Sincronización de la cuenta en curso.Los datos de tu cuenta se están sincronizandoLos datos de tu cuenta se están sincronizandoLos datos de tu cuenta se están sincronizando
Lea detenidamente este manual de instrucciones antes de la puesta en servicio. Ello es imprescindible para un trabajo seguro y un manejo sin problemas.
Observe las indicaciones y advertencias de seguridad en este manual de instrucciones y en el producto.
Conserve este manual de instrucciones siempre junto con el producto y entregue el producto a otras personas siempre acompañado de este manual de instrucciones.
Explicación de símbolos
Avisos
Las advertencias de seguridad advierten de peligros derivados del manejo del producto. Se utilizan las siguientes palabras de peligro:
PELIGRO
PELIGRO !
Término utilizado para un peligro inminente que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA !
Término utilizado para un posible peligro que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN !
Término utilizado para una posible situación peligrosa que puede ocasionar lesiones o daños materiales.
Símbolos en el manual de instrucciones
En este manual de instrucciones se utilizan los siguientes símbolos:
Consulte el manual de instrucciones
Indicaciones de uso y demás información de interés
Manejo con materiales reutilizables
No tirar las herramientas eléctricas y las baterías junto con los desperdicios domésticos
Símbolos en las figuras
En las figuras se utilizan los siguientes símbolos:
Estos números hacen referencia a la figura correspondiente incluida al principio de este manual de instrucciones.
La numeración describe el orden de los pasos de trabajo en la imagen y puede ser diferente de los pasos descritos en el texto.
En la figura Vista general se utilizan números de posición y los números de la leyenda están explicados en el apartado Vista general del producto .
Preste especial atención a este símbolo cuando utilice el producto.
Símbolos de productos
Símbolos en el producto
En el producto se utilizan los siguientes símbolos:
Advertencia de superficie caliente
Señales prescriptivas
En el producto se utilizan las siguientes señales prescriptivas:
Utilizar guantes de protección
Señales prescriptivas generales
Leer el manual de instrucciones
Utilizar casco de protección
Utilizar protección para los ojos
Utilizar protección para los oídos
Declaración de conformidad
Bajo su exclusiva responsabilidad, el fabricante declara que el producto aquí descrito cumple con la legislación y normas vigentes. Encontrará una reproducción de la declaración de conformidad al final de esta documentación.
La documentación técnica se encuentra depositada aquí:
Hilti Entwicklungsgesellschaft mbH | Zulassung Geräte | Hiltistraße 6 | 86916 Kaufering, DE
Información del producto
Los productos
han sido diseñados para usuarios profesionales y solo personal autorizado y debidamente formado puede utilizarlos y llevar a cabo su mantenimiento y conservación. Este personal debe estar especialmente instruido en lo referente a los riesgos de uso. La utilización del producto y sus dispositivos auxiliares puede conllevar riesgos para el usuario en caso de manejarse de forma inadecuada por personal no cualificado o utilizarse para usos diferentes a los que están destinados.
La denominación del modelo y el número de serie están indicados en la placa de identificación.
Escriba el número de serie en la siguiente tabla. Necesitará los datos del producto para realizar consultas a nuestros representantes o al Departamento de Servicio Técnico. Datos del producto
Herramienta fijadora de clavos
DX 9–ENP
Generación
01
N.º de serie
Seguridad
Indicaciones de seguridad
Indicaciones de seguridad para herramientas de montaje directo accionadas con pólvora
No efectúe manipulaciones o modificaciones en la fijadora.
Utilice siempre fijadoras, equipamientos (bases, guías de clavos, cargadores, pistones y accesorios) y consumibles (elementos de fijación y cartuchos) compatibles entre sí.
Compruebe que la fijadora y los accesorios no presentan daños.
Para garantizar un correcto funcionamiento de la fijadora, todos los componentes deben estar correctamente montados. Las piezas dañadas deben repararse o sustituirse de forma pertinente por el Servicio Técnico de Hilti si no se especifica lo contrario en el manual de instrucciones.
No coloque elementos de fijación en una superficie de trabajo no adecuada, por ejemplo, en materiales demasiado finos, demasiado duros o demasiado quebradizos. El uso de estos materiales puede provocar la rotura o astillamiento del elemento de fijación o una inserción incorrecta del mismo. Ejemplos de materiales inapropiados:
las juntas de soldadura en acero, el hierro fundido, el vidrio, el mármol, el plástico, el bronce, el latón, el cobre, los materiales aislantes, el ladrillo hueco, el ladrillo cerámico, la chapa fina (<4 mm) y el hormigón poroso.
Observe el «Manual de técnica de fijación» Hilti o la correspondiente «Guía técnica de técnica de fijación» Hilti local. Asimismo, observe siempre el manual de instrucciones del elemento de fijación que tiene previsto utilizar.
Requisitos antes de la utilización
Solo puede utilizar o reparar esta fijadora si está autorizado y se le ha instruido en lo referente a los posibles riesgos.
Utilice su equipo de protección individual durante el uso.
Lleve gafas protectoras adecuadas y casco de protección.
Utilice guantes de protección. La fijadora puede calentarse debido al funcionamiento.
Utilice protección para los oídos. La ignición de una carga propulsora puede dañar el oído.
Utilice calzado antideslizante.
