Sincronización de la cuenta en curso.Los datos de tu cuenta se están sincronizandoLos datos de tu cuenta se están sincronizandoLos datos de tu cuenta se están sincronizando
Lea detenidamente esta documentación antes de la puesta en servicio. Ello es imprescindible para un trabajo seguro y un manejo sin problemas.
Respete las indicaciones de seguridad y las advertencias presentes en esta documentación y en el producto.
Conserve este manual de instrucciones siempre junto con el producto y entregue el producto a otras personas siempre acompañado del manual.
Explicación de símbolos
Avisos
Las advertencias de seguridad advierten de peligros derivados del manejo del producto. Se utilizan las siguientes palabras de peligro:
PELIGRO
PELIGRO !
Término utilizado para un peligro inminente que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA !
Término utilizado para un posible peligro que puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN !
Término utilizado para una posible situación peligrosa que puede ocasionar lesiones leves o daños materiales.
Símbolos en la documentación
En esta documentación se utilizan los siguientes símbolos:
Leer el manual de instrucciones antes del uso
Indicaciones de uso y demás información de interés
Manejo con materiales reutilizables
No tirar las herramientas eléctricas y las baterías junto con los desperdicios domésticos
Símbolos en las figuras
En las figuras se utilizan los siguientes símbolos:
Estos números hacen referencia a la figura correspondiente incluida al principio de este manual
La numeración describe el orden de los pasos de trabajo en la imagen y puede ser diferente de los pasos descritos en el texto
Los números de posición se utilizan en la figura Vista general y los números de la leyenda están explicados en el apartado Vista general del producto
Preste especial atención a este símbolo cuando utilice el producto.
Símbolos del producto
Símbolos
En el producto pueden utilizarse los siguientes símbolos:
Taladrar sin percusión
Taladrar con percusión (taladrar con martillo)
Cincelar
Colocar cincel
Giro derecha/izquierda
Número de referencia de revoluciones en vacío
Corriente continua
Batería de Ion-Litio
Serie utilizada de baterías de Ion-Litio Hilti . Consulte las indicaciones recogidas en el capítulo Uso conforme a las prescripciones .
Nunca utilice la batería como herramienta de percusión.
No deje que la batería se caiga. No utilice baterías que hayan recibido algún golpe ni que estén dañadas de alguna otra forma.
La herramienta admite la tecnología NFC, compatible con plataformas iOS y Android.
Información del producto
Los productos
han sido diseñados para usuarios profesionales y solo personal autorizado y debidamente formado puede utilizarlos y llevar a cabo su mantenimiento y conservación. Este personal debe estar especialmente instruido en lo referente a los riesgos de uso. La utilización del producto y sus dispositivos auxiliares puede conllevar riesgos para el usuario en caso de manejarse de forma inadecuada por personal no cualificado o utilizarse para usos diferentes a los que están destinados.
La denominación del modelo y el número de serie están indicados en la placa de identificación.
Escriba el número de serie en la siguiente tabla. Necesitará los datos del producto para realizar consultas a nuestros representantes o al Departamento de Servicio Técnico. Datos del producto
Martillo perforador
TE 6‑A22
Generación
04
N.º de serie
Declaración de conformidad
Bajo nuestra exclusiva responsabilidad, declaramos que el producto aquí descrito cumple con las directivas y normas vigentes. Encontrará una reproducción de la declaración de conformidad al final de esta documentación.
La documentación técnica se encuentra depositada aquí:
Hilti Entwicklungsgesellschaft mbH | Zulassung Geräte | Hiltistraße 6 | 86916 Kaufering, DE
Seguridad
Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
¡ADVERTENCIA!Lea con atención todas las instrucciones e indicaciones de seguridad. Si no se tienen en cuenta las instrucciones e indicaciones de seguridad, podrían producirse descargas eléctricas, incendios o lesiones graves.
Conserve todas las instrucciones e indicaciones de seguridad para futuras consultas.
Seguridad en el puesto de trabajo
Mantenga su área de trabajo limpia y bien iluminada. El desorden o una iluminación deficiente de las zonas de trabajo pueden provocar accidentes.
