Sincronización de la cuenta en curso.Los datos de tu cuenta se están sincronizandoLos datos de tu cuenta se están sincronizandoLos datos de tu cuenta se están sincronizando
Lea detenidamente este manual de instrucciones antes de la puesta en servicio. Ello es imprescindible para un trabajo seguro y un manejo sin problemas.
Observe las indicaciones y advertencias de seguridad en este manual de instrucciones y en el producto.
Conserve este manual de instrucciones siempre junto con el producto y entregue el producto a otras personas siempre acompañado de este manual de instrucciones.
Explicación de símbolos
Avisos
Las advertencias de seguridad advierten de peligros derivados del manejo del producto. Se utilizan las siguientes palabras de peligro:
PELIGRO
PELIGRO !
Término utilizado para un peligro inminente que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA !
Término utilizado para un posible peligro que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN !
Término utilizado para una posible situación peligrosa que puede ocasionar lesiones o daños materiales.
Símbolos en la documentación
En esta documentación se utilizan los siguientes símbolos:
Leer el manual de instrucciones antes del uso
Indicaciones de uso y demás información de interés
Manejo con materiales reutilizables
No tirar las herramientas eléctricas y las baterías junto con los desperdicios domésticos
Símbolos en las figuras
En las figuras se utilizan los siguientes símbolos:
Estos números hacen referencia a la figura correspondiente incluida al principio de este manual
La numeración describe el orden de los pasos de trabajo en la imagen y puede ser diferente de los pasos descritos en el texto
Los números de posición se utilizan en la figura Vista general y los números de la leyenda están explicados en el apartado Vista general del producto
Preste especial atención a este símbolo cuando utilice el producto.
Símbolos del producto
Símbolos en el producto
En el producto se pueden utilizar los siguientes símbolos:
El producto permite la transferencia de datos inalámbrica, compatible con plataformas iOS y Android.
Serie utilizada de baterías de Ion-Litio Hilti . Consulte las indicaciones recogidas en el capítulo Uso conforme a las prescripciones .
Batería de Ion-Litio
Nunca utilice la batería como herramienta de percusión.
No deje que la batería se caiga. No utilice baterías que hayan recibido algún golpe ni que estén dañadas de alguna otra forma.
En el producto
Información sobre el láser
Clase de láser 2, según la norma IEC60825-1/EN60825-1:2007 y conforme con la norma CFR 21 § 1040 (Laser Notice 50). No mire el haz de luz.
Información del producto
Los productos
han sido diseñados para usuarios profesionales y solo personal autorizado y debidamente formado puede utilizarlos y llevar a cabo su mantenimiento y conservación. Este personal debe estar especialmente instruido en lo referente a los riesgos de uso. La utilización del producto y sus dispositivos auxiliares puede conllevar riesgos para el usuario en caso de manejarse de forma inadecuada por personal no cualificado o utilizarse para usos diferentes a los que están destinados.
La denominación del modelo y el número de serie están indicados en la placa de identificación.
Escriba el número de serie en la siguiente tabla. Necesitará los datos del producto para realizar consultas a nuestros representantes o al Departamento de Servicio Técnico. Datos del producto
Láser rotatorio | receptor láser
PR 30-HVSG A12 | PRA 30G
Generación
02
N.º de serie
Declaración de conformidad
Bajo nuestra exclusiva responsabilidad, declaramos que el producto aquí descrito cumple con las directivas y normas vigentes. Encontrará una reproducción de la declaración de conformidad al final de esta documentación.
La documentación técnica se encuentra depositada aquí:
Hilti Entwicklungsgesellschaft mbH | Zulassung Geräte | Hiltistraße 6 | 86916 Kaufering, DE
Seguridad
Observaciones básicas de seguridad
Lea con atención todas las instrucciones e indicaciones de seguridad. Si no se tienen en cuenta las instrucciones e indicaciones de seguridad podrían producirse descargas eléctricas, incendios o lesiones graves.
Conserve todas las instrucciones e indicaciones de seguridad para futuras consultas. El término «herramienta eléctrica» empleado en las indicaciones de seguridad se refiere a herramientas eléctricas portátiles, ya sea con cable de red o sin cable, en caso de ser accionadas por batería.
Medidas de seguridad generales
Permanezca atento, preste atención durante el trabajo y utilice la herramienta eléctrica con prudencia. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. Un momento de descuido al utilizar la herramienta eléctrica podría producir graves lesiones.
No anule ninguno de los dispositivos de seguridad y no quite ninguna de las placas indicativas y de advertencia.
Mantenga las herramientas láser alejadas de los niños.
Si el enroscado de la herramienta no se realiza conforme a lo prescrito, pueden generarse rayos láser que superen la clase 2. Únicamente el Departamento de Servicio Técnico de Hilti está autorizado para reparar la herramienta.
Los rayos láser deben pasar a una altura superior o inferior a la de los ojos.
Tenga en cuenta las condiciones ambientales. No utilice la herramienta en lugares donde exista peligro de incendio o explosión.
Indicación según FCC§15.21: Los cambios o modificaciones que no cuenten con la autorización expresa de Hilti pueden limitar el derecho del usuario a poner la herramienta en funcionamiento.
Es necesario que compruebe la precisión de la herramienta en caso de que esta se caiga o se produzcan otros efectos mecánicos.
Si la herramienta pasa de estar sometida a un frío intenso a un entorno más cálido o viceversa, aclimátela antes de empezar a utilizarla.
Si utiliza adaptadores o accesorios, asegúrese de que la herramienta esté bien fijada.
Para evitar errores de medición, mantenga limpio el cristal del orificio de salida del láser.
Si bien la herramienta está diseñada para unas condiciones de trabajo duras en el lugar de construcción, trátela con cuidado, igual que las demás herramientas ópticas y eléctricas (prismáticos, gafas, cámara fotográfica, etc.).
Aunque la herramienta está protegida contra la humedad, séquela con un paño antes de guardarla en el contenedor de transporte.
Compruebe la herramienta antes de efectuar mediciones importantes.
Compruebe la precisión varias veces durante su aplicación.
Procure que haya una buena iluminación en la zona de trabajo.
Mantenga el láser alejado de la lluvia y de líquidos.
Evite tocar los contactos.
Cuide su herramienta adecuadamente. Compruebe si las piezas móviles de la herramienta funcionan correctamente y sin atascarse, y si existen piezas rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta eléctrica estuviese defectuosa haga repararla antes de volver a utilizarla. Muchos accidentes son consecuencia de un mantenimiento inadecuado de la herramienta.
