Las consecuencias de los accidentes tienen un gran alcance.
¡Si la seguridad y la salud todavía no son una prioridad en su empresa, aquí encontrará algunos argumentos convincentes de por qué deberían serlo!
Además del impacto obvio sobre el empleado lesionado, una mala actuación en materia de seguridad y salud tiene consecuencias a muchos otros niveles: productividad, normativas de seguridad y salud, y además, puede causar daños emocionales y perjudicar la reputación de la empresa.
Los accidentes y los problemas de salud pueden afectar negativamente a la productividad de la empresa y a su rendimiento económico. ¿Por qué?
- Ausencia de la víctima en el trabajo
- Interrupciones en el proceso de producción
- Reorganización y/o renovación del trabajo
- Sustitución del material/equipo dañado
- Pérdida de pedidos/clientes
- Esfuerzo administrativo de análisis en caso de producirse accidentes
- Contratación y pago adicional por personal temporal
- Aumento de las primas de seguros
Al mismo tiempo, existen una serie de consecuencias no tangibles de los problemas de seguridad y salud que afectan a las víctimas, compañeros de trabajo y, finalmente, el conjunto de la empresa:
- Para la víctima: impacto personal de la lesión
- Para los compañeros: aflicción, insatisfacción laboral y preocupación, especialmente en caso de que existan problemas de seguridad y salud con frecuencia
- Para la empresa: la reputación y el ambiente laboral se ven perjudicados
El Instituto general austriaco del seguro de accidente (AUVA), ha descubierto que un accidente en el sector de la construcción produce costes de unos 30 000 € de media. Pero dejando a un lado las implicaciones económicas, ¿podemos poner precio a la salud de las personas? Un empleador que se preocupa por sus empleados desearía que estos llegasen a casa sanos y salvos después de un día de trabajo, ¿no?