No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peligro de explosión en el que se encuentren combustibles líquidos, gases o material en polvo. Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
Mantenga alejados a los niños y otras personas de su puesto de trabajo al emplear la herramienta eléctrica. Una distracción le puede hacer perder el control sobre la herramienta.
Seguridad eléctrica
Evite el contacto corporal con superficies que tengan puesta a tierra, como tubos, calefacciones, cocinas y frigoríficos. El riesgo a quedar expuesto a una sacudida eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y evite que penetren líquidos en su interior. El riesgo de recibir descargas eléctricas aumenta si penetra agua en la herramienta eléctrica.
Seguridad de las personas
Permanezca atento, preste atención durante el trabajo y utilice la herramienta eléctrica con prudencia. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. Un momento de descuido al utilizar la herramienta eléctrica podría producir graves lesiones.
Utilice el equipo de seguridad personal adecuado y lleve siempre gafas protectoras. El riesgo de lesiones se reduce considerablemente si, según el tipo y la aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se utiliza un equipo de seguridad personal adecuado como una mascarilla antipolvo, calzado de seguridad con suela antideslizante, casco de protección o protección para los oídos.
Evite una puesta en servicio fortuita de la herramienta. Asegúrese de que la herramienta eléctrica está apagada antes de alzarla, transportarla o conectarla a la batería. Si transporta la herramienta eléctrica sujetándola por el interruptor de conexión/desconexión o si introduce el enchufe en la toma de corriente con la herramienta conectada, podría producirse un accidente.
Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta o llave colocada en una pieza giratoria puede producir lesiones al ponerse en funcionamiento.
Evite adoptar posturas forzadas. Procure que la postura sea estable y manténgase siempre en equilibrio. De esta forma podrá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada.
Utilice ropa adecuada. No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
Siempre que sea posible utilizar equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese de que están conectados y de que se utilizan correctamente. El uso de un sistema de aspiración reduce los riesgos derivados del polvo.
Uso y manejo de la herramienta eléctrica
No sobrecargue la herramienta. Utilice la herramienta eléctrica adecuada para el trabajo que se dispone a realizar. Con la herramienta eléctrica apropiada podrá trabajar mejor y de modo más seguro dentro del margen de potencia indicado.
No utilice herramientas eléctricas con el interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas que no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben repararse.
Retire la batería antes de efectuar cualquier ajuste en la herramienta, cambiar accesorios o en caso de no utilizar la herramienta durante un tiempo prolongado. Esta medida preventiva evita el riesgo de conexión accidental de la herramienta eléctrica.
Guarde las herramientas eléctricas que no utilice fuera del alcance de los niños. No permita utilizar la herramienta a ninguna persona que no esté familiarizada con ella o no haya leído este manual de instrucciones . Las herramientas eléctricas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
Cuide su herramienta eléctrica de forma meticulosa. Compruebe si las piezas móviles de la herramienta funcionan correctamente y sin atascarse, y si existen piezas rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta eléctrica. Encargue la reparación de las piezas defectuosas antes de usar la herramienta eléctrica. Muchos accidentes son consecuencia de un mantenimiento inadecuado de la herramienta eléctrica.
Mantenga los útiles limpios y afilados. Las herramientas de corte bien cuidadas y con aristas afiladas se atascan menos y se guían con más facilidad.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, útiles de inserción, etc., de acuerdo con estas instrucciones. Para ello, tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso de herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
Uso y manejo de la herramienta de batería
Cargue las baterías únicamente con los cargadores recomendados por el fabricante. Existe riesgo de incendio al intentar cargar baterías de un tipo diferente al previsto para el cargador.
Utilice únicamente las baterías previstas para la herramienta eléctrica. El uso de otro tipo de baterías puede provocar daños e incluso incendios.
Si no utiliza la batería, guárdela separada de clips, monedas, llaves, clavos, tornillos y demás objetos metálicos que pudieran puentear sus contactos. El cortocircuito de los contactos de la batería puede causar quemaduras o incendios.
La utilización inadecuada de la batería puede provocar fugas de líquido. Evite el contacto con este líquido. El líquido de la batería puede irritar la piel o producir quemaduras. En caso de contacto accidental, enjuague el área afectada con abundante agua. En caso de contacto con los ojos, acuda además inmediatamente a un médico.