Organización correcta del lugar de trabajo
Asegure el puesto de medición. Al colocar el láser asegúrese de que el rayo no está orientado hacia otras personas ni hacia usted.
Durante el trabajo con los conductores, procure no adoptar posturas forzadas. Procure que la postura sea estable y manténgase siempre en equilibrio.
Las mediciones efectuadas cerca de objetos o superficies reflectantes, a través de lunas de cristal o de materiales similares pueden alterar el resultado de la medición.
Asegúrese de que la herramienta descansa sobre una base lisa y estable (exenta de vibraciones).
Utilice la herramienta solo dentro de los límites de aplicación definidos.
Utilice la herramienta, los accesorios, los útiles, etc., de acuerdo con estas instrucciones y en la manera indicada específicamente para esta herramienta. Para ello, tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso de herramientas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
No se permite trabajar con reglas de nivelación cerca de cables de alta tensión.
Compatibilidad electromagnética
Si bien la herramienta cumple los estrictos requisitos de las directivas pertinentes,
Hilti no puede excluir lo siguiente:
La herramienta puede verse afectada por una radiación intensa, que podría ocasionar un funcionamiento inadecuado. En estos casos o ante otras irregularidades es preciso realizar mediciones de control.
La herramienta puede interferir con otros equipos (p. ej., los dispositivos de navegación de los aviones).
Clasificación de láser para herramientas de la clase de láser 2
La herramienta corresponde a la clase de láser 2 según IEC60825-1:2007/EN60825-1:2007. Estas herramientas se pueden utilizar sin ninguna medida de protección adicional.
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones. No apunte con el rayo láser hacia terceras personas.
No mire nunca directamente hacia la fuente de luz del láser. En caso de contacto directo con los ojos, ciérrelos y aparte la cabeza del área de radiación.
Utilización prudente de las herramientas alimentadas por batería
Mantenga las baterías alejadas de altas temperaturas, radiación solar directa y fuego. Existe peligro de explosión.
Las baterías no se deben destruir, comprimir, calentar por encima de 80 °C (176 °F) o quemar. En caso contrario existe peligro de abrasión, incendio y explosión.
No arroje la batería ni la exponga a golpes mecánicos fuertes.
Mantenga las baterías fuera del alcance de los niños.
Evite la penetración de humedad. La humedad puede provocar un cortocircuito y, como consecuencia, quemaduras o incendios.
La utilización inadecuada de la batería puede provocar fugas de líquido. Evite el contacto con este líquido. En caso de contacto accidental, enjuague el área afectada con abundante agua. En caso de contacto con los ojos, acuda además inmediatamente a un médico. El líquido de la batería puede irritar la piel o producir quemaduras.
Utilice exclusivamente las baterías permitidas para la herramienta en cuestión. Si se utilizan otras baterías o si estas se utilizan para otros fines, existe peligro de incendio y explosión.
Guarde la batería en un lugar fresco y seco. No guarde nunca la batería en un lugar expuesto al sol, sobre un radiador o detrás de una luna de cristal.
Cuando no utilice la batería o el cargador, guárdelos separados de clips, monedas, llaves, clavos, tornillos o demás objetos metálicos que pudieran puentear los contactos de la batería o del cargador. El cortocircuito de los contactos de baterías o cargadores puede provocar quemaduras e incendios.
Las baterías dañadas (p. ej., baterías con grietas, piezas rotas o contactos doblados, metidos hacia dentro o extraídos) no deben cargarse ni seguir utilizándose.
Cargue las baterías únicamente con los cargadores recomendados por el fabricante. Existe riesgo de incendio al intentar cargar baterías de un tipo diferente al previsto para el cargador.
Tenga en cuenta las directivas especiales en materia de transporte, almacenamiento y manejo de las baterías de Ion-Litio.
Para enviar la herramienta es preciso aislar las baterías y pilas, o bien retirarlas de la herramienta. Si las baterías tienen fugas pueden dañar el aparato.
Si se percibe que una batería que no se está utilizando está demasiado caliente, puede que esta o el sistema de la herramienta y la batería estén defectuosos. Coloque la herramienta en un lugar visible, no inflamable y alejado de materiales inflamables, y deje que se enfríe.
Descripción
Vista general del producto
Láser rotatorio PR 30-HVSG A12
Rayo láser (plano de rotación)
Cabezal rotatorio
Dispositivo objetivo
Empuñadura
Tecla de desbloqueo de la batería
Batería de Ion-Litio
Indicador del estado de carga de la batería
Panel de control
Placa base con rosca de 5/8"
Panel de control de PR 30-HVSG A12
Tecla y LED del modo de inclinación
Tecla y LED de la función de advertencia de choque
Tecla de velocidad de rotación
LED de estado conectado/desconectado y de autonivelación
Tecla de encendido/apagado
LED del modo de supervisión (solo con alineación automática vertical)
LED de indicación del estado de carga de la batería
Panel de control y receptor láser PRA 30G
Tecla de menú
Inclinación negativa hacia la izquierda. Con PRA 90 abajo. Navegación en el menú.
Alineación automática / Modo de supervisión / Función de marcado
Tecla OK
Inclinación positiva hacia la derecha. Con PRA 90 arriba. Navegación en el menú.
Tecla de encendido/apagado
Indicador
Muesca de marcado
Ventana de detección
Indicador del receptor láser PRA 30G
Distancia del rayo láser de la muesca de marcado
Indicador del volumen
Indicador de desconexión de las áreas de radiación
Indicador del estado de la batería
Indicador de precisión
Indicador de la posición del receptor respecto a la altura del plano del láser
Uso conforme a las prescripciones
El producto descrito es un láser rotatorio con rayo láser visible y giratorio, cuyo manejo puede llevarse a cabo por parte de una persona. La herramienta está diseñada para determinar, transferir y comprobar recorridos de alturas horizontales, planos verticales e inclinados y ángulos rectos.
Para este producto utilice únicamente las baterías de Ion-Litio Hilti B12/2.6 y B 12‑30, respectivamente.
Para este producto utilice únicamente el cargador Hilti C 4⁄12‑50.
Autonivelación
La autonivelación se realiza tras la conexión de la herramienta. Los LED indican el estado de funcionamiento correspondiente. La autonivelación está activa y puede desactivarse con la tecla
. El montaje puede llevarse a cabo directamente sobre el suelo, en un trípode o con un soporte apropiado.
Alineación automática
La alineación automática permite que una persona alinee el plano del láser con el receptor láser. El láser rotatorio reconoce la alineación correspondiente en los siguientes casos:
Horizontal, en combinación con el trípode automático PRA 90 y el receptor de láser PRA 30G.
