su área de trabajo limpia y bien iluminada. El desorden o una iluminación deficiente de las zonas de trabajo pueden provocar accidentes.
- No trabaje con el producto en entornos con atmósfera potencialmente explosiva en la que se encuentren líquidos inflamables, gases o polvo.
- Mantenga alejados a los niños y otras personas de su puesto de trabajo al emplear el producto.
- Utilice el producto solo dentro de los límites de aplicación definidos.
- Observe las disposiciones locales sobre prevención de accidentes.
- No exponga el producto a la lluvia ni a la humedad. Si entra humedad, pueden producirse cortocircuitos, descargas eléctricas, quemaduras o explosiones.
- Aunque el producto está protegido contra la humedad, séquelo con un paño antes de introducirlo en el contenedor de transporte.
- Esté atento, preste atención durante el trabajo y utilice la herramienta de medición con prudencia. No utilice la herramienta de medición si está cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. Un momento de descuido al utilizar la herramienta de medición podría producir graves lesiones.
- Evite adoptar una postura forzada. Procure que la postura sea estable y manténgase siempre en equilibrio.
- Utilice el equipo de seguridad personal. El uso del equipo de seguridad personal reduce el riesgo de sufrir lesiones.
- No anule ninguno de los dispositivos de seguridad y no quite ninguna de las placas indicativas y de advertencia.
- Evite una puesta en servicio fortuita de la herramienta. Asegúrese de que la herramienta de medición esté apagada antes de alzarla, transportarla o conectarla a la batería.
- Utilice el producto y los accesorios de acuerdo con estas instrucciones y según las indicaciones para este tipo de herramienta en concreto. Para ello, tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso de productos para aplicaciones distintas a las previstas puede resultar peligroso.
- No se crea a salvo de riesgos ni pase por alto ninguna de las normas de seguridad relativas a las herramientas de medición, aun cuando esté familiarizado con la herramienta en cuestión y tenga una dilatada experiencia en su uso. Una actuación negligente puede provocar lesiones graves en una fracción de segundo.
- La herramienta de medición no debe utilizarse cerca de aparatos médicos.
- Utilice el producto y los accesorios solo si están en perfecto estado técnico.
- Guarde las herramientas de medición que no utilice fuera del alcance de los niños. No permita utilizar el producto a ninguna persona que no esté familiarizada con ella o no haya leído este manual de instrucciones. Las herramientas de medición utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
- Cuide su herramienta de medición de forma meticulosa. Compruebe si las piezas móviles de la herramienta funcionan correctamente y sin atascarse, y si existen piezas rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta de medición. Encargue la reparación de las piezas deterioradas antes de usar la herramienta de medición. Muchos accidentes son consecuencia de un mantenimiento inadecuado de la herramienta de medición.
- El producto no debe modificarse ni manipularse en ningún caso. Los cambios o modificaciones que no cuenten con la autorización expresa de Hilti pueden limitar el derecho del usuario a poner en funcionamiento el producto.
- Debe comprobar la precisión de la herramienta de medición antes de efectuar mediciones importantes y después de toda caída o impacto mecánico.
- Los resultados de la medición pueden verse afectados por determinadas condiciones del entorno. Dichas condiciones incluyen, entre otros factores, la proximidad a dispositivos capaces de generar campos magnéticos o electromagnéticos intensos, las vibraciones o los cambios de temperatura.
- Un cambio rápido en las condiciones de medición puede alterar los resultados de la medición.
- Si el producto pasa de estar sometido a un frío intenso a un entorno más cálido o viceversa, deje que se aclimate antes de utilizarlo. Las diferencias de calor grandes pueden causar un funcionamiento incorrecto y resultados de medición erróneos.
- Si utiliza adaptadores o accesorios, asegúrese de que estos estén bien fijados.
- Si bien la herramienta de medición está diseñada para unas condiciones de trabajo duras en la obra, trátela con cuidado, igual que el resto de equipos ópticos y eléctricos (prismáticos, gafas, cámara fotográfica, etc.).