Seguridad en el lugar de trabajo
Mantenga el lugar de trabajo ordenado. Mantenga el entorno de trabajo despejado de objetos que puedan ocasionarle lesiones. El desorden en la zona de trabajo puede provocar accidentes.
Ilumine bien la zona de trabajo y asegure una ventilación adecuada en los espacios cerrados.
No presione la fijadora con la mano en el cargador o en la guía de clavos, el pistón o la guía del pistón, o en un anclaje colocado. Al presionar la fijadora con la mano es posible que se prepare para funcionar, incluso cuando no haya montada una guía de clavos. Si esto ocurre, existe el riesgo de que usted u otras personas sufran lesiones graves.
Todas las personas que se encuentren cerca deben llevar protección para los oídos, para los ojos y un casco.
Permanezca atento, preste atención durante el trabajo y utilice la herramienta de montaje directo con prudencia. No utilice la fijadora si está cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. Finalice inmediatamente el trabajo si siente dolor o cualquier otra molestia. Un momento de descuido al utilizar la fijadora podría producir graves lesiones.
Evite adoptar malas posturas. Procure que la postura sea estable y manténgase siempre en equilibrio.
Al accionar la fijadora, mantenga siempre los brazos ligeramente doblados y nunca estirados.
Mientras se está trabajando, mantenga alejadas del radio de acción de la herramienta a otras personas, especialmente a los niños.
Manipulación y utilización segura de las herramientas de montaje directo
Utilice la fijadora únicamente para su uso previsto y en perfecto estado, y no la utilice para fines no previstos.
No utilice la fijadora en lugares donde exista peligro de incendio o explosión.
Antes de colocar los elementos de fijación, asegúrese de que nadie se encuentre detrás del componente en la dirección de fijación en la que se instalarán los elementos de fijación. Peligro por elementos de fijación que pueden romperse.
Asegúrese de que la boca de la fijadora no apunte en ningún momento hacia usted o hacia otras personas.
Sujete la fijadora solo por las superficies de agarre previstas.
Mantenga las superficies de agarre secas, limpias y sin residuos de aceite o grasa.
Accione el gatillo solo cuando la fijadora se encuentre totalmente presionada contra la superficie de trabajo y perpendicular a esta.
Antes de comenzar a trabajar, compruebe el ajuste de energía seleccionado.
Coloque siempre la fijadora sobre superficies de trabajo planas, lisas y despejadas que puedan sostener su peso.
Sujete siempre la fijadora en ángulo recto respecto a la superficie de trabajo durante la fijación. De esta forma, se reduce el riesgo de que el elemento de fijación se desvíe con respecto a la superficie de trabajo.
No introduzca elementos de fijación en orificios ya existentes, excepto si así lo recomienda Hilti (p. ej. DX-Kwik).
No instale elementos de fijación ya utilizados, ya que existe riesgo de lesiones. Utilice un nuevo elemento de fijación.
No vuelva a fijar un elemento de fijación que no haya quedado suficientemente introducido la primera vez. El elemento de fijación podría romperse.
Descargue siempre la fijadora (cartucho y elementos de fijación) antes de efectuar trabajos de limpieza, reparación o mantenimiento, al cambiar la guía de clavos, antes de interrumpir el trabajo y antes de guardarla.
Transporte y almacene la fijadora en el maletín de Hilti previsto para tal fin.
Guarde las fijadoras que no se utilicen descargadas, en un lugar seco y seguro donde los niños no puedan acceder.
Medidas de seguridad térmicas
No sobrepase la frecuencia de fijación máxima recomendada en el capítulo Datos técnicos .
Si se produce el sobrecalentamiento de la fijadora, o en caso de que las tiras de cartuchos se deformen o se fundan, retire la tira de cartuchos y deje que la fijadora se enfríe.
No desmonte la fijadora si está caliente. Deje que la fijadora se enfríe.
Peligro de explosión de los cartuchos
Utilice exclusivamente cartuchos homologados y autorizados para la fijadora.
Retire la tira de cartuchos cuando haga un descanso, cuando termine de trabajar con la fijadora o cuando la vaya a transportar.
No intente sacar elementos de fijación o los cartuchos a la fuerza de la banda del cargador o de la fijadora.
Almacene los cartuchos no utilizados en un lugar seguro y de acuerdo con las instrucciones de almacenamiento para cartuchos para fijadoras accionadas con pólvora (por ejemplo, lugares secos, con una temperatura de entre 5 °C y 25 °C).
No deje tiradas en cualquier sitio las tiras de cartuchos no utilizados o parcialmente utilizados. Recoja las tiras de cartuchos usadas y guárdelas en un lugar adecuado.
Observe todas las indicaciones sobre seguridad, manejo y almacenamiento que figuran en la hoja técnica de seguridad de los cartuchos.
Descripción
Vista general del producto
Pantalla
Tecla Bluetooth
Tecla de reinicio
Empuñadura
Carril de entrada de cartuchos
Regulador de potencia
Casquillo giratorio
Boca (intercambiable)
Base
Botón de desbloqueo del cargador
Asa de transporte
Cargador
Tecla de disparo
Abertura de salida de cartuchos
Trinquete
Uso conforme a las prescripciones
El producto descrito es una fijadora de clavos; se utiliza para aplicar elementos de fijación especiales con los que fijar chapas de perfil trapezoidal sobre soportes de acero.
