ingeniero en su computadora

¿Tus prescripciones se realizan correctamente?

Por qué y cómo controlar el par de apriete

¿Recomiendas anclajes de expansión o sistemas de suportación y no estás seguro de si están bien instalados en obra? Nuestra atornilladora de impacto inteligente garantiza un par de apriete de acuerdo con la documentación técnica.

¿Por qué es importante comprobar el par de apriete?

La torsión excesiva o insuficiente en los anclajes son algunas de las causas más comunes por las que no se pasan las inspecciones técnicas

Par de apriete: difícil de comprobar, fácil de descuidar. Cuando se habla del anclaje en hormigón, aplicar el par adecuado tiene una importancia crítica. Dicho de otra manera, si un anclaje no está fijado con el par especificado, es cuestión de tiempo que los defectos salgan a la luz. El KSCE Journal of Civil Engineering clasifica continuamente el par del anclaje como el segundo motivo por el que no se pasan las inspecciones técnicas.

Existen numerosos motivos que explican por qué la especificación de par establecida en las instrucciones, no se materializa. El motivo principal es la rapidez. Debido al aumento constante de la presión del calendario, encontrar tiempo para anclar cuidadosamente y comprobar cada uno de los anclajes es prácticamente imposible. Además, los profesionales de obra experimentados, que poseen la formación especializada necesaria, no siempre están disponibles.

1 / 3
Los peligros de un par excesivo

La diferencia entre un anclaje con un par correcto y un anclaje con un par excesivo cerca de un borde.

Please enter alternative text here (optional)
2 / 3
Los peligros del daño previo

Un anclaje que presenta un par excesivo, lejos del borde, hace que el cono se desplace muy lejos del punto recomendado, lo que genera una gran fuerza cortante.

Please enter alternative text here (optional)
3 / 3
Los peligros de un par insuficiente

Un anclaje con un par insuficiente hace que el cono no esté en la posición correcta, es decir, no se ha introducido lo suficiente en el anclaje de expansión para cumplir con los valores de sujeción especificados.

Los peligros de un par excesivo

Un par excesivo hace que el cono quede demasiado lejos del anclaje de expansión. Esto genera fuerzas importantes durante la instalación, las cuales podrían ser lo suficientemente fuertes como para causar grietas en el borde del bloque (cuando el hormigón se agrieta y se rompe en pequeños trozos) que reducen la capacidad de carga del material base. El mayor problema de las grietas es que no siempre son perceptibles a simple vista. No obstante, cuando es perceptible y se puede reparar rápidamente, los trabajos de esta reparación pueden ser muy laboriosos según se deban instalar nuevos puntos de fijación y se deba ajustar el acero en conformidad. No obstante, es mucho peor cuando estas grietas no son perceptibles. Esto ocurre a menudo cuando tienen lugar bajo una plancha de acero, por ejemplo, y por ello el problema pasa desapercibido y no se puede reparar

Gracias a las herramientas AT-ready y a los anclajes HST3, podrás reducir significativamente el riesgo de deficiencias estructurales causadas por la aplicación de un par inadecuado.

Los peligros del daño previo

Un anclaje que presenta un par excesivo siempre produce que el cono se aleje demasiado del punto recoemndado, lo que genera importantes fuerzas cortantes. Sin embargo, cuando el anclaje reposa lejos del borde del bloque, la fuerza de corte puede ser absorbidas por el hormigón circundante sin causar ningún tipo de daño. Si el anclaje presenta un sobrepar importante, entonces el perno de acero puede quedar dañado (o incluso colapsar) a causa del momento de torsión. El resultado es un claro descenso del fallo del acero por carga bajo tensión, cortante o la combinación de tensión y cortante hasta el punto de rotura.

Como ocurre con la fisura, el mayor problema con el deterioro del anclaje es que puede pasar fácilmente desapercibido. Puesto que la inspección visual de un anclaje instalado es imposible, el daño previo generalmente sólo puede ser detectado con la ayuda de una imagen de corte limpia de una sección transversal. La aplicación de par, para cuantificar las condiciones del anclaje, podría empeorar cualquier daño ya existente. Incluir la especificación del sistema de par adaptativo de Hilti, es el mejor método para proteger los anclajes compatibles de los daños encubiertos.