- Respete las temperaturas de funcionamiento y de almacenamiento indicadas.
Indicaciones de seguridad adicionales para herramientas de medición láser
- Si el producto se abre de manera inapropiada, pueden generarse rayos láser que superen la clase 2. Encargue la reparación del producto solo al Servicio Técnico de Hilti .
- Asegure el puesto de medición. Al colocar el producto, asegúrese de que el rayo láser no está orientado hacia otras personas ni hacia usted. Los rayos láser deben pasar a una altura superior o inferior a la de los ojos.
- Para evitar errores de medición, mantenga limpio el cristal del orificio de salida del láser.
- Compruebe la precisión del producto antes de utilizarlo o de realizar mediciones, y en diversas ocasiones durante la medición.
- Las mediciones efectuadas cerca de objetos o superficies reflectantes, a través de lunas de cristal o de materiales similares pueden alterar el resultado de la medición.
- Monte el producto en un soporte adecuado, en un trípode o colóquelo sobre una superficie plana.
- No se permite trabajar con reglas de nivelación cerca de cables de alta tensión.
- Asegúrese de que no se utiliza ninguna herramienta de medición láser cerca que pueda influir en su medición.
- No permita que los rayos láser vayan más allá de las zonas controladas.
Clasificación de láser para productos de la clase de láser 2
El producto corresponde a la clase de láser 2 según IEC60825-1/EN60825-1:2014. Estos productos pueden utilizarse sin tomar medidas de protección adicionales.Compatibilidad electromagnética
Si bien la herramienta cumple los estrictos requisitos de las directivas pertinentes, Hilti no puede excluir lo siguiente:- La herramienta puede interferir con otros equipos (p. ej., los dispositivos de navegación de los aviones).
- La herramienta puede verse afectada por una radiación intensa, que podría ocasionar un funcionamiento inadecuado.
Indicaciones de seguridad adicionales
- Antes de empezar la medición, asegúrese de que la precisión de las herramientas de medición empleadas corresponde con los requisitos de la tarea que se va a llevar a cabo.
- En caso de utilizar un trípode o un soporte mural, cerciórese de que la herramienta de medición está bien fijada y de forma duradera, y de que el trípode se encuentra apoyado de forma firme y segura sobre el suelo.
- Para mayor seguridad, compruebe los valores que haya ajustado previamente o, en su caso, los ajustes anteriores.
- Cierre con cuidado la tapa del compartimento de la batería para evitar que esta se caiga. La pérdida de contacto provoca que la PLT 400 se apague, lo cual puede dar lugar a una pérdida de los datos.
- La herramienta de medición no debe utilizarse sin autorización previa cerca de instalaciones militares, aeropuertos o centros radioastronómicos.
- Al cambiar la medición de distancias del modo de medición de prismas al modo de medición sin reflector, asegúrese de que nadie pueda dirigir la mirada al objetivo de la PLT 400.
- No dirija la PLT 400 o los accesorios hacia el sol u otras fuentes de luz potentes.
- Las mediciones sobre plásticos espumados, como p. ej. styropor o styrodur, sobre nieve o superficies muy reflectantes pueden arrojar valores de medición erróneos.
- Las mediciones sobre superficies con una mala reflexión en entornos muy reflectantes pueden dar lugar a valores de medición erróneos.
- Si se utiliza algún ajuste o manejo distinto de los aquí recogidos, o se lleva a cabo un procedimiento distinto, podría producirse una radiación peligrosa.
- Respete siempre las indicaciones de manejo y las advertencias en la aplicación mostrada.
Manipulación y utilización segura de las baterías
- Tenga en cuenta las siguientes indicaciones de seguridad para el manejo y el uso seguros de las baterías de Ion-Litio. En caso de no respetarlas, puede llevar a irritación de la piel, lesiones corrosivas graves, quemaduras químicas, fuego o explosiones.