Posibles usos indebidos
La fijadora de clavos no debe utilizarse en atmósferas potencialmente explosivas o con peligro de incendio.
La fijadora de clavos no debe utilizarse con cartuchos o elementos de fijación distintos a los autorizados para esta herramienta.
Los elementos de fijación no deben introducirse en otros materiales que no sean el acero de construcción; en particular, no deben aplicarse en acero templado o frágil, hierro fundido ni acero para resortes.
Dispositivos de seguridad
La fijadora de clavos ofrece una quíntuple protección para garantizar la seguridad del usuario y su entorno de trabajo.
Principio del pistónLa energía de la carga propulsora es transmitida a un pistón, cuya masa acelerada impulsa el clavo contra la superficie de trabajo.
Dado que se basa en el principio del pistón, la herramienta puede clasificarse como una "Low Velocity Tool". Alrededor del 95 % de la energía cinética se concentra en el pistón. Debido a que el pistón siempre se detiene al final del proceso de fijación, existe siempre energía sobrante en la herramienta. Por ello, si la herramienta se usa correctamente es prácticamente imposible que se generen velocidades de salida del clavo de más de 100 m/s, y por lo tanto se produzcan lesiones peligrosas.
Protección en caso de caídaLa unión entre el mecanismo de encendido y el recorrido de presión permite la incorporación de una protección en caso de caída.
Protección del gatilloLa protección del gatillo garantiza que solo el accionamiento del gatillo no active el proceso de fijación. Un proceso de fijación solo puede iniciarse cuando además se está ejerciendo presión con la herramienta contra una superficie firme.
Protección por fuerza de aprieteLa protección por fuerza de apriete requiere una fuerza de apriete mínima de 250 N, de modo que el proceso de fijación solo podrá realizarse si la herramienta está completamente presionada.
Seguro de disparoLa herramienta está equipada con un seguro de disparo. Esto significa que no se producirá el disparo si se acciona el gatillo y, a continuación, se presiona la herramienta. La herramienta solamente podrá dispararse si previamente se presiona por completo contra una superficie sólida y, a continuación, se acciona el gatillo.
Distancias mínimas y con el borde
Para la fijación, debe respetar las distancias mínimas pertinentes, que pueden diferir en cada producto.
Observe siempre las indicaciones de uso del manual de instrucciones del elemento fijador utilizado, del
HiltiManual de técnica de fijación o de la
Hilti «Guía técnica de técnica de fijación» local correspondiente.
Indicador de funcionamiento
El indicador de funcionamiento integrado en la empuñadura consta de pantalla y teclas de Bluetooth y de reinicio.
La pantalla muestra la temperatura de la fijadora de clavos; gracias a esta indicación es posible adaptar la velocidad de trabajo para prevenir problemas debido al sobrecalentamiento.
En el indicador de funcionamiento se cuentan las fijaciones, y cuando se alcanzan los valores límite programados, se indica cuándo son necesarios los próximos mantenimiento y limpieza.
Los datos sobre las fijaciones registrados en el indicador de funcionamiento y demás datos (p. ej., el número de serie de la herramienta, el número de fijaciones realizadas o la fecha del último mantenimiento de la herramienta, etc.) pueden consultarse por Bluetooth con la aplicación para móvil
Hilti Connect .
Después de realizar la limpieza correctamente, con la tecla de reinicio se pone a cero el contador de fijaciones hasta la próxima limpieza.
Una vez llevado a cabo el mantenimiento de la herramienta, el Servicio Técnico de
Hilti se encarga de poner a cero el indicador de mantenimiento y el contador interno de fijaciones hasta el próximo mantenimiento.
Con la aplicación para móvil puede activarse un modo de prueba, en el que el usuario recibe los distintos mensajes de la interfaz de servicio durante 48 fijaciones hasta el próximo mantenimiento.
El modo de prueba puede desactivarse también a través de la aplicación para móvil. Transcurridos 15 minutos, el modo de prueba se desactiva automáticamente.
En el modo de prueba, las indicaciones no corresponden con el estado real de la herramienta.
Las fijaciones también se registran en el modo de prueba, de manera que el estado del contador siempre representa los valores reales.
Indicadores de la pantalla
Pantalla con indicadores de funcionamiento
Área superior
Área central
Área inferior
Indicaciones en la parte superior de la pantalla
Símbolo
Explicación
El símbolo de Bluetooth indica que el Bluetooth está activado.
El símbolo de la llave de tuerca aparece cuando es necesario llevar a cabo el mantenimiento. La fijadora de clavos debe llevarse al Servicio Técnico de Hilti para que le realicen el mantenimiento.
Indicación en la parte media de la pantalla
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por combustión espontánea a temperaturas elevadas. En caso de que se produzca una combustión espontánea en los cartuchos, la proyección de piezas puede causar la muerte o lesiones graves.
Observe las indicaciones de la pantalla y la explicación correspondiente en el manual de instrucciones.
Retire inmediatamente los cartuchos de la herramienta cuando interrumpa el trabajo.
Si los cartuchos no pueden extraerse de la herramienta, deposite la herramienta y asegúrese de que todas las personas se encuentren alejadas de ella a una distancia de seguridad mínima de 3 m hasta que la aguja del indicador de temperatura esté totalmente a la izquierda. Póngase en contacto con el servicio técnico de Hilti .