Servicio Técnico
Solicite que un profesional lleve a cabo la reparación de su herramienta eléctrica y que utilice exclusivamente piezas de repuesto originales. Solamente así se garantiza la seguridad de la herramienta eléctrica.
Indicaciones de seguridad para martillos
Utilice protección para los oídos. El ruido constante puede reducir la capacidad auditiva.
Utilice las empuñaduras adicionales que se suministran con la herramienta. La pérdida del control puede causar lesiones.
Sujete la herramienta por las empuñaduras aisladas cuando realice trabajos en los que el útil puede entrar en contacto con cables eléctricos ocultos. El contacto con los cables conductores puede traspasar la conductividad a las partes metálicas y producir descargas eléctricas.
Indicaciones de seguridad adicionales para el martillo perforador
Seguridad de las personas
Utilice el producto solo si está en perfecto estado técnico.
Nunca efectúe manipulaciones o modificaciones en la herramienta.
Utilice las empuñaduras adicionales que se suministran con la herramienta. La pérdida del control puede causar lesiones.
Durante el proceso de taladrado, proteja la zona opuesta al lugar donde se realiza el trabajo, ya que pueden desprenderse cascotes y causar heridas a otras personas.
Sujete siempre la herramienta con ambas manos por las empuñaduras previstas. Mantenga las empuñaduras secas y limpias.
Sujete la herramienta por las empuñaduras aisladas cuando realice trabajos en los que el útil de inserción pueda entrar en contacto con cables eléctricos ocultos. El contacto con los cables conductores puede traspasar la conductividad a las partes metálicas y producir descargas eléctricas.
Evite tocar las piezas en movimiento. Existe riesgo de lesiones.
Durante el uso de la herramienta, lleve gafas protectoras adecuadas, casco de protección, protección para los oídos, guantes de protección y una mascarilla ligera.
Para cambiar el útil, utilice también guantes de protección. El contacto con el útil de inserción puede producir cortes y quemaduras.
Utilice protección para los ojos. El material que sale disparado puede ocasionar lesiones en los ojos y en el cuerpo.
Antes de iniciar el trabajo, consulte la clase de peligros derivados del polvo resultante del trabajo. Utilice un aspirador de obra con una clasificación de protección homologada conforme a las normas locales sobre la protección contra el polvo. El polvo procedente de materiales como pinturas con plomo, determinadas maderas, hormigón/mampostería/rocas con cuarzo, así como minerales y metal puede ser nocivo para la salud.
Procure una buena ventilación en el lugar de trabajo y utilice en caso necesario una mascarilla adecuada para cada clase de polvo. El contacto con el polvo o su inhalación puede provocar reacciones alérgicas o asfixia al usuario o a personas que se encuentren en su entorno. Existen determinados tipos de polvo, como puede ser el de roble o el de haya, catalogados como cancerígenos, especialmente si se encuentran mezclados con aditivos usados en el tratamiento de la madera (cromato, agente protector para la madera). Únicamente expertos cualificados están autorizados a manipular materiales que contengan asbesto.
Efectúe pausas durante el trabajo, así como ejercicios de los dedos para mejorar la circulación. En el caso de trabajos de larga duración, las vibraciones pueden causar alteraciones en el sistema nervioso o en los vasos sanguíneos de los dedos, las manos u otras articulaciones de las manos.
Seguridad eléctrica
Antes de empezar a trabajar, compruebe si la zona de trabajo oculta cables eléctricos, tuberías de gas o cañerías de agua. Las partes metálicas exteriores de la herramienta pueden provocar una descarga eléctrica si se daña por error un cable eléctrico.
Manipulación y utilización segura de las herramientas eléctricas
Desconecte inmediatamente la herramienta eléctrica si se bloquea el útil. La herramienta se puede desviar lateralmente.
Espere hasta que la herramienta eléctrica se haya detenido antes de dejarla en ninguna superficie.
Indicaciones de seguridad para el módulo de aspiración
Observe las indicaciones de seguridad recogidas en esta documentación y las indicadas en la herramienta.