- Utilice las baterías solo si están en perfecto estado técnico.
- Manipule las baterías con cuidado a fin de evitar daños o escapes de líquido altamente peligroso para su salud.
- Las baterías no deben modificarse ni manipularse en ningún caso.
- Las baterías no se deben destruir, comprimir, calentar por encima de 80 °C (176 °F) o quemar.
- No utilice ni cargue baterías que hayan recibido algún golpe ni que estén dañadas de alguna otra forma. Compruebe con regularidad si las baterías presentan signos de daños.
- No utilice nunca baterías recicladas o reparadas.
- Nunca utilice la batería o una herramienta eléctrica de batería como herramienta de percusión.
- No exponga nunca las baterías a radiación solar directa, temperaturas elevadas, chispas o llamas abiertas. Esto puede provocar explosiones.
- No toque los polos de la batería con los dedos, con herramientas, con joyas o con otros objetos conductores de la electricidad. Esto puede dañar la batería y provocar otros daños materiales y lesiones.
- Mantenga las baterías alejadas de la lluvia, la humedad y los líquidos. Si entra humedad, pueden producirse cortocircuitos, descargas eléctricas, quemaduras, incendios y explosiones.
- Utilice únicamente cargadores y herramientas eléctricas concebidos para este tipo de baterías. Para ello, consulte las indicaciones recogidas en el manual de instrucciones correspondiente.
- No utilice ni almacene la batería en entornos con peligro de explosión.
- Si al tocar la batería detecta que está muy caliente, puede deberse a una avería en la misma. Coloque la batería en un lugar visible, no inflamable, a suficiente distancia de otros materiales inflamables. Deje que la batería se enfríe. Si, después de una hora, la herramienta sigue estando demasiado caliente para tocarla significa que está averiada. Diríjase al Servicio Técnico de Hilti o lea el documento «Indicaciones de seguridad y uso de las baterías de Ion-Litio de Hilti ».
Descripción
Vista general del producto
Vista general del producto PLT 400

- Asa de transporte
- Antena inalámbrica
- Etiqueta de advertencia
- Desbloqueo del compartimento de la batería
- Tapa del compartimento de la batería
- Tapa del objetivo y orificio de salida del láser
- Interfaz de servicio (solo para el Servicio Técnico de Hilti )
- Tecla de encendido/apagado
- Compartimento para la batería
- Batería
Vista general del producto PLC 400

- Micrófono
- Sensor de luz ambiental
- Cámara delantera
- Indicador de estado de la cámara delantera
- Volumen
- Tecla de encendido/apagado
- Tecla «Bloqueo de giro de la pantalla»
- Tecla «Control del sistema»
- Indicador de funcionamiento
- Indicador de estado del guardado de los datos
- Indicador de estado de la batería
- Antenas inalámbricas
- Conexión para auriculares
- Conexión USB
- Conexión de acoplamiento (docking)
- Hembrilla de carga
- Cámara trasera
- Indicador de estado de la cámara trasera
- Compartimento para la batería
- Desbloqueo del compartimento de la batería
- Ranura para tarjeta microSD
Uso conforme a las prescripciones
El producto descrito consta de la Layout Tool PLT 400 alimentada por batería y la tableta PLC, igualmente alimentada por batería. La tableta PLC está concebida para el control a distancia de la PLT 400. Ambos componentes constituyen un sistema. La Layout Tool está diseñada para medir distancias y direcciones, para calcular posiciones objetivo tridimensionales y para replantear coordenadas introducidas o valores referidos al eje.
- Para este producto utilice únicamente las baterías de Ion-Litio de la serie B 22 de Hilti .
- Para estas baterías utilice exclusivamente los cargadores de Hilti de la serie C 4/36.
Suministro
PLT 400, tableta PLC, manual de instrucciones.Encontrará otros productos del sistema autorizados para su producto en su Hilti Store o en Internet, en: www.hilti.group
Antenas inalámbricas

- Durante el servicio no sujete el Controller por los lados donde se encuentran las antenas inalámbricas, ya que esto reduce la potencia de envío y recepción.