Temperatura de la herramienta
Indicación
Explicación
Normal
En el área central se muestra la temperatura de la herramienta. En este caso, se encuentra dentro del rango normal.
Subir
La temperatura de la herramienta es alta. Peligro de combustión espontánea. Reduzca la tasa de fijación para que la temperatura vuelva a ser media.
Demasiado alta
La temperatura de la herramienta es muy alta. Peligro de combustión espontánea. Un símbolo de advertencia indica que los cartuchos pueden prenderse antes de tiempo y fundir las tiras de clavos si las tiras de cartuchos o las tiras de clavos de la herramienta se detienen.
Interrumpa el trabajo con el producto. No retome el trabajo hasta que la temperatura de la herramienta no haya vuelto al rango normal.
Indicaciones en la parte inferior de la pantalla
Indicación
Explicación
En el margen inferior izquierdo hay una barra con 7 segmentos que indican cuándo se debe llevar a cabo la próxima limpieza. La herramienta todavía no necesita limpiarse próximamente.
Los 7 segmentos destacados muestran que es necesaria una limpieza en breve.
Se ha alcanzado la cantidad máxima de fijaciones y la herramienta debe limpiarse.
El cuadrado negro situado en la esquina inferior derecha indica que está activo el modo de prueba. En este caso, no indica el estado real de la herramienta. El modo de prueba puede desactivarse a través de la aplicación para móvil Hilti Connect . Transcurridos 15 minutos, el modo de prueba se desactiva automáticamente.
Bluetooth®
La marca nominativa Bluetooth
®, así como los símbolos gráficos (logos) son marcas comerciales registradas y propiedad de Bluetooth SIG, Inc. El uso de estas marcas nominativas/símbolos gráficos por parte de
Hilti Aktiengesellschaft se realiza bajo licencia.
Uso de forma reglamentaria
Este producto está equipado con un módulo de baja energía Bluetooth
® que permite comprobar el estado de una herramienta, así como transmitir ajustes y datos basados en la tecnología inalámbrica de Bluetooth
®, la cual permite una transferencia de datos inalámbrica con la que dos productos compatibles con Bluetooth se pueden comunicar a corta distancia. Este producto está diseñado para permitir la comunicación y la transferencia de datos con teléfonos móviles) y
Hilti Gateways. La herramienta puede enviar características de datos, como la ubicación del terminal receptor, el tiempo de funcionamiento, el número total de aplicaciones, el número de aplicaciones durante el intervalo y el sello de tiempo de la transferencia. Puede obtener información sobre las funciones de conectividad ofrecidas en la aplicación de
Hilti correspondiente o en el manual de instrucciones de la herramienta utilizada.
Transferencia de datos mediante Bluetooth ®
Puede modificar el intervalo de transferencia en función de la fuente de energía disponible en la herramienta. El alcance puede variar mucho según las condiciones exteriores, teniendo en cuenta la herramienta de recepción utilizada. En los espacios cerrados y a través de barreras metálicas (p. ej. paredes, estanterías, el maletín, etc.) es posible que el alcance del Bluetooth
® - disminuya significativamente. Dependiendo del entorno, pueden ser necesarios varios intervalos de transmisión para detectar la herramienta.
Si no se detecta la herramienta, compruebe lo siguiente:
¿La separación respecto al terminal móvil es demasiado grande?
→ Reduzca la distancia entre el terminal móvil y la herramienta.
Instalación y ajuste de la aplicación
Para utilizar las funciones de conectividad, primero debe instalar la aplicación
Hilti correspondiente.
(1.) Cargue la aplicación desde la tienda de aplicaciones correspondiente (Apple App Store, Google Play Store).
Se requiere una cuenta de usuario en la tienda de aplicaciones correspondiente.
(2.) Después de iniciar la aplicación por primera vez, inicie sesión con su cuenta o regístrese.
(3.) La pantalla de su terminal móvil mostrará todos los pasos adicionales para conectar la herramienta al terminal móvil.
En primer lugar, complete el tutorial de la aplicación de la herramienta. Esto le dará una mejor visión general del proceso de conexión y de cómo utilizar las funciones de conectividad.
Requisitos para los cartuchos
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por explosión inesperada. En los cartuchos que no respeten los requisitos mínimos de seguridad, pueden formarse depósitos de pólvora no quemada. Por este motivo, puede producirse una explosión repentina que cause graves heridas al usuario y a las personas a su alrededor.
Utilice exclusivamente cartuchos que cumplan los requisitos mínimos de seguridad de las correspondientes regulaciones locales.
Cumpla con los intervalos de mantenimiento y encargue regularmente la limpieza de la fijadora a Hilti-Service .
Emplee exclusivamente los cartuchos DX de
Hilti enumerados en la siguiente tabla u otros cartuchos adecuados que cumplan con los requisitos mínimos de seguridad:
En los países miembro de la UE y la EFTA, los cartuchos deben contar con la homologación CE y presentar la marca CE.
Para el Reino Unido, los cartuchos deben contar con la homologación UKCA y presentar la marca UKCA.
En Estados Unidos, los cartuchos deben cumplir con las disposiciones de la norma ANSI A10.3-2020.
En los países extracomunitarios miembros de C.I.P., los cartuchos deben contar con una autorización C.I.P. para la fijadora DX utilizada.