Utilice una mascarilla que proteja la cara y las vías respiratorias de los restos de polvo que se desprenden al taladrar y al realizar trabajos de mantenimiento.
Utilice siempre también la empuñadura lateral del martillo perforador Hilti cuando el módulo de aspiración esté montado.
Manipulación y utilización segura de las baterías
Tenga en cuenta las directivas especiales en materia de transporte, almacenamiento y manejo de las baterías de Ion-Litio.
Mantenga las baterías alejadas de altas temperaturas, radiación solar directa y fuego.
Las baterías no se deben destruir, comprimir, calentar por encima de 80 °C o quemar.
No utilice ni cargue baterías que hayan recibido algún golpe, que hayan caído desde una altura superior a un metro o que estén dañadas de alguna otra forma. En este caso, póngase siempre en contacto con el HiltiServicio Técnico .
Si al tocar la batería detecta que está muy caliente, puede deberse a una avería en la misma. Coloque el producto en un lugar visible, no inflamable y alejado de materiales inflamables, y deje que se enfríe. En este caso, póngase siempre en contacto con el HiltiServicio Técnico .
Descripción
Vista general del producto
Tapa de protección contra polvo
Portaútiles
Desbloqueo del útil
Tope de profundidad
Interruptor selector de funciones
Conmutador de giro a la derecha/izquierda con bloqueo de conexión
Conmutador de control
Empuñadura
Botones de desbloqueo de la batería
Indicador del estado de carga y de averías (batería de Ion-Litio)
Batería
Conexión para módulo de aspiración TE DRS-6-A(02)
Empuñadura lateral
Iluminación del área de trabajo
Uso conforme a las prescripciones
El producto descrito es un martillo perforador de batería. Está indicado para taladrar en acero, madera y mampostería, para taladrar con martillo en hormigón y mampostería, y para apretar y aflojar tornillos. Además, el producto se puede utilizar en trabajos sencillos de cincelado en mampostería y para repasar en hormigón.
Para este producto utilice únicamente las baterías de Ion-Litio de Hilti de la serie B 22.
Para este producto utilice únicamente las baterías de Ion-Litio de Hilti de la serie B22.
Indicador de la batería de Ion-Litio
El estado de carga de la batería de Ion-Litio y las averías de la herramienta se indican en el indicador de la batería de Ion-Litio. El estado de carga de la batería de Ion-Litio se visualiza pulsando una de las dos teclas de desbloqueo de la batería.
Estado
Significado
Los 4 LED encendidos.
Estado de carga: 75 % a 100 %
3 LED encendidos.
Estado de carga: 50 % a 75 %
2 LED encendidos.
Estado de carga: 25 % a 50 %
1 LED encendido.
Estado de carga: 10 % a 25 %
1 LED parpadea.
Estado de carga: < 10 %
Con el conmutador de control accionado y hasta 5 s después de soltarlo no es posible consultar el estado de carga. Si los LED del indicador de la batería parpadean, observe las indicaciones del capítulo «Ayuda en caso de averías».
Suministro
Martillo perforador, empuñadura lateral, tope de profundidad, manual de instrucciones.
Encontrará otros productos del sistema autorizados para su producto en su Centro
Hilti o en internet, en
www.hilti.com .
Datos técnicos
Martillo perforador
TE 6‑A22
Tensión nominal
21,6 V
Peso según EPTA Procedure 01, incluida la batería B22⁄8.0
3,8 kg
Número de referencia de revoluciones en vacío
1.050 rpm
Margen de perforación en hormigón/muro (taladrado con martillo)
5 mm … 20 mm
Margen de perforación en madera (broca maciza)
3 mm … 20 mm
Margen de perforación en metal (broca maciza)
3 mm … 13 mm
Valores de ruido y de vibración según EN 60745
Los valores de vibración y de presión acústica indicados en estas instrucciones han sido medidos conforme a los procedimientos de medición homologados y pueden utilizarse para la comparación de diferentes herramientas eléctricas. También resultan útiles para realizar un análisis de los riesgos de exposición. Los datos indicados son específicos para las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. Los datos pueden, no obstante, registrar variaciones si la herramienta eléctrica se emplea para otras aplicaciones o con útiles de inserción distintos, o si se ha efectuado un mantenimiento insuficiente de la herramienta. En estos casos, los riesgos de exposición podrían aumentar considerablemente durante toda la sesión de trabajo. A fin de obtener un análisis preciso de los riesgos de exposición, también deben tenerse en cuenta los períodos en los que la herramienta está desconectada o está en marcha, pero no realmente en uso. De este modo, los riesgos de exposición podrían reducirse considerablemente durante toda la sesión de trabajo. Adopte medidas de seguridad adicionales para proteger al usuario del efecto del ruido y de las vibraciones, como por ejemplo: mantenimiento de la herramienta eléctrica y los útiles de inserción, mantener las manos calientes, organización de los procesos de trabajo, etc.