Conexión de datos a los periféricos
En la tableta PLC se usa el software Hilti PROFIS Layout Field. Para PC está disponible el software para PC Hilti PROFIS Layout Office, que permite preparar los datos y exportarlos a otros sistemas. Pueden intercambiarse datos entre los dos productos de software.Desde la tableta PLC también pueden exportarse los datos directamente a un soporte de datos USB.
Datos técnicos
Datos técnicos PLT 400
Peso sin batería |
6,2 kg (13,7 lb) |
Tensión nominal |
21,6 V |
Temperatura de almacenamiento |
−20 ℃ … 70 ℃ (−4 ℉ … 158 ℉) |
Temperatura ambiente en funcionamiento |
−17 ℃ … 50 ℃ (1 ℉ … 122 ℉) |
Tipo de protección |
IP55 |
Humedad relativa |
95 % |
Velocidad de giro |
135°/s |
Cambio de ubicación del telescopio |
3,2 s |
Rosca |
5/8 in |
Estándar de comunicación |
Wi-Fi, Dual 2.4 GHz and 5 GHz band, IEEE 802.11a⁄b⁄g⁄n⁄ac, Enhanced Data Rate (Long Range Bluetooth) |
Potencia de transmisión radiada máxima de WLAN para FCC |
24,5 dBm |
Potencia de transmisión radiada máxima de WLAN para ETSI |
18,4 dBm |
Rango de frecuencia de WLAN |
2.400 MHz … 2.483,5 MHz | 5.150 MHz … 5.350 MHz | 5.470 MHz … 5.835 MHz |
Potencia de transmisión radiada máxima de Bluetooth® |
9,5 dBm |
Rango de frecuencia Bluetooth |
2.400 MHz … 2.483,5 MHz |
Medición láser de distancias
Longitud de onda |
646 nm … 674 nm |
Color del láser |
rojo |
Clase de láser según IEC 60825-1 |
2 |
Potencia de salida media máxima |
< 1 mW |
Duración del impulso |
0,06 ns … 2,5 ns |
Frecuencia de impulsos |
3 MHz … 102 MHz |
Divergencia del rayo |
0,1 mrad … 5,5 mrad |
Imprecisión en la medición de ángulo (ISO 17123-3)
PLT 400‑2 |
2" (0.6 mgon) |
PLT 400‑4 |
4" (1.2 mgon) |
Imprecisión en la medición de distancias (ISO 17123-4)
estándar |
2 mm + 2 ppm (0,1 in + 2 ppm) |
Seguimiento del prisma |
3 mm (0,1 in) |
Sin reflector |
2 mm + 2 ppm (0,1 in + 2 ppm) |
Seguimiento del objetivo (LED Tracker)
Longitud de onda máxima |
≤ 810 nm |
Intensidad de radiación media típica a 20 cm de distancia (108 μs/109 Hz) |
3 mW/cm² |
Intensidad de radiación máxima a 20 cm de distancia |
0,24 mW/cm² |
Duración máxima del impulso |
108 µs |
Frecuencia máxima del impulso |
330 Hz |
Divergencia del rayo (2θ1/2) |
20° |
Rango de seguimiento POA 25 |
1,5 m … 100 m (4 ft ‑ 11 in … 328 ft) |
Rango de seguimiento POA 20 |
1,5 m … 400 m (4 ft ‑ 11 in … 1.312 ft) |
Cámara
Ángulo de apertura (enfoque continuo) |
2° … 30° (0,03 rad … 0,5 rad) |
Rango de enfoque |
≥ 5 m (≥ 16 ft) |
Datos técnicos PLC 400
Peso PLC 400 |
0,55 kg (1,21 lb) |
Tipo de protección PLC 400 |
IP65 |
Tensión nominal |
7,2 V |
Capacidad |
7,1 Ah |
Tiempo de funcionamiento |
8 h |
Tiempo de carga |
4 h |
Conexión de datos externa |
USB 3.0 |
Versión de Bluetooth |
4.0 |
Rango de frecuencia Bluetooth |
2.400 MHz … 2.483,5 MHz |
Estándar inalámbrico |
IEEE 802.11a/b/g/n |
Batería
Tensión de servicio de la batería |
21,6 V |
Temperatura ambiente en funcionamiento |
−17 ℃ … 60 ℃ (1 ℉ … 140 ℉) |
Temperatura de almacenamiento |
−20 ℃ … 40 ℃ (−4 ℉ … 104 ℉) |
Temperatura de la batería al comenzar la carga |
−10 ℃ … 45 ℃ (14 ℉ … 113 ℉) |
Preparación del trabajo
Respete las indicaciones de seguridad y las advertencias presentes en esta documentación y en el producto.Carga de la batería
- Antes de cargarla, lea el manual de instrucciones del cargador.