En el resto de países, los cartuchos deben haber superado el ensayo de residuos según la norma EN 16264 y presentar la correspondiente declaración del fabricante.
Cartuchos
Número de artículo
Denominación de pedido
Nota
2128213
6.8/18 M40 negro
Muy fuerte
2128211
6.8/18 M40 rojo
Fuerte
Suministro
Fijadora de clavos, maletín, equipo de limpieza, rascador, introductor, spray
Hilti , manual de instrucciones.
Encontrará otros productos del sistema autorizados para su producto en su
Hilti Store o en Internet, en:
www.hilti.group
Datos técnicos
Datos de la herramienta
DX 9-ENP
Peso según el procedimiento EPTA 01
12,5 kg
Dimensiones (L × An × Al)
985 mm × 365 mm × 175 mm
Capacidad del cargador
40 clavos/40 cartuchos
Cartuchos utilizables
6.8/18 M40 en rojo, negro, azul
Elementos de fijación utilizables
X‑ENP 19
Frecuencia de fijación
1.200 rev/h
Grosor de la base de acero
≥ 6 mm
Recorrido de presión
89 mm
Fuerza de apriete
≥ 250 N … < 330 N
Temperatura de uso (temperatura ambiente)
−15 ℃ … 50 ℃
Información sobre la emisión de ruidos
Los valores de emisión de ruidos se han medido con las condiciones siguientes:
Condiciones para los valores de medición de ruido
Herramienta fijadora de clavos
DX 9–ENP
Modelo
Serie
Calibre
6.8/18 negro
Ajuste de potencia
4
Aplicación
Fijación sobre plancha de acero (dureza Brinell 610 N/mm2) con X‑ENP‑19 L15MXR
Información sobre la emisión de ruidos según EN 15895
Nivel de presión acústica de emisiones (LpA)
103 dB(A)
Incertidumbre del nivel de intensidad acústica (KpA)
2 dB(A)
Nivel de potencia acústica (LWA)
113 dB(A)
Incertidumbre del nivel de potencia acústica (KWA)
2 dB(A)
Nivel máximo de presión acústica de emisión (LpC, peak)
137 dB(C)
Incertidumbre del nivel máximo de intensidad acústica (KpCpeak)
2 dB(C)
Vibración
El valor de vibración que debe indicarse conforme a la norma 2006/42/EC no supera los 2,5 m/s².
Preparación del trabajo
Determinación de la posición de los elementos de fijación
A fin de evitar fijaciones incorrectas, proceda como se indica a continuación:
Coloque las chapas trapezoidales sobre los soportes de acero y marque con un rotulador indeleble el área en la que pueden fijarse los elementos de fijación.
Repita la operación para cada chapa trapezoidal. No basta con marcar el principio y el final del soporte para posteriormente trazar una línea recta, puesto que la construcción del soporte puede presentar curvaturas.
Comprobación de la disponibilidad para el servicio de la fijadora de clavos
Esta comprobación deberá realizarse siempre justo antes de utilizar la fijadora de clavos y después de volver a ensamblar la herramienta después de la limpieza o de la comprobación periódica del pistón y del tope del pistón.
Asegúrese de que ni la tira de cartuchos ni la tira de clavos se encuentren en la herramienta.
Compruebe que la fijadora de clavos no presente daños visibles, en particular en los componentes representados en la figura. Resultado Daño visible
Encargue la reparación de la herramienta al Servicio Técnico de Hilti .
Presione la herramienta hasta que note una clara resistencia y compruebe la posición de la espiga de presión. Resultado 1 / 2La espiga de presión no se ha presionado, el muelle de la espiga de presión no está comprimido. La herramienta no ha detectado ningún clavo y por eso no se puede presionar. La herramienta funciona correctamente. Resultado 2 / 2La espiga de presión está completamente presionada, el muelle de la espiga de presión está comprimido; al accionarse las teclas de disparo se oye un clic. Es posible que la corredera esté atascada. La herramienta debe volver a limpiarse y debe repetirse la comprobación. Si el problema persiste, debe encargarse la reparación de la herramienta al Servicio Técnico de Hilti .
Vuelva a presionar la herramienta y compruebe si al accionar las teclas de disparo se oye un clic. Resultado 1 / 3La herramienta no se puede presionar del todo y no es posible realizar un disparo.
Asegúrese de que el casquillo giratorio esté cerrado. Dado el caso, gire el casquillo giratorio hacia la izquierda hasta el tope.
Compruebe la posición de la corredera. Si la corredera no se puede desplazar claramente hacia la izquierda, encargue la reparación de la herramienta al Servicio Técnico de Hilti .
Resultado 2 / 3La herramienta se puede presionar del todo (el muelle de la espiga de presión está totalmente comprimido); al accionar las teclas de disparo se oye clic. La detección de clavos de la herramienta funciona sin fallos, la herramienta puede utilizarse. Resultado 3 / 3La herramienta se puede presionar del todo (el muelle de la espiga de presión está totalmente comprimida), pero al accionar las teclas de disparo no se oye ningún clic.
Encargue la reparación de la herramienta al Servicio Técnico de Hilti .
Carga de tiras de clavos
Introduzca las 4 tiras de clavos desde arriba en el cargador.
Material
Elementos de fijación X‑ENP 19
Presione la última tira de clavos en el cargador hasta que quede enrasada con el tope.
