Los peligros del daño previo
Un anclaje que presenta un par excesivo siempre produce que el cono se aleje demasiado del punto recoemndado, lo que genera importantes fuerzas cortantes. Sin embargo, cuando el anclaje reposa lejos del borde del bloque, la fuerza de corte puede ser absorbidas por el hormigón circundante sin causar ningún tipo de daño. Si el anclaje presenta un sobrepar importante, entonces el perno de acero puede quedar dañado (o incluso colapsar) a causa del momento de torsión. El resultado es un claro descenso del fallo del acero por carga bajo tensión, cortante o la combinación de tensión y cortante hasta el punto de rotura.
Como ocurre con la fisura, el mayor problema con el deterioro del anclaje es que puede pasar fácilmente desapercibido. Puesto que la inspección visual de un anclaje instalado es imposible, el daño previo generalmente sólo puede ser detectado con la ayuda de una imagen de corte limpia de una sección transversal. La aplicación de par, para cuantificar las condiciones del anclaje, podría empeorar cualquier daño ya existente. Incluir la especificación del sistema de par adaptativo de Hilti, es el mejor método para proteger los anclajes compatibles de los daños encubiertos.