Valores de ruido
Nivel de potencia acústica (L WA)
100 dB(A)
Incertidumbre del nivel de potencia acústica (K WA)
3 dB(A)
Nivel de presión acústica de emisiones (L pA)
89 dB(A)
Incertidumbre del nivel de intensidad acústica (K pA)
3 dB(A)
Valores de vibración
Taladrar con martillo en hormigón (a h, HD)
13,4 m/s²
Taladrar en metal (a h, D)
2,1 m/s²
Cincelar (a h, CHeq)
6,3 m/s²
Incertidumbre (K)
1,5 m/s²
Batería
Tensión de servicio de la batería
21,6 V
Temperatura ambiente en funcionamiento
−17 ℃ … 60 ℃
Temperatura de almacenamiento
−20 ℃ … 40 ℃
Temperatura de la batería al comenzar la carga
−10 ℃ … 45 ℃
Manejo
Preparación del trabajo
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesionespor arranque involuntario.
Antes de insertar la batería, asegúrese de que el producto correspondiente esté desconectado.
Retire la batería antes de realizar ajustes en la herramienta o de cambiar accesorios.
Respete las indicaciones de seguridad y las advertencias presentes en esta documentación y en el producto.
Colocación de la batería
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones. Arranque involuntario del martillo perforador.
Antes de insertar la batería, asegúrese de que el martillo perforador está desconectado y de que el conmutador de giro a la derecha/izquierda se encuentre en posición central (bloqueo de conexión).
Coloque la batería en el soporte de la herramienta hasta que encaje de forma audible.
Compruebe que la batería está bien colocada.
Extracción de la batería
Pulse las teclas de desbloqueo de la batería.
Extraiga la batería hacia atrás.
Montaje de la empuñadura lateral
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones. Pérdida del control del martillo perforador.
Asegúrese de que la empuñadura lateral esté correctamente montada y fijada conforme a las prescripciones. Asegúrese de que la banda de sujeción esté situada en la ranura de la herramienta prevista para tal fin.
Gire la empuñadura para soltar el soporte (banda de sujeción) de la empuñadura lateral.
Introduzca el tope de profundidad desde delante en los 2 orificios guía previstos para este fin.
Gire la empuñadura para fijar el soporte (banda de sujeción) de la empuñadura lateral.
Montaje y ajuste del tope de profundidad
Si fuera necesario, coloque el tope de profundidad y ajústelo.
Montaje/desmontaje del portaútiles
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones. Riesgo de obstáculo para el operario si el tope de profundidad está colocado pero no se utiliza.
Retire el tope de profundidad de la herramienta.
Monte o desmonte el portaútiles.
Inserción del útil
Engrase ligeramente el extremo de inserción del útil.
Utilice únicamente grasa original de Hilti . Una grasa inadecuada puede provocar daños en la herramienta.
Encaje el útil de inserción en el portaútiles introduciéndolo hasta el tope.
Una vez insertado, tire del útil para comprobar que está encajado.
El producto está listo para funcionar.
Extracción del útil
Retire el bloqueo del útil hasta el tope y extraiga el útil de inserción.
Realización de trabajos por encima de la cabeza
Monte el anillo colector de polvo DCD para realizar trabajos por encima de la cabeza.
Colocación del cincel
Sitúe el interruptor selector de funciones en esta posición .