Carga de tiras de cartuchos
Introduzca la tira de cartuchos desde arriba en el carril de entrada de cartuchos.
Material
Cartucho 6.8/18 M40 en rojo, negro, azul (véase la recomendación para el cartucho en el manual del elemento de fijación)
Presione la tira de cartuchos en el carril de entrada de cartuchos hasta que quede enrasada con el borde superior del carril de entrada de cartuchos.
Apertura del casquillo giratorio
Si la fijadora de clavos se atasca, puede acceder al trinquete para corregir la posible causa.
Gire el casquillo giratorio hasta el tope. Ayúdese del rascador u otro útil si es necesario.
Cierre del casquillo giratorio
Si el casquillo giratorio no está cerrado, la fijadora de clavos no puede presionarse por completo y, por tanto, no está lista para funcionar.
Compruebe si la ranura de la parte delantera de la herramienta está cerrada.
La ranura no está completamente cerrada.
Gire el casquillo giratorio hasta el tope. Ayúdese del rascador u otro útil si es necesario.
Manejo
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por el disparo inesperado. Si la fijadora está cargada, puede prepararse para funcionar en cualquier momento. El disparo inesperado de fijaciones puede ponerle en peligro a usted y a otras personas.
Siempre que interrumpa el trabajo con la fijadora, descárguela (cartuchos y elementos de fijación).
Antes de realizar tareas de mantenimiento, limpieza y equipamiento, asegúrese de que no hay ningún cartucho ni elemento de fijación en la fijadora.
ADVERTENCIA
¡Peligro por superficies calientes! La fijadora puede calentarse por el uso.
Utilice guantes de protección.
Si la resistencia al insertar la tira de cartuchos es más elevada de lo habitual, compruebe si la tira de cartuchos es compatible con esta fijadora.
Utilice siempre la tapa protectora para los trabajos que puedan provocar la proyección de astillas.
Observe las indicaciones y advertencias de seguridad en este manual de instrucciones y en el producto.
Indicaciones de uso para garantizar la seguridad
Imagen de ejemplo
Descripción
No presione la fijadora contra partes del cuerpo. Al ejercer presión sobre una parte del cuerpo (por ejemplo, la mano), la fijadora puede entrar en funcionamiento. De este modo, existe el peligro de que se efectúen fijaciones en partes del cuerpo.
No retire el cargador u otras guías para clavos con la mano. Al retirar el cargador con la mano, es posible que la fijadora entre en funcionamiento. De este modo, existe el peligro de que se efectúen fijaciones en partes del cuerpo.
Colocación de los elementos de fijación
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones Si la herramienta está muy caliente (véase el indicador de funcionamiento), los cartuchos pueden prenderse por efecto del calor y pueden proyectarse fragmentos de cartucho.
Retire inmediatamente los cartuchos de la herramienta cuando interrumpa el trabajo.
Si los cartuchos no pueden extraerse de la herramienta, deposite la herramienta y asegúrese de que todas las personas se encuentren alejadas de ella a una distancia de seguridad mínima de 3 m hasta que la aguja del indicador de temperatura esté totalmente a la izquierda. Póngase en contacto con el servicio técnico de Hilti .
Presione la herramienta completamente y formando un ángulo recto respecto a la superficie de trabajo.
Accione las teclas de disparo situadas en la empuñadura.
Si no es posible efectuar el disparo de una fijación, verifique si hay una tira de cartuchos cargada y si hay suficientes elementos de fijación en el cargador.
Si hay menos de 15 elementos de fijación en el cargador, estos dejan de desplazarse. En ese caso debe llenarse el cargador con más tiras de clavos.
El saliente de los clavos debe comprobarse después de las primeras fijaciones al principio del trabajo y posteriormente a intervalos regulares con el propósito de ajustar correctamente la potencia de la herramienta y garantizar que las fijaciones se realizan correctamente.
Comprobación del saliente de los clavos
Compruebe el saliente de los clavos con el calibre de comprobación.
Resultado 1 / 3
El saliente del clavo se encuentra dentro del rango nominal.
La potencia de la herramienta está ajustada correctamente. Ha finalizado la comprobación.
Resultado 2 / 3
El saliente del clavo es muy alto.
Aumente la potencia girando la rueda de regulación de potencia un nivel más alto.
Si la rueda de regulación de potencia ya está en el tope más alto, utilice un tipo de cartucho más potente (si lo hay).
Resultado 3 / 3
El saliente del clavo es muy bajo.
Reduzca la potencia girando la rueda de regulación de potencia un nivel más bajo.
Si la rueda de regulación de potencia ya está en el tope más bajo, utilice un tipo de cartucho menos potente (si lo hay).
Coloque otro elemento.
Repita los pasos de trabajo descritos anteriormente hasta alcanzar el saliente de los clavos correcto.
Ajuste de la potencia
Utilice la rueda de regulación de potencia para ajustar la potencia que desee.
Se muestra la potencia ajustada actualmente.
Extracción de los cartuchos de la herramienta
Presione la tira de cartuchos hacia adelante en la dirección de avance todo lo que pueda.
Tire de la tira de cartuchos y extráigala por el carril de salida de cartuchos.
Extracción de los elementos de fijación de la herramienta
Por lo general, los elementos de fijación pueden permanecer en la herramienta y no es necesario extraerlos al finalizar el trabajo, p. ej.