- Asegúrese de que los contactos de la batería y del cargador estén limpios y secos.
- Cargue la batería en un cargador autorizado.
Colocación de la batería
- Cargue por completo la batería antes de la primera puesta en servicio.
- Introduzca la batería en el producto hasta que encaje de forma audible.
- Compruebe que la batería está bien colocada.
Extracción de la batería
- Pulse la tecla de desbloqueo de la batería.
- Retire la batería del producto.
Encendido del PLT 400 y la tableta PLC
- Conecte el PLT 400 y la tableta PLC.
- Inicie la aplicación PROFIS Layout Field en la tableta PLC.
- Observe las indicaciones y la información que aparecen en la pantalla de la tableta PLC.
Cuidado y mantenimiento
Mantenimiento de la herramienta- Retire con cuidado la suciedad incrustada.
- Retire con cuidado el polvo con un cepillo seco o un paño.
- Limpie la carcasa utilizando únicamente un paño ligeramente humedecido. No utilice limpiadores que contengan silicona, ya que esta podría afectar a las piezas de plástico.
- Mantenga la batería limpia y sin residuos de aceite o grasa.
- Limpie la carcasa utilizando únicamente un paño ligeramente humedecido. No utilice limpiadores que contengan silicona, ya que esta podría afectar a las piezas de plástico.
- Evite la penetración de humedad.
- Compruebe con regularidad si las piezas visibles están dañadas o si los elementos de manejo funcionan correctamente.
- No utilice la herramienta de batería si presenta daños o fallos que afecten al funcionamiento. Llévela de inmediato al Servicio Técnico de Hilti para que la reparen.
- Coloque todos los dispositivos de protección después de las tareas de cuidado y mantenimiento y compruebe su correcto funcionamiento.
- Sople el polvo del cristal del orificio de salida del láser.
- No toque el cristal del orificio de salida del láser con los dedos.
Limpieza y secado
- Elimine el polvo del cristal soplando.
- Limpie la herramienta utilizando únicamente un paño limpio y suave.
Servicio Técnico de Medición de Hilti
El Servicio Técnico de Medición de Hilti realiza las comprobaciones y, en caso de desviaciones, restablece y comprueba de nuevo la conformidad con la especificación de la herramienta de medición. La conformidad de las especificaciones en el momento de la comprobación se confirma por escrito mediante el Certificado de Servicio. Se recomienda:- Seleccione un intervalo de comprobación adecuado para el uso.
- Encargue una comprobación al Servicio Técnico de Medición de Hilti después de un uso extraordinario de la herramienta, antes de trabajos de relevancia y en cualquier caso al menos una vez al año.
Transporte y almacenamiento de las herramientas alimentadas por batería
Transporte- Retire las baterías.
- No transporte nunca las baterías sin embalaje.
- Compruebe si la herramienta o las baterías presentan daños tras haber sido transportadas durante mucho tiempo.