Inclinación en el eje X en combinación con el receptor láser PRA 30G.
Vertical, en combinación con el receptor láser PRA 30G.
Inclinación
La inclinación se puede configurar de forma automática o manual. Para pendientes pronunciadas se puede emplear el adaptador de inclinación PRA 79.
Función de supervisión
El láser rotatorio junto con el receptor láser PRA 30G supervisa la alineación del plano del láser. En caso de divergencias en la alineación, el sistema corrige la dirección del plano del láser para mantenerlo en el punto cero del receptor. De este modo, el láser rotatorio corrige todos los fallos posibles debidos a las oscilaciones de la temperatura, viento u otras circunstancias. Si la conexión óptica entre el rayo láser y receptor láser se interrumpe durante más de dos minutos, el sistema indica un error. La función de supervisión solo puede activarse para mediciones verticales a través del menú AUTO.
Desconexión automática
La desconexión automática se produce si no se alcanza ninguna nivelación porque el láser rotatorio:
tiene una inclinación demasiado pronunciada respecto a la horizontal (excepto en el modo de inclinación);
está bloqueado mecánicamente;
se sale de la plomada por una sacudida o un choque;
detecta un error.
Tras desconectarse correctamente se desactiva la rotación y todos los LED parpadean.
Función de advertencia de choque
Si durante el funcionamiento el láser rotatorio se sale del nivel, la herramienta cambia al modo de advertencia gracias a la función de advertencia de choque integrada. La función de advertencia de choque se activa después de dos minutos tras haber alcanzado la nivelación. Si en esos dos minutos se pulsa una tecla del panel de control, vuelven a transcurrir otros dos minutos antes de activarse la función de advertencia de choque. Si el láser rotatorio se encuentra en modo de advertencia:
Todos los LED parpadean.
El cabezal rotatorio se detiene.
Se apaga el rayo láser.
La sensibilidad de la función de advertencia de choque se puede ajustar con el receptor láser PRA 30G.
La función de advertencia de choque se puede desactivar mediante la tecla
si la superficie no está exenta de sacudidas o si se trabaja en el modo de inclinación.
Para las pausas de trabajo u otras actividades se puede utilizar el modo de reposo del láser rotatorio. En este estado se conservan todos los ajustes del plano del láser o la inclinación. El modo de reposo ahorra energía y prolonga la duración de la batería.
El modo de reposo se activa y desactiva con el receptor láser PRA 30G.
El modo de reposo permanece activo como máximo 4 horas. Una vez transcurrido este tiempo, se apaga el sistema.
Desconexión de las áreas de radiación
Es posible desactivar individualmente las áreas del rayo láser:
para protegerse a usted mismo y a otros compañeros;
para no interferir en otras mediciones que se lleven a cabo en las proximidades.
Receptor láser/control a distancia
Los receptores láser
Hilti muestran la distancia digital entre el rayo láser (plano del láser) que se ve en el campo de detección y la muesca de marcado del receptor láser. El rayo láser también tiene recepción en distancias mayores. El PRA 30G se puede usar como receptor láser y control a distancia para el láser rotatorio.
Emparejamiento de accesorios y la herramienta
Emparejamiento de accesorios y la herramientaEl emparejamiento es la asignación de los accesorios y la herramienta unos a otra por radio.
El láser rotatorio y el receptor láser vienen emparejados en el momento de la entrega. De esa forma se garantiza un trabajo sin problemas en un entorno donde haya otras herramientas controladas por radio.
El resto de receptores láser o trípodes automáticos PRA 90 no están listos para funcionar si no se emparejan.
El láser rotatorio está equipado con indicadores LED.
Estado
Significado
Todos los LED parpadean.
La herramienta ha recibido un golpe, ha perdido la nivelación o presenta un error.
El LED de autonivelación parpadea en verde.
La herramienta está en la fase de nivelación.
El LED de autonivelación está encendido permanentemente en verde.
La herramienta está nivelada/funciona correctamente.
El LED de advertencia de choque está encendido permanentemente en naranja.
La advertencia de choque está desactivada.
El LED de indicación de inclinación está encendido permanentemente en naranja.
El modo de inclinación está activado.
El LED de supervisión parpadea en naranja.
La herramienta alinea el plano del láser con el punto de referencia (PRA 30G).
El LED de supervisión está iluminado permanentemente en naranja.
La herramienta está en el modo de supervisión. Alineación con el punto de referencia (PRA 30G) correcta.
Indicador del estado de carga de la batería de Ion-Litio
La batería de Ion-Litio dispone de un indicador del estado de carga.
Estado
Significado
4 LED encendidos.
Estado de carga: 75 % a 100 %
3 LED encendidos.
Estado de carga: 50 % a 75 %
2 LED encendidos.
Estado de carga: 25 % a 50 %
1 LED encendido.
Estado de carga: 10 % a 25 %
1 LED parpadea.
Estado de carga: < 10 %
Mientras la herramienta esté en uso, el estado de carga de la batería se mostrará en el panel de control de la herramienta.
En estado de reposo, el estado de carga puede verse tocando la tecla de desbloqueo.
Durante el proceso de carga, el estado de carga se muestra mediante el indicador de la batería (véase el manual de instrucciones del cargador).
Suministro
Láser rotatorio PR 30-HVSG A12, receptor láser/control a distancia PRA 30G, 2 baterías (pilas AA), diana PRA 54, manual de instrucciones.