Pulse el botón rojo situado en la entrada del cargador y deje que la tira de clavos se deslice y salga del cargador.
Extraiga la tira de clavos de la herramienta manteniendo el tope presionado.
Si la tira de clavos no sobresale de la base, siga los siguientes pasos.
Coloque la herramienta erguida en la posición de manejo.
Pulse el tope.
Accione repetidamente la herramienta, hasta que la tira de clavos sobresalga de la herramienta.
Cuidado y mantenimiento
Comprobación y cambio (si procede) del pistón y el tope del pistón
Una fijación incorrecta puede ocasionar que el pistón se atasque en el tope. Si el pistón y el tope del pistón se quedan atascados, significa que se ha alcanzado el final de la vida útil de ambos componentes. En esta situación no se podrá disparar la herramienta.
La comprobación del pistón y del tope del pistón debe realizarse a intervalos regulares, como mínimo una vez al día.
Resultado Daño, pistón deformado y/o pistón y tope del pistón atascados
Sustituya el pistón y el tope del pistón conjuntamente.
Tire del trinquete y manténgalo en esa posición. A continuación inserte el pistón hasta que la punta de este no sobresalga del borde de la herramienta y suelte el trinquete.
Inserte el tope del pistón en la base (goma hacia adelante).
Riesgo de lesiones Los cartuchos colocados en la herramienta pueden prenderse.
Asegúrese de haber extraído todos los cartuchos de la herramienta antes de realizar los siguientes trabajos en la herramienta.
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones Los componentes pueden estar muy calientes después de utilizar la herramienta.
Utilice guantes de protección siempre que tenga que realizar trabajos de mantenimiento sin haber dejado que la herramienta se enfríe previamente.
Coloque la herramienta apoyada en la empuñadura.
Presione el botón de desbloqueo del cargador (botón rojo) situado en el cargador y deje que este último se deslice hacia abajo.
Gire la base en sentido antihorario hasta que la unión se haya soltado.
Separe la base.
Montaje de la base
Asegúrese de que el tope del pistón se haya colocado correctamente en la base y que la guía del pistón y el pistón estén bien encajados en la herramienta.
Presione la base contra la rosca.
Gire la base en sentido horario hasta el tope.
Gire la base hacia atrás hasta la posición inicial por el cargador.
Deslice el cargador hacia atrás hasta que encaje en la base.
Limpieza de la fijadora de clavos
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones Los cartuchos colocados en la herramienta pueden prenderse.
Asegúrese de haber extraído todos los cartuchos de la herramienta antes de realizar los siguientes trabajos en la herramienta.
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones Los componentes pueden estar muy calientes después de utilizar la herramienta.
Utilice guantes de protección siempre que tenga que realizar trabajos de mantenimiento sin haber dejado que la herramienta se enfríe previamente.
Tire del trinquete hacia fuera y manténgalo en esa posición. Tire del pistón para extraerlo de la guía del pistón y a continuación suelte el trinquete.
Saque el tope del pistón de la base. Si es necesario, apalanque el tope del pistón con el pistón para sacarlo de la base.
Tire del trinquete hacia fuera y manténgalo en esa posición. Tire de la guía del pistón hacia arriba para sacarlo de la herramienta y a continuación suelte el trinquete.
Limpie el interior de la herramienta. Seguidamente coloque la herramienta boca abajo y dele unos ligeros golpes para que caiga la suciedad.
Limpie las superficies de la guía del pistón (véase el área marcada) con el cepillo de alambre disponible como accesorio.
Con el cepillo redondo pequeño, limpie el alojamiento de los cartuchos y los orificios contiguos correspondientes a la espiga de regulación.
Limpie el carril del cartucho con el cepillo redondo fino.
Lubrique el elemento móvil de la guía de la tira de clavos con el spray Hilti .
Si utiliza otros productos lubricantes, las piezas de goma, especialmente el tope del pistón, pueden dañarse. Además, estos otros productos lubricantes pueden mezclarse con el polvo residual y formar acumulaciones.
Deslice la guía del pistón en la herramienta desde arriba hasta que el trinquete quede enclavado.
Tire del trinquete y manténgalo en esa posición. A continuación inserte el pistón hasta que la punta de este no sobresalga del borde de la herramienta y suelte el trinquete.
Inserte el tope del pistón en la base (goma hacia adelante).
Criterios de desgaste del pistón y el tope del pistón
Estado
Imagen de ejemplo
Nota
Nuevo
Desgastado
Sustituir el pistón y el tope del pistón siempre conjuntamente.
En el extremo del pistón se aprecian fragmentos de material desprendido.
El pistón se ha introducido 3 mm o más en el tope del pistón.
Criterios de desgaste de la boca
Estado
Imagen de ejemplo
Nota
Nuevo
Desgastado Encargar la sustitución al Servicio Técnico de Hilti
El material está desprendido.
Localización de averías
Solución de una avería después de un fallo en el prendido o la ausencia de prendido
Presione la herramienta contra la superficie de trabajo y apriete el gatillo.
Se oirá un clic, pero el cartucho no se prenderá.
Retire la herramienta de la superficie de trabajo. No dirija la herramienta hacia sí mismo o hacia otra persona.
Pase al siguiente cartucho de la tira empujándola con la mano desde el carril de entrada de cartuchos o pase al siguiente cartucho de la tira tirando de ella con la mano desde el carril de salida de cartuchos.