Los peligros de un par insuficiente

Un anclaje con un par insuficiente puede llegar a ser tan problemático como un anclaje con un par excesivo. Un par insuficiente hace que el cono no esté en la posición correcta, es decir, no se ha introducido lo suficiente en el anclaje de expansión para cumplir con los valores de sujeción especificados. Sólo cuando se aplica carga externa tiene lugar el desplazamiento del anclaje y el cono se desliza en la buena dirección. En otras palabras, el anclaje estaba suelto y dependía de la aplicación de carga externa para colocarse rígidamente en su sitio. La carga máxima o los valores de resistencia son alcanzables, pero sólo cuando el anclaje haya sido desplazado ligeramente desde la posición prevista. El resultado es una instalación con un desplazamiento no previsto, como se ilustra.

Evitar que los anclajes estén flojos es sumamente fácil si se un destornillador de impacto AT-ready.

El control del par para las aplicaciones de suportación.

El sistema de control de par es ahora compatible con los elementos de conexión de los sistemas de suportación MQ, MI y MIQ. Garantiza instalaciones más seguras y rápidas que usando métodos de instalación tradicionales.

Cómo funciona 

  1. En el módulo SI-AT se define un modo específico de MQN, MI y MIQ para cada elemento de conexión de MI y MIQ 
  2. El módulo comprueba el estado de carga y la temperatura de la batería para garantizar una instalación correcta 
  3. El módulo AT determina si se cumplen los valores umbral y orienta la salida para el ángulo de rotación de la tuerca por impacto. 
  4. Estas vueltas de la tuerca tienen una correlación directa con el par aplicado al elemento de conexión. 
  5. Seleccionando el modo de ajuste correcto la herramienta controla el par y por lo tanto no deja lugar al error humano.

¿Cuáles son los riesgos de un par de apriete inadecuado en las aplicaciones de suportación?

Un par de instalación definido crea una precarga en el elemento de conexión y, por lo tanto, una fuerza de apriete en el sistema.
Una fuerza de par apropiada es necesaria para evitar una torsión excesiva (deformación del metal) o una torsión insuficiente (no soporta las cargas).
Los elementos del sistema de suportación mal pretensados pueden deformar o dañar las estructuras.

Peligros de un apriete insuficiente

  • Reducción de la capacidad de carga, especialmente para los elementos de montaje
  • Mayor desviación del sistema
  • Menor resistencia a las vibraciones

La capacidad de carga solo se logra con el apriete correcto. La desviación aumenta si el apriete no es el suficiente para evitarlo.

Peligros de un apriete excesivo

  • Un apriete excesivo puede provocar una deformación de los carriles
  • Dependiendo del alcance de la deformación, esta puede provocar una reducción de la capacidad de carga

Elementos de suportación compatibles con nuestro sistema de control de par.

Las nuevas características del módulo de control del par cubren los elementos de conexión MQN, así como los principales elementos de las gamas MI y MIQ.

Están cubiertos en asociación con todos los tipos de carriles: 

  • las conexiones MQN-C, MQN-CP, MQN-C+, MQN-B, MQN-R 
  • los angulares MQW-Q2 
  • las conexiones y placas MI y MIQ. 

No importa si utilizas una llave dinanométrica o una llave de impacto estándar, nuestro sistema de control de par ofrece una solución más productiva y segura para el montaje de tus elementos de suportación.

Mira cómo funciona nuestro sistema de control de par.

1 / 4
Instalación de anclajes de expansión.

Una solución rápida y segura para la instalación de anclajes de expansión HST

2 / 4
Instalación de sistemas de suportación

Instala tu sistema de suportación de forma rápida y segura con el módulo SI-AT.

3 / 4
Utilización con los elementos de montaje de MQN.

4 / 4
Utilización con los sistemas de MI y MIQ.


El sistema AT está formado por cuatro componentes: 

  • Los anclajes de expansión HST3 de Hilti (disponibles en los diámetros M8, M10 y M12) son probablemente los anclajes más especificados del mundo.  
  • Atornilladora de impacto a batería SIW 6AT-A22 con electrónica inteligente.
  • El módulo de procesamiento de datos SI-AT-A22 se instala entre la atornilladora de impacto y la batería. Este monstruo del cálculo procesa la información proveniente de los sensores de la atornilladora para confirmar que se está aplicando el par adecuado a la tuerca durante el tiempo correcto.
  • Software de registro para que el historial de trabajo principal de instalación de la HST3 pueda ser exportada desde el módulo de procesamiento SI-AT-A22 a un ordenador. Estos datos brutos se usan para crear un certificado detallado de instalación.