- Guarde la herramienta y las baterías en un lugar lo más seco y fresco posible.
- No guarde nunca las baterías en un lugar expuesto al sol, sobre un radiador o detrás de una luna de cristal.
- Guarde la herramienta y las baterías fuera del alcance de niños y personas no autorizadas.
- Compruebe si la herramienta o las baterías presentan daños tras haber sido almacenadas durante mucho tiempo.
Reciclaje

Garantía del fabricante
- Si tiene alguna consulta acerca de las condiciones de la garantía, póngase en contacto con su sucursal local de Hilti .
Más información
Encontrará accesorios, productos del sistema y más información sobre su producto en los siguientes enlaces:PLT 400-4
PLT 400‑2
China RoHS (Directiva sobre restricciones a la utilización de sustancias peligrosas)

Baterías de Ion-Litio de Hilti
Indicaciones de seguridad y usoEn esta documentación, el término «batería» se utiliza para baterías de Ion-Litio recargables de Hilti en las que hay agrupadas varias células de Ion-Litio. Están diseñadas para las herramientas eléctricas de Hilti y solo se pueden utilizar con ellas. Utilice exclusivamente baterías originales de Hilti .Las baterías de Hilti se corresponden con el estado actual de la técnica y están equipadas con sistemas de gestión y protección de las células.
DescripciónLas baterías se componen de células que contienen materiales acumuladores de iones de litio y que posibilitan una densidad de energía específica. Al contrario que las baterías de NiCd y NiMH, las baterías de Ion-Litio tienen un efecto memoria extremadamente bajo, pero reaccionan de forma muy sensible ante golpes, descarga total o altas temperaturas. Véase Seguridad
Puede encontrar los productos autorizados para nuestras baterías en Hilti Store o en:
www.hilti.group | EE. UU.: www.hilti.com
Seguridad
- Las baterías no deben modificarse ni manipularse en ningún caso.
- No utilice nunca baterías recicladas o reparadas que no hayan sido aprobadas por Hilti .
- No utilice ni cargue baterías que hayan recibido algún golpe, que hayan caído desde una altura superior a un metro o que estén dañadas de alguna otra forma. Compruebe con regularidad si las baterías presentan signos de daños, p. ej., aplastamientos, cortes o hendiduras.
- Nunca utilice la batería o una herramienta eléctrica de batería como herramienta de percusión.
- Si sale líquido de la batería, evite el contacto con los ojos y con la piel.
- Véase Qué hacer si se dañan las baterías
- En el caso de baterías defectuosas, estas pueden expulsar líquido que humedezca objetos circundantes. Limpie las piezas afectadas con agua y jabón caliente y sustituya las baterías dañadas.
- Véase Qué hacer si se dañan las baterías
- Nunca exponga las baterías a temperaturas elevadas, a chispas o a llamas abiertas. Esto podría provocar una explosión.
- No toque los polos de la batería con los dedos, con herramientas, con joyas o con otros objetos de metal. Esto puede causar cortocircuitos, descargas eléctricas, quemaduras o explosiones.
- Mantenga las baterías alejadas de la lluvia y de la humedad. Si entra humedad, pueden producirse cortocircuitos, descargas eléctricas, quemaduras o explosiones.
- Utilice únicamente cargadores y herramientas eléctricas concebidos para este tipo de baterías. Para ello, consulte las indicaciones recogidas en el manual de instrucciones.
- No almacene ni utilice la batería en entornos explosivos con gases o líquidos inflamables. En estas condiciones, si la batería se avería de forma inesperada, puede haber una explosión.
- Contacte siempre con su socio de servicio Hilti si se daña una batería.
- Si sale líquido de la batería, evite el contacto directo con los ojos o la piel llevando gafas protectoras y guantes de protección.
- Coloque la batería defectuosa en un recipiente no inflamable y cúbrala con arena seca, polvo de tiza (CaCO3) o silicato (vermiculita). A continuación, cierre la tapa de forma hermética y guarde el recipiente lejos de gases, líquidos u objetos inflamables.