Encontrará otros productos del sistema autorizados para su producto en su
Hilti Store o en Internet, en:
www.hilti.group
Datos técnicos
Datos técnicos del láser rotatorio
PR 30-HVSG A12
Tensión nominal
10,8 V
Corriente nominal
120 mA
Humedad máxima relativa del aire
80 %
Altura máxima de aplicación con respecto a la altura de referencia
2.000 m
Alcance de recepción (diámetro) con PRA 30G
2 m … 300 m
Alcance de la comunicación (PRA 30G)
200 m
Precisión a 10 m (en condiciones del entorno normales según MIL‑STD‑810G)
±1,0 mm
Clase de láser
2, visible
Zona de nivelación
±5°
Temperatura de servicio
−10 ℃ … 50 ℃
Temperatura de almacenamiento
−25 ℃ … 60 ℃
Peso (batería incluida, B12/2.6 y B 12‑30, respectivamente)
2,5 kg
Altura de la prueba de caída (en condiciones del entorno normales según MIL‑STD‑810G)
1,5 m
Clase de protección según IEC 60529 (excepto batería y compartimento para la batería)
IP66
Rayo de plomada
Rayo continuo, en ángulo recto respecto al plano de rotación
Potencia de transmisión radiada máxima
7,3 dBm
Frecuencia
2.400 MHz … 2.483,5 MHz
Datos técnicos del receptor láser
Tensión nominal
3 V
Corriente nominal
150 mA
Humedad máxima relativa del aire
80 %
Altura máxima de aplicación con respecto a la altura de referencia
2.000 m
Zona del indicador de distancia
±52 mm
Área de indicación del plano del láser
±0,5 mm
Longitud del campo de detección
≤ 120 mm
Indicación del centro del borde superior de la carcasa
75 mm
Tiempo de espera sin detección previo a la desconexión automática
15 min
Alcance del control a distancia (diámetro) con respecto a PR 30‑HVSG A12
2 m … 150 m
Altura de la prueba de caída en el soporte del receptor PRA 83 (en condiciones ambientales normales según MIL‑STD‑810G)
2 m
Temperatura de servicio
−20 ℃ … 50 ℃
Temperatura de almacenamiento
−25 ℃ … 60 ℃
Peso (pilas incluidas)
0,25 kg
Clase de protección según la IEC 60529, excepto compartimento para pilas
IP66
Potencia de transmisión radiada máxima
−0,2 dBm
Frecuencia
2.400 MHz … 2.483,5 MHz
Manejo del láser rotatorio
Preparación del trabajo
Respete las indicaciones de seguridad y las advertencias presentes en esta documentación y en el producto.
Manejo correcto del láser rotatorio y la batería
La batería modelo B12 no cuenta con clase de protección. Mantenga la batería alejada de la lluvia y de líquidos.
De acuerdo con las directrices de
Hilti , la batería solo puede utilizarse con su producto correspondiente y, para ello, debe colocarse en el compartimento para pilas.
Figura 1: Trabajo en modo horizontal.
Figura 2: En el modo de inclinación, el láser rotatorio se debe levantar del lateral del panel de control.
Figura 3: Guardar o transportar en posición inclinada. Trabajos en posición vertical.
Mantenga el láser rotatorio de manera que el compartimento para la batería o la batería NO miren hacia arriba para que no pueda penetrar la humedad.
Colocación/extracción de la batería
PRECAUCIÓN
Peligro eléctrico. La suciedad en los contactos puede provocar un cortocircuito.
Antes de insertar la batería, asegúrese de que los contactos de la batería y los de la herramienta estén libres de cuerpos extraños.
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones. Si la batería no está correctamente insertada, podría desprenderse.
Compruebe que la batería esté bien insertada en la herramienta para evitar que se desprenda y provoque lesiones a usted o a terceros.
Introduzca la batería deslizándola hasta que encaje de forma segura.
El láser rotatorio está listo para conectarse.
Mantenga pulsada la tecla de desbloqueo.
Extraiga la batería.
Conexión del láser rotatorio y utilización en horizontal
Compruebe la precisión del láser rotatorio antes de realizar mediciones importantes, especialmente si se ha caído al suelo o si ha estado expuesto a influencias poco habituales o almacenado durante un largo periodo.
Monte el láser rotatorio sobre un soporte adecuado.
Pulse la tecla .
El LED de autonivelación parpadea en verde.
Una vez lograda la nivelación, se conecta el rayo láser, comienza a rotar y el LED de autonivelación se ilumina de manera constante.
Como soporte puede utilizarse un soporte mural o un trípode. El ángulo de inclinación de la superficie de contacto puede ascender como máximo a ± 5°.
Alineación manual horizontal con el trípode PRA 90
El láser rotatorio está montado sobre el trípode automático PRA 90.
El receptor láser PRA 30G, el láser rotatorio y el trípode automático PRA 90 están emparejados.
El receptor láser PRA 30G y el panel de control del trípode automático PRA 90 apuntan uno a otro y tienen contacto visual directo.
Pulse la tecla en el láser rotatorio, en el receptor láser PRA 30G y en el trípode automático PRA 90.
Las herramientas están listas para funcionar.
Para desplazar hacia arriba el plano del láser, pulse la tecla en el receptor láser PRA 30G o la tecla de dirección «hacia arriba» en el trípode automático PRA 90.
Para desplazar hacia abajo el plano del láser, pulse la tecla en el receptor láser PRA 30G o la tecla de dirección «hacia abajo» en el trípode automático PRA 90.
Alineación automática horizontal con trípode PRA 90
El láser rotatorio está montado sobre el trípode automático PRA 90.
El receptor láser PRA 30G, el láser rotatorio y el trípode automático PRA 90 están emparejados.
El receptor láser PRA 30G y el panel de control del trípode automático PRA 90 apuntan uno a otro y tienen contacto visual directo.
Pulse la tecla en el láser rotatorio, en el receptor láser PRA 30G y en el trípode automático PRA 90.
Las herramientas están listas para funcionar.
Mantenga la muesca de marcado del receptor láser PRA 30G a la altura objetivo que se quiera ajustar. El receptor láser PRA 30G debe mantenerse quieto o fijarlo.
Inicie la alineación automática con un doble clic en el receptor láser PRA 30G pulsando la tecla , o seleccione la función en el menú AUTO.
El trípode automático PRA 90 se desplaza arriba y abajo hasta alcanzar la posición. Cuando la alcanza, suena una señal acústica recurrente en el receptor láser.
Cuando se alcanza la posición, el láser rotatorio se nivela. Un tono permanente de 5 segundos de duración indica que el proceso ha concluido correctamente. Aparece brevemente el icono .
Si la alineación automática no se puede ejecutar correctamente suenan señales cortas y se muestra brevemente el icono .
Compruebe el ajuste de la altura en el indicador.
Retire el receptor láser PRA 30G.
Puede terminar de forma anticipada la alineación automática haciendo doble clic en la tecla en el receptor láser PRA 30G.
Alineación vertical manual
El láser rotatorio está fijado con firmeza verticalmente (trípode, soporte mural, adaptador de fachadas o de replanteo, o está sobre la empuñadura trasera). Se coloca un punto de referencia (A) bajo el cabezal del láser (p. ej. un clavo en la cuerda para replanteo de medidas o un punto de color sobre el suelo).
El receptor láser PRA 30G y el láser rotatorio están emparejados.
El receptor láser PRA 30G y el lateral de recepción del láser rotatorio apuntan uno al otro y tienen contacto visual directo. El mejor lateral de recepción del láser rotatorio es aquel en el que se introducen las pilas.
Pulse la tecla en el láser rotatorio.