Procedimiento de trabajo
ATENCIÓN
Riesgo de dañospor manejo incorrecto.
No accione el interruptor para la selección del sentido de giro y/o la función durante el funcionamiento.
Respete las indicaciones de seguridad y las advertencias presentes en esta documentación y en el producto.
Interruptor selector de funciones
Sitúe el interruptor selector de funciones en la posición de trabajo que desee.
El interruptor selector de funciones no debe accionarse durante el servicio. Riesgo de daños
Giro derecha/izquierda
Ajuste el conmutador de giro a la derecha/izquierda en la posición de giro deseada.
Taladrado sin percusión
Sitúe el interruptor selector de funciones en esta posición .
Taladrado con martillo
Sitúe el interruptor selector de funciones en esta posición .
Cincelado
Sitúe el interruptor selector de funciones en esta posición .
Para lograr una refrigeración óptima del motor, elija el giro a la derecha (sentido de giro del taladrado).
Cuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimiento
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones con la batería colocada !
Extraiga siempre la batería antes de llevar a cabo tareas de cuidado y mantenimiento.
Mantenimiento de la herramienta
Retire con cuidado la suciedad fuertemente adherida.
Limpie cuidadosamente las rejillas de ventilación con un cepillo seco.
Limpie la carcasa utilizando únicamente un paño ligeramente humedecido. No utilice limpiadores que contengan silicona, ya que podría afectar a las piezas de plástico.
Cuidado de las baterías de Ion-Litio
Mantenga la batería limpia y sin residuos de aceite o grasa.
Limpie la carcasa utilizando únicamente un paño ligeramente humedecido. No utilice limpiadores que contengan silicona, ya que podría afectar a las piezas de plástico.
Evite la penetración de humedad.
Mantenimiento
Compruebe con regularidad si las piezas visibles están dañadas o si los elementos de manejo funcionan correctamente.
No utilice el producto si presenta daños o fallos que afecten al funcionamiento. Llévela de inmediato al Servicio Técnico de Hilti para que la reparen.
Coloque todos los dispositivos de protección después de las tareas de cuidado y mantenimiento y compruebe su correcto funcionamiento.
Para garantizar un correcto funcionamiento, utilice exclusivamente piezas de repuesto y material de consumo originales. Puede encontrar piezas de repuesto, consumibles y accesorios para su producto que nosotros mismos comercializamos en
Hilti Store o en:
www.hilti.group .
Limpieza de la tapa de protección contra el polvo
Limpie regularmente la tapa de protección contra el polvo del portaútiles con un paño limpio y seco.
Limpie con cuidado la falda de obturación y vuelva a lubricarla ligeramente con grasa Hilti .
Sustituya la tapa de protección contra el polvo de inmediato si la falda de obturación está dañada.
Transporte y almacenamiento
Transporte y almacenamiento de las herramientas alimentadas por batería
Transporte
PRECAUCIÓN
Arranque involuntario en el transporte !
Transporte sus productos siempre sin batería.
Retire las baterías.
No transporte nunca las baterías sin embalaje.
Compruebe si la herramienta o las baterías presentan daños tras haber sido transportadas durante mucho tiempo.
Almacenamiento
PRECAUCIÓN
Daños imprevistos debido a una batería defectuosa o agotada !
Guarde su productos siempre sin batería.
Guarde la herramienta y las baterías en un lugar lo más seco y fresco posible.
No guarde nunca las baterías en un lugar expuesto al sol, sobre un radiador o detrás de una luna de cristal.
Guarde la herramienta y las baterías fuera del alcance de niños y personas no autorizadas.
Compruebe si la herramienta o las baterías presentan daños tras haber sido almacenadas durante mucho tiempo.
Ayuda en caso de averías
Si se producen averías que no estén incluidas en esta tabla o que no pueda solucionar usted, diríjase al Servicio Técnico de
Hilti .
El martillo perforador no está listo para funcionar
Anomalía
Posible causa
Solución
Los LED de la batería no indican nada.
La batería no se ha insertado completamente.
Encaje la batería hasta que note un doble clic.
La batería está descargada.
Cambie la batería y recargue la batería vacía.
La batería está demasiado caliente o fría.