- Deseche el recipiente en su Hilti Store o acuda a la empresa de eliminación de residuos correspondiente en su localidad. No envíe baterías dañadas bajo ningún concepto.
- Para limpiar el líquido derramado de la batería, utilice un producto de limpieza químico aprobado para ello.
- Observe si la batería presenta un comportamiento anormal, como una carga defectuosa o tiempos de carga demasiado largos, una reducción notable del rendimiento, actividad extraña del LED o escapes de líquido. Todo ello son signos de un problema interno.
- Si cree que puede haber un problema interno, póngase en contacto con su socio de servicio Hilti .
- Si la batería ha dejado de funcionar, no se carga o tiene un escape de líquido, deberá desecharla como se ha descrito anteriormente.
- Véase Qué hacer si se dañan las baterías .
- Procure que haya ventilación suficiente para disipar los vapores peligrosos y explosivos.
- Si se genera mucho humo, salga inmediatamente de la estancia.
- Consulte a un médico en caso de irritación de las vías respiratorias.
- Apague los incendios de baterías solamente con agua. Los extintores de polvo y las mantas ignífugas no son efectivos en el caso de las baterías de Ion-Litio. Los incendios en el entorno se pueden extinguir con agentes de extinción convencionales.
- No intente mover grandes cantidades de baterías dañadas, incendiadas o con derrame de líquido. No retire los materiales afectados del entorno inmediato y aísle así las baterías afectadas. Si no puede extinguir el incendio con los medios disponibles, llame a los bomberos.
- Cójala con una pala y métala en un cubo con agua. El efecto enfriador evita que se propaguen las llamas a las celdas que aún no han alcanzado la temperatura crítica para incendiarse.
- Espere hasta que la batería se haya enfriado por completo.
- Véase Qué hacer si se dañan las baterías .
- Temperatura ambiente de funcionamiento entre -17 °C y +60 °C / entre 1 °F y 140 °F.
- Temperatura de almacenamiento entre -20 °C y +40 °C / entre -4 °F y 104 °F.
- No guarde las baterías en el cargador. Después de cargarlas, sepárelas siempre del cargador.
- Conserve las baterías en un lugar lo más fresco y seco posible. Un almacenamiento fresco aumenta la duración de la batería. Nunca guarde las baterías en un lugar expuesto al sol, sobre un radiador o detrás de una luna de cristal.
- Las baterías no deben enviarse por correo. Diríjase a una empresa de transporte si quiere enviar baterías no dañadas.
- No transporte nunca las baterías sin embalaje. Durante el transporte, las baterías deben estar protegidas frente a vibraciones y golpes excesivos y aisladas de todo material conductor y de otras baterías para que no entren en contacto con los polos de otras baterías y causen un cortocircuito.
- Mantenga la batería limpia y sin residuos de aceite o grasa. Retire este tipo de suciedad con un paño limpio y seco.
- No utilice nunca la batería si están obstruidas las rejillas de ventilación. Limpie cuidadosamente las rejillas de ventilación con un cepillo suave.
- Evite que penetren cuerpos extraños en el interior.
- Evite que se acumule polvo o suciedad en la batería innecesariamente. Limpie la batería con un pincel suave o con un paño limpio y seco.
- No deje que entre humedad en la batería. Si ha penetrado humedad en la batería, trátela como una batería dañada y aíslela en un recipiente no inflamable.
- Véase Qué hacer si se dañan las baterías
- Un reciclaje indebido puede perjudicar la salud si salen gases o líquidos. Elimine la batería en su Hilti Store o diríjase a su empresa de recogida de basuras. No envíe baterías dañadas bajo ningún concepto.
- No deseche las baterías junto con los desperdicios domésticos.
- Deshágase de las baterías de tal forma que no terminen en manos de niños. Cubra las conexiones con un material no conductor para evitar cortocircuitos.