El láser rotatorio se nivela y después proyecta un rayo láser continuo hacia abajo.
Alinee el láser rotatorio de tal modo que el rayo láser proyectado esté orientado exactamente hacia el punto de referencia (A). El punto de referencia no es un punto de plomada.
Para desplazar el plano del láser a derecha o izquierda, pulse la tecla o en el receptor láser PRA 30G.
El láser rotatorio inicia la rotación tras pulsar una de ambas teclas de dirección.
Alineación vertical automática
El láser rotatorio está fijado con firmeza verticalmente (trípode, soporte mural, adaptador de fachadas o de replanteo, o está sobre la empuñadura trasera). Se coloca un punto de referencia (A) bajo el cabezal del láser (p. ej. un clavo en la cuerda para replanteo de medidas o un punto de color sobre el suelo).
El receptor láser PRA 30G y el láser rotatorio están emparejados.
El receptor láser PRA 30G y el lateral de recepción del láser rotatorio apuntan uno al otro y tienen contacto visual directo. El mejor lateral de recepción del láser rotatorio es aquel en el que se introducen las pilas.
Pulse la tecla en el láser rotatorio.
El láser rotatorio se nivela y después proyecta un rayo láser continuo hacia abajo.
Alinee el láser rotatorio de tal modo que el rayo láser proyectado esté orientado exactamente hacia el punto de referencia (A). El punto de referencia no es un punto de plomada.
Mantenga la muesca de marcado del receptor láser PRA 30G en el plano objetivo que se quiera ajustar. El receptor láser PRA 30G debe mantenerse quieto o fijarlo.
Inicie la alineación automática con un doble clic en el receptor láser PRA 30G pulsando la tecla , o seleccione la función en el menú AUTO.
El cabezal del láser se mueve a derecha e izquierda hasta alcanzar la posición. Cuando la alcanza, suena una señal acústica recurrente en el receptor láser.
Cuando se alcanza la posición, el láser rotatorio se nivela. Aparece brevemente el icono .
Si la alineación automática no se puede ejecutar correctamente suenan señales cortas y se muestra brevemente el icono .
Haga doble clic en el receptor láser PRA 30G pulsando la tecla .
Durante la alineación automática: finalice anticipadamente la alineación automática.
Alineación automática vertical con función de supervisión
El láser rotatorio está fijado con firmeza verticalmente (trípode, soporte mural, adaptador de fachadas o de replanteo, o está sobre la empuñadura trasera). Se coloca un punto de referencia (A) bajo el cabezal del láser (p. ej. un clavo en la cuerda para replanteo de medidas o un punto de color sobre el suelo).
El receptor láser PRA 30G y el láser rotatorio están emparejados.
El receptor láser PRA 30G y el lateral de recepción del láser rotatorio apuntan uno al otro y tienen contacto visual directo. El mejor lateral de recepción del láser rotatorio es aquel en el que se introducen las pilas.
Pulse la tecla en el láser rotatorio.
El láser rotatorio se nivela y después proyecta un rayo láser continuo hacia abajo.
Alinee el láser rotatorio de tal modo que el rayo láser proyectado esté orientado exactamente hacia el punto de referencia (A). El punto de referencia no es un punto de plomada.
Mantenga la muesca de marcado del receptor láser PRA 30G en el plano objetivo que se quiera ajustar. El receptor láser PRA 30G debe mantenerse quieto o fijarlo.
Pulse en el PRA 30G la tecla para acceder al menú AUTO. Inicie la alineación automática con función de supervisión .
El cabezal del láser se mueve a derecha e izquierda hasta alcanzar la posición. Cuando la alcanza, suena una señal acústica recurrente en el receptor láser.
Cuando se alcanza la posición, el láser rotatorio se nivela. Aparece brevemente el icono y finaliza la señal acústica.
El láser rotatorio se conecta en el modo de supervisión. Las pequeñas desviaciones debido a factores externos se compensan de forma automática, de modo que el rayo láser se mantiene a la altura de la muesca de marcado del receptor láser.
Si la alineación automática no se puede ejecutar correctamente suenan señales cortas y se muestra brevemente el icono .
No retire el receptor láser PRA 30G del plano objetivo mientras que el modo de supervisión esté activo.
Haga doble clic en el receptor láser PRA 30G pulsando la tecla .
Durante la alineación automática: finalice anticipadamente la alineación automática.
Con la función de supervisión activa: finalice la función de supervisión.
Ajuste manual de la inclinación
En función de la aplicación concreta, el láser rotatorio está montado o colocado firmemente.
El receptor láser PRA 30G y el láser rotatorio están emparejados.
El receptor láser PRA 30G y el lateral de recepción del láser rotatorio apuntan uno al otro y tienen contacto visual directo. El mejor lateral de recepción del láser rotatorio es aquel en el que se introducen las pilas.
Coloque el láser rotatorio sobre el borde superior o bien sobre el borde inferior del plano de inclinación.
Alinee el láser rotatorio por encima del dispositivo objetivo situado en el cabezal en paralelo al plano de inclinación.
Pulse la tecla en el láser rotatorio y el receptor láser PRA 30G.
Una vez lograda la nivelación, se conecta el rayo láser, comienza a rotar y el LED de autonivelación se ilumina de manera constante.
Pulse la tecla en el láser rotatorio.
En el láser rotatorio se ilumina permanentemente el LED del modo de inclinación.
En el receptor láser PRA 30G aparece el icono del modo de inclinación.
Incline el plano del láser con las teclas o del receptor láser.
Con el ajuste manual de la inclinación, el láser rotatorio nivela el plano del láser una vez y a continuación lo fija una vez. Tenga en cuenta que el láser rotatorio no compensa el plano del láser inclinado frente a una posible desviación causada por el cambio de las condiciones del entorno o frente al desplazamiento del soporte. Las vibraciones, las modificaciones de temperatura u otros efectos que puedan producirse a lo largo de la jornada pueden afectar a la posición del plano del láser.
Ajuste de la inclinación con el adaptador de inclinación PRA 79
En función de la aplicación concreta, el adaptador de inclinación PRA 79 puede montarse sobre un trípode o en un soporte mural.
El ángulo de inclinación del adaptador de inclinación PRA 79 está ajustado a 0°.
Monte el láser rotatorio sobre el adaptador de inclinación PRA 79. Observe el manual del adaptador de inclinación PRA 79. El panel de control del láser rotatorio apunta hacia usted.
Coloque el láser rotatorio sobre el borde superior o bien sobre el borde inferior del plano de inclinación.
Pulse la tecla en el láser rotatorio.