Utilice los demás cartuchos de la tira. Quite la tira de cartuchos gastada y deséchela asegurándose de que no se vuelva a utilizar ni se vaya a usar de forma inapropiada.
Solución de una avería con la herramienta bloqueada
ADVERTENCIA
Peligro de explosión Si los cartuchos se manipulan de manera indebida, pueden prenderse.
No intente sacar a la fuerza los cartuchos de la fijadora o de la tira de cartuchos.
Presione la herramienta en posición vertical sobre una superficie de trabajo sólida, accione las teclas de disparo y preste atención al ruido que se produzca. Resultado 1 / 2Se prenderá un cartucho o bien se escuchará un clic de forma clara.
En el cargador de cartuchos de la herramienta no se encuentra ningún cartucho inflamable.
Continúe con la reparación de averías en el siguiente paso.
Resultado 2 / 2No se prende ningún cartucho ni se escucha ningún clic. Es posible que exista un cartucho inflamable en la herramienta pero que, debido a una avería, no prenda.
¡ATENCIÓN! Asegúrese de que la boca de la herramienta no quede orientada hacia otras personas.
Evite impactos fuertes contra la herramienta.
Continúe con la reparación de averías en el siguiente paso.
Recargue la herramienta con una tira de clavos nueva.
Herramienta no presionada lo suficiente
Vuelva a presionar la herramienta y a continuación repita la fijación.
Los elementos no se desplazan
Compruebe la movilidad de la tira de clavos.
Extraiga la tira de clavos que esté defectuosa o que contenga elementos defectuosos.
Herramienta muy sucia
Limpie la herramienta.
Los cartuchos no son adecuados
Póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .
No intente extraer los cartuchos o la tira de cartuchos a la fuerza.
La herramienta está dañada
Póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .
El saliente de los clavos es demasiado pequeño
Clavo fijado fuera del soporte
Marque la posición del soporte y repita la fijación.
Potencia demasiado alta
Reduzca la potencia (regulación de potencia) o utilice cartuchos menos potentes (si los hay).
El pistón está desgastado
Cambie el pistón y el tope del pistón conjuntamente.
Se ha colocado un pistón inadecuado
Asegúrese de que ha utilizado la combinación correcta de pistón y elemento.
Chapa con distancia respecto al perfil.
Chapa con distancia respecto al perfil
Evite los huecos entre el perfil y el soporte o fije el soporte al lado correcto.
La chapa está deformada
Falta un soporte como superficie de trabajo
Marque el soporte por el lado correcto antes de fijarlo.
El saliente de los clavos es demasiado grande
El elemento está muy cerca del borde del soporte
Marque la posición del soporte y repita la fijación.
Potencia demasiado baja
Aumente la potencia (regulación de potencia) o utilice cartuchos más potentes (si los hay).
Herramienta muy sucia
Limpie la herramienta.
El pistón está roto
Cambie el pistón y el tope del pistón conjuntamente.
La herramienta está dañada
Póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .
Roturas por cizallamiento en el elemento de fijación
Elemento fijado en el alma del soporte
Marque la posición del alma del soporte y a continuación realice una nueva fijación.
Aumento del grosor y/o la dureza de la superficie de trabajo
Aumente la potencia (regulación de potencia) o utilice cartuchos más potentes (si los hay).
Si el elemento de fijación no se fija correctamente ni siquiera con la máxima potencia, la aplicación no es apta. Póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .
Los componentes de la herramienta no pueden extraerse
Cambie el pistón y el tope del pistón conjuntamente.
Guía clavos muy sucio
Limpie la base y sus piezas adosadas con los cepillos previstos a tal fin.
Elementos atascados en el guía clavos
En primer lugar, retire la tira de cartuchos y, a continuación, extraiga el elemento atascado.
Evite las roturas por cizallamiento de los elementos de fijación. Evite realizar fijaciones fuera del soporte; en caso necesario, dibuje mejor la posición del soporte en próximas ocasiones.
Limpie la base y retire todos los cuerpos extraños que pueda haber. Compruebe que la guía de la tira de clavos esté suficientemente lubricada con spray Hilti .
No hay elementos de fijación cargados en la herramienta
Cargue elementos de fijación en la herramienta.
Reciclaje
Las herramientas
Hilti están fabricadas en su mayor parte con materiales reutilizables. La condición para dicha reutilización es una separación adecuada de los materiales. En muchos países,
Hilti recoge las herramientas usadas para su recuperación. Pregunte en el Servicio de Atención al Cliente de
Hilti o a su asesor de ventas.
Garantía del fabricante
Si tiene alguna consulta acerca de las condiciones de la garantía, póngase en contacto con su sucursal local de Hilti .
Más información
Encontrará información adicional sobre manejo, técnica, medio ambiente y reciclaje en el siguiente enlace:
qr.hilti.com/manual?id=2241307 Encontrará este enlace también al final de la documentación como código QR.
Para ver la información de una de las cuenta, por favor selecciona la cuenta específica.
Cambiar cuenta
Mis pedidos/ofertas
Selecciona el siguiente paso para continuar
Error de inicio de sesión
Lo sentimos, no es posible iniciar sesión. La dirección de correo electrónico indicada no está registrada en{0}, pero se ha registrado en otra página web de Hilti.