Deje enfriar la batería o espere a que alcance la temperatura de la estancia.
Parpadea 1 LED de la batería.
La batería está descargada.
Cambie la batería y recargue la batería vacía.
La batería está demasiado caliente o fría.
Deje enfriar la batería o espere a que alcance la temperatura de la estancia.
Parpadean los 4 LED de la batería.
Martillo perforador sobrecargado brevemente.
Suelte el conmutador de control y vuélvalo a accionar.
El martillo perforador está listo para funcionar
Anomalía
Posible causa
Solución
Sin percusión.
Martillo perforador demasiado frío.
Apoye el martillo perforador en la superficie de trabajo y déjelo funcionando con la marcha en vacío. Repita esta acción si es necesario hasta que funcione el mecanismo de percusión.
Interruptor selector de funciones en «Taladrar sin percusión» .
Sitúe el interruptor selector de funciones en la posición «Taladrar con martillo» .
El conmutador de control no se puede pulsar o está bloqueado.
Conmutador de giro a la derecha/izquierda en posición central.
Presione el conmutador de giro a la derecha/izquierda hacia la derecha o la izquierda.
El husillo de la herramienta no gira.
Se ha sobrepasado la temperatura de servicio autorizada del sistema electrónico del martillo perforador.
Deje que la herramienta se enfríe.
La batería está descargada.
Cambie la batería y recargue la batería vacía.
El interruptor selector de funciones no está encajado o se encuentra en la posición «Cincelar» o «Colocar cincel» .
Sitúe el interruptor selector de funciones en la posición «Taladrar sin percusión» o «Taladrar con martillo» .
El martillo perforador se desconecta automáticamente.
Se activa la protección contra sobrecarga.
Suelte el conmutador de control. Deje que el martillo perforador se enfríe. Vuelva a accionar el conmutador de control. Reduzca la carga de la herramienta.
La batería se descarga con mayor rapidez que de costumbre.
Temperatura ambiente demasiado baja.
Deje que la batería se caliente poco a poco hasta alcanzar la temperatura ambiente.
La batería no encaja con un doble clic audible.
Suciedad en las lengüetas de la batería.
Limpie las lengüetas y vuelva a colocar la batería.
Calentamiento considerable del martillo perforador o la batería.
Error en el sistema eléctrico.
Desconecte el martillo perforador de inmediato. Extraiga la batería y obsérvela. Deje que se enfríe. Póngase en contacto con el Servicio Técnico de Hilti .
Martillo perforador sobrecargado.
Elija una herramienta más potente.
El útil no se puede desbloquear.
El portaútiles no se ha retraído completamente.
Retire el bloqueo del útil hasta el tope y extraiga el útil.
El útil no se puede desmontar.
Martillo perforador ajustado en giro a la izquierda.
Sitúe el conmutador de giro a la derecha/izquierda en giro a la derecha.
Interruptor selector de funciones en «Taladrar sin percusión» .
Sitúe el interruptor selector de funciones en la posición «Taladrar con martillo» .
Accesorios opcionales
Anillo colector de polvo DCD
El anillo colector de polvo DCD se utiliza como accesorio para el martillo perforador
Hilti . Recoge gran parte del polvo que se genera al realizar trabajos por encima de la cabeza y se fija rápida y fácilmente al martillo perforador.
Módulo de aspiraciónTE DRS-6-A / TE DRS-6-A OSHA
El módulo de aspiración TE DRS‑6‑A se utiliza como accesorio para el martillo perforador
Hilti TE 6‑A22. Recoge gran parte del polvo que se genera y se fija rápida y fácilmente al martillo perforador. En el módulo de aspiración hay integrado un ventilador de aspiración. Este se acciona con un motor propio. Al conectar el martillo perforador, el módulo recibe la corriente procedente de la batería del martillo perforador.
El módulo de aspiración no es apto para trabajos en metal y madera.
Condiciones : TE DRS-6-A OSHA TE DRS-6-A OSHA cumple la directiva OSHA 1926.1153 Table 1. Está equipada con un dispositivo de limpieza de filtro.