Una vez lograda la nivelación, se conecta el rayo láser, comienza a rotar y el LED de autonivelación se ilumina de manera constante.
Pulse la tecla en el láser rotatorio.
En el láser rotatorio se ilumina permanentemente el LED del modo de inclinación.
Ajuste el ángulo de inclinación deseado en el adaptador de inclinación PRA 79.
Con el ajuste manual de la inclinación, el láser rotatorio nivela el plano del láser una vez y a continuación lo fija una vez. Tenga en cuenta que el láser rotatorio no compensa el plano del láser inclinado frente a una posible desviación causada por el cambio de las condiciones del entorno o frente al desplazamiento del soporte. Las vibraciones, las modificaciones de temperatura u otros efectos que puedan producirse a lo largo de la jornada pueden afectar a la posición del plano del láser.
Ajuste automático de la inclinación
En función de la aplicación concreta, el láser rotatorio está montado o colocado firmemente.
El receptor láser PRA 30G y el láser rotatorio están emparejados.
El receptor láser PRA 30G y el lateral de recepción del láser rotatorio apuntan uno al otro y tienen contacto visual directo. El mejor lateral de recepción del láser rotatorio es aquel en el que se introducen las pilas.
Coloque el láser rotatorio sobre el borde superior o bien sobre el borde inferior del plano de inclinación.
Pulse la tecla en el láser rotatorio y el receptor láser PRA 30G.
Una vez lograda la nivelación, se conecta el rayo láser, comienza a rotar y el LED de autonivelación se ilumina de manera constante.
Pulse la tecla en el láser rotatorio.
En el láser rotatorio se ilumina permanentemente el LED del modo de inclinación.
En el receptor láser PRA 30G aparece el icono del modo de inclinación.
Coloque la muesca de marcado del receptor láser PRA 30G en el otro borde del plano de inclinación.
Inicie la alineación automática con un doble clic en el receptor láser PRA 30G pulsando la tecla , o seleccione la función en el menú AUTO.
El láser rotatorio inclina automáticamente el plano del láser sobre el eje X hasta alcanzar la muesca de marcado del receptor láser PRA 30G. Cuando la alcanza, suena una señal acústica recurrente en el receptor láser.
Cuando se alcanza la posición, el láser rotatorio se nivela sobre el eje Y. Un tono permanente de 5 segundos de duración indica que el proceso ha concluido correctamente. Aparece brevemente el icono .
Si la alineación automática no se puede ejecutar correctamente suenan señales cortas y se muestra brevemente el icono .
Puede terminar de forma anticipada la inclinación automática con un doble clic en el receptor láser PRA 30G pulsando la tecla .
Si el láser rotatorio inicia la búsqueda automática en la dirección equivocada, pulse la tecla
para modificar la dirección de búsqueda.
Función de línea de escaneo manual
Pulse la tecla en el láser rotatorio.
Coloque el plano del láser en la posición o la altura deseada. La función de línea de escaneo automática está disponible para una orientación tanto horizontal como vertical, así como para el modo de inclinación.
Pulse en el PRA 30G la tecla para acceder al menú.
Seleccione la opción de menú «Función de línea de escaneo» .
En el submenú de ajuste del ancho de línea puede ajustar el ancho de la línea de escaneo en cuatro niveles.
Con los iconos y puede desplazar la línea de escaneo hacia la izquierda y la derecha. Para ello, el receptor láser no debe estar en el modo de rayo láser.
Función de línea de escaneo automática
Pulse la tecla en el láser rotatorio.
Coloque el plano del láser en la posición o la altura deseada. La función de línea de escaneo automática está disponible para una orientación tanto horizontal como vertical, así como para el modo de inclinación.
Pulse en el PRA 30G la tecla para acceder al menú AUTO.
Active la función de línea de escaneo automática .
Coloque el receptor láser en la posición deseada. El láser rotatorio concentrará el rayo automáticamente en una línea recortada en la zona del receptor láser.
El ancho de la línea de escaneo se puede ajustar en el menú PRA 30G. Cuanto más estrecha sea la línea de escaneo, más clara aparecerá representada.
Con la opción de menú «Función de línea de escaneo» puede desplazar la línea hacia la izquierda y la derecha mediante los iconos y . Para ello, el receptor láser ya no debe estar en el modo de rayo láser.
Desactivación de la función de advertencia de choque
Pulse la tecla en el láser rotatorio.
Pulse la tecla .
Si el LED de desactivación de la función de advertencia de choque permanece encendido de forma constante, indica que la función está desactivada.
Para regresar al modo de servicio estándar debe apagar y volver a encender el láser rotatorio.
Manejo del receptor láser
Inserción de las pilas en el receptor láser
Inserte las pilas en el receptor láser.
Utilice únicamente pilas fabricadas de acuerdo con los estándares internacionales.
Emparejamiento del láser rotatorio y receptor láser PRA 30G
Coloque ambos aparatos a una distancia de aprox. 0,5 m. Pulse simultáneamente en ambos aparatos durante al menos 3 segundos la tecla .
El emparejamiento correcto se confirma con el parpadeo de todos los LED en el láser rotatorio y un tono en el receptor láser PRA 30G. En el receptor láser aparecen brevemente los iconos y .
Las herramientas están emparejadas.
El láser rotatorio y el receptor láser se apagan.
Conecte de nuevo las herramientas.
Emparejamiento del trípode PRA 90 y el receptor láser PRA 30G
Coloque ambos aparatos a una distancia de aprox. 0,5 m. Pulse simultáneamente en ambos aparatos durante al menos 3 segundos la tecla .
El emparejamiento correcto se confirma con el parpadeo de todos los LED en el trípode automático PRA 90 y un tono en el receptor láser PRA 30G. En el receptor láser aparecen brevemente los iconos y .
Las herramientas están emparejadas.
El trípode automático y el receptor láser se apagan.
Conecte de nuevo las herramientas.
En el receptor láser aparecen el láser rotatorio y el trípode automático.
Recepción del rayo láser con el receptor láser
En el receptor láser, pulse la tecla .
Mantenga el receptor láser con la ventana de detección orientada directamente hacia el plano del rayo láser.
Sostenga, sin realizar movimientos, el receptor láser durante la alineación y procure que haya visibilidad entre el receptor láser y el láser rotatorio.
La recepción del rayo láser se indica de forma visual y sonora.
El receptor láser muestra la distancia al láser rotatorio.
El receptor láser puede utilizarse para distancias (radios) de hasta 300 m.
Explicación de las opciones de menú
Para acceder al menú, pulse la tecla .