Las herramientas AT-ready de Hilti están equipadas de tecnología integrada para confirmar si se ha aplicado el par necesario exigido en el anclaje para obtener el visto bueno del certificado ETA. La SI-AT-A22 puede conectarse a un ordenador en cualquier momento para generar de manera instantánea un informe de instalación que garantice a los inspectores e ingenieros técnicos que el anclaje ha sido instalado de acuerdo con las instrucciones de uso.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL SISTEMA DE PAR ADAPTATIVO?

Diseño y especificaciones

El sistema AT proporciona seguridad en relación con la ejecución en obra de las especificaciones de diseño.

Por lo tanto, no hay necesidad de incorporar factores de seguridad adicionales para compensar la menor eficiencia de los anclajes o el montaje del sistema de suportación que resulta de un par incorrecto.

Instalación y aplicación del par

Reduce el trabajo de diseño improvisado durante la fase de construcción. El flujo de trabajo del sistema AT cubre la necesidad de una solución de alta productividad accesible rápidamente y por parte de cualquier trabajador disponible.

Inspección técnica

El informe generado por el sistema AT te ayudará a reducir el tiempo invertido en la inspección de la instalación.

Además, tiene como resultado la reducción de riesgos debido a una incorrecta aplicación de par en los anclajes y ha demostrado un menor porcentaje de aparición de deficiencias estructurales con el paso del tiempo.

Fácil generación del informe de instalación

Please enter alternative text here (optional)

Nunca ha sido tan fácil garantizar una correcta instalación. El contratista o el instalador simplemente tendrán que conectar el módulo SI-AT-A22 a un ordenador mediante un cable USB estándar y acceder al software AT de registro para descargar la información de rendimiento almacenada en la SI-AT-A22, que se podrá utilizar para la confección de un informe de instalación.

Este informe registra todos los productos que se han utilizado, el método de selección (escáner o manual), el plazo (fecha y hora), así como cualquier tipo de acción que haya realizado el instalador. Desde la perspectiva del ingeniero técnico, este informe demuestra que los anclajes han recibido el par correcto de acuerdo con las instrucciones de uso y que cumple con las exigencias de certificación. Desde el punto de vista del instalador, este le ayuda a realizar sin dificultades la inspección técnica.

Bien hecho a la primera

Please enter alternative text here (optional)

Las inspecciones de control de calidad están aumentando en las zonas de obras. Sin lugar a dudas, estas inspecciones son un importante pilar de la seguridad de los edificios, pero tienen sus limitaciones. Por ejemplo, las inspecciones rutinarias no pueden detectar errores en la instalación. Incluso los controles de par, que son parte rutinaria de la mayoría de los controles, no pueden proporcionar una prueba concluyente de las condiciones del anclaje.

Las encuestas realizadas con ingenieros de construcción revelaron que normalmente los diseñadores incluyen elementos de seguridad excesivos en sus diseños para garantizar que pasarán las inspecciones técnicas. No es necesario decir que esto no es económico. Incluso cuando se toman medidas de seguridad adicionales en el lugar, las inspecciones pueden detectar errores que requieran de revisión para subsanarse.

¿No dispones de tiempo para realizar trabajos de reparación? Ha llegado la hora de incluir el sistema AT. 

El triplete de la fijación del anclado: SafeSet

Please enter alternative text here (optional)

Seguridad. Productividad. Aprobación. SafeSet es el probado método de Hilti para la instalación sistemática de alta calidad de anclajes a la velocidad del rayo.

La SIW 6AT-A22 junto con el módulo SI-AT-A22 cumplen con los criterios del SafeSet puesto que ahorran tiempo y reducen los costes, a la vez que eliminan las posibilidades de errores de instalación.

 

Descubre cómo te puede ayudar el software de diseño de anclajes Profis

Haz clic aquí para más información

Descubre cómo diseñar e instalar sistemas de anclaje

Haz clic aquí para más información

Diseña tu propio sistema a batería con Make It Fit

Haz clic aquí para más información