Montaje del módulo de aspiración
Antes de montarlo, asegúrese de que los puntos de fijación y las interfaces eléctricas del martillo perforador y del módulo de aspiración estén libres de polvo y se muevan con suavidad.
Compruebe si el módulo de aspiración presenta daños.
Compruebe que el telescopio se mueve de forma fluida.
Sitúe el conmutador de giro a la derecha/izquierda del martillo perforador en la posición central.
Retire el tope de profundidad de la empuñadura lateral.
Deslice el módulo de aspiración en la herramienta desde delante hasta que encaje.
Una vez montado, compruebe que el módulo de aspiración está correctamente encajado.
Taladrado con el módulo de aspiración
Para iniciar el módulo de aspiración, pulse el botón de activación del martillo perforador.
Mantenga el botón de activación pulsado hasta que se alcance la máxima potencia de aspiración.
Coloque el cabezal de aspiración en vertical respecto a la superficie de trabajo.
Realice un agujero con el taladro y, después, tire lentamente del taladro para sacarlo; así absorberá el máximo polvo posible.
Vaciar la caja de polvo
Una caja de polvo saturada o con el filtro atascado puede provocar que se genere un exceso de polvo, por lo que debe vaciarse con regularidad.
Vacíe la caja de polvo después de 8-10 taladros (16 mm x 50 mm) (5/8 in x 2 in).
Para minimizar la generación de polvo, almacene el polvo en un depósito cerrado.
Sostenga la herramienta en horizontal y déjela funcionar brevemente.
De este modo, los restos de polvo que están almacenados en el módulo de aspiración se aspiran en la caja de polvo.
Mantenga pulsada la tecla de desbloqueo de la caja de polvo.
Extraiga la caja de polvo del módulo de aspiración tirando hacia abajo.
Vacíe la caja de polvo.
El filtro está sucio.
Cambie el filtro.
El filtro está libre de suciedad.
Deslice la caja de polvo vacía en el módulo de aspiración desde abajo hasta que encaje.
Limpiar filtro TE-DRS-OSHA
Limpie el filtro tras 5 taladros (16 mm x 50 mm) (1/2 in x 3 in).
Si el rendimiento de aspiración disminuye notablemente, pulse el mecanismo de limpieza, hasta que haga clic, 5 veces hacia delante y 5 hacia atrás.
Desmontaje del módulo de aspiración
Sitúe el conmutador de giro a la derecha/izquierda del martillo perforador en la posición central.
Pulse y mantenga pulsado el desbloqueo DRS.
Extraiga el módulo de aspiración de la herramienta hacia delante.
Reciclaje
Las herramientas
Hilti están fabricadas en su mayor parte con materiales reutilizables. La condición para dicha reutilización es una separación adecuada de los materiales. En muchos países,
Hilti recoge las herramientas usadas para su recuperación. Pregunte en el Servicio de Atención al Cliente de
Hilti o a su asesor de ventas.
Eliminación de las bateríasLos gases y líquidos originados por una eliminación indebida de las baterías pueden ser perjudiciales para la salud.
No envíe baterías dañadas bajo ningún concepto.
Cubra las conexiones con un material no conductor para evitar cortocircuitos.
Deshágase de las baterías de tal forma que no terminen en manos de niños.
Elimine la batería en su Hilti Store o diríjase a su empresa de desechos.
No deseche las herramientas eléctricas, los aparatos eléctricos ni las baterías junto con los residuos domésticos.
RoHS (Directiva sobre restricciones de la utilización de sustancias peligrosas)
Puede ver la tabla de sustancias peligrosas en el siguiente enlace: qr.hilti.com/r4695.
Al final de esta documentación encontrará, en forma de código QR, un enlace a la tabla sobre la directiva RoHS.
Garantía del fabricante
Si tiene alguna consulta acerca de las condiciones de la garantía, póngase en contacto con su sucursal local de Hilti .
Para ver la información de una de las cuenta, por favor selecciona la cuenta específica.
Cambiar cuenta
Mis pedidos
Selecciona el siguiente paso para continuar
Error de inicio de sesión
Lo sentimos, no es posible iniciar sesión. La dirección de correo electrónico indicada no está registrada en{0}, pero se ha registrado en otra página web de Hilti.