Utilice las teclas y para navegar por el menú.
El icono seleccionado aparecerá con fondo negro. Ejemplo:
El ajuste activo en ese momento se muestra con un marco negro. Ejemplo:
Para confirmar la selección, pulse la tecla .
Menú principal
Función de marcado
Velocidad de rotación
Configuración del láser rotatorio
Configuración del receptor láser
Información
Volver. vuelve a un nivel superior sin haber realizado ningún cambio o abandona el menú.
Menú «Función de marcado»
Menú «Configuración del ancho de línea» (el indicador muestra el ancho actual)
Desplazar línea hacia la izquierda
Desplazar línea hacia la derecha
Submenú «Configuración del ancho de línea»
Ancha
Media
Estrecha
Punto
Menú «Velocidad de rotación»
300 revoluciones por minuto
600 revoluciones por minuto
1200 revoluciones por minuto
Menú «Configuración del láser rotatorio»
Modo de reposo
Advertencia de choque
Desconexión de las áreas de radiación
Submenú «Advertencia de choque»
Nivel 1, sensibilidad alta
Nivel 2, sensibilidad media
Nivel 3, sensibilidad baja
Submenú «Modo de reposo»
Modo de reposo conectado
Modo de reposo desconectado
Submenú «Desconexión de las áreas de radiación»
Ejemplo: área de radiación superior izquierda activada
Ejemplo: área de radiación superior izquierda desactivada
El resto de áreas de radiación se activan y desactivan del mismo modo.
Menú «Configuración del receptor láser»
Volumen
Precisión
Submenú «Volumen»
Sonido desactivado
Volumen nivel 1
Volumen nivel 2
Volumen nivel 3
Submenú «Precisión»
1 mm
2 mm
5 mm
10 mm
25 mm
Menú «Información»
Versiones de software
Fecha de la siguiente revisión
Código QR
Menú AUTOPulse una vez la tecla
para acceder al menú AUTO.
Alineación automática
Alineación automática con función de supervisión
Función de línea de escaneo automática
Receptor láser con soporte PRA 83
Incline el receptor láser e introdúzcalo desde arriba en la funda de goma del PRA 83.
Introduzca seguidamente el receptor láser en la funda de goma hasta que esta recubra por completo dicho receptor.
Conecte la funda de goma a la pieza magnética de agarre.
Pulse la tecla .
Abra la empuñadura giratoria de la pieza de agarre.
Fije el soporte del receptor PRA 83 a una barra telescópica o de nivelación y fíjelo girando la empuñadura giratoria.
El receptor láser está listo para realizar una medición.
Receptor láser con soporte PRA 80
Abra el cierre del PRA 80 y coloque el receptor láser.
Cierre el cierre del PRA 80.
Pulse la tecla .
Abra la empuñadura giratoria de la pieza de agarre.
Fije el soporte del receptor PRA 80 a una barra telescópica o de nivelación y fíjelo girando la empuñadura giratoria.
El receptor láser está listo para realizar una medición.
Receptor láser con soporte PRA 81
Abra el cierre del PRA 81 y coloque el receptor láser.
Cierre el cierre del PRA 81.
Pulse la tecla .
Mantenga el receptor láser con la ventana de detección orientada directamente hacia el plano del rayo láser.
Sitúe el receptor láser de manera que el indicador de distancia señale 0 .
Mida la distancia deseada usando la cinta métrica.
Cuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimiento
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones con la batería colocada !
Extraiga siempre la batería antes de llevar a cabo tareas de cuidado y mantenimiento.
Mantenimiento de la herramienta
Retire con cuidado la suciedad fuertemente adherida.
Limpie la carcasa utilizando únicamente un paño ligeramente humedecido. No utilice limpiadores que contengan silicona, ya que podría afectar a las piezas de plástico.
Cuidado de las baterías de Ion-Litio
Mantenga la batería limpia y sin residuos de aceite o grasa.
Limpie la carcasa utilizando únicamente un paño ligeramente humedecido. No utilice limpiadores que contengan silicona, ya que podría afectar a las piezas de plástico.
Evite la penetración de humedad.
Mantenimiento
Compruebe con regularidad si las piezas visibles están dañadas o si los elementos de manejo funcionan correctamente.
No utilice la herramienta de batería si presenta daños o fallos que afecten al funcionamiento. Llévela de inmediato al Servicio Técnico de Hilti para que la reparen.
Coloque todos los dispositivos de protección después de las tareas de cuidado y mantenimiento y compruebe su correcto funcionamiento.
Limpieza del cristal del orificio de salida del láser
Sople el polvo del cristal del orificio de salida del láser.
No toque el cristal del orificio de salida del láser con los dedos.
Un material de limpieza muy áspero podría arañar el cristal, con la consecuente pérdida de precisión de la herramienta. No utilice otros líquidos distintos del alcohol puro o el agua, ya que podrían dañar las piezas de plástico.
Seque su equipo teniendo en cuenta los valores límite de temperatura.
Servicio Técnico de Medición de Hilti
El Servicio Técnico de Medición de
Hilti realiza las comprobaciones y, en caso de haber desviaciones, las restablece y vuelve a comprobar que la herramienta funcione conforme a las especificaciones. La conformidad de las especificaciones en el momento de la comprobación se confirma por escrito mediante el Certificado de Servicio. Se recomienda:
Elegir un intervalo de comprobación adecuado al uso.
Encargar una comprobación al Servicio Técnico de Medición de Hilti después de un uso extraordinario de la herramienta, antes de trabajos de relevancia y en cualquier caso una vez al año.
La comprobación por parte del Servicio Técnico de Medición de
Hilti no exime al usuario de la herramienta de realizar comprobaciones antes y durante su utilización.
Comprobación de la precisión de medición
A fin de poder cumplir las especificaciones técnicas, la herramienta debería revisarse regularmente (como mínimo antes de cada medición de gran volumen o relevancia).
Tras una caída de la herramienta desde una gran altura deberá comprobarse si funciona correctamente. En las siguientes condiciones se puede partir de la base de que una herramienta funcionará perfectamente:
Durante la caída no se ha sobrepasado la altura indicada en los datos técnicos.
La herramienta también funcionaba perfectamente antes de la caída.
La herramienta no se ha dañado mecánicamente durante la caída (p. ej., rotura del pentaprisma).
La herramienta genera un rayo láser rotatorio durante la operación de trabajo.
Comprobación de los ejes horizontales principal y transversal
Coloque el trípode aproximadamente a 20 m de una pared y alinee el cabezal de este en posición horizontal con un nivel de burbuja de aire.
Monte la herramienta sobre el trípode y alinee el cabezal de la herramienta con la pared por medio de la muesca.
Figura a: Capture un punto (punto 1) con ayuda del receptor y márquelo en la pared.
Gire la herramienta 90° en torno a su eje en sentido horario. Al hacerlo no puede modificarse la altura de la herramienta.
Figura b: Capture un segundo punto (punto 2) con ayuda del receptor láser y márquelo en la pared.
Figuras c y d: Repita otras dos veces los dos pasos anteriores, capture los puntos 3 y 4 con ayuda del receptor y márquelos en la pared.
Si se ha procedido correctamente, la distancia vertical entre los puntos 1 y 3 marcados (eje principal) o los puntos 2 y 4 (eje transversal) debería ser <2 mm (en 20 m). Si la distancia es mayor, envíe la herramienta al Servicio Técnico de
Hilti para su calibración.
Comprobación del eje vertical
Coloque la herramienta en posición vertical sobre un suelo lo más plano posible aprox. a entre 1 y 10 m de una pared.
Alinee las empuñaduras en paralelo a la pared.
Conecte la herramienta y marque el punto de referencia (R) sobre el suelo.
Con ayuda del receptor, marque el punto (A) en el extremo inferior de la pared.
Con ayuda del receptor marque el punto (B) a una altura aproximada de 10 m.
Gire la herramienta 180° y alinéela con el punto de referencia (R) del suelo y el punto de marcado inferior (A) de la pared. Para ello, puede utilizar también la alineación automática.
Con ayuda del receptor marque el punto (C) a una altura aproximada de 10 m.
Si se ha procedido correctamente, la distancia horizontal entre ambos puntos marcados (B) y (C) debería ser <2 mm (en 10 m). Si la distancia es mayor, envíe la herramienta al Servicio Técnico de Hilti para su calibración.
Transporte y almacenamiento
Transporte y almacenamiento
Transporte de baterías y herramientas a batería
PRECAUCIÓN
Arranque involuntario en el transporte !
Transporte sus productos siempre sin batería.
Extraiga la(s) batería(s).
Nunca transporte las baterías sin embalaje. Durante el transporte, las baterías deben estar protegidas frente a vibraciones y golpes excesivos y aisladas de todo material conductor y de otras baterías para que no entren en contacto con los polos de otras baterías y causen un cortocircuito. Tenga en cuenta las normativas locales sobre el transporte de baterías.
Las baterías no deben enviarse por correo. Diríjase a una empresa de transporte si quiere enviar baterías no dañadas.
Compruebe si el producto o las baterías están dañados antes de cada uso y antes y después de un transporte prolongado.
Almacenamiento de baterías y herramientas a batería
ADVERTENCIA
Daños imprevistos debido a una batería defectuosa o agotada !
Guarde su productos siempre sin batería.
Guarde el producto y las baterías en un lugar fresco y seco. Tenga en cuenta los valores límite de temperatura que figuran en los datos técnicos.
No almacene las baterías en el cargador. Extraiga siempre la batería del cargador después del proceso de carga.
No guarde nunca las baterías en un lugar expuesto al sol, a fuentes de calor o detrás de un cristal.
Guarde el producto y las baterías fuera del alcance de niños y personas no autorizadas.
Compruebe si el producto o las baterías están dañados antes de cada uso y antes y después de un almacenamiento prolongado.
Ayuda en caso de averías
Si se producen averías que no estén incluidas en esta tabla o que no pueda solucionar usted, diríjase a nuestro Servicio Técnico de
Hilti .
Anomalía
Posible causa
Solución
La herramienta no funciona.
La batería no se ha insertado completamente.
Introduzca la batería hasta que encaje y se oiga un clic.
La batería está descargada.
Cambie la batería y cargue la que se encuentra descargada.
La herramienta presenta un error.
Desconecte la herramienta y vuélvala a conectar. Si el error persiste, contacte con el Servicio Técnico de Hilti .
La batería se descarga con más rapidez de lo usual.
Temperatura ambiente demasiado baja.
Caliente la batería lentamente hasta que alcance la temperatura ambiente.
La batería no se enclava con un «clic» audible.
Suciedad en las lengüetas de la batería.
Limpie las lengüetas y vuelva a colocar la batería.
Calentamiento considerable de la herramienta o la batería.
Error en el sistema eléctrico.
Desconecte la herramienta de inmediato, extraiga la batería, compruébela, deje que se enfríe y póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .
Error grave. En el láser rotatorio todos los LED parpadean.
Error grave. El mensaje aparece siempre con un icono correspondiente.
No es posible continuar trabajando. Desconecte la herramienta y vuélvala a conectar.
Advertencia
El mensaje de advertencia aparece siempre con el icono correspondiente.
Las soluciones se pueden encontrar en el icono correspondiente.
Ha fallado el emparejamiento.
No es posible emparejar el láser rotatorio y el receptor láser.
Siga correctamente las instrucciones de emparejamiento de herramientas.
RoHS (Directiva sobre restricciones de la utilización de sustancias peligrosas)
Puede ver la tabla de sustancias peligrosas en el siguiente enlace: qr.hilti.com/r7677226.
Al final de esta documentación encontrará, en forma de código QR, un enlace a la tabla sobre la directiva RoHS.
Reciclaje
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por un reciclaje indebido. Riesgo para la salud debido a escapes de gases o líquidos.
No envíe baterías dañadas bajo ningún concepto.
Cubra las conexiones con un material no conductor para evitar cortocircuitos.
Deshágase de las baterías de tal forma que no terminen en manos de niños.
Elimine la batería en su Hilti Store o diríjase a su empresa de desechos.
Los productos
Hilti están fabricados en su mayor parte con materiales reutilizables. La condición para dicha reutilización es una separación adecuada de los materiales. En muchos países,
Hilti recoge las herramientas usadas para su recuperación. Pregunte al Servicio de Atención al Cliente de
Hilti o a su asesor de ventas.
No deseche las herramientas eléctricas, los aparatos eléctricos ni las baterías junto con los residuos domésticos.
Garantía del fabricante
Si tiene alguna consulta acerca de las condiciones de la garantía, póngase en contacto con su sucursal local de Hilti .
Para ver la información de una de las cuenta, por favor selecciona la cuenta específica.
Cambiar cuenta
Mis pedidos
Selecciona el siguiente paso para continuar
Error de inicio de sesión
Lo sentimos, no es posible iniciar sesión. La dirección de correo electrónico indicada no está registrada en{0}, pero se ha registrado en otra página web de Hilti.